Posts tagged ‘Algo pasa con Marta’

Esto es lo que ha pasado con Marta (Torné)

Sí, vi el primer programa de Algo pasa con Marta (aquí podéis leer mi opinión de entonces), y ya me pareció un programa flojo, descafeinado, mal organizado, poco dinámico, forzado e insulso. Nada de esto tendría por qué haber resultado definitivo porque, en general, son cosas que se arreglan con el rodaje pero lo cierto es que no han tenido demasiadas oportunidades para despegar. Diez emisiones después el programa ha sido cancelado y no han podido emitir ni siquiera en temporada regular.

La propuesta tenía muchos fallos. El principal, desde mi punto de vista, los testimonios y las historias, muy forzados. En YouTube hay muchos cortes del programa que han colgado desde laSexta (siguen con su absurda política de desactivar la inserción de vídeos con lo que no se pueden compartir). Buscar lo freak es un trabajo ingrato pero ellos iban más allá, querían crear iconos freaks sin contar con que lo freak nace, no se hace.

Estrenar el programa en Navidad y detrás de refritos de Sé lo que hicisteis… me pareció una decisión absurda a más no poder. Mi teoría es que desde laSexta quisieron cargarse el programa desde el principio y esta les pareció la mejor de las maneras. Quizá si lo hubiesen estrenado en verano habrían tenido alguna oportunidad pero en Navidad… Otros años otras cadenas han intentado hacer lo mismo con otros espacios y ya ha quedado sobradamente demostrado que es una apuesta inviable. Si lo sé yo, ellos tenían que saberlo a la fuerza y siguieron adelante a pesar de eso.

Además, Marta Torné estaba muy desaprovechada. Nunca me han gustado los late night en los que ha participado pero oye, eso es lo suyo, es lo que le va, aunque ella intente cambiar de ámbito. Como actriz tuvo su éxito relevante en El internado (Antena 3), y me parece comprensible que después de eso buscase cambiar aún más de registro. Hacer un talk show de autor es complicado porque o la conexión con el espectador es muy fuerte y se está dispuesta a cualquier cosa, o pasa lo que pasa. Ejemplo de esto son Patricia Gaztañaga o Sandra Daviú, su sustituta, que al frente de El diario (Antena 3), traen lo peor de cada casa. Su secreto: tomárselo en serio, enfadarse, indignarse… El buen rollo de Marta Torné habría encajado más en el Hablando se entiende la basca con Jesús Vázquez en la Telecinco de los noventa.

Por que sí, un guión encorsetado no tiene cabida en un talk show (esto es de primero de carrera). Un talk show de autor es algo más que una presentadora mediadora y, de hecho, diría que es todo lo contrario: una presentadora con opinión al modo de la voz del espectador. Y para terminar, un talk show blanco es como un culebrón sin trama amorosa. Si los espectadores no pueden consolarse viendo situaciones peores que la suya, apaga y vámonos.

En fin, aquí os dejo un vídeo donde nos cuentan de qué va la historia de los talk show. El que habla es Bosco Palacios (aquí tenéis su blog).

8 enero 2011 at 09:22 11 comentarios

‘Algo pasa con Marta’, ni que lo digas

La verdad es que ya sabía de antemano que Algo pasa con Marta, el programa que estrenó ayer por la tarde laSexta, no estaba hecho para mí. No hay problema, pensé, y pese a eso lo vi. Aún estoy alucinando.

No es que el programa sea malo y Marta Torné no estuvo mal. Un talk show es lo que es y éste en concreto se dirige a gente joven pero, digo yo, podrían haber puesto algo más de esmero en el casting porque, vamos, o me paso mucho de lista o se notaba a la legua que los «invitados» eran más falsos que un duro de tres pesetas.

La primera historia sirvió para promocionar la última película de Mario Casas, Tres metros sobre el cielo; la segunda historia fue una supuesta sección en la que Marta Torné intercedía vía teléfono para solucionar los problemas de celos de una pareja; y en la tercera y última historia un chaval encontró novia con una sección de vídeo chat muy extraña.

La realización parecía que improvisaba, aunque esto puede ajustarse con el tiempo, pero constantemente tuve la sensación de que faltaba algo, además de verosimilitud. Está claro que visto lo de ayer Algo pasa con Marta no es El diario, que tiene mucha más mala uva, pero me pregunto por qué un programa blanco tiene que ser también insulso.

Lo van a tener difícil porque los espectadores de Sé lo que hicisteis… no son en absoluto público objetivo de este tipo de programas y ahora, con los refritos, las cifras caerán peligrosamente. Estoy segura de que en Algo pasa con Marta tienen muchas sorpresas preparadas pero no sé si les dará tiempo a emitirlas todas. Por si acaso, aquí os dejo una de ellas. El chico de este vídeo dice que participará en el programa.

Al principio del vídeo habla de retrasos en la emisión, cosa que coincide con las fechas de estreno porque de Algo pasa con Marta se venía hablando hace tiempo.  No parece que el retraso haya servido para mejorar muchas cosas. Ya se sabe que los pilotos son complicados pero, tras ver el estreno, no voy a esperar a ver cambios. Yo ya he cumplido.

21 diciembre 2010 at 08:21 13 comentarios

Novedades de laSexta para el 2011

Como viene siendo habitual laSexta estrena temporada en diciembre y le deja los devaneos de septiembre a la competencia. Otros años no les ha ido mal así que no es de extrañar que sigan esta rutina porque su rueda de prensa copa las informaciones en webs especializadas. Hay que ver lo que le gusta un titular a esta cadena. En todo caso, lo cierto es que su apuesta es fuerte pero algo pendular. Vamos a verla.

Algo pasa con Marta: Un talk show que empieza a emitirse el lunes 20 de diciembre, después de Sé lo que hicisteis…,. Marta Torné dirigirá un programa de autor en el que la gente (joven), contará sus historias y en el que ella se involucrará como mediadora en distintos asuntos. Por si no teníamos bastantes talk show, ahora aparece este. laSexta ya ha tenido varios talk show en parrilla y ninguno ha funcionado demasiado bien pero este sin duda es una apuesta por debilitar Sálvame y Tonterías las justas (o el Fama nuevo, cuando llegue). Entiendo que quieran captar público más joven, pero no sé si esta es la manera.

Eva Hache y El club de la comedia: Más monólogos, otra vez, con monologuistas conocidos y desde un teatro. Muy parecido, en apariencia, a lo que hacen en Paramount Comedy y similar a El club de Flo, que tuvo varias etapas en laSexta. A mí Eva Hache me gusta pero no sé si lo de los monólogos no estará ya un poco trillado.

Antonio Molero en una serie nacional en prime time: Un comedia patria en horario de máxima audiencia con el que fue Fiti en Los Serrano. Un policía local que lucha por recuperar a su mujer y que se dedica a su trabajo. El éxito de la serie dependerá en gran medida de a qué hora la programen y no sé yo si los espectadores de laSexta son el público objetivo más adecuado para una propuesta de estas características pero, por probar, no se pierde nada.

Al rojo vivo, debate político en laSexta 2: Como suena, otro debate a pesar de que ya han tenido alguno y tampoco ha servido de nada. Lo que más miedo me da es que presumen de que será el único debate de izquierdas de la tele nacional pero sabiendo cómo entienden ellos eso de la «izquierda», me temo lo peor. Sólo espero que no intenten competir en barbaridades con su competencia directa que es, ni más ni menos, que El gato al agua (Intereconomía).

Ficción internacional: The walking dead, sin duda el estreno más relevante de todos, una de las series más interesantes del año; Undercovers, la nueva serie de J.J. Abrams; Nikita, enésima revisión del personaje que a mí no me ha gustado nada pero, claro, yo soy muy fan de la original de Luc Besson; Chase, un procedimental policial del repetitivo Jerry Bruckheimer que no está mal pero tampoco es demasiado relevante y termina siendo lo de siempre; y The Whole Truth, una serie que ya está cancelada y de la que no se ha emitido la temporada completa. El menú de series no me parece muy allá y si tienen que cubrir huecos de El mentalista o Bones, mucho menos, porque en líneas generales podríamos decir que se trata de una segunda división. Lo que más rabia me da es que laSexta haya desperdiciado series muy buenas emitiéndolas de madrugada y que estas, quizá por ser más comerciales, vayan a tener un trato mejor. En fin, nunca llueve a gusto de todos.

¿Qué os parecen las novedades? Como decía, en principio todo parece un cambio pero en realidad laSexta tira de formatos que ya ha probado en otras ocasiones. Supongo que es su manera de afrontar la crisis pero a mí, qué queréis que os diga, no hay ningún espacio de esta nueva propuesta que me genere verdadero entusiasmo, como me ha pasado otras veces. Será que me estoy haciendo vieja.

15 diciembre 2010 at 09:01 10 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.162 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: