«Como que te saquen los ojos y te meen en los agujeros»

17 febrero 2011 at 08:33 11 comentarios

Será sin duda una de las frases que pasará a la posteridad. La pronunció Fernando González Urbaneja, Presidente de la Asociación de Prensa de Madrid, en el Foro de la Nueva Comunicación (tenéis el vídeo íntegro arriba). Se refiere al cierre de CNN+ y a la emisión en su lugar del canal 24 horas de Gran Hermano. Además ha propuesto que se destierre a Vasile porque su política vincula ética e indices de audiencia. Claro, desde Telecinco se han cabreado como monas y lo llaman machista (por atacar en su momento a Sara Carbonero), y xenófobo (por meterse con Vasile, el italiano), y vuelven a dejar claro que el cierre de CNN+ no fue cosa suya.

Meterse con Telecinco es fácil, todos sabemos hacerlo. Apuesto a que en un minuto sacamos aquí unas cuantas frases satíricas sobre la cadena. He visto blogs en los que el tema general es ir contra Telecinco y lo hacen en términos nada educados (hirientes, diría yo). La crítica es buena, claro, pero si se acompaña de argumentación, si no se convierte en un deporte de riesgo. No soy fan de las declaraciones de Urbaneja como Presidente de la APM porque me parecen titulares que buscan algo, no sé qué. Igual se le ha olvidado que en Telecinco también trabajan periodistas. Y eso de que Vasile tiene como ética los índices de audiencia… Yo diría más bien que ese es un mal endémico de una industria basada en la publicidad. Otra cosa es que desde Telecinco sepan sacarle mejor provecho al asunto que otros.

No, no voy hoy a defender a Telecinco, que cada palo aguante su vela, pero tampoco quiero aplaudir el símil que titula la entrada. No me parecen unos términos adecuados para un señor que representa un sector de la profesión y que, como tal, debería de estar más o menos a buenas con la gente del sector, o al menos simular que lo está. ¿Qué sería de un buen montón de profesionales si Telecinco desapareciera? Esa tendencia facilona a destacar a las ovejas negras se la perdono a alguien como yo, que me dedico a ver la tele y poco más, pero no a alguien que en teoría tiene que velar por el buen hacer y mediar para que ciertas prácticas cambien. Nunca me han caído bien los polis malos, qué le voy a hacer.

Urbaneja siempre ha tenido cierta querencia por la polémica, no le viene de ahora. Es de suponer que sus ataques a Telecinco vienen de su imparcialidad y que su vinculación profesional con medios más afines a Antena 3 no tiene nada que ver. Es cierto que mantiene desde hace tiempo una cruzada personal contra la «telebasura» pero, como profesional que es, yo le pediría algo de rigor. Sin quitarle la razón en lo que dice me gustaría que hiciera extensivas sus críticas a los informativos sensacionalistas en general, a los programas matinales de Antena 3, por ejemplo, que sacan réditos de las muertes atroces de niñas, que cuestionase el interés de España Directo o Corazón, corazón en una cadena como la Pública, que refutase alguna de las barbaridades de las que se alimenta un programa como el Diario de Patricia. Podría seguir poniendo ejemplos pero creo que ya os hacéis una idea de mi postura. Preferiría que se enfrentasen de verdad y de raíz los problemas de la tele actual en lugar de limitarnos a tirarle piedras a Telecinco, facilitando su victimismo y no llegando a ningún lado. Igual es demasiado pedir.

Entry filed under: Profesionales, Telecinco, Televisión y sociedad. Tags: , .

Telecinco cancela ‘Operación Triunfo’. Se veía venir. ‘Destino Eurovisión’, operación fracaso

11 comentarios Add your own

  • 1. dafnevirgi  |  17 febrero 2011 a las 09:54

    Un análisis brillante y acertado, tienes toda la razón. Aunque no comente en todos tus blogs los sigo fielmente:)

    Responder
  • 2. Marcos  |  17 febrero 2011 a las 10:14

    Ya no es el Diario de Patricia, sino que es El Diario

    Responder
  • 3. Señorita Puri  |  17 febrero 2011 a las 11:14

    Seguramente a Vasile lo de mear en la cuenca de los ojos le haya encantado para un nuevo reality: Escuéceme 24h, o para dar vidilla a Sálvame, con belén arrancando los ojos a la Campanario, mientras kiko Hdez. juega con la blackberry y Lydia lozano come yogures como loca.

    Responder
  • 4. Loquemeahorro  |  17 febrero 2011 a las 11:35

    Me ha gustado mucho tu entrada, sobre todo porque tienes en cuenta varios factores y puntos de vista, algo que no es muy habitual.

    Responder
  • 5. tatooine  |  17 febrero 2011 a las 11:36

    Nada nuevo bajo el sol. Este señor es el mismo que callaba cuando desde Intereconomía llamaban «puta» a Beatriz Montañez, pero le faltó tiempo para salir a quejarse cuando Wyoming (y su «becaria») demostraron cómo trabajaban los «periodistas» de la cadena del toro. Para que no haya dudas, se quejó de la «manipulación» de Wyoming contra los pobrecitos «periodistas» que no contrastaban las noticias antes de emitirlas.
    Resumiendo, este señor viene siendo lo que se conoce como «un imbécil con estudios».

    Responder
    • 6. elMagnate  |  18 febrero 2011 a las 00:40

      Eso mismo iba a decir yo.

      Para APM me quedo con el programa de tv3 .

      Hoy no me han dejado ver Polonia los de Canal 9 porque echaban el basket.

      Responder
  • 7. B  |  17 febrero 2011 a las 13:41

    Yo, que pertenezco a la Asociación de la Prensa, no comparto este tipo de declaraciones. Porque, para empezar, me parece hipócrita la corriente de «qué verguenza que Telecinco ponga GH en lugar de CNN+» Se nos olvida que Telecinco es una empresa, y cuando vieron que tenían que llenar una parrilla entera nueva de programación tomaron la mejor decisión: emitir ahí GH, un producto sólido que ya tienen, con una señal que ya se emite por Internet, así no les supone una gran inversión y les asegura un share de un target muy específico. Eso sí, no comparto para nada las afirmaciones de Telecinco al usar el término vomitivo. No me parecen dignas de un Gabinete de Comunicación. Ni de una empresa.

    Responder
  • 8. Doctora  |  17 febrero 2011 a las 21:20

    Normalmente no comento en estas entradas que haces sobre los entresijos de la televisión y la gente que está al mando porque muchas veces no entiendo nada y cuando lo entiendo salgo asqueada y deprimida.Sin embargo,obviando lo inadecuado de la frase hay que admitir que es cojonuda 😛

    Responder
  • 9. Ruth  |  18 febrero 2011 a las 08:40

    DAFNEVIRGI: Gracias 🙂 .

    MARCOS: Lo sé, lo he puesto así para entendernos.

    SEÑORITA PURI: Jajjajjajjaja.

    LO QUE ME AHORRO: Gracias 🙂 .

    TATOOINE: Sí, se cubre de gloria muy a menudo.

    EL MAGNATE: Ya nos han quitado TV3 definitivamente 😦 .

    B.: Aquí está meando fuera del tiesto todo el mundo.

    DOCTORA: Jajjajjja. Gracias 🙂 .

    Responder
  • 10. Sr. Bizarro  |  19 febrero 2011 a las 21:51

    Hipocresía, victimismo, réditos de sacar la basura y airearla, intereses económicos, un disparo, un coche que cruza la calle a toda velocidad… Parece el argumento de un culebrón trasnochado, jajajaja…

    Ahora en serio.
    Ser ecuánime, objetivo, equidistante y justo es algo muy difícil. Otra cosa bien distinta es responder a lo supuestamente vulgar, con otra vulgaridad.
    Desde luego nada que ver con la clase, el estilo, la elegancia y el buen hacer,

    Tienes razón, Ruth, es mucho pedir.

    Por cierto, yo veía CNN+ de vez en cuando y qué quieres que te diga. Veía a Ontiveros hablando de economía y el 95% de lo que decía me sonaba vacío.
    Tal vez sea que no seguía con asiduidad la cadena. Seguro que me perdía muchas cosas. Pero es que los informativos que se ven es esta bendita piel de toro en las cadenas generalistas tienen noticias que emiten las demás cadenas en las que lo único que cambia es la presentadora o locutor.

    Es complicado criticar al poder sin que te peguen un coscorrón desde las alturas.

    Lo único que para mi imprime un sello de distinción son gente como Vicente Vallés, Rosa María Molló, Fran Sevilla, Fermín Bocos, Magín Revillo, Fernando Onega o Rosa María Calaf.

    No son sólo nombres, es una manera de hacer las cosas…

    Responder
  • 11. Ruth  |  20 febrero 2011 a las 09:32

    SR. BIZARRO: Totalmente de acuerdo con los nombres que citas. Eso de la independencia es que está muy mal visto y la crítica, por desgracia, se ha convertido en una pachanga.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.809 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: