‘House’ vuelve a la carga (sin spoilers)
10 octubre 2009 at 10:20 15 comentarios
Aprovecho que Cuatro anuncia el estreno de la sexta temporada de House para el próximo jueves para recomendaros que veáis el episodio. Se titula «Broken» («Roto»), y en él descubriréis, confirmaréis y constataréis que House es más House que nunca. El capítulo dura hora y media y no sigue el esquema típico de un capítulo de House (de hecho es un homenaje a la película Alguien voló sobre el nido del cuco). A pesar de eso el capítulo es vibrante, emocionante, desafiante, y los personajes que acompañan a House, que no son los habituales, se merecen pasar por derecho propio a la galería de los mejores personajes de la serie. La realización nos regala momentos bellísimos y el guión es uno de los mejores trabajos del equipo de la serie, explorando nuevas posibilidades pero sin perder las señas de identidad de un producto que los espectadores valoramos mucho. Yo me quedé emocionada con el episodio y me enamoré más aún de House (cuanto más imperfecto es, más perfecto me parece).
La pena es que el estreno de este episodio en Cuatro sólo es un avance y que para ver el resto de la temporada en Cuatro aún habrá que esperar. Este capítulo lo estrenó Fox el domingo pasado en versión original subtitulada (he visto ese y los subtítulos estaban más que bien). Según tenía yo entendido, los de Fox iban a emitir los capítulos en versión original los domingos por la noche, pero ahora no podría poner la mano en el fuego porque no encuentro ni rastro de esa información, apenas un sutil anuncio en una web de programación, pero en la web de Fox sólo anuncian el estreno de la temporada ya doblada para el próximo 27 de octubre.
Ya me había hecho yo a la idea de poder ver los capítulos en la tele, pocas semanas después del estreno en Estados Unidos, pero si mañana no emiten el segundo episodio en Fox voy a tener que poner el ordenador a trabajar, a pesar de que últimamente está en horas bajas y de que si le doy mucho tute se apaga como una bombilla.
Nos dan una de cal y otra de arena así que no puedo evitar pensar en una fantástica campaña promocional orientada al colectivo de «descargadores». Lo que me parece un error es anunciar a bombo y platillo el estreno de una serie doblada a los pocos días de su estreno en Estados Unidos y luego, si es verdad que se dirigen a los usuarios de Internet, que emitan sólo un episodio y que con ese caramelito pretendan conseguir que la gente espere el resto de capítulos en televisión sin verlos en el ordenador.
Por otro lado, y lo digo por Cuatro, programar ese estreno en jueves, compitiendo contra Gran Hermano o Cuéntame, es una órdago gigantesco. Si funciona sacarán la conclusión de que es una buena inversión estrenar los episodios tan pronto pero, ¿qué dirán si no funciona? ¿Le echarán la culpa a la estrategia de programación o concluirán que los espectadores no valoran el esfuerzo?
La semana pasada se estrenó FlashForward (impresionante), en Cuatro y en AXN. Además del éxito en Cuatro, fue el estreno más visto de la tele de pago y AXN marcó unos datos espectaculares en el estreno. En AXN se emitió lunes y en Cuatro martes, al día siguiente. Ambos éxitos demuestran que las ofertas no son incompatibles y que si hay una buena estrategia de programación, con una serie de estas características el éxito está asegurado. FlashForward se estrenó en Estados Unidos el 24 de septiembre y ya la tenemos aquí viento en popa a toda vela. ¿Por qué se hace esto con una serie de estreno como ésta, en cambio con House, que es éxito asegurado, nos toca esperar más? Supongo que es cuestión de dinero.
Respecto a esto y volviendo a House, el primer episodio de la temporada seis que estrenará Cuatro el jueves, Fox lo emitió del tirón, sin publicidad. ¿Harán los de Cuatro lo mismo? Sería hora de que ideasen estrategias de inversión publicitaria que no mutilasen las emisiones de las series aunque, claro, si las emiten con la publicidad convencional y tienen audiencia, para qué van a calentarse la cabeza.
Entry filed under: Cadenas de pago, Cuatro, Ficción internacional, Serie, Televisión. Tags: AXN, FlashForward, Fox, House.
15 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Jeparla | 10 octubre 2009 a las 11:14
Muy chulo House. No sólo este primer capítulo, sino los siguientes. Yo ya… lo veo en VO y al ritmo EEUU… tardan mucho en traerlos y como dices, si sólo traen el primero y luego hay un gran parón ¿piensan que vamos a esperar teniendo la opción de buscarlo por internet y verlo cuando queramos?
En cuanto a FlashFoward, espero equivocarme, pero el tercer capítulo emitido en USA ha perdido cerca de 2 millones http://www.formulatv.com/1,20091009,12982,1.html y de momento no he oído nada de renovación (Glee, comedia musical de la FOX, con sólo 3 capítulos emitidos fue la primera serie nueva de otoño en renovar por una temporada completa)
A ver lo que tarda Cuatroº en traer Grey, Antena3 con Private Practice y TVE la maltratada serie Mujeres Desesperadas…
2.
MacGuffin | 10 octubre 2009 a las 11:30
Esto ya lo ha hecho Cuatro otras veces con House (lo hizo con el principio de la cuarta temporada, creo), y debe funcionarles para seguir haciéndolo.
El capítulo está muy bien, cierto, y me alegra que House siga siendo House a pesar de todo (en el fondo, él es un borde, no era cosa de la Vicodina).
3.
Adicto tv | 10 octubre 2009 a las 12:39
Me alegre un montón del exito de Flash Forward, que pedazo de serie oigan, esta noche, a la vuelta de Agora me pondre con el tercero. El de House a lo mejor lo veo;)
4.
Josmachine | 10 octubre 2009 a las 13:46
Me encanta el Dr. Nolan. Debería heredar un personaje fijo en la serie.
En cuanto a Flash Forward me gustó y tengo ganas de ver lo que pasa en los siguientes pero, por algún motivo, no me sorprendió ni me impactó. Espero que el interesante gérmen que se plantea en el primer capítulo se revele como algo mucho más emocionante.
🙂
5.
Alessan | 10 octubre 2009 a las 17:24
Yo estube viendo las primeras temporadas y junto a Dexter creo que es lo mejor que hay. Lo que pasa es que llevo un tiempo que no soporto el «hijoputismo», y el Dr House para mí entra dentro del saco…
6.
Pasota Ilustrado | 10 octubre 2009 a las 17:34
Broken me pareció grandioso en todos los sentidos, pocas veces he disfrutado tantísimo con House. El Dr. Nolan, Franka Potente (no recuerdo el nombre del personaje) y Alvie me encantaron. Lo que temo es que ahora la serie vuelva a su rutina habitual, aunque pase lo que pase la seguiré viendo.
FlashForward también me gustó muchísimo, me pondré a los siguientes episodios en cuanto pueda.
7.
Doctora | 10 octubre 2009 a las 17:43
Yo es que debo ser de las pocas personas que piensan que «House» ha ido perdiendo con el tiempo.
8.
David I | 10 octubre 2009 a las 17:49
Sí.
Yo también me lo veré sin corte publicitarios…
9.
Ruth | 10 octubre 2009 a las 21:09
JEPARLA: Ése es otro de las problemas de traer las series al ritmo americano, que la inversión es enorme y si la cosa no va bien allí se pueden encontrar con una serie fiasco de golpe y porrazo.
MACGUFFIN: Jajjajjjaaa. Es su naturaleza.
ADICTO TV: Yo también me alegro del éxito, sobre todo porque lo que vi me gustó mucho 🙂 .
JOSMACHINE: Si es que lo de FlashForward te lo viste venir. A mí me pilló de sorpresa, por decirlo de alguna manera 😉 .
ALESSAN: Y a pesar de no soportar el «hijoputismo» sigues viniendo por aquí 😆 . Te entiendo. Son personajes a los que me gusta mucho ver, pero de lejos.
PASOTA ILUSTRADO: Yo es que creo que no pueden dejar al margen la estructura que les ha funcionado hasta ahora, sería una locura. El término medio podría ser una opción.
DOCTORA: A mí la cuarta temporada me gustó menos, pero en la quinta me volví a enganchar. En cualquier caso, es mi pasatiempo favorito y, si no hay otra cosa, me veo un House repetido.
DAVID: Jajjajjajjaaa. Tu ordenador va mejor que el mío, seguro 😉 .
10.
TELEpatético | 11 octubre 2009 a las 18:35
Habrá que verlo. ME alegra que hables también de buena tele. Y encuanto a las estrategias de las cadenas en abierto de emitir estas cosas tan pronto yo lo veo más como algo puntual para salir del agujero de las audiencias. Algo así como cuando a la sexta le daba por emitir a todas horas fútbol en abierto y luego montaron su tele de pago. Veremos qué pasa.
11.
Ruth | 12 octubre 2009 a las 11:08
TELEPATÉTICO: Queda muy moderno y muy prestigioso hacerlo, aunque luego lo llenen todo de anuncios.
12.
Lentes Progresivas | 13 octubre 2009 a las 15:46
En mi opinión al planteamiento de «Flashfoward» se le podía sacar mucho más jugo. Ya la comparan con «Perdidos», pero a mí me impactó mucho más el primer episodio de la serie de Jack y Sawyer que el de esta. Ahora, tengo que reconocer que al final, con lo del estadio (no quiero destripar nada), me quedé bastante pillada… ¡Estoy deseando ver el segundo episodio esta noche!
13.
Ruth | 13 octubre 2009 a las 21:04
LENTES PROGRESIVAS: FlashForward tiene unos finales de episodio de infarto. El de hoy también es la leche. Lo vi anoche en AXN y me encantó, pero Perdidos siempre será la primera en nuestros corazones 🙂 .
14.
Pablo | 16 octubre 2009 a las 09:15
Lo vi anoche y me pareció el mejor capítulo de House visto hasta ahora, y posiblemente de esta nueva temporada, porque ahora volverá a la rutina de siempre.
Y Flashforward me tiene enamorado. Ojalá no empiece a desinflarse como otras series que me enamoraron antes y cuyos últimos capítulos prefiero olvidar.
15.
Ruth | 16 octubre 2009 a las 10:16
PABLO: Dos grandes apuestas, ¿eh? Yo también las estoy disfrutando como una enana.