‘Salvados’ lo vuelve a hacer

27 septiembre 2010 at 09:47 11 comentarios

Siento repetirme. Ya hablé la semana pasada del buen trabajo de Salvados explicando la crisis económica y comenté que era difícil mantener el nivel, pero anoche el reportaje de Salvados en Arizona volvió a dar en el clavo, y de qué manera. Sin desperdicio todas y cada una de las entrevistas que dejaron claro el racismo que existe en aquella zona de Estados Unidos, la hipocresía con que viven algunas personas la inmigración y las medidas extremas y salvajes de Joe Arpaio, el tipo que se ha convertido tristemente en el célebre sheriff que ha edificado un campo de concentración para presos.

Evidentemente comparto el discurso de Jordi Évole pero su forma de contarlo me parece imprescindible, su manera de oponer las realidades, de explicitar las contradicciones, de mostrar la hipocresía y también la tristeza que conlleva una situación como la que se está creando en aquella zona y que crece alimentada gracias a los servicios públicos. Por desgracia y como Évole hizo notar, España no está tan lejos de Arizona en muchos sentidos y eso es lo verdaderamente interesante del reportaje.

Anoche Salvados mejoró los datos de audiencia de la semana anterior y alcanzó un 8,3% de share, un dato que para laSexta está más que bien y que otras cadenas generalistas firmarían. Si ir más lejos, Cuatro, que tuvo un arranque algo descafeinado de Pekín Express y que quedó por detrás del Follonero.

En esta nueva etapa de Salvados hay ciertos cambios que ayudan a la fidelización del espectador, al menos en lo que se refiere a los programas que hemos visto hasta ahora. En cada reportaje los protagonistas son claros y se profundiza en sus historias. En temporadas anteriores hubo más variedad de protagonistas pero sus relatos eran mucho más superficiales y el conjunto resultaba más anecdótico. También ha descendido el número de gags cómicos con lo que a primera vista la historia que se cuenta resulta mucho más homogénea y el programa pierde cierto tono de magacín en favor de la seriedad de la historia. Para hacer gracia ya están los comentarios del Follonero pero es una gracia distinta, más amarga. Yo la prefiero a la otra. Y para terminar, no echo nada de menos los testimonios de los amigos, tipo Miguel Bosé y demás, que sí salieron en temporadas anteriores y cuyas intervenciones o entrevistas siempre me parecieron que no aportaban nada a los temas.

En resumidas cuentas, que esta temporada me parece mejor que las anteriores y espero que esta subida de audiencia continúe así porque realmente son programas que merece la pena ver. Y la semana que viene, ¡¡Chuck Norris!! Estos de laSexta nos meten a Chuck Norris hasta en la sopa. El encuentro con Évole promete, y mucho.

En otro orden de cosas, después vi el excelente documental El Perdón en La 2, sobre la historia de Andrés Rabadán y el tratamiento que el sistema penitenciario español hace de los enfermos psiquiátricos. Conmovedor, fascinante, asombroso. Una noche redonda.

Anuncio publicitario

Entry filed under: Documental, La 2, laSexta, Televisión. Tags: , , , .

Momentos estelares de series Teletiendas en peligro de extinción

11 comentarios Add your own

  • 1. David I  |  27 septiembre 2010 a las 11:41

    Pues muy contento con el tercer programa, pero un poco triste porque el de la semana que viene va a ser el último.

    ¿¡ Pero cómo se le ocurre entrevistar a Chuck Norris y pretender vivir para contarlo !?

    Responder
  • 2. Noeslomismo  |  27 septiembre 2010 a las 15:53

    follonero for president¡¡

    o en castellano que lo peta más: follonero presidente¡¡ follonero presidente¡¡

    jordi évole ya puede presumir de haber sobrevivido a una colleja de Chuck Norris

    Responder
  • 3. Jhony TV  |  27 septiembre 2010 a las 17:00

    El programa Salvados de ayer me parecio simplemente genial (como ya apunto en mi blog). Jordi se mete en todos lados. El de la semana que viene no me lo pierdo.

    Responder
  • 4. elMagnate  |  27 septiembre 2010 a las 19:55

    Justo el día que me acordé de poner salvados a tiempo a causa del comentario que te puse en el post anterior, y justo después también vi el documental de la 2.

    Lo que pasa es que lo pillé empezado(para variar) y no me enteré de mucho. No sabía si lo de el descarrilamiento fue antes o después o si lo soñó. Y también me dije, como pasa el tiempo, cuando yo era pequeño y todo dios hablaba del loco de la ballesta. Me estoy haciendo viejo.

    Responder
  • 5. mitzy  |  27 septiembre 2010 a las 21:13

    últimamente había leído muchas críticas negativas a Salvados, a mi me sigue gustando tanto como antes o incluso más, sus reportajes me parecen muy interesantes y no encuentro nada parecido en otros programas

    Responder
  • 6. Alessan  |  28 septiembre 2010 a las 00:35

    Yo vi la entrevista a Arpaio y me pareció antológica, y eso que el follonero no es lo mio ni mucho menos. De echo es lo único que he visto de Salvados en dos años.

    La semana que viene si me acuerdo veré la entrevista a Chuck. Será memorable ver como se hace un relicario con los dientes, y un cenicero con las costillas de Jordi.

    Responder
  • 7. Ruth  |  28 septiembre 2010 a las 08:16

    DAVID: Pues sí, lo que está dando de sí esta travesía por Estados Unidos.

    NO ES LO MISMO: Yo no estoy segura de que haya sobrevivido. Igual el Follonero es Chuck Norris disfrazado 😆 .

    JHONY TV: Es que hasta genial me parece un calificativo que se queda corto.

    EL MAGNATE: El descarrilamiento fue antes y no lo soñó, realmente hizo descarrilar tres trenes. Yo ya me he pedido el pack con la peli y el documental 🙂 .

    MIZTY: Pues aquí sólo leerás críticas positivas, que soy «talifan» del Follonero 😀 .

    ALESSAN: Yo me acordaré de ver la entrevista. Creo que ya la sola idea de entrevistar a Chuck es de premio, así que el resultado puede ser mítico.

    Responder
  • 8. Imma  |  28 septiembre 2010 a las 18:47

    Jo també vax vore els dos programes, ve ser una de eixes nits que et fan voler la televisió.

    Responder
  • 9. Ruth  |  29 septiembre 2010 a las 08:43

    IMMA: Sí, una nit per a no oblidar.

    Responder
  • 10. alegret  |  29 septiembre 2010 a las 22:41

    Me parece muy bien que vaya a Tordesillas a demostrar lo salvajes qué son por el Toro de Vega. Pero también me gustaría que se atreviera a ir a Lequeitio a hablar con los borrokos y su exquisita manía de decapitar patos desde una barca.

    Y es que si somos demagogos, lo tenemos que hacer de forma valiente y generalizada. Por cierto, todavía no he visto al señor Evolé pronunciarse sobre los correbous de su tierra.

    Un vallisoletano que reniega de cualquier maltrato animal, incluida la pesca, la caza, la estabulación de animales y el engorde patos con alcohol.

    Responder
  • 11. Ruth  |  30 septiembre 2010 a las 08:24

    ALEGRET: A ver si ahora va a resultar que Évole tiene que solucionar todos los problemas del país. Recordemos que sólo hace un programa de televisión, no aspira al Nobel de la paz todavía.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: