‘FlashForward’, un final de pena
10 junio 2010 at 06:52 22 comentarios
Hay cosas que nunca dejarán de sorprenderme en la ficción. Dando por supuesto lo complicado que puede ponerse todo, lo difícil que es escribir pensando en que la serie está cancelada, el reto que supone cerrar tramas…,. Todo eso está muy bien, pero en FlashForward han conseguido dejarme con un palmo de narices. Aviso de los spoilers para los que no queráis seguir leyendo.
Ya os he hablado en otras ocasiones de mi relación de amor-odio con esta serie. En resumen: el piloto me gustó; el desarrollo me aburría; tras el parón para mejorar tramas me volví a enganchar; la serie se canceló pero se le concedió la posibilidad de terminar la serie; y el final que he visto esta semana ha sido lo más decepcionante que he visto en mucho tiempo. Vamos, que sabían que la serie no iba a tener continuidad y a pesar de eso se marcaron un final conservador, poco espectacular, nada impactante y, sobre todo, feliz. Toda una temporada luchando contrareloj con el flashforward, con sus consecuencias, con sus posibilidades…, para terminar con un «más de lo mismo».
Personajes atormentados por sus decisiones que en el último episodio se cambian la camisa y se convierten en héroes. Desconfianzas que de repente desaparecen, negaciones que se convierten en afirmaciones, tramas resueltas con un dramatismo de todo a cien (como la de Aaron y su hija en Irak). En fin, un giro de guión en el último episodio que nos habla, más que de sorpresa, de falta de coherencia. Y la palma se la lleva Benford, claro, que consigue cambiar su flashforward pero no sale a tiempo del edificio antes de la explosión y del segundo desvanecimiento. Tanta historia con Simon y Lloyd para que al final ni descubran las fórmulas ni puedan parar nada. Y el final de acabose con Charlie, la hija de Benford, diciendo: «Le han encontrado» en su segundo flashforward. Me pregunto si había alguna directriz que dijese que no podía morir nadie.
Ya imagino que con la serie cancelada no podían hacer un desvanecimiento tan espectacular como el primero, de acuerdo, pero la solución esa de las radios y teles de medio mundo avisando a la población me pareció pobre, muy pobre. Y los nuevos flashforward encadenados de los personajes como informando de lo que pasó después, a modo de cuento, también me pareció una solución baratera. ¿Qué habría hecho yo? No habría parado la máquina, en eso estoy de acuerdo, pero Simon podría haberlo convertido todo en un flashback con sólo apretar una tecla y por lo menos la conclusión habría sido más sorprendente.
Lo que realmente me enfada de este final es que teniendo todo el tiempo una trama sólida de ciencia ficción, se hayan inclinado por un final dramático al uso, muy poco especial y sobre todo irrelevante. Pero qué le vamos a hacer, nunca llueve a gusto de todos. Mi más sentido pésame por el final de la serie que si bien no ha resultado ser el éxito que todos esperaban, yo creo que ha aportado cosas interesantes. Es atrevido que jueguen con la doble moral del FBI y la CIA, que cuestionen los tratamientos en los centros de salud mental y que se ponga de manifiesto el poder de las mafias por el control de las mentalidades. Son temas que podrían extrapolarse a nuestra realidad más cotidiana. Pero creo que la serie ha tenido demasiados héroes y unos malos bastante mediocres, y eso no hay ciencia ficción que lo sostenga.
Entry filed under: Cadenas de pago, Cuatro, Ficción internacional, Serie, Televisión. Tags: AXN, FlashForward.
22 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Carla | 10 junio 2010 a las 10:44
LALALALALAAAAAA
No lo leo, no lo leo….
Es que no he visto el final aún y no quiero saber nada… La pena es que he leido el título, cachis!!
Un abrazo
2.
alcoyano | 10 junio 2010 a las 11:20
Y lo mejor de todo es que se supone que el final que emitieron era el «cerrado». ¿Cómo sería entonces el «abierto»?
Supongo que los productores esperaban que la ABC renovara la serie, y por eso se han inventado un final abierto que bien podría haber sido un final season aceptable. Vamos, justo lo que ha pasado con Pelotas.
¿Soy yo o se está poniendo de moda terminar las series con finales abiertos y/o inconclusos?
3.
mairim | 10 junio 2010 a las 14:56
Totalmente de acuerdo, si éste era el final cerrado, no me quiero ni imaginar cómo habrán hecho el abierto… por cierto, el flashforward final se supone que es en 2016?? Y puede estar Charlie refiriéndose a su padre tanto tiempo después? No es un poco absurdo?
Creo que en el fondo confiaban en que alguien rescatara la serie y poder hacer otra temporada más, aunque la idea de una película tampoco la descarto…
4.
TELEpatético | 10 junio 2010 a las 15:31
Un primer párrafo muyyy interesante. Pero no he podido seguir leyendo aunque me hago a la idea de que me espera un final decepcionante. Será para compensar el de Perdidos, que a mí tampoco me pareció tan malo.
5.
Loquemeahorro | 10 junio 2010 a las 16:09
Yo empecé a verla con muchas ganas, y al tercer capítulo ya estaba aburrida, gracias por «contarme» el final, tenía cierta curiosidad, pero no la suficiente como para verla, además tener que volver a ver al hobbit es demasiado para mi 🙂
6.
David I | 10 junio 2010 a las 19:31
Uhhh, entre esta serie (que quiero ver), y la de House, (que llevo un poco de retraso y no me quiero enterar del final), parece que llevas «la semana del spoiler».
Me los apunto, y cuando los vea volveré y leeré.
A ver si mañana puedes NO hablar de Dexter, que la llevo aún a medias…
7.
fon_lost | 10 junio 2010 a las 21:35
La serie mejoró muchísimo tras el parón. Su cancelación no me pareció nada justa, y más viendo que V sí renovó. El final me gustó, pero el problema es que deberían haber emitido el final cerrado, aunque supongo que se lo reservaraan para la tempoorada en DVD.
8.
Ruth | 11 junio 2010 a las 08:26
CARLA: Bueno, lo del título al fin y al cabo sólo es mi opinión, y puedo estar equivocada 😉 .
ALCOYANO: Yo también creo que mantienen las esperanzas en la posibilidad de volver, pero espero que lo tengan crudo porque no han estado a la altura.
MAIRIM: SPOILER // En lo que dices de Charlie es donde se descubre que Benford no muere en la explosión // FIN DEL SPOILER
TELEPATÉTICO: A mí me encantó el final de Perdidos. No está solo 🙂 .
LO QUE ME AHORRO: Jajjajjjaaa. De nada. Siempre a vuestro servicio 🙂 .
DAVID: Jajjajjajjaaa. Y yo que pensaba que iba lenta viendo series 😆 .
FON_LOST: Pues yo no pienso comprar el DVD por ver el final cerrado. Con este abierto he tenido bastante :S .
9.
krollian | 11 junio 2010 a las 20:35
A mi si hubo algo que me sorprendió de esta serie fue la imagen por satélite de unas torres de apariencia extraña en medio de un paisaje inhóspito de Africa. Donde como dijeron en un nuevo análisis no se veía nada…
Nunca me acabó de enganchar. Y eso que vi como unos ocho capítulos seguidos desde el principio.
10.
Mark | 12 junio 2010 a las 05:43
Una mierda el final de Flash Forward… nos tomaron el pelo.
¿Cual es la joda de los Flash Forward? , uno y dos, para que los hicieron?? … un año de serie y ni lo básico explicaron!!!.
El fracaso de ellos (la serie) no puede redundar en algo que no se entiende por si llegan conseguir alguien que los banque para hacer otra temporada… o como sabían que se iba a cancelar ni se gastaron en darle un cierre.
Lo de la soldadita que revive otra gilada, otra tomada de pelo CUANDO ALGUIEN SE MUERE, LOCO !!!!!!
AHHHH el sospechoso cero no medía un 1,80 m ochenta cuando empezó la serie?… al final el que era es uno de 1,70
La última: MARK ESTÁ VIVO !!!! En el primer capítulo de la segunda temporada imaginaria jajajaja putos, se cae en la fuente que en la uno tenía 20 cmtimetros de ondo pero en la segunda parte hay una tiene altura para saltar desde decimo piso .
Me cago en ABC no les miro más una serie…
11.
Mark | 12 junio 2010 a las 05:46
Ah no se entiende nada lo que puse??????? y tiene errores ??? entonces miren FF que es peor
12.
Ruth | 12 junio 2010 a las 07:53
KROLLIAN: Sí, el episodio de Etiopía tenía su aquél. Después del primer tramo la serie mejoró, pero la terminaron pifiando.
MARK: Se entiende perfectamente lo que dices y comprendo tu enfado porque este final es un chasco de los gordos.
13.
CyReZ | 14 junio 2010 a las 03:49
Pueden hablar toda la basura que quieran…. Aquí sólo hay un culpable: La teleaudiencia estadounidence.
La serie, a pesar de los problemas causados por el amago de cancelación, fue estupenda y a mí me enganchó desde el pioto y nunca me aburrió. Se pueden imaginar la decepción cuando confirmaron la no renovación.
En otros países la serie gustó mucho pero ABC sólo se guía de la audiencia gringa.
Me parece una falta de respeto contra el resto de países que sí la veían.
14.
Ruth | 14 junio 2010 a las 07:24
CYREZ: Pues sí, venden la serie al mundo entero pero sólo contabilizan las audiencias internas. Cuando nos tengan en cuenta a todos las cosas serán muy diferentes.
15.
B4nd1T | 14 junio 2010 a las 23:42
pues la verdad coincido..un final horrible para una serie aceptable..pero dejan muchas cosas sin explicar.. por ejemplo q produce el flashforward xq esta claro q no es el acelerador lineal x si solo… les recomiendo q lean el libro FlashForward es otra trama con un buen final y sin la idiotez americana de meter al FBI en todo…
16.
Ruth | 15 junio 2010 a las 08:31
B4ND1T: Te haré caso y me leeré el libro. Todo el mundo coincide en que merece la pena, independientemente de la serie. Una pena que teniendo un buen punto de partida decidieran tomarse tantas licencias. Se ve que eso de hacer series complejas es la moda, pero no a todo el mundo le sale bien.
17.
Jacinto | 6 julio 2010 a las 10:53
Siempre criticando y menos preciando todo tipo de series, chiquillos porque no os ponéis vosotros a escribir guiones y después los presentáis a las cadenas de televisión a ver si les gusta y los aceptan. Como la gente sabe tando de narrativa y desarrollo aprovechar vuestras mentes brillantes y escribir sin parar, el resto de los espectadores os lo agradeceran o harán lo mismo que hacéis vosotros, críticas nada constructivas.
Lo bueno es que el que escribe los guiones se lleva un buen dinero y los que critican se llevan nada.
Ah, por cierto, te hubiera gustado que la serie terminara así, verdad??? «Simon podría haberlo convertido todo en un flashback con sólo apretar una tecla y por lo menos la conclusión habría sido más sorprendente» pues fíjate que a mi no me gusta nada lo que dices, yo hubiera preferido que al pulsar un tecla se vieran en un Universo Paralelo, o que realmente todo era un sueño o era un juego de videoconsola??? Mira chico cada uno plantea un final y cada persona planteará varios finales, sabes, ninguno es peor o mejor, son diferentes, por eso mismo respetar a la gente y a todo el mundo y no muerdas la mano que te da de comer.
18.
sonya | 31 julio 2010 a las 13:54
Jacinto estoy de acuerdo contigo!! Aqui la gente habla como si supieran de guiones, de narrativa, de producciones y de todo.
Piensan que es asi de «facil» hacer todo lo que sus mentes desean. A ver a mi me ha gustado el final, me da rabia el hecho de que no haya segunda temporada porque me quedo ahora muerta en vida sin saber que paso, por que paso y blablabla, pero es lo que hay no? ¿para que se iban a molestar en hacer un buen final si ya lo tenian todo perdido? ah otra cosa ¿os imaginais lo que cuesta DE DINERO HABLANDO producir una serie? hacer cada capitulo? no verdad? A mi me enseñaron desde pequeña que no hay que juzgar nunca y mucho menos SIN CONOCIMIENTO DE CAUSA.
¿vosotros que sabeis para hablar asi? y para la que dijo que con pulsar una tecla se podria ir al pasado, pues perdona pero no se si te fijaste que la serie trata sobre FUTUROS o posibles futuros, asi que si para ti el final es penoso convertir la serie en pasado tambien lo es. y encima hablas por si en la serie hubiera dicho que ir al pasado es posible. Como si fuera asi de facil todo con solo pulsar una tecla, vamos si fuera asi de facil… entonces no se porque se han molestado en la serie tantos años de investigacion para ir al futuro unos segundos, si con pulsar una tecla es facil jaajjaja
en fin que si tanto criticais ya sabeis que teneis que hacer, como dijo Jacinto, hacer un guion entregarlo a ver si para empezar os l.o compran, luego si eso os haceis productores y producis vuestra serie pelicula o lo que sea. Ya os dareis cuenta que aunque la ciencia ficcion parezca facil, la vida real no lo es, y cada produccion requiere de mucho dinero..
y que no es tan facil hacer cosas «con una tecla»
aun me hace gracia lo de la tecla ¿os imaginais que serie tan aburrida si todo fuera tan facil pulsando una simple tecla?
Dios mio.. Perdidos calo hondo eh? claro como ellos tenian que pulsar una tecla….. y todo era asi de facil…
19.
pedro | 4 agosto 2010 a las 16:08
Mark SI llega a salir del edificio.
Por circunstancias q se desconocen, Mark es inmune al efecto del 2ºflasforward por lo que tiene varios minutos para abandonar el edificio antes de que explote.
El hijo de la agente doble cambia de sexo, ya que, el futuro no fue tal y como deberia haber sido. E nel momento en que la hija «revive»; la agente nota algo en su estomago… ¿coincidencia?
Es mi pelicula y me la monto como quiero jajaaj
Q mal sabor deja el final, de verdad.
PD: No os recuerda al Equipo A en el que NADIE , nunca jamás muere? xD
20.
Pedro | 31 agosto 2010 a las 17:23
Pienso que flashforward ha sido una de las mejores series, casi tan realista que podria jurar que algun cientifico cree una arma similar. Que pena para los que no la entendieron o bien no le gusto, porque simplemente se creen guionistas de primera clase.
Ojalas ABC haga una segunda temporada.
Soy chileno de corazon
21.
María Gil | 16 mayo 2012 a las 01:51
Pues a mí esta serie me encantó. La descubrí hace apenas un par de semanas, me la bajé y me vi los 22 capítulos en un fin de semana jajajaja. Pero el final sí decepcionó :(. O sea, fue un gran final para una segunda temporada, pero si la serie estaba cancelada, ¿por qué no hicieron algo que atara cabos?
SPOILER (NO LEAN SI NO QUIEREN SABER COSAS DEL FINAL, INTENTARÉ NO REVELAR DEMASIADO):
¿Qué pasa con Mark y Olivia? ¿Y el bebé de Janis? ¿Queda sin padre? ¿Se casarán finalmente Zoey y Dimitri? ¿Mark habrá logrado saltar? Y los nuevos sueños, la Charlie adulta, ¿qué significa? Demasiados cabos sueltos. Igualmente no me gustó el papel de Janis en toda la serie. Cuando se descubre que es el topo, yo grité: ¡Qué hija de p…! pero luego como que su labor era buena, nadie se enoja al enterarse, ni va presa, y fue cómplice de millones de muertes. Me hubiera gustado que fuera algo así como el papel que tenía Nina en la serie 24, si alguien se acuerda.
22.
Héctor | 2 septiembre 2017 a las 17:15
Simplemente me gustaría comentar un par de cosas que dices en el tercer párrafo, cuando comentas lo que les pasa a diversos personajes al final.
Primero. Dices que:»Tanta historia con Simon y Lloyd para que al final ni descubran las fórmulas ni puedan parar nada.» En primer lugar Lloyd sí resuelve la fórmula, y por eso llama a Mark para decirle que el próximo desvanecimiento será en ese mismo mes. Y el hecho de que Simon no pueda parar nada, no es un motivo para hablar de forma despectiva de la serie, es lógico pensar que los malos se le puedan adelantar teniendo en cuenta que pueden conocer el futuro, al haberse sometido ellos mismos a múltiples de flashforwards.
Segundo. Dices que «Y la palma se la lleva Benford, claro, que consigue cambiar su flashforward…». Creo que el flashforward de Mark se cumple bastante bien, teniendo en cuenta que ninguno se cumple exactamente de la forma que la gente vió, como se ve que sucede con el resto de personajes (exceptuando tal vez el de Aaron).
Podría seguir comentando pequeñas cosas que pienso que deberías revisar, pero lo que quiero que veas es que no puedes decir que el final de la serie no es «coherente», si no has entendido cosas tan básicas como esa. Uno debe de dominar un tema para poder hablar sobre él, y mucho más para hacer una crítica.