El fiasco de ‘Las chicas de oro’

16 diciembre 2010 at 10:23 12 comentarios

Aún recuerdo que cuando llegó esta serie a La 1 todo eran parabienes y buenas intenciones: que si el reparto de grandes damas de la interpretación, que si tenía espíritu propio alejado de la serie original, la localización de lujo, los decorados espectaculares… Nada de eso ha servido y Las chicas de oro han cerrado temporada en La 1 y no van a volver. No puedo decir que echaré de menos la serie.

Vi el piloto en su momento y no me pareció que la serie la hubieran hecho pensando en mí como público objetivo así que no volví a verla, ni me acordé (cosa que dice bien poco de mi afán por analizar la tele, pero en fin). Desde su estreno con datos relevantes Las chicas de oro ha ido perdiendo audiencia y al final Televisión Española ha dado por terminada la aventura por esa caída de interés. Aquí va mi pregunta malévola: ¿Cuánto le ha costado al Ente Público la serie de marras? Porque apostaron fuerte por ella y confiaron en el proyecto del ínclito José Luis Moreno.

Dicen las malas lenguas que la situación de las empresas de Moreno es demencial, con denuncias, impagos a trabajadores, expedientes de regulación de empleo y demás. No es la primera vez que llegan ecos de los malos vicios como empresario de este señor que sigue viviendo de una popularidad que ya no merece. Le llamaban «el Rey Midas», no sé cómo lo llamarán ahora, pero lo cierto es que sus últimos proyectos han sido un fiasco y se afirma que si La que se avecina continúa es gracias a que Telecinco ha asumido las deudas.

Cotilleos aparte, lo cierto es que Las chicas de oro, con un target muy específico, llegó en un momento en el que supuestamente había que posicionarse en el tema de la fragmentación de las audiencias. Esto es: ofrecer a tu perfil de público cosas que creas que van a gustarle. La teoría es buena y la mayor parte de las veces funciona, pero no creo que Las chicas de oro haya jugado bien sus cartas. Por un lado, parece que desde que no hay publicidad los espectadores de La 1 se han rejuvenecido en determinadas franjas y empieza a ponerse en duda la leyenda urbana que decía que La 1 sólo la veían los jubilados. Y por otro, la serie ha sido una mala mezcla de elementos, un intento muy superficial de dar una imagen distinta de la gente mayor.

Si recordamos la serie original, más allá de esa vida disipada, de las profesiones liberales de las protagonistas y de su lujo, había una historia que se centraba en resaltar el valor de la familia y de la amistad. ¿Qué había de eso en Las chicas de oro de La 1? Apenas nada. Por decirlo de alguna manera, imitaron el papel de regalo pero la caja estaba vacía. O eso me parece a mí, que me he levantado hoy muy metafórica. En cualquier caso, estas chicas de oro se suman a la lista de los fracasos de Televisión Española por resucitar el clásico y aunque dicen que no hay dos sin tres, yo espero que se les hayan quitado las ganas de experimentar. Hay referentes que es mejor no tocar.

Entry filed under: Ficción nacional, La 1, Productor, Serie, Televisión. Tags: , .

Novedades de laSexta para el 2011 ‘Gran Hermano’, espectadores demasiado crueles

12 comentarios Add your own

  • 1. Alba Arroyo  |  16 diciembre 2010 a las 10:41

    Me he chupado cada uno de los capítulos de esa serie… ya lo dije, vivo con una señora de 78 años. Pienso que esa serie iba dirigida para un público muy, muy concreto: la tercera edad. A la señora con la que vivo le encantaba… es la única serie que veía que no necesitaba que le explicara partes del argumento que se le escapaban.

    Eso sí, era horrorosa. Personalmente me ha decepcionado mucho la interpretación de las actrices… no obstante, es que el argumento era un bodrio.

    Responder
  • 2. El personaje  |  16 diciembre 2010 a las 11:40

    Esa serie nunca la vi, solo en sus promos que por ellas me daba la sensación de ser cutre y casposa, como los programas de Canal Sur, pero a saber lo que habran costado porque, que no creo que sea poco.

    Una cosa que tiene TVE y es que sus logros se promocionan a bombo y platillo en RNE pero sus vergüenzas procuran esconderlas, y eso que se supone que desde que no tienen publicidad no deberian importarle mucho las audiencias pero en vez de eso se han vuelto muy pesados con las mismas.

    Y por ultimo decir, para hacer una versión de una serie de exito que pongan la original que no hace mucho la echaban por La 2, aunque no me extrañaria que Boing, Neox o algunas de las nuevas teles caducas las recuperen para rellenar su parrilla.

    Responder
  • 3. Loquemeahorro  |  16 diciembre 2010 a las 12:05

    Yo vi algún trozo y era increíble: Aburrida, sin ningún ritmo, con las actrices como desorientadas..

    Es la segunda vez que lo intentan con esta serie, y la segunda que fracasan.

    La pregunta es ¿por qué esa insistencia en empeorar un buen productor? Porque nadie pensaría que lo iban a mejorar ¿verdad?

    Responder
  • 4. Pep  |  16 diciembre 2010 a las 19:16

    Mi madre y sus amigas rondan o pasan los 70… Y a ninguna le gustaba nada la serie! Así que a saber qué publico tenía esto 🙂

    Responder
  • 5. Doctora  |  16 diciembre 2010 a las 20:26

    Cuando veo una serie o una película tan malas protagonizadas por gente tan consagrada y con tanto talento me pregunto si los propios actores (actrices en este caso) no se dan cuenta de que lo que están haciendo es una mierda.Tienen que comer y tal,pero a nivel profesional estas cosas les vienen muy mal.

    Responder
  • 6. Cotillera profesional  |  17 diciembre 2010 a las 04:48

    Creo que los papeles estaban mal distribuidos y los gags estaban mas que vistos. Quizas con otro enfoque?

    Responder
  • 7. Ruth  |  17 diciembre 2010 a las 09:21

    ALBA ARROYO: Pues la señora con la que vives se va a llevar un disgusto…

    EL PERSONAJE: Hace un tiempo intentaron emitir la original pero fue fatal en audiencias.

    LO QUE ME AHORRO: Yo es que creo que el concepto de españolizar una serie lo tienen muy equivocado.

    PEP: Las entiendo, es difícil identificarse con lo que han pretendido vendernos.

    DOCTORA: Se puede pensar que no tenían nada mejor y es una pena.

    COTILLERA PROFESIONAL: Yo creo que con cambiar el enfoque habría bastado, pero no se han atrevido.

    Responder
  • 8. tonipauer  |  17 diciembre 2010 a las 09:48

    Es cierto que la serie original resaltaba los valores tradicionales de la familia y la amistad, pero su sentido del humor también era mucho más ácido que esta versión edulcorada servida, como no podía ser de otra manera, por la factoría Moreno.

    Yo vi un par de capítulos, bueno, el piloto y dos o tres más, pero me pareció que para que los personajes llegaran a salvo al final de cada peripecia sin aburrir a la audiencia, tenían que pasar por situaciones mucho más extremas, más arriesgadas, no tan uniformes. O al menos, vivirlas así.

    Vale, de acuerdo, a estas chicas de oro les iban los mimitos. Muy bien. Pero para que eso funcione, antes hay que darles un poco más de tralla o el resultado queda más blando que los abdominales del Moreno.

    Y no era una cuestión ni de cásting ni de las estupendas actrices, ni siquiera de guiones que eran practicamente los de la serie original. Para mi que fue cuestión de dirección de serie o aún más arriba, de producción ejecutiva.

    Porque en realidad, este remake de las Chicas de Oro solo era un pretexto para hacer una nueva versión, otra más, de Hostal Royal Manzanares, que es la serie que le mola a los miramendi. ¿O no?

    Y oigan, no es eso. Porque a la gente mayor también les va el sexo duro de vez en cuando, aunque solo sea para variar. Un poquito más de riesgo, por favor.

    Y es que la audiencia no es tan ñoña. Y sin cortes publicitarios es mucho más difícil dar gato por liebre.

    Responder
  • 9. Reverend  |  17 diciembre 2010 a las 12:54

    Yo pienso que también falló mucho la asignación de papeles. Lola Herrera no tiene pinta de comehombres. Supongo que le habría ido bien ese papel a Concha, pero por no sé qué razón no habrá querido interpretarla. El papel de Carmen Maura es directamente de retrasada, no de mujer atolondrada. Gemma Cuervo lo habría bordado, pero supongo que sigue atada por condiciones contractuales a la otra serie. Alicia Hermida bien, pero le falta el ingrediente de sorna italoamericana que tenía Sophia Petrillo. Pero bueno, los misterios de las productoras a la hora de presentar proyectos son inexcrutables…

    Responder
  • 10. Ruth  |  18 diciembre 2010 a las 09:33

    TONIPAUER: Tienes razón, demasiadas ñoñerías y, diría yo, episodios demasiado largos. Que las comedias de situación son de veinte minutos por algo, esa duración no es un capricho.

    REVEREND: A mí me escoció mucho el papel de Carmen Maura, o su interpretación, porque Rose era inocente pero no tan tonta.

    Responder
  • 11. eduardoritos  |  20 diciembre 2010 a las 08:16

    Yo he visto un máximo de 4 minutos, y no seguidos ni del mismo capítulo y el problema que vi (y es grave, creo) es que no tenía gracia. Y una comedia sin gracia…

    Esperemos que no se pongan a versionar Seinfield.

    Responder
  • 12. Ruth  |  20 diciembre 2010 a las 08:55

    EDUARDORITOS: ¡¡Nooooooooo!! Seinfeld no, por favor.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.809 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: