La Sexta levanta la liebre de las fusiones

27 marzo 2009 at 08:57 15 comentarios

Menudo revuelo se ha montado con las declaraciones de José Miguel Contreras, consejero delegado de La Sexta, sobre las implicaciones del Real Decreto de Medidas Urgentes en Materia de Telecomunicaciones en las perspectivas de futuro del mercado televisivo. Ya es oficial: La Sexta busca novia. ¿Habrán pensado en convertirse en tronistas de Mujeres y hombres y viceversa? Opina Contreras que los que antes se suban a este carro tendrán ventaja así que ha decidido azuzar al caballo y hacer pública la cuestión, supongo que por esa lógica que dice cuando algo deja de mantenerse en secreto, se convierte en realidad.

En ese discurso habla de su relación con Antena 3, cadena que parece que ha sido la impulsora de la idea y con la que mantienen un cortejo nupcial que hasta ahora se había mantenido en el terreno del rumor. ¿Habrá sido ésta una forma de hacer pública su relación? ¿Estarán pidiendo la bendición a los inversores? Otros dicen que con quien está saliendo La Sexta es con Cuatro, cuya fusión les equipararía al resto de cadenas nacionales más grandes, pero desde La Sexta dicen que son rumores, son rumores. Con quien La Sexta aún no ha hablado ha sido con el Grupo Vocento, al que pertence Telecinco, así que si se produjese finalmente esta boda sería una sorpresa absoluta y estoy segura de que implicaría cuernos. Vasile está muy solo en esta carrera y a no ser que empiece a rectificar y a pedir perdón a unos y a otros, la suya va a ser una boda complicada. ¿Terminará casándose con Cuatro?

Estas bodas de conveniencia tienen un claro problema en el Decreto, que marca como requisito para la unión de cadenas que la audiencia acumulada de los operadores que se fusionen no puede superar el 27% de la audiencia total. Con esto se busca evitar los monopolios por parte de dos grandes grupos y sitúa a La Sexta y a Cuatro, las cadena con menor audiencia acumulada, como una minoría necesaria para un logro mayoritario. Es decir, que La Sexta es la novia pobre pero en un matrimonio de conveniencia su escasa dote podría dar como resultado un rico matrimonio. Y si se casasen las dos cadenas más pobres su matrimonio las convertiría en las dueñas del lugar.

Según Contreras, en poco tiempo ya podremos empezar a hablar de las nuevas Plataformas articuladas, según él, en torno a un gran canal, una segunda marca, canales temáticos en tercer lugar y una cadena de pago. Esta estructura favorecerá el crecimiento de las productoras porque supondrá una externalización de la producción aún mayor. Vamos, que las productoras van a ser las hijas legítimas de estos matrimonios. Lo de los canales de pago es en clara referencia al suyo, Gol TV.

De manera que si no se equivoca, dentro de poco empezarán los cortejos, las citas, los contratos prenupciales y toda la pesca. ¿Habrán pensado también en los divorcios? Es un tema del que no se habla pero que tiene preocuparles seguro. El nuevo panorama parece plagado de oportunidades de negocio y de crecimiento. ¿Qué os parece a vosotros? ¿Quién se casará con quién? ¿Quién se sentirá despechado? Menudo culebrón ha montado La Sexta, se nota que quiere controlar el proceso.

Entry filed under: laSexta, Televisión. Tags: .

La defensora del espectador a la palestra Qué es eso de ‘Animales secundarios’

15 comentarios Add your own

  • 1. pez  |  27 marzo 2009 a las 10:20

    El problema que tiene la sexta como novia es que viene con muchas cargas. Me refiero a que la empresa con la que se fusione va a tener casi todo el fútbol y la F1 pero a un coste tan elevado que a ver como consigue rentabilizarlo si al final el gobierno no les da la TDT por pago y aún así lo tendrá dificil por la experiencía de PPV.

    Por eso veo muy dificil su fusión porque la única que podría emitir todo lo que tiene es Sogeclable pero está con los bolsillos vacios. Si al final las dos se fusionan está guerra por el fútbol que han mantenido será la repetición de la anterior pero dudo que Sogecable está vez se recupere.

    Responder
  • 2. Isabel  |  27 marzo 2009 a las 11:09

    Joe con los directivos de la Sexta, cada vez q hablan sube el pan…
    Yo creo que lo lógico seria unir la sexta con cuatro no? Son dos cadenas nuevas, con una imagen parecida, y una politica mas o menos en la misma linea..las audiencias también van a la par…

    Responder
  • 3. Jimmy Dix  |  27 marzo 2009 a las 14:24

    laSexta busca marido millonario:

    http://puesvayatele.blogspot.com/2009/03/lasexta-busca-marido-millonario.html

    Responder
  • 4. Ricardo Mella  |  27 marzo 2009 a las 14:43

    A mí lo que me preocupa es: ¿se sextizará Antena 3? ¿O se antenatresizará la Sexta? Lo digo porque Antena 3, en general, me da mucho asco, quitando ciertos momentos. Lo mismo con Cuatro. Telecinco, en cambio, me da asco por completo. La Sexta es la que menos asco me provoca.

    En fin, todo asqueroso.

    Responder
  • 5. Manuel  |  27 marzo 2009 a las 15:39

    3+6 = 9 ¿?

    Responder
  • 6. Doctora  |  27 marzo 2009 a las 16:38

    Joder,ahora que había logrado programar los canales de la TDT como Dios manda se van a fusionar…

    Responder
  • 7. gromland  |  27 marzo 2009 a las 16:41

    1.- «Cuatro» es propiedad de «Sogecable»;

    2.- «Sogecable» pertenece al «Grupo Prisa»;

    3.- El «Grupo Prisa» es propietaria del 50% del accionariado de la mexicana «Televisa Radio», una de las empresas audivisuales más potentes del mundo;

    4.- A su vez, el gigante chaparro (por «mexicano», no por «pequeño», que sería una contradicción) es propietario del 40% del accionarado de «La Sexta»…

    Está claro, pues: de asociarse la cadena de Emilio Aragón con alguien, lo haría con… Exacto: Antena 3.

    Responder
  • 8. David I  |  27 marzo 2009 a las 17:40

    Entonces los de la Sexta se están comprando todo el deporte para luego poner un canal de pago…

    ¡ Pájaros !

    Si hacemos caso a las similitudes (el color verde y que no la ve ni Dios), la pareja perfecta para la Sexta sería la 2.

    Responder
  • 9. Alessan  |  27 marzo 2009 a las 19:37

    Pero si se fusionan ¿No serán demasiada gente?

    Responder
  • 10. Ruth  |  28 marzo 2009 a las 07:59

    PEZ: Sogecable podría vender algunos de sus lastres para preparar su dote. En eso están.

    ISABEL: Yo no sé si puede aplicarse la lógica todo esto, la verdad.

    JIMMY DIX: Se ve que aspiran a ser cadena florero.

    RICARDO: Jajjajjajjaaa. Mal arreglo tiene esto entonces 😆 .

    MANUEL: Jajjajjjjjaaa. Desde Antena 3 niegan la mayor. Se ve que querían casarse en secreto.

    DOCTORA: Si es que…, lo hacen por fastidiar 🙂 .

    GROMLAND: Yo espero que se fusionen con Cuatro y los de La Sexta puedan volver a emitir sus imágenes aunque esa fusión dejaría a las otras cadenas casi sin opciones, por el porcentaje de audiencia acumulada, y no habría las plataformas que intenta vendernos este señor.

    DAVID: Jajjajjjjaaaa. La 2 va en un lote, es la hermana fea de una de las novias 😆 .

    ALESSAN: En cuanto a programación las cadenas seguirán siendo independientes en el mando a distancia, pero se articularán en cuanto a modelo de negocio. Yo creo que hay sitio para todos.

    Responder
  • 11. Manuel  |  28 marzo 2009 a las 10:16

    Jaja, negarán la mayor, pero el que lo propuso en Uteca es un señor con barba blanca 🙂

    Responder
  • 12. Ruth  |  28 marzo 2009 a las 21:02

    MANUEL: Esto parecen las «Matrimoniadas». Ahora van unos desmintiéndose a otros. Al de la barba blanca le falta decir: «Seño, seño, que yo no he sido» 😆 .

    Responder
  • […] complicar más el culebrón, hay que traer a colación el asunto de las bodas entre cadenas que comentábamos hace unos días. Con una TDT de pago, la dote de La Sexta aumentaría exponencialmente y sus […]

    Responder
  • 14. CHE-CHU  |  9 mayo 2009 a las 16:45

    Desconozco las razones que van a llevar a algunos canales de televisión a fusionarse. Imagino, que uno de los motivos, será que la tarta publicitaria, a pesar de que Televisión Española va a eliminar, parece que en su totalidad, la emisión de publicidad, no tiene el suficiente tamaño, para satisfacer las necesidades de ingresos económicos del resto de cadenas que emiten en España.

    Una de las fusiones posibles, según se comenta en algunos programas de LA SEXTA, sería entre esta cadena y CUATRO. Yo, lo confieso, tengo una predilección especial por la SEXTA, es la cadena de televisión que más veo a diario. Considero, que desde sus comienzos, ha traído aire fresco y renovador a la programación televisiva. Ante el miedo que tienen los profesionales de otras cadenas a la critica, en LA SEXTA, ocurre todo lo contrario, ya que son sus propios profesionales quienes ejercen de, en ocasiones, duros críticos de su propio trabajo. Y si algo pone de relieve este ejercicio de autocrítica, es su inteligencia como profesionales.

    Me preocupa, cual será el resultado final de la fusión entre LA SEXTA y otras cadenas, porque temo, que algunos programas de humor que hasta ahora emite LA SEXTA, pudieran desaparecer. Para mí, que me apunto en todo momento al humor inteligente, bastantes sinsabores te depara ya la vida, sería un mal trago que esto ocurriera. Espero que mis temores sean infundados y que una vez llevada a cabo dicha fusión, los incondicionales de LA SEXTA, podamos seguir disfrutando de programas como; EL INTERMEDIO, LA TIRA, SE LO QUE HICISTEIS, BUENAFUENTE, QUÉ VIDA MÁS TRISTE, etc. De momento, no perdamos la esperanza de que sea así.

    CHE-CHU

    Responder
  • 15. Suenan campanas de boda: hay fusión « La tele que me parió  |  17 diciembre 2009 a las 08:08

    […] que ver, cómo son los de laSexta. Han estado buscando novio desde el principio, con más ahínco que nadie, conscientes de que el éxito de su modelo de negocio pasaba por pegar […]

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: