Momentos estelares de series

26 septiembre 2010 at 08:34 9 comentarios

Qué difícil es hacer un entrada así. Hay tanto para elegir que después de haber hecho la selección me quedo con la sensación de que me he dejado lo mejor pero es que no podía ponerlo todo y, a la vez, hacer una selección variada. Buscando vídeos he ido navegando por mi memoria y al final he decidido quedarme con los siguientes, no tanto por su relevancia universal como por lo que significaron para mí en su momento. Además, he procurado hacer una muestra en la que haya un poco de todo. Viendo el conjunto me doy cuenta de que soy la mar de ecléctica.

  • Cameos. Cuando era pequeña me divertía mucho ver a grandes estrellas en mis series favoritas. Ahora esto se ha generalizado mucho pero en los Ochenta eran todo un acontecimiento. Cuando el actor invitado era español no podía evitar sentir cierta emoción. Aquí está Julio Iglesias en Las chicas de oro. Podría haber elegido a Tom Jones en El príncipe de Bel-Air pero ya me pilló más mayor y el impacto no fue el mismo.
  • Risas. Momentos cómicos ha habido muchos a la largo de mi vida seriéfila pero recuerdo con mucho cariño éste de 7 vidas en el que Paco se pone el peluquín del revés y el resto sigue la broma como pueden, aguantándose la risa. Lo elijo porque es uno de esos momentos espontáneos que me hicieron partirme de risa en el sofá pero, como decía, en esta categoría podrían entrar decenas y decenas de propuestas.
  • Besos. Grandes besos hay en la historia de las series pero el momento entre Maddie y David en Luz de luna para mi fue apoteósico. Tened en cuenta que en aquellos tiempos todo el país veía lo mismo, no existía Internet y un momento así después era comentado en todas partes. Claro que ha habido besos increíbles en las series pero éste fue un acontecimiento planetario, que diría aquella.
  • Lágrimas. A moco tendido lloré con la secuencia de la muerte de Denny en Anatomía de Grey. Pues sí, en según que momentos soy más ñoña que Tarta de Fresa, para qué negarlo. Con esta muerte tuve una catarsis y después del drama me quedé más a gusto que un arbusto. He escogido este momento porque me sorprendió que, con la cantidad de series ya vistas, pudiesen hacerlo de una forma que me conmoviese.
  • Canciones. Momentos musicales en las series hay muchos pero siguiendo con la vena ñoña me quedo con éste de Las chicas Gilmore por la evolución de la secuencia, que empieza siendo una canción de una friki en un karaoke y termina convirtiéndose en una declaración de amor pública. Si no recuerdo mal, aplaudí.
  • Dureza. Como no podía ser de otra manera, Nip/Tuck, una serie que es como un bofetón constante y que me gusta mucho. Esta secuencia me dejó sin aliento porque siendo sencilla en apariencia encierra un montón de miedos, de contradicciones y de miserias humanas. «¿Tan fea soy?». Glups.

Y como decía antes, me he dejado muchas en el camino que merecen estar en la lista. En los comentarios podéis dejar las vuestras y no hace falta que os ciñáis a las categorías, que yo las he puesto para organizarme mejor.

Anuncio publicitario

Entry filed under: Televisión.

’21 días’, el giro de la novedad ‘Salvados’ lo vuelve a hacer

9 comentarios Add your own

  • 1. Pep  |  26 septiembre 2010 a las 12:54

    El de Nip/Tuck brutal!

    Responder
  • 2. Mención a Nip/Tuck en un artículo | Julian McMahon Spain  |  26 septiembre 2010 a las 15:38

    […] un artículo sobre televisión de La Tele que me parió mencionan la escena del primer episodio entre Christian y Kimber delante del espejo como unos de […]

    Responder
  • 3. Ampersand  |  26 septiembre 2010 a las 15:38

    En 7 vidas hay otro momento parecido con una escena entre Amparo Baró y Javier Cámara (crack total) en la que se cae una lámpara de la pared y siguen la escena. Ahora no la encuentro en youtube, pero es genial, como solía pasar cuando compartían escena esos dos.

    Me ha encantado el cameo de Julio Iglesias (ahora es su hijo es el que hace apariciones en series y películas).

    Responder
  • 4. Jordi  |  26 septiembre 2010 a las 16:23

    Contestando a #3 (Ampersand) : La escena de 7 vidas:http://www.youtube.com/watch?v=lK1JpJQ_pKY&feature=player_embedded (e información extra desde la fuente: http://elguionistahastiado.espacioblog.com/post/2007/05/27/actores-y-actores ) Sin palabras. Como dice en el blog original, hay actores y actores.

    Respecto al post, lo primero que me viene a la cabeza es lo mucho que me reí con «El Gran Héroe Americano», siendo yo un chiquillo, con esta escena ( minuto 8:28) http://www.youtube.com/watch?v=BZjXNo9bsqQ&feature=related . Qué mal ha envejecido esta serie, todo sea dicho.
    Más: Creo que no me perdí ni un capítulo de Luz de Luna. Casi se me salta una lagrimilla nostálgica con el video (los cotilleos de entonces decían que C.Shepherd y B.Willis no se podían ni ver en la vida real).
    Y para no ser tan viejuno, pero sin traer series de hace pocos años y , dejar otro beso de serie televisiva que recuerdo ahora mismo, véase a Ross Geller y Rachel Green en «Friends», besándose por primera vez (sí, estoy algo ñoño hoy) http://www.youtube.com/watch?v=Mrzji3KgNJc

    Responder
  • 5. Doctora  |  26 septiembre 2010 a las 16:24

    En el apartado de Risas voy a poner esta escena de «Los Simpson».No es de las más famosas ni de las más ingeniosas,pero cada vez que la veo me muero de risa.

    Responder
  • 6. Lethe  |  26 septiembre 2010 a las 16:34

    El de Nip/Tuck es muy cruel, me impacto cuando lo vi.

    Responder
  • 7. alcoyano  |  26 septiembre 2010 a las 18:39

    Para momento lacrimoso la muerte de Marcial en Médico de Familia. Nunca entenderé por qué lo mataron de una forma tan cruel e innecesaria en el penúltimo episodio de la serie.

    Responder
  • 8. Alessan  |  26 septiembre 2010 a las 18:52

    Mmmmmmm bueno, me quedo con este que creo que nos dejó a todos sin aliento. Cuando descubrimos que la guapa Diana era una lagarta:

    Responder
  • 9. Ruth  |  27 septiembre 2010 a las 09:56

    PEP: A mí me sobrecoge cada vez que lo veo.

    AMPERSAND: ¡¡Es verdad!! Me acuerdo del momento lámpara. Qué genial. Y sí, Julio ha dejado semilla aunque no sé si por suerte o por desgracia 😉 .

    JORDI: El gran héroe americano me gustaba tanto que no la he vuelto a ver y en Friendds hay momentos memorables para parar un carro. El de los pantalones de cuero de Ross es muy grande también.

    DOCTORA: Jjajjajjajjjaa. Me encanta. los Simpson nos han enseñado muchas cosas.

    LETHE: Sí, pero real como la vida misma.

    ALCOYANO: Eso tambuén fue un shock. Yo sólo me lo explico como venganza hacia el actor.

    ALESSAN: Este momento es crucial en mi historia personal. Me encanta que lo hayas puesto 🙂 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: