‘Perdidos’ se pierde en Cuatro

7 abril 2010 at 08:53 18 comentarios

Sin spoilers, lo aviso por si alguien tiene la tentación de huir despavorido al leer el titular. No es mi intención destripar nada más que el chasco que se van a llevar los seguidores de Perdidos en Cuatro cuando vean que el episodio del domingo se emite a las ocho de la tarde y es sustituido por 21 días. Yo sigo la serie en Fox y lo bueno que tienen las temáticas es que no peligran los horarios ni abusan de la publicidad. Luego está el colmo de los colmos que es descargar el episodio. Y en última instancia está la opción de no ver la serie, mucha gente que no ve Perdidos, que son legión, y que cada vez más se atreven a decirlo en voz alta, cosa que me parece muy bien. Parece que hay dos clases de personas, los que ven Perdidos y los que no, y no creo que sea para tanto.

El caso es que Cuatro presume de series, les da mucho bombo, las vende como marca de la casa pero la audiencia no acompaña y ante eso, claro, no hay más remedio que cambiar de estrategia. Para mí el problema es la falta de humildad de la cadena, que no agacha las orejas ni reconoce los errores. Seguramente si en el pasado hubieran seguido otras estrategias de programación, este nuevo cambio de Perdidos no sería como la crónica de una muerte anunciada.

Nos guste o no, tienen entre manos el final de una de las series más relevantes de los últimos tiempo, y veremos si consiguen sacarle el rendimiento adecuado porque ni en broma les ha costado poco dinero. Ellos lo intentan pero no terminan de encontrar la cuadratura del círculo. Hasta es posible ver los episodios sin doblar en PlayCuatro, que sería lo que más se acerca a las necesidades de los seguidores más puristas e impacientes, pero ni por esas.

Francamente, yo creo que aguantan la serie porque, según se dijo, el capítulo final será estreno simultáneo en todo el mundo y esperan poder sacar cacho de ahí. Mientras, si queda algún espectador que quiera ver los episodios, que se las apañe. También duele pensar que si la serie se emitiese en abierto en el antiguo Canal+, otro gallo hubiera cantado. Y es que no se puede estar en misa y repicando. No se puede pretender tener un target abierto porque eso, como modelo de negocio, es un suicidio. A estas alturas las cadenas familiares están destinadas a la extinción y en ese sentido laSexta ha sabido posicionarse mejor de cara al nuevo mercado. Que Bones le haga la pascua a Los hombres de Paco es un claro indicativo.

Así que a los seguidores de Perdidos en Cuatro, paciencia. Pronto terminará este vía crucis y, si no, siempre queda la opción de descargar la serie. Recuerdo cuando la compraron cómo decían que iban a sacarle más jugo que Televisión Española. Pues no ha podido ser. Seguramente si la hubieran cogido a tiempo, sí, pero ya era demasiado tarde. Aquí os pregunté cómo pensabais ver la serie y elegisteis de forma mayoritaria la descarga. Contra eso no hay cadena que pueda ni mal que cien años dure. Se veía venir.

Entry filed under: Cuatro, Ficción internacional, Serie. Tags: .

‘Debate al límite’…, del aburrimiento Gloria Serra se pasa al enemigo

18 comentarios Add your own

  • 1. Vídeos de Youtube  |  7 abril 2010 a las 09:04

    A mi juicio lo que hace falta es que pongan las series en el mismo horario y que tengan paciencia. Si cada dos semanas cambian de horario la gente se baja las series de Internet y arreglado. Y por otra parte, con perdidos se pasan de Publi. Casi 1 h dura un capítulo de 40 minutos.

    Responder
    • 2. darkoweb  |  7 abril 2010 a las 09:42

      Pues la publicidad es casi la misma que en Estados Unidos. Las series de 40 minutos duran 1 hora con anuncios incluidos. La unica diferencia es que alli las pausas publicitarias las hacen donde se deben.

      El late night hubiera sido un buen horario para la serie, pero si la ponen después de las 12 de la noche los bloggers quemais a Cuatro.

      La culpa de que una serie como esa no funcione en la televisión es solamente nuestra (me incluyo a mi) que preferimos descargarnos la serie a verla por televisión (aunque solo haya que esperar una semana, como en el caso de Perdidos).

      Responder
  • 3. jose vicente  |  7 abril 2010 a las 09:14

    Ayer vi un capítulo atrasado en una web española especializada en perdidos, y vi que tenían más de 18000 visitas diarias. Nada más que decir.

    Responder
  • 4. El personaje  |  7 abril 2010 a las 09:16

    Le ha pasado lo mismo que en TVE, con la diferencia de que estos de Cuatroº han llegado a un nivel de frikismo que TVE nunca llego a mostrar por esta serie ya que pensaba que era una mas de tantas que tenian.

    Y otra cosa, será una serie de culto, eso dicen, pero esta claro que no interesa a nadie para que la cambien de dia y de hora asi sobre la marcha y sin avisar.

    Responder
  • 5. alberSalamanca  |  7 abril 2010 a las 09:33

    Ya lo comente en otro post tuyo, lo de cuatro con perdidos, es la leche, que inutiles a la hora de encontrarles un horario…….
    Domingo a las 8 de la tarde ahora que empieza la primavera, uhmmm, a eso se le llama ser espabilado jajajaja
    Estos son capaces de el capitulo final ponerlo con tres semanas de retraso, ahora ya van con 2 capitulos de retraso.
    Y ahora les vuelve FlashForward a ver que lian ahora jajajaj

    Responder
  • 6. Lentes Progresivas  |  7 abril 2010 a las 10:31

    Bueno, en Estados Unidos ya están amenazando con eliminar Flashfoward, así que tampoco nos encariñemos con ella…

    Responder
  • 7. coquik  |  7 abril 2010 a las 11:31

    La series ahí, las ven cuatro.
    Porque es insufrible verlas ahí, a base de cortes, banners y movidas de parrilla de horario, día, ahora 1/2/3 repetido/s ahora por sorpresa un atracón, ahora de súbito 2 nuevos.
    Porque es extremadamente fácil verlas sin incordios por medios alternativos.
    Dicho en plata: si quieren seguir poniendo series, o cambian el modo o vayan cerrando el chiringuito, que telebasura no da para tanto canal tedeté, o viceversa: son muy pocos canales para hacer algunos de pago rentable.
    En cuanto a Perdidos. La di por imposible. Empecé a verla cuando ya había muchos capítulos para ponerme al día (no me refiero a cuando la4 la repuso) y sinceramente, aunque el misterio me atraía, tanto flashforward/flashback terminó por perderme 😀

    Responder
  • 8. David I  |  7 abril 2010 a las 12:04

    Yo soy de los «descargadores», y vaya la gracia que me hizo que el domingo me estuve esperando para ver el capítulo en cuatro, y me encuentro con que ponen el que ya me había bajado una semana antes, o sea, el del Riiiichal….

    …o sea, que llevan dos semanas de retraso respecto a la fox. Aunque a mí me viene bien el cambio de hora, porque así veo Perdidos a las ocho, y no me entero de ná, y a las nueve pongo «Redes» y a lo mejor me lo explica el Punset…

    Responder
    • 9. elMagnate  |  7 abril 2010 a las 18:48

      La verdad, si que estaría bien una mesa abierta con Punset en Redes hablando de Perdidos con algún científico que el entrevista, ahí sacando conclusiones.

      Voz de Punset doblandose a sí mismo en inglés con acento catalán(en ambos idiomas) : El electromagnetismo de la Isla se debe a las fuerzas inetrenas de la tierra entonces… ¿No es así Dr. Wolfenbaat?

      Responder
  • 10. carla  |  7 abril 2010 a las 12:30

    Yo fui de las personas que seguía Perdidos en TVE. En aquella época estaba enganchadísima, me encantaba.
    Luego llegaron los malos tiempos, la quitaron de TVE y finalmente la pusieron en cuatro.
    Cuando empezó en cuatro no la seguí porque los capítulos que echaban ya los había visto y cuando me di cuenta de que los capítulos eran nuevos, ya no pude enlazar porque me había «perdido».
    Un fracaso, eso fue para mi intentar seguir Perdidos, acabé más perdida que ellos.

    Como no recuerdo en qué capítulo y temporada «me perdí», tampoco he vuelto a intentar verla ni siquiera descargarla de internet.

    Una lástima, porque la serie me parecía buena.

    He de decir que hubo un momento en el que empecé a pensar que los guionistas «se chutaban» y escribían los guiones en momentos de «iluminación», pero a pesar de todo me gustaba.

    Responder
  • 11. srnocivo  |  7 abril 2010 a las 18:44

    CuatrOº no puede dejar de emitir «Perdidos» ha hecho con las otras series que tampoco alcanzan la audiencia de «House» pero eso no es razón para maltratarla. No puede tener una audiencia fiel si cada dos por tres le cambia el horario.

    Responder
  • 12. sr shysh  |  7 abril 2010 a las 22:59

    Los guionistas de Lost se comieron un choumien caducado cuando escribían la presente temporada. Los progradores de cuatro se pasan con el whysky y se les descoloca la parrilla. O eso o se fuman petas de seis papeles.

    Responder
  • 13. Ruth  |  8 abril 2010 a las 07:08

    VÍDEOS DE YOUTUBE: Paciencia es lo único que parece que no se le puede pedir a una cadena.

    DARKOWEB: Yo no tengo intención de quemar nada. Mis impulsos pirómanos están controlados gracias a la medicación 😉 .

    JOSÉ VICENTE: Contundente.

    EL PERSONAJE: El frikismo, cuando es de verdad, mola, pero en Cuatro es una pose. En Fox, antes de cada episodio, sale gente conocida hablando de la serie.

    ALBER SALAMANCA: Pues según estoy viendo FlashForward, la van a liar parda.

    LENTES PROGRESIVAS: Más nos vale, sí.

    COQUIK: Es que entre tanto spoiler y demás, verla con retraso tiene que ser tarea de chinos.

    DAVID: Jajjajjajjaaa. En Fox no sale Punset, pero puedes ver a gente como Vigalondo, Alaska, Cristina Alcázar…, hablando de la serie.

    EL MAGNATE: Jajjajjajja. Yo juntaría a Punset y a Nacho Vigalondo 😆 .

    CARLA: Yo he conseguido seguirla gracias a Fox, que son muy regulares con las emisiones.

    SR NOCIVO: Les va a tocar aguantar el chaparrón.

    SR SHYSH: Jajjajjjajjaa. Aquí anda todo el mundo pasado de rosca.

    Responder
    • 14. coquik  |  8 abril 2010 a las 11:00

      😀
      Empezar a ver Perdidos como yo lo intenté, es igual que ver una peli de Tarantino desde la mitad:
      Hay cosas que sabes por spoilers que te han contado o has leído, pero que no encajas con la intención del hilo conductor de la trama.
      Hay cosas que no sabes, pero dudas de si es porque te has saltado algo, o porque todavía no se ha explicado en la serie.
      Y dado que el modo de contar las cosas en la serie no es lineal, con saltos temporales, enreda más la cosa si cabe.

      A ver si la serie se llama Perdidos por eso mismo. Los Perdidos no son los de la isla. Somos los espectadores intentando entenderla, o para lo menos «orientados» que nos ha sido imposible ni seguirla.
      😀
      No me extrañaría que con algo menos de coña, y adornado con verborrea fantasiosa filosofal sea finalmente la resolución del misterio, en plan platónico sobre qué es la realidad y qué vemos y creemos ver.
      🙂

      Responder
      • 15. Ruth  |  9 abril 2010 a las 06:16

        Como me salgan después de seis temporadas con el Mito de la Caverna yo me lío la manta a la cabeza y monto un follón de los gordos 😆 .

        Responder
  • 16. Loquemeahorro  |  8 abril 2010 a las 12:48

    ¿Quién hubiera podido pensar que esto iba a suceder?

    Responder
  • 17. Ruth  |  9 abril 2010 a las 06:17

    LO QUE ME AHORRO: Jajjajjajaa. Ha sido una sorpresa enorme, sí 🙂 .

    Responder
  • 18. Spyr-1  |  14 abril 2010 a las 09:01

    Yo también me he esforzado por seguir Perdidos en Cuatro, pero no hay manera. Es absolutamente frustrante. El programador de esta serie debe de ser el mismo que decidió en su día poner Dexter tras tres capítulos de la patética Entre Fantasmas. O quizás fuera quien en Telecinco optó por estrenar Hermanos de Sangre los viernes a las 2:30 de la noche en tandas de dos episodios o el que en La Sexta ahora nos sorprende con la nueva temporada de The Office en la madrugada o el que alterna cada semana episodios nuevos y repetidos de El Mentalista (para ver quién se percata del patrón), o aquel que hizo imposible seguir la reposición de Los Soprano al mezclar aleatoriamente temporadas y horarios de emisión. Aprovecho la ocasión para rendir rendir homenaje al adelantado a su tiempo, al visionario, que hace ya unos años desordenaba una y otra vez los capítulos de Doctor en Alaska. Gracias a todos por hacer imposible un uso inteligente del televisor y promover la introducción de nuevas tecnologías en tantos hogares.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: