Teletiendas en peligro de extinción
28 septiembre 2010 at 08:11 7 comentarios
Hecha la ley, hecha la trampa. Telecinco son los primeros a los que les hacen cosquillas con el asunto, pero otros podrían venir detrás. El Ministerio de Industria ha dado un ultimátum a Telecinco para que retire CincoShop de la TDT. Los próximos en caer podrían ser Tienda en Veo y Canal Club. El problema de CincoShop es que emite de forma residual, de ahí su mala calidad, y Telecinco supera el máximo legal de cuatro canales en emisión (ahora mismo tiene cinco). ¿Cómo se hace esto? Aquí lo explican muy bien. Reducen un poco la calidad de todos los canales y obtienen un espacio extra para emitir teletiendas, call tv y tarotistas. Es un negocio: se maneja la cifra de dos millones de euros por el alquiler al año más los beneficios obtenidos de los teletimos que se emiten por la noche.
Claro, en Telecinco están que se suben por las paredes con la noticia. Dicen que es injusto que se les penalice por haber sido originales en este chanchullo (ya podrían ser originales en otras cosas), que se basa el ocupar el espacio de los servicios interactivos que se le suponían a la TDT rellenando el hueco con un canal que es una porquería. Sus argumentos son paradójicos y absurdos. Ahí van:
- Tecnología sí, pero la que les dé más beneficios a ellos. Esto es lo que dicen: «Supone un contrasentido pedir máxima promoción para la nueva tecnología digital y, a la vez, limitar propuestas empresariales que aprovechan al máximo el ancho de banda adjudicado». Claro, lo aprovechan en su propio beneficio y ni se plantean que la bicoca de los servicios interactivos que nos prometieron vaya a llegar en algún momento. Esto no es del todo culpa suya porque nadie habla de esos servicios interactivos, ni siquiera el Ministerio de Industria, es como si hubieran desaparecido de la faz de la tierra de golpe y porrazo. Me pregunto si en este sentido sabrán ellos más que nosotros aunque, claro, esto es una obviedad, siempre saben más que nosotros y, si es así, ¡que alguien tire de la manta!
- Argumento conspiranoico: «Resulta lamentable que las otras cadenas que no han sabido aprovechar una oportunidad de negocio como la de Telecinco y la de otros operadores presionen al Ministerio de Industria para que se veten iniciativas empresariales lícitas». ¿Para quién va la puya? Obviamente no va para Prisa, que ahora son de los suyos, así que, según Telecinco, o laSexta o Antena 3 están presionando para que se les quite el negocio. Ninguna de estas dos cadenas tiene un chiringuito similar y ya sabemos que las relaciones entre laSexta y Telecinco no van como la seda precisamente. No obstante, aunque fuera cierto que hay alguien presionando al Gobierno, tampoco es menos cierto que lo que hace Telecinco es saltarse la ley así que quizá esta pataleta de innovadores no sea lo más pertinente en una situación así.
Así las cosas, parece que el entretenimiento nocturno de mucha gente va a ser definitivamente condenado pero no nos alegremos todavía, seguro que encuentran alguna argucia para seguir explotando al máximo el multiplex que tienen concedido y esto no va sólo por Telecinco. Todas las cadenas, cada una a su manera, se aprovecha como puede. Mirad si no la absurda carrera por emitir en HD, que ocupa en el multiplex el doble de espacio que un canal normal. ¿Cuántas de las cosas que vemos por la tele se producen en HD? ¿Qué sentido tiene ver una serie en HD? Porque para eventos deportivos podría entenderlo, pero ver cualquier informativo en HD me la trae el fresco, además de que tendría que comprarme una tele para eso. Pero ahí están todas, sacando canales en HD a toda velocidad.
Mucha carrera por la tecnología pero los contenidos no avanzan. La pugna por los infames canales de teletienda es una muestra clara de ello. Esto de la TDT sigue siendo una tomadura de pelo.
Entry filed under: TDT, Telecinco, Televisión. Tags: Call-TV, Teletienda.
7 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
coquik | 28 septiembre 2010 a las 12:25
Tomadura de pelo es poco.
Hasta la6 con su «nuevo» segundo canal. Repleto refritos y recortes, de programas cancelados, de saldos/fracasos de madre-televisa, de Bainet o de El Terrat; recalentados por otra y otra vez como rellenos.
Y menciono la6, porque en su día fue esperanza en que la TDT mereciera la pena. Ya ni ese canal.
¿HD para ver los salsasrosas al detalle?
¿MHP para votar al granhermano o comprar el Jinglerflinguer2000?
¿Surround multi-idioma para las mañanas marujeras?
Y todo para que de tarde en tarde pongan alguna cosa interesante, y el pixelado te lo fastidie si es que la recepción no fuera mala de continuo.
2.
El personaje | 28 septiembre 2010 a las 15:16
No lamentare su perdida ademas para que tantos canales si al final siempre ves los mismos.
Coincido con Coquik y la segunda basura de laSexta no tiene ningun sentido, porque no hay nada nuevo y solo se dedican a reposiciones ya requemadas y que apestan ademas de rellenar huecos con cosas infumables.
T5 HD no puedo pillarlo ni tele no tiene esa tecnologia ademas para que, de T5 unicamente veo CSI Las Vegas y Miami y no lo veo por nada mas y por otra parte no creo que sea de agrado ver a Belen Esteban en alta definición porque tiene que ser la peor de las pesadillas.
Y por ultimo toda esa historia de que la TDT tendria muchas historias fantasiosas como multiidioma, por ejemplo, es algo que al final nadie se ha tragado ya que es una estafa en si.
3.
Jhony TV | 28 septiembre 2010 a las 17:18
Lo que no me explico es para que sacan tantos canales si no hacen programas de calidad.
4.
Raul | 28 septiembre 2010 a las 18:13
Meter en el mismo saco la HD (pese a que por ahora sea un reescalado de sd a 1080i) que los canales de teletimo no me parece correcto.
Lo primero es más o menos necesario y no daría tan igual si no fuese por lo penoso de la programación televisiva de las cadenas de nuestro país. Yo poseo una tv preparada para la recepción de este tipo de canales y la verdad es que se agradece poder ver algunos contenidos en hd.
Lo segundo es una triquiñuela o pillería, muy propio de la tierra en que nos movemos, para sacar la máxima «tajada» posible al invento este de la tdt. Desestimar unos servicios interactivos que no representan beneficios y en su lugar poner chorradas que suponen nuevos ingresos… qué listos somos pensarían. Lástima que desde el minuto 1 los encargados de regular este tipo de asuntos no les cerrasen el «chiringuito» cumpliendo la que debería ser su labor.
Saludos.
5.
David I | 28 septiembre 2010 a las 19:54
Eh, pues na sexta dicen que en sexta 2 van a empezar a poner en octubre peliculones de ayer y hoy…
….bueno, la verdad es que solamente de ayer…..
…y lo de peliculones era mentira….
Por otra parte, no deberian quitar las teletiendas. A mí, no es que me haga falta (dime de qué presumes…), pero ¿qué van a hacer ahora los que quieran alargarse el pene?
6.
Doctora | 28 septiembre 2010 a las 20:48
Desde el suelo y a punto de morir el tío sigue alabando la escalera letal…es el trabajador más profesional que he visto jamás.
7.
Ruth | 29 septiembre 2010 a las 08:49
COQUIK: Yo es que con laSexta perdí todo rastro de esperanza cuando emitieron lo de los ni-nis.
EL PERSONAJE: Y atento que cuando decidan implantar los servicios interactivos, mucha gente tendrá que cambiar de decodificador :S .
JHONY TV: Para tener más sitio donde meter anuncios. Es triste, pero así es.
RAUL: Sí, el HD tiene su utilidad pero no con los contenidos que nos ofrecen y lo de cerrar los chiringuitos…, parece que el Ministerio de Industria tiene cosas más importantes que hacer, aunque no sé cuáles. De otra manera, no me lo explico.
DAVID: Yo me he quedado con las ganas de comprarme un «abdominazer» 😉 .
DOCTORA: Oye, que aunque estos canales sean una porquería, sus trabajadores se lo toman en serio 😀 .