‘Vuelo 8714’, el morbo en miniserie
31 julio 2010 at 08:15 13 comentarios
Muchas veces se ha tirado en este país de casos reales para hacer miniseries. Recientemente recuerdo el caso de Fago (La 1), que estuvo paralizada por un juzgado, los policías de Coslada también tuvieron la suya, las jovencitas de El pacto, famosos de postín…,. Estos son sólo algunos de los ejemplo que traigo a colación para ejemplificar que se han tratado temas para todos los gustos y para todas las edades, pero lo que prepara Telecinco es un verdadero salto al vacío.
Su miniserie sobre el accidente del avión de Spanair roza lo incomprensible y lo que me parece más interesante, por llamarlo de alguna manera, es ver si serán capaces de hacer autocrítica y sacarán fiel imagen del comportamiento asqueroso de parte de la prensa, Telecinco incluida, en aquellos días aciagos. Y que conste, no es la primera vez que Telecinco intenta sacar tajada del asunto. Ya tuvieron a una de las víctimas del accidente en aquel esperpento que era La caja. Jugaron al morbo con un episodio de Hospital Central que primero retiraron para luego emitir cuando más les convenía. Y, por supuesto, se apuntaron un tanto en lo que a amarillismo se refiere con la cobertura de sus informativos y de sus programas de medio pelo.
En estas circunstancias, a nadie puede extrañarle que la Asociación de Afectados haya intentado parar la emisión de la serie que Telecinco quiere estrenar en el aniversario del accidente. Una serie que según dicen no cuenta con su visto bueno y, yendo más allá, consideran que puede interferir en el proceso judicial abierto. Respecto a los ejemplos de otros casos reales que he puesto antes, la diferencia es obvia: en este caso el número de víctimas directas e indirectas se multiplica exponencialmente y la alarma social también, un instrumento que los de Telecinco siempre saben usar a su favor.
La miniserie en cuestión se titula como veis en el vídeo de arriba y estará protagonizada por Emma Suárez y Carmelo Gómez, que no sé en qué pensaban cuando se embarcaron en algo así. A veces no entiendo ciertas decisiones. Dicen desde Telecinco que se ha invitado a la Asociación de Afectados a leer los guiones, aunque estos lo niegan, y también dicen que la miniserie guardará respeto por las vícitmas. Espero que con esto no se refieran al recurso fácil de cambiar los nombres porque, de hecho, en el título de la serie el nombre del avión siniestrado está cambiado. No nos engañemos, esto lo hacen para no tener problemas con la justicia, no para guardar respeto por nadie.
En cualquier caso, como esto se trata de opinar, yo voy a decir qué pienso. Francamente, me parece mal que Telecinco tire de morbo con un caso así. Ya lo han hecho otras veces, claro, pero con esta miniserie sientan un precedente escabroso y un hito vergonzoso. Lo más lamentable de todo es que no haya un organismo que regule estas cosas porque está claro que las televisiones intentarán sacar tajada de cosas así, pero alguien tendría que trabajar para mediar en este tipo de asuntos. Las cadenas pueden hacer ficción de lo que quieran, pero las víctimas también están en su derecho a exigir respeto a su intimidad. Si estáis interesados en saber cómo va el asunto, en la web de la Asociación podéis encontrar información. Desde aquí mi solidaridad con su causa y mi total apoyo en la batalla que tienen. No pienso ver la miniserie. No creo que sirva de mucho, pero toda piedra hace pared. También quería dejar un recuerdo muy especial para ti. Espero que pases estos días lo mejor posible. Estoy para lo que necesites.
Entry filed under: Ficción nacional, Serie, Telecinco, Televisión. Tags: Vuelo 8714.
13 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Doctora | 31 julio 2010 a las 09:20
Yo entiendo que haya gente que no quiera que se emita y ojalá así fuera,pero no es sorprendente.
Después de todo se han hecho pelis sobre el 11 de Septiembre y aunque en su día fue un tema tabú en EEUU hoy hacen referencias gratuitas al atentado en mogollón de pelis (así sin pensar mucho se me ocurre «La jungla de cristal 4»).
Muchas gracias 🙂
2.
Mónica | 31 julio 2010 a las 10:19
Cuando emitieron la cortinilla por primera vez mi madre dijo: «¿Qué será eso?» y yo dije: «Huele a miniserie sobre el accidente de Spanair». Y mira, acerté. Yo quiero pensar que Telecinco, por muy Telecinco que sea, va a hacer este proyecto desde el respeto. Como tú has dicho, se ha hecho ficción de muchas tragedias reales, aunque supongo que la polémica en este caso viene dada por lo reciente de ésta. No lo sé. Ahora se me viene a la cabeza la película que se estrenó hace unos meses, «Recuérdame», (si alguien tiene pensado verla, que no lea esto) en la que se usan los atentados del 11 de septiembre como elemento de cohesión en la trama para dar a la película el final que la moraleja requiere. Hubo muchas críticas también y, sin embargo, a mí me pareció que estaba hecho con mucho respeto. Veremos qué tal lo hace Telecinco (yo creo que será tipo «Recuérdame»: tramas personales con el accidente de avión como telón de fondo pero sin tener protagonismo). Eso sí: entiendo que a las víctimas no les guste la idea.
3.
basketca | 2 agosto 2010 a las 06:59
Estoy de acuerdo en lo de Recuérdame. La verdad es que no me enteré de la polémica hasta después de ver la película, pero a mi no me pareció ofensivo lo que sacaron. Es verdad que es un tema delicado, pero no se rieron de ello, no entraron el la vida privada de alguna de las víctimas, etc. así que no veo dónde está la ofensa que algunos veían.
Pero yo creo que Telecinco hará algo distinto. No se, en Recuerdame la historia general poco tiene que ver con los atentados. Yo creo que en Telecinco haran algo como ver como reaccionaron las familias, la policia, los medios de comunicacion, etc. Vamos, que si que girará en torno al accidente, y mucho.
4.
Beni | 31 julio 2010 a las 11:00
El problema es que, básicamente, Telecirco no tiene ni idea de lo que significa respeto y siempre va a apostar por el morbo para tener más audiencia…
Ruth, yo también me hago piedra y tenemos un cachito más de pared. No pienso verla…
5.
La guerra de los medios | 31 julio 2010 a las 12:25
Para empezar a mi este tipo de miniseries basadas en casos tragicos reales no me gustan para nada,lo unico que consiguen haciendo este tipo de producciones es desvirtuar la realidad y hacer caja de una forma rastrera y miserable.
De esta mini serie en particular,en fin,ya cuando vi la promo me olia fatal y esta noticia ya acaba de confirmar mi duda,me parece patetico y amoral que una cadena recurra a este tipo de ficciones con el fin de conseguir audiencia gratuita y sin escrupulos.
Por cierto,ya la cagaron en su dia cuando al programa «Esta pasando» no se le ocurrio otra cosa que narrar el accidente al dia siguiente de haber ocurrido subiendose en el mismo vuelo del accidente y grabando desde dentro del avion la zona de la tragedia y las reacciones de las azafatas.
De verdad,no entiendo a que esta jugando Telecinco,yo tampoco pienso ver esta miniserie,los familiares de las victimas merecen respeto.
6.
key | 31 julio 2010 a las 13:07
Antena 3 también ha cambiado su programación para poner una película de la catástrofe del día, muchas veces, lo he comprobado porque eran tiempos de consultar en el teletexto, a mediodía alguna noticia como avion siniestrado o secuestro y cambio para la noche, peli del tema.
Tele-5 también, por qué no me extraña. Y el día del aniversario. Que asco por dios.
7.
Carabiru | 31 julio 2010 a las 16:16
Pues seremos varias piedras.
Dado que Emma Suárez y Carmelo Gómez se han apuntado, voy a pensar que sí está hecha con algo de respeto por las víctimas, aunque a mí, personalmente, Telecinco no me parece que tenga ni idea del significado de esa palabra.
8.
David I | 31 julio 2010 a las 22:35
Es que solamente pensáis desde vuestro punto de vista. ¿Pero de verdad creéis que a los espectadores de T5 les va a extrañar/molestar esta nueva serie? En absoluto. Les va a encantar. Coincide con el resto de contenidos de la cadena…
9.
Ruth | 1 agosto 2010 a las 09:11
DOCTORA: De nada 🙂 .
MÓNICA: Espero de verdad que tengas razón y que esto sea un ejercicio de buena tele. Nada me gustaría más.
BENI: ¡¡Bien!! A ver si la pared crece.
LA GUERRA DE LOS MEDIOS: Yo tampoco creo que consigan evitar el morbo, si es que quieren hacerlo. Estrenar la miniserie el día del aniversario del accidente ya es bastante revelador.
KEY: El oportunismo es rastrero a más no poder. Qué panorama.
CARABIRU: Qué pena que no podamos preguntarles a los actores pero si alguien implicado en la producción aclarase algo del asunto yo me quedaría más tranquila.
DAVID: Sí, seguramente ese sea mi fallo pero es que no puedo ser objetiva en estas cosas.
10.
perolas | 1 agosto 2010 a las 21:48
Pues es posible que todos los agoreros y todos los que piensan que va a ser morbosa y que se va a regodear en el dolor y la tragedia se lleven una (in)grata sorpresa.
Al loro.
11.
Ruth | 2 agosto 2010 a las 11:06
PEROLAS: Uyuyuyuyuy…,. Me has hecho temblar.
12.
ladycroft | 5 agosto 2010 a las 10:52
Pensando en lo peor, creo q telecinco ha aprovechado en gran parte el gran tirón q tubo LOST para enganchar a la gente a ver vuelo 8714…prq debo reconocer q antes de tener idea de lo q era la serie esta…pensé en algo por el estilo a perdidos, igual q a mi a muchos más fans de lost.
Me parece horrible que telecinco juegue por la audiencia con estos temas tan serios.
Telecinco perdió el respeto hace mucho tiempo.
13.
Ruth | 6 agosto 2010 a las 09:27
LADYCROFT: Pues también podría ser, es verdad. Yo ya sabía del asunto así que no pensé en Lost, pero puede llevar a engaño.