‘Caiga quien caiga’ ha caído

26 agosto 2010 at 08:36 13 comentarios

Así se presentaba la temporada pasada el estreno de la nueva versión de Caiga quien caiga en Cuatro. En la descripción del vídeo en YouTube aún puede leerse esto: «… sin nostalgia, sin amiguismos, sin demagogias. Muy pronto CQC en Cuatro. Están pasando muchas cosas como para que no vuelva». Qué bonitas son las buenas intenciones pero el rollo justiciero no ha funcionado y Silvia Abril confirmaba que el programa no volverá porque tenía un coste elevado y unas audiencias mínimas.

¿De verdad pensaban que iba a volver a funcionar? Si en laSexta ya no funcionó y los milagros televisivos tienen que ir acompañados de algo más que un discurso. Se han encontrado de bruces con la dura realidad: no iban a tener censura porque, claro, no había quien les censurara. Siguen pasando muchas cosas pero la impertinencia ya no es un arma efectiva, y menos si va acompañada de efectos técnicos y vacía de contenido. ¿Dónde estaba el discurso crítico? No lo había. ¿Alguien puede citar algún reportaje memorable de esta última temporada de CQC? En cambio, y no es por echar más leña al fuego, yo puedo mencionar varios programas imperdibles de Salvados, por ejemplo. Si me apuráis, hasta alguno de los reportajes de 21 días me parece que ha tenido más relevancia que las aventuras «reporteriles» de los de CQC, tan lastrados por su antigua imagen que ésta les ha impedido crearse un perfil nuevo.

En resumidas cuentas: si no hay crispación, no hay CQC. La marca es importante y nunca sobran espacios de este tipo pero más les valdría intentar hacer algo nuevo, menos viciado, aunque con ello pierdan el tirón de un nombre reconocido. Las comparaciones son tan odiosas como inevitables y no es que el programa de Cuatro no haya estado a la altura, es que la sociedad ha cambiado y ya no es posible abordar la actualidad de esa manera sin parecer unos llorones y unos quejicas. Menos aún si se dedican a intentar repetir los conflictos que tuvieron éxito en el pasado, como azuzar a los taurinos o meterse en el boca del desfile del 12 de octubre. Hay cosas que sólo pueden funcionar una vez.

No se trata de buscar la crispación, eso ya lo hacen los de La Noria, y tampoco se trata de repetir los mantras dogmáticos que podemos escuchar a pie de calle. Nadie va a ganarse al público con un programa supuestamente crítico si la única crítica se limita a repetir lo que se escucha en cualquier tertulia. Un programa de estas características tiene que aspirar, aunque no lo consiga, a desmontar precisamente esas críticas banales con realidades aún peores que pongan en evidencia lo vacío de determinados discursos. No es fácil, lo sé, pero es lo que a mí me gustaría ver. Conseguir compadreo con la familia real es algo que logran hasta los de Sálvame, ¿qué mérito tiene que Felipe se ponga unas gafas de sol? Antes, cuando los guardias de seguridad pegaban de verdad, había algo de transgresor en toda la historia, pero ahora no es más que otro circo y a éste circo le han crecido los enanos.

Me he despedido demasiadas veces de CQC y espero que esta sea la última. No pondría la mano en el fuego porque ni La 1 ni Antena 3 han emitido el formato y todo puede pasar en la tele pero realmente creo que, aunque el programa funcione en otros países, tal y como está tiene pocas posibilidades de renacimiento aquí. Eso no significa que no tengan cabida espacios de actualidad crítica, o al menos eso espero, lo que sí parece cierto es que, otra vez, ha terminado una época. ¿Cuántas veces tendrá que terminar esa época para que se den cuenta?

Entry filed under: Cuatro, Televisión. Tags: , , .

‘The X Factor’ tunea las voces, ¿serán los únicos? ‘Frank de la jungla’, aventurero made in Spain para Cuatro

13 comentarios Add your own

  • 1. Mónica  |  26 agosto 2010 a las 09:47

    Lo poco que yo vi era, como diría el señor Monegal, «un masaje». O eso, o demagogia pura. Recuerdo el reportaje en el que le dieron unas gafas a la Ortiz para que se las pusiera. Buf. No sabía si estaba viendo un programa pretendidamente mordaz o un reportaje pelotero y monárquico de «Corazón, corazón».

    Responder
  • 2. noeslomismo  |  26 agosto 2010 a las 11:39

    NORMAS DEL CEMENTERIO TV:

    Si resucitas un programa, golpe de remo

    Si resucitas un programa resucitado, golpe de remo

    Si resucitas un programa y lo vuelves a matar, golpe de remo

    Observación: La crítica en televisión murió el día que la dejaron al cuidado de Evaristo Mejode.

    Preocupación: Acabará Evaristo presentando un nuevo CQC en Telecinco?

    un saludoo

    Responder
  • 3. pez  |  26 agosto 2010 a las 17:12

    En su momento tenía algo de éxito por la novedad y porque había algunos presentadores que eran buenísimos, les salía natural todo eso.

    En cambio ahora ya es algo tan repetido que se ha quedado viejo otro punto contra ese programa es que quien dejo de verlo ya no va a volver a parte que se nota tanto que hay un guión sin gracia hecho por alguien que no sabe poner lo suyo para hacerlo fresco.

    Responder
  • 4. srnocivo  |  26 agosto 2010 a las 18:38

    Espero que los de telecirco no hayan leído el comentario de Noeslomismo y resuciten, una vez más, el CQC con ese señor al frente del mismo…

    Responder
  • 5. La guerra de los medios  |  26 agosto 2010 a las 19:49

    Pues a mi me da pena, que quieres que te diga.
    Era mi alternativa de los domingos en la sobremesa y aunque eran blanditos al menos me entretenian y tanto Ana Milan, como Silvia Abril y Tania Sarrias lo han defendido decentemente.

    Responder
  • 6. Jordi  |  26 agosto 2010 a las 19:58

    CQC, en ninguna temporada o cadena, no ha sido ni la sombra de lo que fue con Wyoming y compañía. La gracia natural, la chispa, la inteligencia del principio, nunca se repitió en las siguientes ediciones y todo pasó a ser forzado y buscando el aplauso fácil.
    Me gusta Silvia Abril, pero esto ha sido un suma y sigue de reportajes sin sustancia y de, como dice el post, crítica barata.
    Me alegro. Que quede cerrado y bien enterrado.

    Responder
  • 7. Doctora  |  26 agosto 2010 a las 22:20

    Si un día TVE hace «Caiga quien caiga» me tatuo su logo en la teta (junto al de Cuatro).

    Responder
    • 8. David I  |  27 agosto 2010 a las 00:03

      Pues al paso que vas, mejor que te tatúes el Supertele, que ya van dentro todos los canales.

      Responder
  • 9. La Guionista Reflexiva  |  27 agosto 2010 a las 02:01

    Estoy de acuerdo con Jordi en que los primeros eran los mejores. En su momento fue un programa rompedor e inteligente. Después ha ido acabando en una parodia de lo que fue. Un saludo.

    Responder
  • 10. Candreu  |  27 agosto 2010 a las 07:14

    Yo también creo que las únicas etapas del CQC que han valido la pena han sido las de Gwoming y compañía. La gracia y personalidad de los reporteros de éstas no las han tenido en ediciones posteriores.

    Responder
  • 11. Ruth  |  27 agosto 2010 a las 08:51

    MÓNICA: A mí tampoco me engancharon.

    NO ES LO MISMO: Tú preocupación me ha hecho tener pesadillas :S .

    PEZ: Es que es muy difícil repetir el original porque los tiempos han cambiado mucho.

    SR.NOCIVO: Jajjajjajja. ¡Lo mismo digo!

    LA GUERRA DE LOS MEDIOS: Yo no me alegro y estoy de acuerdo, las presentadoras han estado a la altura.

    JORDI: Yo añoro aquellos cursos de ética periodística.

    DOCTORA: Tú y tus apuestas. Tus tetas van a terminar pareciendo un mando a distancia 😆 .

    DAVID: Jajjajjaa. No le des soluciones, hombre 😉 .

    LA GUIONISTA REFLEXIVA: Yo también lo comparto.

    CANDREU: Tonino era tan surrealista…,.

    Responder
  • 12. Esquizofrenico  |  27 agosto 2010 a las 13:09

    No os engañéis: el CQC volverá. Y lo hará resurgiendo cual Fénix de sus cenizas. Por supuesto, será en Telecinco, y no dudéis de quién será el presentador: JJV (más conocido como «el que ganó el Ondas con el desprecio de algunos»). Exacto: habrá CAIGA QUIEN CAIGA CORAZONES, CAIGA QUIEN CAIGA FRIKIS e incluso CQC PREGUNTE USTED… Vamos.

    Responder
  • 13. Ruth  |  28 agosto 2010 a las 09:15

    ESQUIZOFRÉNICO: ¡Aarrrgggg!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.760 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: