Telecinco y el Mundial: un negocio peligroso

22 junio 2010 at 09:42 15 comentarios

Según nos cuentan aquí, la inversión en derechos deportivos de Telecinco para el Mundial está sobre los ochenta y siete millones de euros y para que compense el esfuerzo la Selección Española tendría que clasificarse como mínimo para los octavos de final. Si esto no pasara podrían tener unas pérdidas de unos treinta millones de euros y, además, es más que probable que se pegasen un batacazo importante en la Bolsa. Hasta aquí, las referencias a Telecinco como marca.

Como cadena, la cosa va más lejos y se traduce en estrategias que buscan sacarle partido al fútbol pase lo que pase. No es una crítica, que conste, todas las cadenas harían lo mismo (¿quién no acabó hasta el gorro del «Podemos» de Cuatro?), sólo quiero hablar de ello porque me parece interesante hacer notar cómo estas estrategias de rentabilización del evento deportivo se concretan según la cadena que sea.

Ya hablamos del fichaje estelar de Paco González y la estrategia que habían montado a priori salpicando de fútbol todos sus espacios. Quién iba a decirles que en el primer partido recibirían el primer gol en propia puerta.

  • 16 de junio, a las cuatro de la tarde. España – Suiza y todos con cara de tontos. J. J. Santos repitió hasta la saciedad que seguían en La Siete con el post-partido porque en Telecinco los de Sálvame tenían preparado un debate con, entre otros expertos, Nuria Bermúdez. El debate se les fue a hacer bolitas de espino debido al resultado del partido. Las audiencias, a pesar de eso, mejoraron los datos de en la franja de tarde.
  • 21 de junio, a las ocho y media de la tarde. Contra Honduras, la Selección gana y se desata la euforia. Telecinco había programado para las diez y media de la noche el estreno de la serie NCIS: Los Ángeles, pero retrasaron su inicio porque, según dijeron, la Selección había ganado y había que disfrutar. Pobres los que esperasen ver la serie a su hora. Casi un setenta por ciento de los espectadores sintonizaron anoche Telecinco para ver el partido, convirtiéndose en el partido más visto de la temporada.
  • En tercera instancia, y no por eso menos importante, no hay que perder de vista las audiencias acumuladas del mes. A fecha de hoy, La 1 (16%), sigue por delante de Telecinco (14,2%). No es un frente menor. Una de las razones de Telecinco para comprar el mundial fue para intentar llevarse el liderazgo del mes, que hace tiempo que perdieron. Si no lo consiguiesen, la inversión no habría cumplido todos sus objetivos. En este sentido hay que tener en cuenta que la audiencia de La 1 es fiel en determinadas franjas en las que Telecinco flaquea y a veces es mejor la estabilidad que ciertos eventos relevantes.

Éste es el panorama que se resolverá finalmente el viernes, en el último partido de la Selección Española. Entonces podremos ya hablar con seguridad de si esta inversión por parte de Telecinco ha sido buena idea o no. Lo que parece claro es que tienen que estar sufriendo en los despachos y es que, al contrario de lo que podamos pensar, comprar un evento deportivo como éste no tiene por qué significar necesariamente un éxito, y menos en una cadena con un target nada relacionado con el deporte. Igual la próxima vez se lo piensan mejor y plantean una estrategia más apropiada y menos volátil.

Entry filed under: Audiencia, Deporte, Telecinco, Televisión. Tags: , .

Famosos «de verdad» a troche y moche: vuelve el glamour El spot retirado de ‘Padre de familia’ y la violencia

15 comentarios Add your own

  • 1. AlberSalamanca  |  22 junio 2010 a las 11:12

    Que no se preocupe telecinco que España pasa de octavos fijo.
    Tener audiencia con esas retransmisiones es una quimera, lo salva un poco Paco Gonzalez, pero esta radiando los partidos, cosa que en la ser no hacia y no lo hace muy bien, Camacho ayer estaba en plan forofo y no comentaba nada, Amor no le dejaban meter baza….

    Responder
  • 2. Pacorro  |  22 junio 2010 a las 11:53

    En cuanto al Mundial en Telecinco:

    – Pusieron bastante publicidad contra Honduras y no sólo en el descanso, pero eso es lógico. Después de perder España el primer partido estarán ca…dos pensando en que no llegan a octavos.

    – A mi si me gusta como narra Paco. Tiene un estilo propio, aunque contagiado de cosas de sus ex-compañeros de la ser. Una buena voz y una adecuada narración marcando los tiempos en los comentarios.

    – JJ Santos pisó los comentarios de los demás (una de Camacho fue un tijeretazo) en varias ocasiones. Son cosas de la televisión y el tiempo del que disponen, pero en la radio parece menos radical porque no ves las caras de los comentaristas.

    – Camacho comenta bien, pero es un forofo de cuidado. Sin embargo, se lo perdono porque el puede dar clases de fútbol a muchos.

    – Amor muy educado y medido, como es propio de su apellido.

    – Los fallos de sonido constantes. La narración de Paco se fue, cuando cantó gol casi desaparece su voz,… no sé si son problemas técnicos o el asunto de los filtros esos, pero fue pésima la retransmisión en ese sentido.

    Y ya está, espero y deseo que España gane, pero tampoco pasa nada si no lo hacen.

    Responder
  • 3. elMagnate  |  22 junio 2010 a las 12:49

    La sensación al ver el vídeo de pormoción del mundial de Sudáfrica de Telecinco se resumeen dos palabras: Verguenza Ajena

    Mención aparte el anuncio de Pringles y Telecinco. Pringooooooals, que originales, además si esperan que entienda la udiencia de telecinco que es un juego de palabras de Pringles y Goals lo llevan claro.

    Y aquí va una sugerencia para el equipi técnico de sonido de Telecinco: Como en la TDT se pueden poner dos canales de audio, que en el segundo ponga la voz de los comentaristas pero no el sonido ambiental. Menudo dolor de cabeza con las bubucelas, no tardo ni 20 minutos enponerle el volumen a cero. Me la sudan los comentarios, putos africanos pesaos, les metería la trompetita por donde yo me sé.

    Responder
  • 4. Loquemeahorro  |  22 junio 2010 a las 13:10

    Hasta en El País anunciaban la serie no-estrenada, la falta de respeto de las cadenas por sus propios contenidos me asombra y me vuelve a asombrar.

    A ver, había 3 posibilidades de final de partido ¿no sabían que podía ganar la selección?

    Responder
  • 5. El personaje  |  22 junio 2010 a las 13:28

    Cierto es que NCIS lo retrasaron a caso hecho, yo tenia curiosidad por la misma aunque luego no le hice mucho caso, y todo para ver cuatro cosas que hacia la selección y la opinión del seleccionador.

    Tele5 al igual que el resto de cadenas querran querer tener contentos a sus accionistas pero no respetan para nada a los espectadores que se suponen que son los que les generan ingresos publicitarios.

    Responder
  • 6. David I  |  22 junio 2010 a las 19:02

    Lo malo no es que Camacho cante los goles en cuanto se acercan al área, no.

    Lo malo es que se me está pegandoooooo !!!!

    Responder
  • 7. B  |  22 junio 2010 a las 22:16

    ¿Qué paso cuando emitió el mundial Antena 3?

    Hicieron cuentas y empezó el principio del fin. Wakawakaehwakawakaeh

    Responder
  • 8. Alessan  |  22 junio 2010 a las 23:18

    Un motivo por el que paliar el disgusto si España pierde con Chile…

    Responder
  • 9. aunqueavecesduela  |  23 junio 2010 a las 01:55

    vasile (el gilipollas que diría la Campos) anda por fuencarral con el culo apretado porque sabe que las audiencias del mundial son pan para hoy y hambre para mañana…

    luego, el pos del españa-suiza con sálvame y sardá y nuriaber de colaboradores estrella por un lado y carbonero y casillas a su rollo en la siete por otro… fue tal chapuza que debieron rodar cabezas por Telecinco

    la que se adentra en el abismo es antena 3 sino es por el salvavidas de los simpson (con sus 17 por cientos) y la ruleta de la fortuna (o de la suerte como dicn ahora en la cadena triste), atención, el programa más visto ayer en la cadena con un 20%

    un saludo ruth!!

    Responder
  • 10. Ruth  |  23 junio 2010 a las 08:22

    ALBERSALAMANCA: ¿Y si no pasa de cuartos? ¡¡La debacle!!

    PACORRO: Yo doy gracias de que esté Paco González porque así se escucha menos a JJ y a Camacho, que me ponen de los nervios.

    ELMAGNATE: Jajjajjajjajjajjaaaaaa. Las vuvuzelas para mí son un mal menor pero, claro, yo tengo una tele que emite un pitido asqueroso que no hay manera de eliminar, ni siquiera quitándole la voz 🙂 .

    LO QUE ME AHORRO: Es incomprensible, totalmente incomprensible.

    EL PERSONAJE: Eso de la Ley de la Oferta y la Demanda parece que en televisión no es muy importante.

    DAVID: Jajjajjajjaaa. ¡A mí me pasa lo mismo!

    B: Eso mismo. Venden la piel antes de cazar el oso.

    ALESSAN: Jajjajjajjjjjajja. El que no se consuela es porque no quiere 😆 .

    AUNQUE A VECES DUELA: Esa imagen de Vasile que nos has regalado me ha puesto los pelos de punta. Hay que ser muy tarugo para pasar el post-partido a La Siete. ¡Saludos para ti también! 🙂

    Responder
    • 11. elMganate  |  23 junio 2010 a las 12:10

      Joder no he dado una co la palabra vuvuzelas. La he escrito totalmente al revés.

      Responder
      • 12. Ruth  |  24 junio 2010 a las 07:37

        Jajjajjjjajjjaa. Y qué más da 🙂 .

        Responder
  • 13. eduardoritos  |  24 junio 2010 a las 10:20

    Yo al que no trago es al Manolo Lama. Dios, le prohibiría trabajar de cara al público y, aun así, seguro que seguiría dando porculo en el papel.
    Se cree gracioso y hace chistes que ni siquiera el Carreño se traga.
    No retransmite bien, tampoco, con lo cual… insoportable.

    Yo no acabo de entender, o sí, la finalidad de tanto canal de TV que no ve nadie.
    Porque, claro, dices un 17% de cuota. Eso quiere decir un 17% de las personas que están viendo la tele que, descontando los que no la vemos y los que están currando o lo que sea, cada programa, en realidad, lo ve una miaja de gente.

    Aquí se ha montado un plan televisivo tipo U.S.A. sin tener en cuenta que allí vive la de dios de gente.

    Con la TDT se podrían emitir programas de emisión europea global con sus subtítulos para cada idioma (incluso doblajes en cada idioma, y que cada uno seleccione), y entonces sí que entendería un poco el negocio, pero tanto rollo para emitir una comedia y que la vean unos 800.000 individuos, no sé yo qué puede reportar en términos de ventas a los anunciantes si, además, de esos 800.000, en los anuncios se van al WC, por lo menos, 400.000 (el resto, hacen zapping o aprovechan para llamar por teléfono).

    No sé, lo veo ruinoso como no se pongan las pilas con internet .

    Responder
  • 14. Ruth  |  25 junio 2010 a las 08:12

    EDUARDORITOS: Yo creo que, además de todo lo que dices, hay que tener en cuenta que si adquieren frecuencias de TDT es, más que para hacer negocio propio, para evitar que lo haga la competencia y ahora las audiencias van a pasar a medirse por grupos, con lo que toda piedra hace pared.

    Responder
  • 15. seande  |  30 junio 2010 a las 14:43

    Tele cinco deberia dedicarse a lo suyo, la basura televisiva, las retrasmisiones deportivas son una verdadera mierda en esta cadena, no conocen los jugadores, ayer descubrieron que Llorente sabe hacer de delantero centro, emiten y transmiten pesimismo y los previos y post partido aburren hasta a las piedras y a mi que Sara Carbonero salga con casillas y la pongan a 15 metros de el para crear portadas en los partidos como que esta fuera de lugar, a mi solo me interesa que la seleccion llegue lo mas lejos posible y si gana el mundial mucho mejor,¡ Aupa España!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.760 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: