Famosos en anuncios japoneses

9 enero 2011 at 08:50 4 comentarios

¿Habéis visto Lost in translation? Dejando de lado que es una de mis pelis favoritas, en ella el personaje de Bill Murray es un actor que viaja a Tokio para participar en una campaña publicitaria. Se ve que esto es algo habitual y son muchos los actores y actrices que se han dejado tentar por la industria publicitaria japonesa. Se dice que pagan bien, aunque haya que hacer cosas algo surrealistas por aquello de la diferencia cultural. La prueba, la selección de anuncios que os traigo hoy. Lo más característico es que lo que contratan los japoneses, más que actores, son personajes, iconos de la cultura americana. Aquí va la muestra.

¿Es John Travolta? No, no, es Tony Manero en Fiebre del sábado noche. O podría ser también Danny Zuko en Grease. En realidad fue este segundo personaje el que le procuró la fama mundial. Benditos años 80, qué pintas.

Bruce Willis con su look futurista de El quinto elemento, adornado por esos gestos tan típicamente japoneses para nosotros. Supongo que debe de ser un trago el tener que hacer esas caras, esos gestos y dar esos gritos pero, claro, es lo que tiene.

Yendo más lejos que Bruce, el amigo Arnold se convierte en japonés. De verdad, menos mal que existe YouTube para que podamos ver estas cosas.

Sean Connery anunciando el mismo whisky que se anuncia en Lost in translation. La realidad puede superar a la ficción. Aquí tenéis el fragmento de la peli para comparar. En este caso a Connery sí que se le contrata por su fama internacional como actor, pero es por una cuestión de años. Aquí tenéis a Orson Welles haciendo lo mismo, se ve que este tipo de anuncios son tradicionales.

Y para ver la evolución de los anuncios de champú, termino con un par. En este primero de finales de los 80, una actriz japonesa interpreta a una heroína en una peli que parece americana, se lava el pelo y el campú se lo alisa.

Después de ella, varias actrices internacionales han dado la réplica: Jennifer Lopez, Keira Knightley, Catherine Zeta Jones, Anne Hathaway y hasta Penélope Cruz. Natalie Portman es una mezcla de espadachina samurai con un pelo liso a más no poder.

Supongo que el hecho de que te llamen de Japón para hacer un anuncio debe de ser la demostración más clara de que se es una estrella con todas las letras porque que un occidental triunfe entre los orientales tanto como para vender sus marcas es, como poco, curioso. Hay muchos más anuncios de estas características en YouTube, si vais pinchando en los vídeos relacionados pasaréis un buen rato.

Entry filed under: Publicidad, Televisión. Tags: .

Esto es lo que ha pasado con Marta (Torné) ‘Al rojo vivo’, la importancia del color

4 comentarios Add your own

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.760 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: