El spot retirado de ‘Padre de familia’ y la violencia

23 junio 2010 at 08:11 19 comentarios

El anuncio que veis arriba, de la cadena temática y de pago FOX, ha sido retirado por varias quejas sobre apología de la violencia. Según la cadena, respetan al máximo a sus espectadores y responden a sus peticiones, a pesar que de que el anuncio se ha emitido siempre en horario nocturno. ¿Qué pasaría si unos cuántos pidiésemos que lo volviesen a emitir? ¿Y qué pasará con el resto de anuncios que conforman la campaña?

La campaña de FOX vincula las series de animación de la cadena con el Mundial. Obviamente, los personajes son como son y actúan como tales. Padre de familia y Los Simpson se caracterizan por un humor irreverente que suele tocar de lleno, y de forma crítica, aspectos que van desde comportamientos sociales hasta iconos de la cultura principalmente americana, tal es el caso de Charlie Brown. El scketch que usan en la promo, de hecho, hace venganza por Charlie, que siempre tuvo que soportar a Lucy quien, por cierto, lleva desde el 16 de noviembre de 1952 quitándole la pelota a Charlie. Snoopy también ha salido en algunos episodios de Padre de familia.

En el resto de anuncios de la campaña, que tenéis aquí abajo, podéis ver como usan la esencia de las series para relacionarlas con el fútbol y a mí personalmente me parece una excelente campaña, sobre todo sabiendo que lo que aquí es fútbol en Estados Unidos es «soccer» y no es un deporte de los más apreciados.

Yo entiendo que FOX, como cadena de pago, quiere estar a bien con sus abonados y no quiere alimentar polémicas. De hecho, gran parte de su éxito se basa en su imagen y la cuidan mucho pero yo no sé si se abrirá la caja de los truenos al retirar un anuncio por algunas quejas, cuando los contenidos de la cadena están adecuadamente calificados y han respetado escrupulosamente los horarios de protección al menor. La gente es mucho de quejarse, eso lo sabemos, y si se quejan por una cosa tan banal y obtienen resultados tan rápidos, pueden empezar a quejarse por otras cosas. Por ejemplo, y sin ánimo de dar ideas: la fantástica serie Malcolm in the middle se emite a las siete y media de la tarde y sus contenidos muchas veces pasan de castaño oscuro (la serie es una de mis favoritas).

No puedo evitarlo: me molesta que haya vigilantes de la moral que se quejan constantemente por las cosas más ridículas. Hasta donde yo sé, FOX no es una cadena para todos los públicos, a pesar de que emita animación. De hecho, FOX es una de las cadenas que más veo y su parrilla tiene un enfoque claro hacia jóvenes (sí, yo sigo siendo joven). Supongo que los que se hayan quejado por el anuncio estaban viendo el canal equivocado y a la hora equivocada. En lugar de pensar que son ellos los que se equivocan, le echan la culpa a la cadena y aquí paz y después gloria. Nunca me cansaré de decir que para ver televisión hay que ser responsable y esta gente pretende que sea la cadena la que se responsabilice de ellos. Y lo peor es que lo consiguen. Muchas veces y por desgracia somos los propios espectadores los que nos encargamos de degradar las emisiones con nuestra falta total de autocrítica.

Entry filed under: Animación, Cadenas de pago, Dibujos, Publicidad, Televisión. Tags: , , , .

Telecinco y el Mundial: un negocio peligroso Arguiñano y Telecinco rompen relaciones

19 comentarios Add your own

  • 1. Naiara  |  23 junio 2010 a las 09:34

    A mí es que Padre de Familia nunca me ha terminado de gustar…. es muy violento , grosero y obsceno para mí. Y en mi casa, habiendo un niño pequeño, como que no es plan de que se vaya viendo a un bebe pegarle una paliza a un perro mientras le llama cosas que en mi vida he dicho.

    Responder
  • 2. Aronnax  |  23 junio 2010 a las 09:57

    Naiara, es que Padre de Familia no es una serie para niños (como no lo es South Park o Beavis&Butthead).

    Eso es lo que dice el artículo. No toda la animación es para público infantil. El que debe saber qué tiene que ver es el espectador, no la cadena.

    Al contrario que a tí, a mi me encanta Padre de Familia, pero no se lo haré ver a mis hijos, al menos hasta que tengan una edad donde juzgar por ellos mismos.

    Saludos.

    Responder
  • 3. Julia  |  23 junio 2010 a las 10:30

    Aronnax, llevas toda la razón, este tipo de series no son para niños, por tanto, son los padres los que deben «retirar» de sus casas estas series, pero no las cadenas pues estamos personas a las que si nos gusta este tipo de animación.

    Ruth, felicidades por el blog, no me canso de leer todos tus post. Gracias

    Responder
  • 4. David I  |  23 junio 2010 a las 12:02

    Es que si todavía asociamos dibujos animados a público infantil, pues vamos arreglados.

    Lo mismo te digo de emitir «Sálvame», o «Padre de familia», en el horario protegido. Es de risa. Debería llamarse «horario protegido de Jorge Javier».

    Responder
  • 5. mairim  |  23 junio 2010 a las 14:33

    Ya estamos. Se ven este tipo de imágenes en la tv y nos vamos a poner todos como locos a dar patadas al primer niño que se nos cruce ¬¬
    Personalmente, yo soy abonada a Digital + y me molesta más este tipo de censura que el anuncio, porque además estoy convencida que quienes hayan protestado no han visto la serie nunca, que a mí me encanta, pero tiene tela (y hemos visto a Stewie pegar golpes como esos a Brian un montón de veces).
    Señores, lo que hay que hacer es vigilar lo que ven los niños, no permitirles ver según qué cosas (porque no, no todos los dibujos son para niños) y mucho menos, que estén levantados a según qué horas. Y como bien dice David, es de risa que Sálvame siga emitiéndose de 4 a 8 cuando se supone que es horario infantil y dicen las barbaridades que dicen.

    Responder
  • 6. El personaje  |  23 junio 2010 a las 18:03

    Cierto que la gente protesta por todo pero Padre de Familia es que es muy visceral y no es precisamente infantil, al igual que Padre Made In Usa y Los Simpson, y si por lo que cuentas Fox respeta al horario infantil a rajatabla no se donde esta el problema.

    A mi si me parece bien que este tipo de series se pongan por la tarde a partir de las 20:00 como Padre Made In Usa que se pone a partir de esa hora en Neox y su calificación es para mayores de 13 años, no es para todos los publicos, esto me recuerda a cuando Canal Sur 2 echaba Shin Chan a las 21:00 y aun asi hubo gente que protesto por como era el niño.

    Otra paradoja del esto es que este Salvame toda la santa tarde cuando tendria que ser nocturno por la manera en que hablan y denigran a la gente ademas de la violencia que ellos mismos generan con sus peliculitas, vamos que no deja de ser el Tomate ampliado y con toda la escoria habida y por haber participando en ese programa.

    Responder
    • 7. basketca  |  23 junio 2010 a las 22:56

      Sin Chan se sigue dando en horoario infantil. Es más, una cadena de pago infantil, ahora no recuerdo mal, lo tiene en su programación.

      Responder
  • 8. Naiara  |  23 junio 2010 a las 19:54

    Sé que no es para niños, y precisamente por eso no se puede ver en mi casa. Hace ya años que la animación dejó de ser sinónimo de infantil

    Responder
  • 9. srnocivo  |  23 junio 2010 a las 23:21

    Siempre hay gente que asocia los «dibujitos animados» al público infantil y que se rasga las vestiduras al ver algo que no se adecua a su cerrada mentalidad. Son personas que no quieren ver que que series como «Padre de Familia» o «Shinchan» no son para niños, pero son lo suficientemente hipócritas como para permitir que sus vástagos vean «Salvame», vuelvan a casa de madrugada y borrachos y no aprueben ni una asignatura. Pero son buenos padres porque evitan que sus retoños vean «Padre de Familia»

    Responder
  • 10. aunqueavecesduela  |  24 junio 2010 a las 05:02

    Grande Malcolm!!

    Están locos estos yanquis… son capaces de censurar una teta pero luego no pestañean ante un disparo

    Me ha venido a la cabeza el Código Hays, ampliamente descrito en la Wikipedia. Básicamente fueron las tablas de la ley moral en Hollywood, que sirvieron para controlar su propia producción y para censurar y dejar de emitir cine europeo en los Estados Unidos desde 1937 a 1967

    Un saludo!!

    Responder
  • 11. Ruth  |  24 junio 2010 a las 07:47

    NAIARA: Para niños seguro que no es apropiado y si como adulta no te gusta, ya está todo dicho 🙂 .

    ARONNAX: A mí me encanta la serie, hasta en esos momentos en que es más dura, porque mira que hay veces en las que se pasan cuatro pueblos, ¿eh?

    JULIA: Si la gente fuera responsable y coherente, la televisión también lo sería, creo yo. Y gracias a ti por venir y comentar 🙂 .

    DAVID: Yo es que creo que lo del horario protegido es una pamplina como un piano. Ya no tiene sentido, y menos si es pactado por las mismas cadenas que lo infringen.

    MAIRIM: Eso me pasa a mí, que como clienta del cable me fastidia que las cadenas que pago hagan caso de semejantes estupideces.

    EL PERSONAJE: Sin Chan es el claro ejemplo de cómo ha colado un como infantil una serie que no lo es. Desde bien pequeño mi sobrino ya hacía el elefante y todos le reíamos la gracia.

    BASKETCA: Yo también creo que se emite a cualquier hora, pero ahora no sabría decir dónde.

    NAIARA: Yo te había entendido 🙂 .

    SRNOCIVO: Sálvame no es adecuado para niños en ningún caso, y creo que en muchos casos para adultos tampoco 😉 .

    AUNQUEAVECESDUELA: Creo que no lo he explicado bien, ha sido FOX España la que ha retirado el anuncio, pero todo viene, como dices, del Código Hays y de la extensión de la creencia de que la moral es algo universal e inamovible, cuando yo creo que es personal y variable.

    Responder
  • 12. eduardoritos  |  24 junio 2010 a las 10:07

    Vistos todos los anuncios podríamos decir que, como mínimo, hacen también apología de:
    – Obesidad
    – Alcoholismo
    – Mala educación…

    Esta puñetera gente aburrida que no sabe entender que, por medio de la exageración, se puede estar, precisamente, denunciando la conducta exteriorizada.

    Es tan evidente el abuso de Peter sobre Lucy que queda claro que está caricaturizando a ese tipo de padres y entrenadores que exprimen a sus hijos en equipos de fútbol (o tenis, basket…) con la esperanza de que les saquen de pobres, en vez de darles una infancia normal y, por tanto, denunciando por medio de la caricatura.

    Responder
  • 13. Beni  |  24 junio 2010 a las 11:14

    Shin Chan lo emiten en Cartoon Network… o eso me han dicho 😉

    Responder
  • 14. Small Blue Thing  |  24 junio 2010 a las 18:49

    A mí me puede parecer comprensible de entrada que un número considerable de gente que lleva a sus niños al fútbol no quiera ver ese anuncio (otra cosa es que lleven a sus niños al fútbol a gritar barbaridades al niño del equipo de enfrente, pero eso es harina de otro costal).

    Lo que me resulta, como poco, paradójico, es que protesten POR EL ANUNCIO y no por la serie, que es así siempre. En fin.

    Responder
  • 15. Ruth  |  25 junio 2010 a las 08:18

    EDUARDORITOS: Para concluir todo eso habría que suponer que la gente que denuncia es mínimamente inteligente y tiene sentido crítico, cosa que no suelen demostrar.

    BENI: En una temática infantil, entonces, y nadie dice nada. Qué absurdo es todo.

    SMALL BLUE THING: Habrá muchos que no hayan oído hablar de la serie en su vida.

    Responder
  • 16. Lucky Riot  |  26 junio 2010 a las 01:00

    El problema es que la FOX que vemos en España a través de digital plus, no es igual a la cadena FOX de EE.UU. (que tiene mucho más contenido basura, porno, tetas y esas cosas…)

    Responder
  • 17. Ruth  |  26 junio 2010 a las 07:59

    LUCKY RIOT: Yo creo que eso, más que un problema, es una verdadera suerte para nosotros 😉 .

    Responder
    • 18. Lucky Riot  |  27 junio 2010 a las 15:53

      ajajajajaj
      si en parte, si, es una suerte para nuestro cerebro

      pero luego pasan cosas así, es como una disonancia cognitiva que tiene la FOX con Padre de Familia y Los Simpsons. Los guionistas aprovechan las series para poner a parir a la cadena, al Sr.Murdoch y a la basura que hacen, aunque a veces se les va un poco de las manos la crítica y hay gente que puede salir ofendida… es lo que en guerra se llama «daño colateral»
      🙂

      Responder
      • 19. Ruth  |  28 junio 2010 a las 08:02

        Pero si eso es lo más divertido. En Futurama también pasaba. Es parte de la crítica aunque sí, pueden escocer de más algunas de las gracias, pero al que le pique que se rasque 😆 .

        Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.207 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: