Esto es lo que ha pasado con Marta (Torné)
8 enero 2011 at 09:22 11 comentarios
Sí, vi el primer programa de Algo pasa con Marta (aquí podéis leer mi opinión de entonces), y ya me pareció un programa flojo, descafeinado, mal organizado, poco dinámico, forzado e insulso. Nada de esto tendría por qué haber resultado definitivo porque, en general, son cosas que se arreglan con el rodaje pero lo cierto es que no han tenido demasiadas oportunidades para despegar. Diez emisiones después el programa ha sido cancelado y no han podido emitir ni siquiera en temporada regular.
La propuesta tenía muchos fallos. El principal, desde mi punto de vista, los testimonios y las historias, muy forzados. En YouTube hay muchos cortes del programa que han colgado desde laSexta (siguen con su absurda política de desactivar la inserción de vídeos con lo que no se pueden compartir). Buscar lo freak es un trabajo ingrato pero ellos iban más allá, querían crear iconos freaks sin contar con que lo freak nace, no se hace.
Estrenar el programa en Navidad y detrás de refritos de Sé lo que hicisteis… me pareció una decisión absurda a más no poder. Mi teoría es que desde laSexta quisieron cargarse el programa desde el principio y esta les pareció la mejor de las maneras. Quizá si lo hubiesen estrenado en verano habrían tenido alguna oportunidad pero en Navidad… Otros años otras cadenas han intentado hacer lo mismo con otros espacios y ya ha quedado sobradamente demostrado que es una apuesta inviable. Si lo sé yo, ellos tenían que saberlo a la fuerza y siguieron adelante a pesar de eso.
Además, Marta Torné estaba muy desaprovechada. Nunca me han gustado los late night en los que ha participado pero oye, eso es lo suyo, es lo que le va, aunque ella intente cambiar de ámbito. Como actriz tuvo su éxito relevante en El internado (Antena 3), y me parece comprensible que después de eso buscase cambiar aún más de registro. Hacer un talk show de autor es complicado porque o la conexión con el espectador es muy fuerte y se está dispuesta a cualquier cosa, o pasa lo que pasa. Ejemplo de esto son Patricia Gaztañaga o Sandra Daviú, su sustituta, que al frente de El diario (Antena 3), traen lo peor de cada casa. Su secreto: tomárselo en serio, enfadarse, indignarse… El buen rollo de Marta Torné habría encajado más en el Hablando se entiende la basca con Jesús Vázquez en la Telecinco de los noventa.
Por que sí, un guión encorsetado no tiene cabida en un talk show (esto es de primero de carrera). Un talk show de autor es algo más que una presentadora mediadora y, de hecho, diría que es todo lo contrario: una presentadora con opinión al modo de la voz del espectador. Y para terminar, un talk show blanco es como un culebrón sin trama amorosa. Si los espectadores no pueden consolarse viendo situaciones peores que la suya, apaga y vámonos.
En fin, aquí os dejo un vídeo donde nos cuentan de qué va la historia de los talk show. El que habla es Bosco Palacios (aquí tenéis su blog).
Entry filed under: laSexta, Televisión. Tags: Algo pasa con Marta, Marta Torné, Programas, Talk show.
11 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Doctora | 8 enero 2011 a las 11:27
Mucha gente se habrá quedado en el paro por la cancelación,pero chica,que hagan buenos programas…
2.
Juk | 8 enero 2011 a las 12:47
Decidí darle una oportunidad, porque no me había enterado de que iba el programa en las promos, y creo que el único momento del programa al que presté verdadera atención es cuando llevaron a Wyoming.
3.
Joel - hablanydicen | 8 enero 2011 a las 14:49
Me ha encantado tu entradaa Ruth, lo has echo muy bien. Cuando he leido el titulo eh pensado… esta parece ser la respuesta. jaja Ya que la entrada que hice ayer se llamaba ‘Qué ha pasado con Marta?’ y tu has escrito una que se llama ‘Esto es lo que ha pasado con Marta’ parece la respuesta. ajaja Pero no, estaa muy bien, enserio, me seguire pasando a comentar cada entrada. Un besoo y feliz dia! (:
4.
Alejandro Macías | 8 enero 2011 a las 15:14
Lo que no puede ser es que elijan a presentadoras / locutoras para este tipo de programa ¡error! se necesita a alguien con una personalidad que vaya más allá de un guión, que sepan hacer una entrevista a cualquier personaje y sacarle aquello que en principio le costaría contarle incluso a su familia, hoy todo está preparado con las entrevistas previas, como si fueran acusados entrenados por sus abogados para no fallar ante las preguntas de un fiscal.
Por otra parte, ya está bien de los talk shows sensacionalistas, es un género digno que en nuestro país se ha manipulado hasta convertirse en El diario, el referente más veterano y vergonzoso. Tener un programa como el de Oprah, con testimonios interesantes y que sirven de excusa para tratar temas realmente importantes es imposible, al menos en el panorama actual.
He dicho, joé, qué desahogo.
5.
GatoVolador | 8 enero 2011 a las 22:31
Tres palabras: demasiado ha durado…
6.
Esquizofrenico | 8 enero 2011 a las 22:40
Pues no estaba mal. Hay cientos de mierdas que soportamos estoicamente día a día y nadie hace nada. En fin, un equipo de compañeros que se quedan en la puta calle y que tendrán que buscarse las castañas por otro sitio (y no lo digo precisamente por la presentadora, que, gracias a su talento y a Luis SanNarciso, tiene la vida más que resuelta).
7.
Ruth | 9 enero 2011 a las 08:55
DOCTORA: Es muy difícil acertar, y más si la cadena lo complica todo.
JUK: Yo ese no llegué a verlo.
JOEL: ¡Qué casualidad! 🙂
ALEJANDRO MACÍAS: Totalmente de acuerdo. Aquí el género es ya una simple parodia y es una pena.
GATO VOLADOR: Sí, aún tendrán que dar gracias porque en esas condiciones era difícil.
ESQUIZOFRÉNICO: Sí, la peor parte siempre se la llevan los currantes y, al menos en este caso, poco podían hacer con la forma en que laSexta les ha programado y con el poco nivel de la presentadora.
8.
El personaje | 9 enero 2011 a las 13:49
Es un Zas en toda la boca, como diria Peter Griffin, para los de laSexta y Globomedia que vendieron el programa como nuevo exito de la cadena, a pesar de que lo promocionaron cual producto teletienda en su informativo SLQH y en el programa de entretenimiento laSexta Noticias.
Pienso que esa hora no era la suya, nunca lo vi ni pensaba verlo, y lo suyo es haberle echo frente a El Diario Friki de A3, mas que nada por semejanzas entre ellos o sino a las malas haberlo pasado a algunos de los tristes y pateticos canales secundarios de laSexta.
9.
Mónica | 10 enero 2011 a las 09:21
Bueno, es que con la cabecera del programa ya se le quitan a una las ganas de ver nada, la verdad. Me ha encantado tu frase: «Un freak nace, no se hace». Qué lejos quedan los tiempos en los que los freaks eran auténticos (también hay que decir que, por aquel entonces, todos éramos mucho más inocentes). Sí, ya sé que «en la tele todo es mentira», pero ni tanto ni tan calvo. A veces veo en la televisión supuestas «fricadas» que dan auténtica vergüenza ajena porque se nota que son más falsas que un euro de madera. ¡Pero si es que huelen a distancia! El ejemplo perfecto lo tenemos en (por ejemplo) los castings de OT o American Idol. Hay muchos que se nota que van a hacerlo mal a propósito para tener su minuto de gloria y, evidentemente, no tienen ninguna gracia. Muy interesante el aporte de Youtube.
10.
Ruth | 11 enero 2011 a las 09:56
EL PERSONAJE: Los canales secundarios tienen su aquél, no te creas. Su identidad es tan definida que el programa este no les encajaba, con eso te lo digo todo.
MÓNICA: A mí me pasa como a ti, que ya no me creo nada. Antes, cuando era más inocente, disfrutaba más. ¿Has visto algo de De buena ley en Telecinco? Es tremendo lo mal que actúan. Sólo puedo pensar que si lo hacen tan mal es a propósito pero, francamente, no entiendo el objetivo.
11. Algo pasó con Marta | El concepto es el concepto | 13 enero 2011 a las 22:36
[…] Esto es lo que ha pasado con Marta (Torné) Esta entrada fue publicada en Televisión. Guarda el enlace permanente. ← De momento […]