Posts tagged ‘Paolo Vasile’

«Como que te saquen los ojos y te meen en los agujeros»

Será sin duda una de las frases que pasará a la posteridad. La pronunció Fernando González Urbaneja, Presidente de la Asociación de Prensa de Madrid, en el Foro de la Nueva Comunicación (tenéis el vídeo íntegro arriba). Se refiere al cierre de CNN+ y a la emisión en su lugar del canal 24 horas de Gran Hermano. Además ha propuesto que se destierre a Vasile porque su política vincula ética e indices de audiencia. Claro, desde Telecinco se han cabreado como monas y lo llaman machista (por atacar en su momento a Sara Carbonero), y xenófobo (por meterse con Vasile, el italiano), y vuelven a dejar claro que el cierre de CNN+ no fue cosa suya.

Meterse con Telecinco es fácil, todos sabemos hacerlo. Apuesto a que en un minuto sacamos aquí unas cuantas frases satíricas sobre la cadena. He visto blogs en los que el tema general es ir contra Telecinco y lo hacen en términos nada educados (hirientes, diría yo). La crítica es buena, claro, pero si se acompaña de argumentación, si no se convierte en un deporte de riesgo. No soy fan de las declaraciones de Urbaneja como Presidente de la APM porque me parecen titulares que buscan algo, no sé qué. Igual se le ha olvidado que en Telecinco también trabajan periodistas. Y eso de que Vasile tiene como ética los índices de audiencia… Yo diría más bien que ese es un mal endémico de una industria basada en la publicidad. Otra cosa es que desde Telecinco sepan sacarle mejor provecho al asunto que otros.

No, no voy hoy a defender a Telecinco, que cada palo aguante su vela, pero tampoco quiero aplaudir el símil que titula la entrada. No me parecen unos términos adecuados para un señor que representa un sector de la profesión y que, como tal, debería de estar más o menos a buenas con la gente del sector, o al menos simular que lo está. ¿Qué sería de un buen montón de profesionales si Telecinco desapareciera? Esa tendencia facilona a destacar a las ovejas negras se la perdono a alguien como yo, que me dedico a ver la tele y poco más, pero no a alguien que en teoría tiene que velar por el buen hacer y mediar para que ciertas prácticas cambien. Nunca me han caído bien los polis malos, qué le voy a hacer.

Urbaneja siempre ha tenido cierta querencia por la polémica, no le viene de ahora. Es de suponer que sus ataques a Telecinco vienen de su imparcialidad y que su vinculación profesional con medios más afines a Antena 3 no tiene nada que ver. Es cierto que mantiene desde hace tiempo una cruzada personal contra la «telebasura» pero, como profesional que es, yo le pediría algo de rigor. Sin quitarle la razón en lo que dice me gustaría que hiciera extensivas sus críticas a los informativos sensacionalistas en general, a los programas matinales de Antena 3, por ejemplo, que sacan réditos de las muertes atroces de niñas, que cuestionase el interés de España Directo o Corazón, corazón en una cadena como la Pública, que refutase alguna de las barbaridades de las que se alimenta un programa como el Diario de Patricia. Podría seguir poniendo ejemplos pero creo que ya os hacéis una idea de mi postura. Preferiría que se enfrentasen de verdad y de raíz los problemas de la tele actual en lugar de limitarnos a tirarle piedras a Telecinco, facilitando su victimismo y no llegando a ningún lado. Igual es demasiado pedir.

17 febrero 2011 at 08:33 11 comentarios

La vuelta de tuerca de Cuatro

En Cuatro no saben donde poner el huevo, no se me ocurre otra forma más gráfica de decirlo. Acaban de cancelar Valientes, el culebrón de la sobremesa, y lo terminan de golpe y porrazo, sin final forzado ni siquiera porque las audiencias que estaban haciendo eran dignas de La 2. Tal y como ha ido la serie, demasiado ha aguantado en parrilla. Seguramente la falta de repuesto ha sido el principal argumento para mantenerla. ¿Quiere esto decir que ya han encontrado sustituto? Lo veo complicado, la verdad, porque en sus tardes no les está funcionando nada.

Al mismo tiempo anuncian Billete de ida, la adaptación del formato The italian dream, que tendrá a Paula Vázquez de presentadora. ¿Quiere esto decir que Raquel Sánchez Silva se queda en Pekín Express? ¿O es que no van a hacer ese programa más? Porque, la verdad, esto de Billete de ida es otro programa de aventura, con parejas que van a trabajar juntas en un exótico destino sacando adelante el reto en forma de proyecto que les propone el programa. Aquí habrá jurado, eso sí, para darle más vidilla al asunto, pero en el fondo el foco de atracción es el mismo: la aventura.

Ya se publicita, por otra parte, la emisión de la serie Castle los jueves. Un estreno de una ficción americana a la que han puesto a competir con Águila Roja como quien no quiere la cosa y que, tal y como observa Kyra en ¡Vaya Tele!, tiene todos los números para fracasar por culpa de un horario tan despiadado. Castle no está mal, a mí me gusta, aunque en el fondo no es más que un procedimental que, como El mentalista, se sostiene por la presencia de un protagonista muy convincente interpretado por Nathan Fillion. En Estados Unidos la serie parece que tiene visos de continuidad y yo os la recomiendo, aunque sospecho que verla en Cuatro va a ser una penitencia.

Y para terminar, Paolo Vasile ha declarado que no tiene intenciones de convertir a Cuatro en Telecinco. Claro, no le hace falta, de eso ya se ha encargado Prisa. Muchos se quejan del aumento de realities y de programas de sexo en Cuatro y se acusaba a la fusión. Ahora sabemos que no tiene nada que ver, así que no sé qué es peor. Dice Vasile que quiere a Cuatro como es en un declaración de amor inédita en los tiempos que corren, sobre todo sabiendo que una cadena es, en realidad, las productoras con las que trabaja, y habrá que ver si realmente Telecinco sigue dándole bola a Plural, por ejemplo, o si empieza a funcionar con sus productoras de confianza con las que tiene pactados precios y reparto de beneficios. Yo creo que si algo no va a cambiar es el logo de Cuatro, pero ni siquiera de eso estoy segura.

La verdadera intriga en todo esto, a estas alturas, es saber qué estará emitiendo Cuatro de aquí a un mes. ¿Vosotros qué pensáis? Yo creo que un día de estos nos colocarán en emisión continua el vídeo de presentación de la cadena, a modo de flashback nostálgico, y lo intercalarán con imágenes del «Podemos», a ver si recuperan el espíritu de la Eurocopa y dejan de marear con los cambios y las cancelaciones.

26 febrero 2010 at 08:34 13 comentarios

Telecinco se viste de seda, ¿mona se queda?

El vídeo de arriba es de hace sólo tres meses. Quién te ha visto y quién te ve, Vasile. Las últimas noticias nos hablan de un plan de choque para solventar una crisis que desde Telecinco han estado negando hasta el final (¡la que está liando Zapatero!). Como dice el refranero, año nuevo, vida nueva.  Once apuestas en entretenimiento y ficción forman la batería de espacios, aún sin concretar demasiado, y grandes nombres del panorama vienen a actuar de revulsivo. Las grandes apuestas de Telecinco son (imaginaos que estoy cantando la alienación de un equipo en un estadio):

¡¡Javier Sardá!! Novedad a más no poder. Vinculado a la cadena desde hace siglo y medio, la reciente polémica de Telecinco con Endemol no ha hecho más que darle alas (lo sospechábamos). Me gustaría que hiciese un programa como una persona normal pero me temo que esa batalla está perdida. Si va a tirar por el camino del histrionismo, conmigo que no cuente.

¡¡Jesús Vázquez!! Tiene contrato en exclusividad con Telecinco. Presentara la nueva edición de Supervivientes, lo nunca visto, y estará al frente de La guerra de los sesos, un programa que enfrentará las aptitudes de hombres frente a mujeres producido por Siete y acción (Pablo Motos y Jorge Salvador). Después de deleitarnos con el horrible Nadie es perfecto (listos contra guapos), ahora volvemos a lo de siempre, al más puro estilo Furor (Antena 3), pero sin famosos (por ahora).

¡¡Risto Mejide!! Otro abonado a los pasillos de Telecinco. Lo sitúan en un espacio políticamente incorrecto en el que irá más allá de su faceta de polemista. ¿Mande? Ya vimos sus habilidades en Channel nº 4 y, la verdad, le prefiero metiéndose con los concursantes de OT. Habría sido interesante que se hubiese propuesto desempeñar otro papel pero no le habría visto ni el tato. Es lo que tiene el encasillamiento.

¡¡Ana Rosa!!, ¡¡Mercedes Milá!!, ¡¡Emma García!! renuevan contrato. Otras desconocidas de la cadena.

¡¡El topo!! No, no es apodo  malicioso, es un ¡nuevo reality! Otro más, también basado en un formato holandés. Yo creo que las autonómicas y Cuatro emitieron algo parecido. No está mal, pero presentar en Telecinco un reality como revulsivo parece un chiste.

¡¡Talk Show!! Sí, como El diario de Patricia pero son Patricia.

¡¡Investigación genética!! Con esas letras anuncian un nuevo programa. Sólo el enunciado ya es para echarse a temblar, sobre todo sabiendo cómo se las gastan en El juego de tu vida.

¡¡Nueva serie diaria!! No han tenido bastante con Mi gemela es hija única.

¡¡Eventos deportivos!! Lo que les funciona a otros, como Cuatro o La Sexta, también tiene que funcionarles a ellos.

¡¡Debate!! Sí, sí, un programa de debate poco convencional. ¿Cómo Moros y crisitianos? ¿Como los que hacen en La Noria? Está bien, está bien, habrá que esperar a que concreten algo más el tema.

¡¡Veredicto!! Un programa de polémicas judiciales. En 1994 Ana Rosa presentó en Telecinco Veredicto. ¿Dejà vu?

¡¡90210!! El spin off de Sensación de vivir. ¿quién emitió aquella serie en 1992? ¡Ah, sí! Telecinco.

¡¡Harper’s Island!! Esto sí que es una novedad, por fin. Han comprado los derechos de emisión de esta serie. Una serie de misterio que estrenó la CBS americana en abril.

A todo esto se le suman las renovaciones de series como Hospital Central, La que se avecina, Sin tetas no hay paraíso o Yo soy Bea. No faltarán Pasapalabra, Gran Hermano ni Operación Triunfo. Irá todo combinado en cambios de parrilla a troche y moche hasta encontrar el punto que han perdido (nunca mejor dicho). Y si ponen un circo, les crecen los enanos. Por si no tenían bastante con lo suyo, ahora les ha dado por polemizar con Televisión Española. Si es que no tienen remedio.

4 febrero 2009 at 09:55 18 comentarios

Culebrón: Endemol España se pelea con Vasile

Empiezo a pensar que Vasile es un matón de barrio que se lleva mal con todo el mundo. O eso, o habría que aplicarle la cita de Jonathan Swift que leí en el blog de Alessan y que dice: «Cuando un verdadero genio aparece en el mundo, lo podéis reconocer por esta señal: todos los necios se conjuran contra él». La verdad es que no sé por qué decidirme.

El caso es que Toni Cruz y Josep Maria Mainat parece ser que han presentado la dimisión conjunta de Endemol por desavenencias con Paolo Vasile y, aunque los motivos no han trascendido, todo apunta a interferencias en la gestión de la empresa y a una pérdida de autonomía por parte de Endemol. Pero vayamos por partes.

La Trinca fue un grupo musical catalán que a finales de los sesenta comenzó su andadura con el objetivo crítico de la dictadura, cantando en catalán e ironizando sobre temas de actualidad. En los ochenta les llega el éxito musical en toda España, al que acompaña el éxito en televisión con No passa res en Cataluña y Tariro tariro en Televisión Española. En 1987, anticipándose a la llegada de las privadas, crearon la productora Gestmusic para intentar aportar contenidos a las nuevas cadenas, y vaya si lo consiguieron. Cinco años después, Miquel Àngel Pasqual, el gordo moreno de barba, vendió su parte de la productora a Endemol, lo que supuso la llegada de la productora holandesa a España por la puerta grande al fusionarse con Zeppelin y crearse la división de Endemol España, con Mainat y Cruz a la cabeza. Hace año y medio, Telefónica vendió su participación del 75% de Endemol España a un consorcio dominado por Telecinco y Mediaset y Vasile irrumpió en la empresa anunciando que garantizaba la independencia de Endemol. Hasta hoy.

A Gestmusic le debemos algunos de los hitos televisivos más importantes de la historia reciente de la tele como realities a porrillo,sí (Mira quién baila, Al pie de la letra, Operación Triunfo…), pero también No te rías que es peor, que conste. No sé qué peso tendrán dos personas, por muy directivos que sean, en una empresa de estas características, pero una dimisión así pone en evidencia cómo son las cloacas de este mundo de altos cargos y de programas en todas las cadenas. Acciones para arriba, acciones para abajo, yo cambio de día el Operación Tony Manero que tú produces porque es un asco y esto ya toca las narices en lo que debe de ser un cúmulo de desencuentros. Siento no poder deciros más pero me encantaría colarme en un despacho de estos para ver qué se cuece de verdad. ¿Alguna teoría en la sala?

13 diciembre 2008 at 09:01 11 comentarios

Telecinco o YouTube, todos ganan.

Con este juicio está pasando lo mismo que ocurre en unas elecciones, una vez dictado el fallo ambas partes se consideran ganadoras del proceso. Menudo follón. He estado leyendo noticias al respecto y en general se atribuye el éxito a Telecinco, aunque unos pocos consideran que quien gana es YouTube. Voy a intentar resumir el asunto para que os hagáis una idea.

  • Las intenciones de Telecinco eran que YouTube retirase todos los vídeos que estuviesen marcados con unas etiquetas propuestas por ellos como las siguientes: está pasando, allá tú, diario de, Aída…; y que se eliminasen todos los vídeos que tuviesen la mosca de Telecinco.
  • YouTube, en su defensa, puso a disposición de la cadena los medios que pone a disposición de cualquiera que quiera retirar un vídeo de su servidor: el sistema de identificación ID o el reporte de las URL de los vídeos que vulneran los derechos de la propiedad intelectual.
  • El juez ha dictaminado que YouTube tendrá que retirar los vídeos de Telecinco, algo a lo que nunca se han negado, pero que Telecinco tendrá que hacer uso de los sistemas que YouTube pone a disposición de cualquier usuario para ejercer su derecho.

¿Para esto hacía falta una demanda? Si queréis profundizar en el asunto en términos de Derecho os recomiendo este artículo de Enrique Dans, que ejerció de perito en el juicio y que cree que es Telecinco quien ha perdido. Aporta unas buenas reflexiones sobre la sociedad de la información y el papel de las empresas intermediarias. En ¡Vaya Tele! mi compañero Roberto también interpreta que el triunfo se lo lleva YouTube.

En el otro extremo tenemos una buena muestra de artículos de prensa que se limitan a ratificar que el fallo da la razón a Telecinco, razón que YouTube nunca negó. En este artículo de Público citan unas palabras de Telecinco, que manifiesta que éste es un «un primer paso de vital importancia en la lucha contra la piratería en Internet». En TuTele podemos leer como parte de la condena la aplicación del procedimiento ordinario de eliminación de vídeos mediante la identificación de la URL. En Telemanía recogen las impresiones de Telecinco después de la ratificación de la demanda y consideran que «el portal miente cuando afirma que el juez le ha dado la razón, porque si hubiera sido así, habría levantado y no ratificado las medidas cautelares».

Mi opinión: Telecinco busca publicidad y prestigio en los tribunales, cosa que no hace a través de sus propios programas. Esta demanda era innecesaria porque bastaba con hacer uso de las herramientas de YouTube, que es lo que el juez ha dicho que tienen que hacer. En general, es una batalla más que gana Internet en lo que se refiere a la libertad de contenidos y a la protección de los intermediarios y de los prestadores de servicios.

Un consejo: Señores de Telecinco, mejoren el portal de vídeos que tienen y tendrán tráfico asegurado en su web, ahorrándose los farragosos procesos judiciales.

22 noviembre 2008 at 09:49 17 comentarios

El Yoyas y el Follonero contra Telecinco

Minipunto para La Sexta. ¿Hay algo más grande que esto? Luego pueden venir los de Telecinco a hacer las cosas esas de los Becarios, que ante un gol de esta magnitud quedan en ridículo. Por favor, si alguien sabe dónde está el club de fans de Jordi Évole que me avise porque esto me parece lo más. Salvados vuelve el 19 de octubre y este contenido no aparecerá en él, así que es un clip viral fantástico.

La cara que se le habrá quedado a Jordi González…, tiene que estar tirándose de los pelos. Por no hablar de Vasile, jjjajjajjaaa. El Follonero en Buenafuente (pinchad para ver el vídeo), pidió perdón a Jordi González y le dijo que le admiraba, que es una bromita, y que esperaba que no se lo tomase a mal. Mucha gracia no les tiene que haber hecho, desde luego.

Esto es lo que es capaz de hacer Telecinco para atacar a La Sexta y a Sé lo que hicisteis…,. Becarios es una serie que puede verse en la web de Telecinco (aunque han emitido algunos episodios en FDF).

No hay color, no hay color. Entre colar a uno en un programa y hacer el chiste fácil de Milikito, que se me habría ocurrido hasta a mí, no hay color. Los de Telecinco tienen que estar inquietos y esta chorrada de los Becarios puede que deje en evidencia el grado de crispación de una cadena para la que no soplan buenos vientos:

  • Se acusa a Telecinco de plagio por el documental sobre prostitución infantil en Cuba emitido el 3 de octubre, además de constatarse su manipulación.
  • Humor Amarillo demanda a WipeOut y a todas sus adaptaciones, entre ellas el Guaypaut de Telecinco, por plagio.
  • Sale a la luz que Telecinco intentó hacer un Sé lo que hicisteis… hace diez años, llamado Perdona nuestros pecados, y que el resto de cadenas se opuso a que se usasen sus imágenes.
  • En los últimos tiempos, Telecinco ha recibido acusaciones de plagio por La que se avecina, por Tú sí que vales, en la boda de Yo soy Bea hicieron un homenaje al baile de Friends, la sintonía de Los Serrano salió de un supuesto plagio de Mikel Erentxun a Lighting Seeds…,.

En fin no tengo palabras. Qué fácil es erigirse en adalid de la propiedad intelectual teniendo un historial como éste (y sólo hago un repaso breve). Que se metan con Emilio Aragón es lo más, cuando fue justamente con él con quien hicieron el exitazo de Médico de familia (serie a la que Frade acusó de plagio, como ya comentamos hace poco). ¿No harían mejor en limpiar primero su casa, antes de meterse en la de los demás?

¡Ah! Quiero dedicarle esta entrada a Artemiof (Félix), que me estará viendo.

11 octubre 2008 at 09:42 25 comentarios

Entradas anteriores


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.146 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: