‘Pekín Express’, el resultado de una mala decisión
21 septiembre 2009 at 10:02 15 comentarios
La noche se presentaba complicada. A la competencia habitual entre cadenas había que sumar la final del Eurobasket en laSexta que prometía arrasar en audiencias pese a ser baloncesto. Los de Cuatro decidieron a última hora retrasar el inicio de Pekín Express a las once de la noche y emitir antes una película del montón: Ella es única, una comedia romántica con Jennifer Aniston y Cameron Diaz que ni siquiera promocionaron. Durante todo el día tuvieron puesta la mosca con la información del cambio de horario, pero ni por esas. Llegado el momento las audiencias marcaron su sentencia: 880.000 espectadores y un 7,4% de share, muy lejos de Doctor Mateo, Sin tetas no hay paraíso o la película de La 1.
Más allá de ser un resultado puntual, los más de cinco millones de personas que vieron el baloncesto han servido para que en el cómputo mensual laSexta supere a Cuatro, que lleva un mes horrible. Sólo le faltaba perder puntos en el prime time, como pasó anoche, y es que eso de retrasar el inicio de su concurso estrella de esa manera, poniendo antes una película sin ningún tipo de interés, ha sido una de las peores decisiones que ha tomado la cadena en los últimos tiempos.
¿Cómo lo hacen el resto de cadenas? Pues muy fácil: sin avisar. Estiran al máximo el principio de sus series, retrasándolo todo lo que pueden con anuncios o lo que sea. El espectador espera, se enfada pero espera, despotrica pero espera. Los de Cuatro formalmente lo han hecho bien, avisando y demás, pero eso no funciona con los espectadores, que se van a otra cosa, mariposa. Y lo peor es pensar a dónde habrán ido los seguidores de Pekín Express. En una semana han perdido unos cuatrocientos mil espectadores que puede que hayan caído en las garras de Cata o de Mateo, por ejemplo.
Si de algo estoy segura, no obstante, es que esto no puede quedar así. Algo tendrán que hacer para que Pekín Express no termine mordiendo el polvo. Si esto fuera un reality en directo se sacarían de la manga una prueba complicada y generarían conflicto. Ellos saben el material que tienen grabado así que de ellos depende hacer un uso espectacular de la mesa de edición y sacar oro puro de la aventura. Les va en ello la continuidad. Espero que no opten por los resúmenes diarios, que en la edición pasada les fueron muy mal.
Hablando de otra cosa, no me olvido de que anoche fueron los Emmy. Aquí podéis ver los resultados. No ha habido sorpresas y las quinielas en general han acertado de pleno, dejando de lado las preferencias personales. Yo me alegro mucho por Toni Collette, cuyo personaje en United States of Tara es impresionante, y por Rockefeller Plaza y Mad Men, que me gustan mucho.
Y a todo esto, por fin tenemos la IMDB en español. Todo amante de la tele o del cine tiene que tener esta página en sus favoritos. Es una base de datos ingente, enorme y muy útil para saberlo todo acerca de las producciones y de las personas que participan de una manera u otra en estas industrias. Si le dedicáis un rato se os volverá imprescindible.
Entry filed under: Cuatro, Reality, Televisión. Tags: Pekín Express.
15 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
TELEpatético | 21 septiembre 2009 a las 11:14
A mí me parece más Pekin Estrés. Lo seguí muy puntualmente la primera temporada motivado por su presentadora. Esta vez, la sustituta elegida me echa para atrás porque no he conseguido ver nada que realmente me convezca y mira que lleva cosas hechas esta mujer. Y sí, si se dedican a emitirlos a las once de las noche corren el riesgo de que mucha gente, especialmente los más jóvenes, se piren a ver/hacer otra cosa. La tele ya no hiptoniza las mentes como antaño… si no está Belén Esteban de por medio. ¿Y un Pekin Express con la Esteban subtitulado «Por mi hija mato»?
2.
Angela | 21 septiembre 2009 a las 14:01
Yo me dejo atrapar por las tetas (qué mal suena eso…) no sé, me parece pinturera y fácil de ver. La verdad es que la jugada de Cuatro no fue muy astuta, aunque todo sea dicho, es un día dificil para todo el mundo, Dr. M. también se resintió. Buen análisis como siempre, Ruth.
3.
Observamedia | 21 septiembre 2009 a las 14:07
Mi impresión es que para el tiempo que llevan, en Cuatro aún demuestran en muchas ocasiones ser novatos o falta de experiencia. No conocer las armas de la competencia a estas alturas les está jugando malas pasadas además de la de ayer.
Cuatro debe cambiar de rumbo con su forma de programar para evitar que sus audiencias se estanquen.
El principal problema es el ‘quiero y no puedo’. Por un lado se quiere hacer una tele muy sana, muy guay y demás pero por otro están metidos en la misma guerra de las audiencias que las demás.
4.
Pasota Ilustrado | 21 septiembre 2009 a las 14:56
Me encanta 30 Rock, pero hubiese preferido el premio para The Office, al igual que se lo hubiese dado a (uno de mis ídolos) Steve Carell y no a Alec Baldwin, aunque también me guste mucho éste.
Para el de mejor actriz de comedia prefería a Tina Fey y no a Toni Collette, aunque es verdad que hace papelón en su serie.
Y qué decir del premio a mejor actor secundario de comedia… ¿Jon Cryer? ¿De verdad? Pudiendo dárselo a Rainn Wilson o a Neil Patrick Harris, me parece hasta insultante 😛
Y, bueno, podría seguir, pero como estoy en desacuerdo con casi todo, mejor paro ya. XD
5.
Adicto-tv | 21 septiembre 2009 a las 16:08
muy bueno lo de Pekin stres jaajjaj yo lo vi un ratito ayer, me gusto, vi por primra vez a Raquel Sanchez Silva sobreactuada, siempre me gusto pero ayer estaba rara. Mi noche de los domingos la ocupan el Doctor San Cristobal y el debate…
6.
isma18 | 21 septiembre 2009 a las 17:54
Mierda..no he visto nunca “Pekín Express”, pero creo que le voy a dar una oportunidad para que la pobre Raquel Sánchez Silva no se eché a llorar..
A mi los Emmy me dan igual. ¿Te acuerdas que dije que iba a ver “30 rock”? Pues al final sólo he visto un miserable capítulo, y ni me acuerdo de qué iba (creo que el personaje de Tina Fey, Liz Lemon, se convertía en Godzilla, o algo así..no sé). Lo de tener el imdb en español es una fantástica noticia.
Y ¡ah! Felicidades por el primer puesto de los premios 20 blogs, a la categoría de “Televisión”. ¡Te lo mereces! 😀
7.
David I | 21 septiembre 2009 a las 17:56
Vaya ganas de marear. Además. no sé para qué anuncian el domingo el cambio del hora del programa, si los domingos cuatro no la ve nadie.
Menos mal que vuelve el follonero para ver algo decente el domingo.
8.
coquik | 21 septiembre 2009 a las 18:08
Vi Pekin pensando que iba a ver 4ºmilenio. Y cambia mucho con Paula Vazquez y ya no sólo sin Paula si no con la replicante ésta mal encarada, que no cuela por mucho que la peinen igual.
El concurso como tal no existe, tan sólo es un gran hermano en movimiento sobre personajes irrespetuosos y prepotentes con la gente de China. No quiero ni pensar si vinieran por aquí una tele extranjera con concursantes tan humildes, tan educados, y tan agradecidos como los «aventureros» de Cuatro.
Suerte que es un montaje evidente, si no, más de un concursantillo hubiera oido las cuarenta, o algo más.
PD. Mateo y Fibrilando las veré descargadas 😀
9.
Alessan | 21 septiembre 2009 a las 19:31
Yo también esperaba 4º Milenio, pero no, otro refrito, esta gente tiene demasiadas vacaciones.
El Pekin me parece que este año lo voy a ver poquito…
saludos…
10.
deprisa | 21 septiembre 2009 a las 20:20
El problema es que como ayer que ganó España (OEOOEOOEOEOEOOEOE), pues encima se emite la celebración y tal con lo cual facilmente te vas a las 23:30 y a esas horas ya estas grogui para ponerte a ver nada.
11.
Ruth | 21 septiembre 2009 a las 21:09
TELEPATÉTICO: A mí la sustituta tampoco me gusta y creo que es, precisamente, por esa marca de «chica para todo» que le han puesto los de Cuatro. Desde mi punto de vista la falta de definición es abrumadora y contraproducente.
ÁNGELA: Doctor Mateo juega con la ventaja de que no ha sido nunca demasiado consistente así que puede permitirse una bajada relativa. Y a mí no me gustan los paraísos artificiales de Telecinco, no he terminado nunca de ver un capítulo, aunque tiene éxito así que seguro que la fórmula es buena.
OBERVAMEDIA: No saben dónde tienen la mano derecha. Este asunto a mí me parece elemental, de cajón, y ellos han patinado de lo lindo. Que se dediquen ya a ganar dinero, un tele comercial no puede andarse con estos miramientos. Además, a estas alturas no creo que engañen a nadie.
PASOTA ILUSTRADO: Qué de acuerdo estoy. Steve Carell y Tina Fey son mi pareja ideal para pasar la noche (viendo series, se entiende 😉 ).
ADICTO-TV: Pues yo lo puse para ver cómo iba la cosa y me tragué un dramón del quince con la madre y la hija llorando histéricas porque «no había compañerismo». Se me cayó la cara de vergüenza y me fui a dormir 😦 .
ISMA18: Deja estar lo de Pekín Express, que un espectador más que menos no va a alegrarles la noche. ¡¡Y gracias por la felicitación!! 🙂
DAVID: Yo también tengo muchas ganas de Follonero.
COQUIK: Totalmente de acuerdo en tu percepción de Pekín Express. Y Cuarto Milenio vuelve el domingo que viene. Esta semana no quisieron jugársela por el baloncesto.
ALESSAN: Pues si descontamos a todos los que visteis Pekín Express esperando Cuarto Milenio, la cosa aún pinta peor.
DEPRISA: Yo me llevé una alegría tremenda. Qué partidazo, señores.
12.
Loquemeahorro | 23 septiembre 2009 a las 16:02
A mí también me gusta Rockefeller Plaza y por lo que he leído en alguna parte, siguen ahí por los premios que les dan, más que por la audiencia masiva.
Lo que me vuelve a sorprender es que Charlie Sheen estaba nominado por la infame «Dos hombres y medio»
Tony Colette me parece una gran actriz, pero en serio lo pregunto ¿tú crees que The United States of Tara y Breaking Bad son comedias? Evidentemente lo creen Paramount Comedy los Emmy, pero yo sigo sin verles la parte de comedia, yo más bien diría que son melodramas, con algún toque de humor (negro)
13.
Ruth | 23 septiembre 2009 a las 22:26
LO QUE ME AHORRO: A mí también me choca que las coloquen en comedia, la verdad. Yo creo que a ello contribuye lo del humor negro que dices y la duración de los episodios. Los grandes dramas duran unos cuarenta minutos por episodio. Como no sea por eso…,.
14.
Jesús | 24 septiembre 2009 a las 12:21
Chica, pero es que el baloncesto había que verlo. Aun así zapeé entre las celebraciones (Ricky Rubio intentando mojar a la princesa, genial!) y las estupendas que no se quisieron ensuciar las manos para sacar la miniatura de guerrero. Mis favoritos los polis, no sólo van a ganar, sino que además se lo están pasando de pm y están disfrutando.
Besos
J
15.
Ruth | 24 septiembre 2009 a las 20:57
JESÚS: Pues yo no acabo de cogerle el punto al programa. No consigo entretenerme con él.