Posts tagged ‘CQC’

El robo del siglo: Efrén se va a Antena 3

Sigo alucinando cosa mala con el fenómeno Efrén Reyero, empiezo incluso a tener efectos secundarios porque me parece que esta historia se está llevando demasiado lejos. Ahora es Efrén el que le pone los cuernos a Telecinco con Antena 3. Deja la cadena que le vio nacer, que le ha convertido en un cornudo hecho y derecho, y se va a la competencia. En Telecinco tienen que estar rodando cabezas porque alguien ha dejado escapar a este fenómeno «arrastraaudiencias».

Ha triunfado el modelo de «chico sensible con sentimientos», el modelo «guapo pero con corazón», y se lo llevan a hacer de colaborador en algún programa. Aún no está claro su destino pero en la noticia se apuesta a que será tertuliano de Tal cual lo contamos, el programa de las tardes de Antena 3, que necesita un revulsivo. Me voy a ahorrar las observaciones sobre el perfil del colaborador en televisión, que cada vez está más desdibujado. Voy a evitar comentar cómo en lugar de buscar colaboradores de calidad, con prestigio, con una profesión, prefieren fichar a iconos sexuales. Supongo que «El Duque» habrá rechazado ofertas parecidas. Además le han reservado una parcelita en Antena.Neox en algo sin confirmar pero qué más da, parecen creer que lo importante es él y nada más que él.

Pero la cosa no acaba aquí, por lo visto Efrén tenía todos los números para irse a pasar penurias a la isla de Supervivientes y también tuvo la posibilidad de salir en La Noria, pero ha preferido irse a Antena 3. ¿Estamos locos o qué? Lo que funciona de este señor, para su suerte o su desgracia, es el rollo del «tipo rechazado» y no creo que en otro papel vaya a causar tanto furor. Telecinco se queda sin el protagonista de su mejor culebrón y lo peor es que no lo han matado ellos, con lo que mola cargarse a un personaje en los platós, sometiéndole a humillación constante y a un desprestigio continuado.

En fin, que no creo que Antena 3 tenga expectativas de que el fichaje funcione, no pueden ser tan inocentes, pero con el mero hecho de habérselo quitado a Telecinco tienen bastante, seguro. Es la extraña satisfacción de haber fastidiado a la competencia, pero bien, aunque el trofeo no merezca la pena. Ahí tienen a Pepa y Avelino en La familia Mata, sin obtener unos resultados de escándalo; Telecinco les robó Pasapalabra; TVE le robó a Antena 3 a Carlos Sobera; La Sexta robó CQC a Telecinco; Telecinco le robó a Antena 3 Aquí no hay quien viva; La Sexta les robó a Buenafuente…, pero me parece que lo de Efrén no tiene precedentes. Nunca dejarán de sorprendernos. Eso sí, yo ya no veía Tal cual lo contamos y ahora lo voy a ver menos. Un programa que apuesta por este tipo de estrategias carnales para levantar ánimos audiencias no me merece ningún respeto.

18 diciembre 2008 at 09:21 28 comentarios

¿Hay programas sin guión?

El reciente fallo de los Emmy Internacionales me ha puesto adelante una aporía de las gordas que da al traste con uno de los conceptos básicos de la televisión que tengo asumido desde hace tiempo. A saber: todo en la tele está guionizado.

No me había dado cuenta hasta ahora, que también tiene delito, pero hay una categoría que es el Emmy Internacional al Mejor programa de entretenimiento sin guión y este año se lo ha llevado El show del donante, aquel programa holandés en el que una actriz fingió ser una enferma terminal que estaba dispuesta donar un riñón y a adjudicarlo en directo a uno de los tres enfermos que le pusieron delante. El asunto tenía como objetivo concienciar sobre la necesidad de las donaciones y el espacio generó una tremenda polémica sobre todo en Holanda, el país que se inventó Gran Hermano.

Pero vamos al tema. ¿Qué quiere decir que no había guión? Los nominados a la misma categoría fueron Caiga quien caiga (Argentina), Canada’s Next Great Prime Minister (Canadá), y Doors (Japón). Al primer nominado ya lo conocemos y yo juraría que sí que tiene guión; el formato canadiense es un reality en el que jóvenes se postulan como presidentes del país; y el programa japonés, si no me equivoco, es una mezcla de Humor Amarillo y Gladiadores Americanos, una carrera de obstáculos raros y tortas. En vista de esto, ¿qué quiere decir que estos programas no tienen guión? Os juro que no lo entiendo.

He comprobado que no se trata de una mala traducción (en inglés, «non-scripted entertainment»), así que supongo que el fallo está en el concepto de guión que tenemos aquí, que debe ser diferente al que tienen allá. O bien que no quieren que en el nombre del premio aparezca la palabra «realitiy», aunque si fuera así Caiga quien caiga no habría entrado en la quiniela. Otra opción es que es una definición en la que quieren que entren los programas que tienen un grado importante de participación de la audiencia y de espontaneidad, pero ¿qué culpa tienen los guionistas de esto?

Realmente necesito vuestra ayuda. Hagan sus apuestas en los comentarios, a ver si entre todos desentrañamos el misterio que desde que me ronda por la cabeza mis pilares televisivos se tambalean. Por cierto, esta entrada, como la de ayer, también está programada. No estoy físicamente pero sí en espíritu. ¡¡Os echo de menos!! En cuanto pueda vuelvo, a lo más tardar mañana.

27 noviembre 2008 at 07:00 13 comentarios

Caiga quien caiga, a los lunes

Esto es la historia de nunca acabar. Después de emitirse en miércoles y pasarse a los jueves, ahora Caiga quien caiga pasa a los lunes buscando una consolidación que nunca llega. Por un lado me parece positivo que la cadena dé una oportunidad tras otra en lugar de optar por la cancelación pura y dura, pero por otro lado me parece que salen de la sartén para caer en el fuego. Si no han podido con Sin tetas no hay paraíso o Cuéntame, no sé por qué habrán pensado que les va a ir mejor compitiendo contra CSI, Física o Química y Mira quién baila.

Cuando comentamos el paso del programa a los jueves (podéis leer aquel artículo aquí), dije de que el programa no me terminaba de enganchar. Desde entonces el programa ha mejorado para mi gusto y por eso me parece más injusto aún que vuelvan a cambiarlos de día. Han incorporado secciones para el análisis de la actualidad, como el desayuno que véis arriba, y en general las secciones me han parecido más interesantes, más espontáneas, y menos premeditadas, pero parece que este esfuerzo no ha sido suficiente.

Hay algo que parece que tienen en cuenta los programadores. Caiga quien caiga es un informativo semanal y los lunes es un día raro para hacer un repaso de noticias. Por favor, los viernes emiten tres episodios seguidos de Navy: Investigación criminal. Teniendo esa franja me parece un crimen que no los pongan ahí.

Para terminar, aunque suene a offtopic, quiero dejaros una frase que habla sobre la ficción, a ver si alguien adivina quién la ha dicho:

Es como si pretendieramos que Hitler, en una película, hablara bien de los judíos, para no ofender al Observatorio Antidifamación Semítica.

7 noviembre 2008 at 07:32 14 comentarios

Así es la crisis y así nos la han contado

Creo que las miradas más lúcidas sobre la crisis económica son las que hemos recibido gracias a los programas de humor. El humor es una fantástica forma de hablar de la realidad sin tapujos así que he hecho una selección de lo que nos cuentan y de cómo nos lo cuentan.

  • Monólogo de Buenafuente del 18 de septiembre de 2007. Es increíble como un año después seguimos hablando de lo mismo.
  • Reportaje del CQC argentino explicando muy clarito qué es esto de la crisis y por qué ha pasado.
  • La crisis como material sensible da pie a Quequé a entrar en el PC de Zapatero.
  • Este reportaje de El intermedio me parece de lo mejor que he visto últimamente a este respecto. Tan explicativo, tan ilustrativo, tan descorazonador…,. Responden a la pregunta de si nos afecta la crisis por igual y dura tres minutos, aunque por gusto podéis seguir viendo el resto del vídeo.

12 octubre 2008 at 09:02 13 comentarios

Caiga quien caiga necesita otro Fabra

No le van bien las cosas a Caiga quien caiga. Después del máximo marcado hace dos semanas con la emisión del Proteste ya en el que Estíbaliz Gabilondo era boicoteada, el programa ha vuelto a marcar un índice de audiencia irrisorio hasta para La Sexta:

  • Miércoles 1 de octubre: 798.000 espectadores (4,6%).
  • Miércoles 24 de septiembre: No hubo programa, se emitió fútbol.
  • Miércoles 17 de septiembre: 1.060.000 espectadores (6,7%). «Boicot day».
  • Miércoles 10 de septiembre: 646.000 espectadores (4,1%).
  • Miércoles 3 de septiembre: 763.000 espectadores (5,1%). Estreno.

Así las cosas, en la cadena han decidido coger el toro por los cuernos y afrontar el problema como está mandado. ¿Más producción? ¿Reportajes más polémicos? Qué va, cambio de día al canto y a rezar para que en jueves vaya mejor la cosa (las reposiciones de Bones pasan a los miércoles).

Por alguna extraña razón, los programadores de la cadena han pensado que si no han podido con Los hombres de Paco y Hospital Central, les va a ir mejor contra Cuéntame y Sin tetas no hay paraíso. En principio, la lógica indicaría que así es, que tiene que funcionar. Tanto los «Pacos» como Hospital son series para un público más parecido al de CQC que Cuéntame (supuestamente para adultos mayores), y Sin tetas (para adolescentes). Para colmo, los jueves la competencia crece porque parece que Antena 3 ha decidido colocar ahí la vuelta de Lex (está aún por confirmar), así que la fiesta estaría completa.

A este panorama complicado hay que añadir el hecho de que un cambio de horario da una imagen nefasta del programa ante el espectador. De hecho, lo primero que he pensado es que estaban en la cuerda floja (es sólo una impresión). Antena 3 ataca el próximo miércoles con otro especial de Esta casa era una ruina y da la sensación de que han salido huyendo (soy muy malpensada, lo sé). Tampoco ayuda que emitan un especial el próximo domingo, aprovechando que no hay liga. Un especial con qué, de qué. Sin bien los de Fórmula TV avanzan esto, en la web de La Sexta anuncian el karaoke de Àngel Llàcer, que también ha cambiado de día. Con este follón no hay quien se aclare.

Yo les propongo que, para levantar audiencias, empiecen a sacar imágenes de Telecinco, a ver si los demandan (está comprobado que una demanda hace milagros), o bien que busquen a más gente del percal de Fabra, que los juzgados están llenos de casos sin resolver. Yo no sé si el formato está agotado o si el «reporterismo puñetero» está de horas bajas porque ha perdido el efecto sorpresa. Lo cierto es que vi el programa del miércoles y ni fu ni fa. Rouco Varela, las declaraciones de Fabra, la persecución a Ana Botella o darle un guante de amianto a Rajoy para que no se queme cuando ponga la mano en el fuego por alguien están bien, pero ya no es nuevo. Está claro que como no se jueguen realmente el tipo, como hizo Esti o como hizo Eugeni en la anterior etapa, metiéndose en el desfile militar del 12 de octubre, van a tener poco que hacer. Los espectadores somos así, queremos ver tensión, situaciones extremas. Ver a Espe con cara de póker ya no impresiona a nadie.

4 octubre 2008 at 08:55 15 comentarios

Caiga quien caiga, de eso se trata

El reportaje de ayer de Estíbaliz Gabilondo en Castellón estaba pensado para que se incluyese dentro de un Proteste ya sobre los retrasos de la justicia, pero las circunstancias que rodearon la visita del programa al señor Fabra convirtieron un caso puntual en protagonista.

El nombre del programa dice bien a las claras que van a hacer su trabajo, pese a quien pese. Yo entiendo que la actitud del programa no sea bien recibida por muchas personas, independientemente de su ideología. Habrá quien pensará que esas no son maneras. Lo que pudimos ver ayer muchos lo habrán jaleado como un escarmiento necesario, como una cura de humildad. En fin, opiniones para todos los gustos.

A mí me parece que televisión con televisión se paga. Si hay un programa que pensamos que nos está perjudicando o que está siendo parcial y partidista, tendría que contestarse con otro programa y no con un boicot ridículo y patético. Pude escuchar la incisiva pregunta de uno de aquellos señores que le decía a la reportera si hacían reportajes para el PSOE. Qué nivel.

Los de Intereconomía TV ya no niegan que enviaron a los «reporteros». Desde programas de la cadena, como pudimos ver ayer en Caiga quien caiga, hablan de esos tipos como si fueran «suyos», y las declaraciones del director de la cadena ya no dejan lugar a dudas.

No creo que nadie tenga dudas de lo que está pasando. Independientemente de si el señor Fabra es culpable o inocente, el circo que montaron en la Diputación que Preside, con la connivencia de su Jefe de Prensa, muestra una actitud caciquil y prepotente en un espacio a priori público. Que a nadie se le olvide que los de CQC pidieron permiso a ese gabinete de prensa para asistir al pleno y en todo momento informaron claramente de cuáles iban a ser sus movimientos.

Creo que nada hace tanto bien a un programa crítico como que no le dejen hacer su trabajo así que habrá que dar las gracias a los cuatro matones porque desde hace una semana no se habla de otra cosa: de que Fabra no quiere dar la cara. Yo estoy del lado de los de CQC, eso es evidente y lo he dicho en más de una ocasión, pero no porque le toquen las narices a unos y a otros, sino porque las tocan con argumentos, que eso es lo que falta muchas veces en otros espacios.

18 septiembre 2008 at 08:58 24 comentarios

Entradas anteriores Entradas siguientes


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.145 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: