21 días, reportajes en carne propia para Cuatro

20 enero 2009 at 09:23 17 comentarios

Cuatro ha dado el pistoletazo de salida a un nuevo formato, 21 días, producido por BocaBoca y presentado por Samantha Villar, que se estrenará el próximo viernes 30 de enero y que tiene como característica esencial la implicación «real» de la reportera en las historias que cuenta. Tal y como lo plantean, la reportera no será la mirada objetiva, sino que será parte implicada en las historias porque para contarlas vivirá las situaciones límite.

21 días se suma a la oferta de los viernes y está a medio camino de lo que nos ofrecen a día de hoy, entre los programas de coach y los reportajes de Callejeros. Un paso más al reality, esta vez en forma de docu-reality, que con periodicidad mensual tratará aspectos de relevancia social como las drogas, los trastornos alimenticios o la indigencia. No puedo evitar acordarme de Super Size Me, la película documental del tipo que decidió demostrar en su propio cuerpo los peligros de la comida basura.

Pero volviendo a 21 días, la promo nos presenta a una reportera muy neutra y la imagen casi parece de ficha policial. Es de suponer que los programas, o su mayoría, ya estarán grabados porque si no se puede perder algo del efecto por el reconocimiento. También es de suponer que las cámaras le seguirán de lejos porque si no la supuesta experiencia vital queda un poco en duda, a lo Pekín Express.

Entiendo la intención del programa y la motivación pero me parece algo arriesgado decir que se transmite una verdad sólo por el hecho de que una reportera la haya vivido en carne propia, aunque ya sabemos que esto es televisión. El juego está en entrar o no en la historia. Yo aún no tengo claro si me dejaré engañar por el planteamiento, para eso tengo que ver el programa, pero sí es cierto que de buenas a primeras no soy muy receptiva a este tipo de historias artificiales que se montan para, supuestamente, transmitir una realidad. La diferencia la marca muy bien el título del programa: la reportera sabe que sólo pasará 21 días en esa situación y esto ya es suficiente para que su historia, sus impresiones, no sean reales. En unas semanas saldré de dudas.

Entry filed under: Cuatro, Documental, Drama, Informativos, Reality, Televisión. Tags: , , , , , , , , .

Nadie quiere a Miss España A ver si llego, para los héroes de la crisis

17 comentarios Add your own

  • 1. MacGuffin  |  20 enero 2009 a las 09:44

    El de Super Size Me, además, tiene precisamente un programa (creo que se llama 30 Days, o algo así) en el que hace exactamente los mismo que la reportera del programa de Cuatro. Si es que todo está inventado 🙂

    Responder
  • 2. TELEpatético  |  20 enero 2009 a las 09:59

    Es que los periodistas tendemos a convertirnos en protagonistas y apropiarnos de la noticia. Personalmente prefiero eso reportajes (que tan bien hacía canal plus) en el que el reportero es prácticamente mudo e invisible y sólo ves al protagonista en su día a día de lo que te quieren contar. Aquí la cosa va más hacia el espectáculo y en según qué temas (las hamburguesas) puede ser efiaz y divertido pero en otros muchos, no.¿Habrá un 21 días de asesina a suelto, de alcohólica, de conductora temeraria…? Seguramente no porque corre el riesgo de no llegar a los 21 días del título.

    Responder
  • 3. David I  |  20 enero 2009 a las 10:41

    Pues vale. Pero eso de que va a ayudar a comprender a la gente lo que es vivir en la calle me parece periodismo de todo a cien. Seguro que ella aprende algo; pero el resto sólo vamos a ver la tele.

    El que quiera comprender; que salga a la calle y pregunte. Quien sabe, igual te encuentras a otro reportero «jugando» a la indigencia; o igual te parten las piernas.

    Voy a ver si me quito el escepticismo de encima, que tengo cosas que hacer…

    Responder
  • 4. Jimmy Dix  |  20 enero 2009 a las 14:43

    Tendré que ver el primer programa. Pero, vamos, que digo lo mismo de siempre: no me creo nada de estas cosas; que en la tele no hay nada de verdad.

    Responder
  • 5. Grom el Único  |  20 enero 2009 a las 15:33

    Debo haber sido atacado traicioneramente por una gripe cerebral galopante, porque no he entendido la promo: la tal Samantha, que tiene una pinta de pija que tira de espaldas, ¿va a estar 21 días sin comer, otros 21 viviendo en la calle, otros 21 en situaciones límite… o todo eso en el mismo plazo de tiempo?

    Y otra duda: el entierro ¿lo van a retransmitir también? ¿O eso se lo dejan a Telecinco (más experta en cuestiones de morbo)?

    Responder
  • 6. Jesús  |  20 enero 2009 a las 17:25

    Hay veces en las que el fin justifica los medios. Mientras sirva de denuncia, bienvenido sea. Desde luego, antes este reálity que los Grandes Hermanos, siempre.

    Besos

    Responder
  • 7. van hessa  |  20 enero 2009 a las 20:01

    Estos programas nunca han sido santo de mi devoción.

    Y pásate por mi bloc que te he dejado una sorpresa.

    Responder
  • 8. Ruth  |  20 enero 2009 a las 21:51

    MACGUFFIN: Increíble. Inaudito. Un formato no original. ¿Qué está pasando? 😆

    TELEPATÉTICO: Eso me parece a mí, que le falta fuerza para ser creíble, al menos en el planteamiento. Con un poco de suerte igual hasta nos equivocamos.

    DAVID: Jajjajaaa. Si es que el escepticismo es muy malo para la salud.

    JIMMY DIX: Yo también estoy a la expectativa. Ya veremos cómo resulta el experimento.

    GROM: Y eso que han tratado de ofrecer una imagen neutra a más no poder, pero para mí tampoco termina de colar.

    JESÚS: Veremos si es cierto que denuncia algo, veremos.

    VAM HESSA: ¡¡Voy a ver!!

    Responder
  • 9. Esther  |  21 enero 2009 a las 08:00

    Ojala me equivoque pero huele a castaña. Con perdon de las castañas que estan buenisimas, claro

    Responder
  • 10. Ruth  |  21 enero 2009 a las 09:24

    ESTHER: Ya veremos cómo resulta, pero no me gusta cómo nos venden el invento.

    Responder
  • 11. fon_lost  |  21 enero 2009 a las 19:21

    bueno…pues habrá que verlo. se presenta como muy serio, lo que puede alejarlo de muchos espectadores. no sé, no sé. yo dependiendo de lo que dura le echaré un ojo.

    Responder
  • 12. Ruth  |  21 enero 2009 a las 20:53

    FON_LOST: Lo programan en un franja fuerte para ellos, lo que puede suponer una ventaja. Veremos cómo responde.

    Responder
  • 13. Tristana y yo + Trosket  |  21 enero 2009 a las 21:59

    Pues si la promo esta realizada después de la grabación de todos los programas, no parece que le haya ido mal a la chica.

    Responder
  • 14. Ruth  |  22 enero 2009 a las 09:25

    TRISTANA Y COMPAÑÍA: Jajjjajjjaaa. La verdad es que no sabemos si está todo grabado ya, pero es una buena observación 😆 .

    Responder
  • 15. Yolanda G. D.  |  31 enero 2009 a las 01:03

    Acabo de ver el nuevo reportaje en formato de reality, y la verdad cuando ha acabado he sentido la necesidad de sentarme frente del ordenador a escribir estas lineas, y no sé muy bien por dónde empezar a describir los sentimientos y de qué manera se me ha removido y saltado las lagrimas con este reflejo de las vidas de muchismimas personas excluidas absolutamente por la sociedad … pero todo eso ya lo sabemos verdad ?? .. Lo que realmente quiero decir más que no tener un cobijo , es tener que aguantar la prseión psicologica que se crea uno mismo en la cabeza estando en esas circuntancias, a eso me refiero… si ya es muy dificil para todos ir afrontando los problemas diarios, salud, familia, trabajo ,,, sí ademas tienes que sufrir en tus carnes y remarco PSICOLOGICAMENTE, digamos » aceptar » eso con todo lo que conlleva ser una persona,ahi me sumo a la frase que no sé quien dijo pero era algo así .. como que .. nos diferenciamos de los animales por el reaciozismo, eso nos hace sufrir muchismo

    Responder
  • 16. Yolanda G. D.  |  31 enero 2009 a las 01:10

    Por último añadir que me ha encantado, el trabajo de esta reportera, creis que es reportera o psicologa ?
    Hay que estar muy bien psicologicamente para no venirte abajo y abandonar la primera noche … creis que soy muy ilusa ? a mí me ha parecido muy real

    Responder
  • 17. Mara  |  8 febrero 2009 a las 15:37

    he visto el primer reportaje y la verdad ha estado muy bien. termina hasta llorando. y si se pone a dormir con los indigentes pasa la noxe en la calle 21 dias, y pasa por lo que pasan ellos todos los dias. estoy deseando ver lo de la anorexia… saludos

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.759 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: