Grandes sintonías de Emilio Aragón
7 febrero 2010 at 08:52 21 comentarios
Emilio Aragón es ahora el payaso de laSexta (con todos mis respetos, claro), pero antes de eso se dedicó a hacer muchas otras cosas, tanto delante como detrás de las cámaras. Hay algunos de sus programas que han resultado clásicos pero de lo que quiero hablar hoy es de las sintonías que creó para series y programas que se han convertido en banda sonora de mi vida. Algunas de estas sintonías hasta podría decir que entran en la categoría de mis canciones favoritas.
Seguramente haya otras versiones de la sintonía de 7 vidas que os gusten más (a mí también), pero como estamos hablando de Emilio Aragón, me ha parecido feo no poner la suya.
Esta serie me encantaba y me sé la cancioncita de memoria. Qué recuerdos.
Esto es un jingle en condiciones: «Di cuá-cuá y una oca serás». El programa además lo presentaba el mismo Emilio Aragón y fue un clásico en los noventa.
¿Os acordáis de Javier ya no vive solo? Aquí Emilio Aragón hizo la música, interpretó la serie y la produjo. Lo mismo que hizo en Médico de familia, aunque en este último caso sin letra. Pero para músicas sin letra para mí la sintonía estrella es la siguiente.
Cómo me gustaba Periodistas, pero en sus primeras temporadas. Luego se alargó como un chicle, pero es escuchar esta sintonía y me llegan unos recuerdos…,.
Esto es sólo una muestra. Emilio Aragón es un compositor muy prolífico aunque últimamente se dedica sobre todo a la música clásica.
Entry filed under: Ficción nacional, Serie, Televisión. Tags: Emilio Aragón.
21 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
David I | 7 febrero 2010 a las 09:57
Che, La Aldea del arce, qué bonica.
Pues el payaso este (y a mucha honra) debe de teenr el culo bastante inquieto, porque creo que también acaba de dirigir una peli.
Por cierto, ¿los domingos no es el día de los posts colaborativos?
Si era raro ver al Fary haciendo apología de los porros, más rqaro es ver al Emilio Aragón haciéndola del alcohol…
2.
Tristana y yo + Trosket | 7 febrero 2010 a las 11:52
Joel Joan!!
3.
Natalia | 7 febrero 2010 a las 11:54
Ya no me acordaba de la sintonía de Periodistas, qué grande, la serie y la musiquita 😀
El jugo de la oca, toda una generación marcada por el fleki, jajaja.
Qué de recuerdos, está claro que Emilio Aragón ha marcado la sintonía de la vida de una generación 😉
4.
marisa | 7 febrero 2010 a las 12:10
A mí Emilio Aragón me encantaba, me encanta y me encantará.
Me tenía hipnotizada de pequeñita con todo lo que hacía. Este hombre ha hecho mucho por la tele, por nuestra nostalgia y por Telecinco, que feo queda lo mal que se portan estos con la sexta…
5.
marisa | 7 febrero 2010 a las 12:11
Me estoy dando cuenta que lo mío ya es enfermizo. Me sé de memoria la canción del cubatita… :-S
6.
JUAN | 7 febrero 2010 a las 12:26
Ché Ruth que buena entrada la de hoy. Es verdad se reviven muchos recuerdos de cuando veía esas series. Emilio Aragón está entre mis preferidos de infancia y adolescencia, programas como el Juego de la Oca, Vip Guay o Vip Noche, series que marcaron época.
Si hasta me gustaban sus canciones de «Cuidado con Paloma que me han dicho que es de goma» jajaja, besos.
7.
marisa | 7 febrero 2010 a las 13:03
Por cierto, también le puso la música a los dibujos de «Esquimales en el Caribe».
8.
coquik | 7 febrero 2010 a las 13:18
muy buena entrada. gracias gracias gracias
9.
Beni | 7 febrero 2010 a las 14:12
Aunque no hablaba de Emilio Aragón, hace un par de días (creo) exponía yo varias series infantiles de cuando yo era peque… y sabía que me había dejado varias en el tintero… ¿Cómo pude olvidarme de La aldea del arce? ¡Aysssssss!
Mi página, por si tenéis curiosidad: http://isla-esmeralda-1975.blogspot.com/
10.
Beni | 7 febrero 2010 a las 14:15
Aunque yo no hablaba de Emilio Aragón, hace un par de días, exponía varias series que me marcaron la niñez (así estoy) y sabía que me dejaba alguna en el tintero…. ¿Cómo pude olvidarme de La aldea del Arce? Ayssss, qué cabeza… será la edad 😛
11.
TELEpatético | 7 febrero 2010 a las 15:32
Este señor debería de volver a sacar su lado gamberro en un programa de televisión. Desde que es políticamente correcto se ha convertido en un señor de oficina y oiga, que no, que él lo vale. Hubo un tiempo en el que cantaba locuras repletas de dobles sentidos:
12.
Alessan | 7 febrero 2010 a las 15:33
Emilio Aragón es un genio. Yo me di cuenta una vez que ví una especie de obra de teatro en la tele y al final en los títulos de credito aparecía su nombre en todos los sitios.
Yo le recuerdo en los 80, los sábados por la noche, no sé si antes o después del «Super Agente 86», con su «Ni en vivo ni en directo». Con aquella introducción: «yo soy Emilio Aragón, y usted no lo es…»
Dios, no había visto esto desde los 80, se me ha encogido el alma:
13.
Akane | 7 febrero 2010 a las 21:18
Oh dios mío, me acabas de dejar patidifusa. Sabía que Emilio Aragón era compositor pero no tenía ni idea de que la sintonía de la Aldea del Arce fuera suya! Con lo que me gustaba (y gusta) esa serie, y la de veces que canturreo la canción!
Gracias por el dato 🙂
14.
Tete-Elche | 8 febrero 2010 a las 00:33
Aquí hay unanimidad absoluta: a Emilio Aragón le pasa como a Jorge Fernández o Mayra Gómez-Kemp, le cae bien a todo el mundo. Y a mí.
Ahora ha debutado como director con «Pájaros de papel», con Carmen Machi y Lluis Homar en el reparto, que no me pienso perder.
Por cierto Ruth, en casa tengo un disco de Monano y su Banda con la canción de la serie «Noeli», ¿sabes si tiene él algo que ver?, es que me encanta esa cancioncilla… jejejeje
15.
Tete-Elche | 8 febrero 2010 a las 00:44
Siiiiiiiiiiiiiiii… Ruth!!! jajajaja.. he investigado un momento en YouTube y resulta que sí es de Emilio Aragón. Os dejo el enlace para que lo podáis ver.
16.
Ruth | 8 febrero 2010 a las 08:45
DAVID: Jajjajjajjaaaa. Los discos de los noventa de este hombre son canela fina 😆 .
TRISTANA Y COMPAÑÍA: Jajjajjajjajjaaaaa.
NATALIA: Por lo menos de mi generación, sí, que ya paso de largo de los treinta 😉 .
JUAN: La cancioncita de Paloma me la sé de memoria. Mi hermano tenía el disco 😆 .
MARISA: Jjajjajjajjaa. ¡¡Y yo!!
COQUIK: De nada, de nada, de nada 🙂 .
BENI: Es la edad, seguro 😉 .
TELEPATÉTICO: Yo creo que él se ha hecho mayor también. Ahora le da a la música clásica.
ALESSAN: El Ni en vivo ni en directo marcó una época. Qué recuerdos…,.
AKANE: ¡¡De nada!! 🙂
TETE-ELCHE: ¡¡Qué grandeeee!! Esta serie y esta canción también me encantaban. Pero, oye, ¿tienes un disco de Monano y su banda? Jajjajjajjajjaaaa.
17.
Tete-Elche | 8 febrero 2010 a las 14:29
Jajajaja, como lo oyes, querida Ruth! Colecciono discos de vinilo, sobre todo singles, y hay una web donde encuentro y compro todo, entre ellos «Noeli» jejeje… Al hilo de esto, lo que no me queda claro en cuanto a «Noeli» es si pertenece a Emilio Aragón padre o hijo, porque he visto que a Monano y su Banda les producía Miliki…..
18.
Ruth | 9 febrero 2010 a las 09:09
Bueno, en cualquier caso, todo queda en casa 😆 .
19.
Ana | 9 febrero 2010 a las 23:05
ADORO EMILIO ARAGON…
TUDO QUE TEM SUA MÃO DE OURO É SEMPRE SUCESSO.
BEIJOS DE SUA FÃ BRASILEIRA,
ANA.
20.
Los grupos que cantaban las sintonías de los dibujos « La tele que me parió | 14 marzo 2010 a las 10:15
[…] Irasema: Noeli. Del clan de los payasos de la tele. No es una niña, pero a veces lo parecía. En esta entrada ya comentamos que también cantaba la sintonía de La aldea del […]
21.
mary | 1 marzo 2012 a las 16:56
megustaria algun dia conocer personalmente a emilio aragon , meparece una persona entrañable , es un profesional como la copa de un pino. mecae muy bien y megusta como canta y me hace reir mucho un beso y un abrazo