‘Frank de la jungla’, aventurero made in Spain para Cuatro

27 agosto 2010 at 08:25 11 comentarios

Éste de arriba es Frank Cuesta, un aventurero español al que en teoría descubrieron los de Callejeros Viajeros en Bangkok, aunque a decir verdad tiene un buen número de vídeos colgados en YouTube desde hace bastante tiempo, así que lo de su descubrimiento tiene pinta de leyenda urbana. Se define como un «Indiana Jones español que está como una cabra» y los de Molinos de papel se apresuraron a coger su historia para, una vez más, españolizar un formato. En la información de la emisión del programa de su hallazgo podemos leer:

«En España, en los jardines de las casas se encuentran lagartijas, aquí se encuentran cobras»… Así resume su trabajo Fran Cuesta, un español que lleva 10 años en Bangkok y que se dedica a rescatar a las serpientes, la mayoría de ellas mortales, que se cuelan a diario en los domicilios de Bangkok. «Es una ciudad construida en mitad de una selva, es lógico, somos nosotros los que invadimos su territorio» dice, mientras se acerca descalzo y armado con un pequeño palo para capturar una cobra de dos metros que se ha metido en una casa de las afueras de Bangkok. «Si me muerde, me mata» afirma mientras agarra la cabeza del reptil.

Así podemos hacernos una idea de qué vamos a ver. Algo así como El último superviviente, por ejemplo, pero en versión patria. No tenemos que extrañarnos porque Cuatro viene adaptando formatos desde sus orígenes con mayor o menor fortuna. La adaptación de series terminó desapareciendo por su escasa efectividad pero con los programas siguen manteniendo esa estrategia, sobre todo con los docu-shows y con los coaching. Si tenemos un «encantador de perros» español, ¿por qué no iba a encajar un aventurero?

En este caso no veremos expediciones en sí, sino rescate de animales peligrosos en condiciones extremas, como tiene que ser para que haya entretenimiento. Nos presentan a Frank Cuesta como un enamorado de los animales que no duda en poner en peligro su integridad física para sacar adelante proyectos arriesgados.

El asunto no tiene mala pinta y los de Molinos de papel saben sacarle jugo a estos temas, pero no sé yo si no habrá ya demasiados homenajes a formatos extranjeros en Cuatro porque una cosa es sacarse una Supernanny de la manga y otra muy diferente copar la parrilla de programas propios y ajenos con temas parecidos. Las comparaciones, como siempre, son odiosas pero es que, a decir verdad, las ponen a tiro.

En cualquier caso espero que el protagonismo lo tengan los animales, no el aventurero, y el título del programa…, en fin, qué de acuerdo, es un homenaje a la película George de la jungla pero, digo yo, ¿no había otro referente más apropiado? Se nota que desde el principio quieren transmitir la idea de que este señor es un chalado y tampoco creo que sea eso.

Entry filed under: Televisión.

‘Caiga quien caiga’ ha caído ‘Carnivàle’, una joya

11 comentarios Add your own

  • 1. FelpAelastica  |  27 agosto 2010 a las 10:51

    Este comentario no tiene mucho que ver con la entrada, pero es que recuerdo que en algún post hablaste de cómo TVE está rompiendo constantemente la ley que le impide poner publicidad.

    Me parece que el objetivo de la falta de publicidad es ofrecer a los ciudadanos una televisión de calidad con contenidos estimulantes, entretenidos e inteligentes. En fin. No entiendo la necesidad de emitir cada dos por tres publicidad de patrocinadores (con esa excusa), así como los 4 min de autopromoción obligatorios después de cada telediario. El otro día me quedé pasmada viendo un anuncio entero de LaCasera.

    ¿Sabes si alguien ha denunciado esto? ¿Qué podemos hacer?

    Responder
  • 2. noeslomismo  |  27 agosto 2010 a las 10:56

    Le veo un parecido más razonable con Ave Ventura, detective de mascotas jeje

    espero que luego no acabe comiéndose los bichos que rescate, entonces sería un nuevo Jara y Sedal por la India

    un saludo ruth¡¡

    Responder
  • 3. noeslomismo  |  27 agosto 2010 a las 11:04

    estoy recién levantado y esto me pasa por empezar a bloguear sin un café. mis disculpas a tus lectores tailandeses porque Bangkok es suya. Y que me disculpe también el señor Ventura jeje

    Responder
  • 4. David I  |  27 agosto 2010 a las 12:16

    A mí me va a gustar; pero no por el programa en sí, sino porque me voy a reír bastante cuando lo parodien en SLQH.

    El encantador de perros con malas pulgas es buenísimo !

    Responder
  • 5. mairim  |  27 agosto 2010 a las 12:38

    Pufff, qué pereza me da… Estos programas/documentales me atraían, pero últimamente sólo salen tíos muy raros, haciendo cosas absurdas e intentando superarse los unos a los otros. El otro día, viendo Odisea, sale un tío diciendo «oh, esta planta es super venenosa, si me roza, podría perder hasta un dedo» y va y le pasa la mano por encima!!! Y el tío venga a chillar de lo mucho que le dolía… hola?? hay alguien ahí??? Quiero ver la flora y la fauna, no a un tío haciendo el tonto. Si Félix levantara la cabeza…

    Responder
  • 6. R_Caldera@hotmail.com  |  27 agosto 2010 a las 17:27

    Hola, soy un apasionado de los animales y se de buena tinta que el último superviviente viaja con un montón de personas y no hace más que matar animales. Por mi trabajo me he apresurado a indagar información sobre este personaje y solamente encuentro cosas buenas sobre él, como que en Tailandia le dieron un premio real por su ayuda a la conservación de los reptiles, así que no creo que ni se parezca un poco al último superviviente. Este hombre se pasa semanas metido en las selvas solo sin ayuda alguna. Habrá que esperar a ver el programa, pero me da a mí que va a ser un éxito y vamos a poder disfrutar todos de un nuevo Félix Rodríguez de la Fuente.

    Responder
  • 7. Ruth  |  28 agosto 2010 a las 09:19

    FELPAELÁSTICA: Puedes escribirle a la defensora del espectador de RTVE, a ver si por ahí pueden darte alguna explicación.

    NO ES LO MISMO: Jajjajjjajjjaa. No creo que lo haga, no parece que vaya de eso.

    DAVID: El lunes veremos las novedades. ¡Qué ganas!

    MAIRIM: Félix era otra historia. Yo también lo echo de menos.

    R_CALRDERA: Espero que tengas razón, de verdad. No hay nada que me guste más que los animales y ojalá les den un trato digno y respetuoso.

    Responder
  • 8. Esquizofrenico  |  28 agosto 2010 a las 15:38

    Este señor es un chulo estilo «Malas pulgas». En el programa Callejeros, el tal Frank tuvo los santos g….. de dejar abierta la bolsa en la que había recogido a una cobra. Al abrir el maletero… susto para la cámara servido de forma «inocente». Pero bueno, veremos hasta donde llega.

    Responder
  • 9. Ruth  |  29 agosto 2010 a las 08:41

    ESQUIZOFRÉNICO: ¿Por qué será que gustan tanto los chulos en la tele patria? A mí es me tiran para atrás.

    Responder
  • 10. Pazuzu  |  3 octubre 2010 a las 22:25

    Lo acabo de ver es un macarra que va de sobrao.

    Responder
  • 11. cretino@hotmail.com  |  3 octubre 2010 a las 22:38

    Frank el cretino menudo mindundi, esta es la basura con la que se educa a nuestros hijos…

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.760 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: