La polémica del nuevo director de RTVE

12 noviembre 2009 at 07:03 20 comentarios

Me parece impresionante que no haya vídeos en YouTube de Albert Oliart Saussol, el que presumiblemente será nombrado nuevo director de RTVE. Todo se andará porque con el nuevo cargo se multiplicarán sus apariciones públicas. Lo que me pregunto es dónde ha estado todo este tiempo de la era moderna porque no me digáis que no es curioso. En su lugar os he puesto un resumen de la Ley de Financiación que mencionaré después. Ojo cómo lo venden, que el vídeo es de Televisión Española.

Dejando de lado estas nimiedades, Albert Oliart tiene un claro perfil político (aquí tenéis otros curiosos datos biográficos), y su elección ha sido consensuada entre el PP y el PSOE. No le duelen prendas a este señor en afirmar, sin el mínimo síntoma de rubor, que no sabe nada de televisión. De hecho, este perfil de gestor que él defiende explica a la perfección cómo está el cotarro de RTVE, más preocupada en sacar adelante los planes económicos que otros orientados a la consecución de unos niveles de calidad, pero de esto Oliart no tiene culpa.

Luis Fernández, el anterior director, dimitirá este viernes, si el tiempo no lo impide, por discrepancias con la gestión que se ha hecho desde el Gobierno con la nueva Ley de Financiación de la televisión pública y que, según parece y desde su punto de vista, aboca a Televisión Española a perder el liderazgo. Supongo que esto hace referencia a las concesiones hechas a las cadenas privadas para sacarles el canon correspondiente y que, más allá de la eliminación de la publicidad, suponen una merma importante de eventos deportivos y unos límites en la compra de taquillazos de cine americano.

Albert Oliart tiene 81 años y menciono su edad porque me ha recordado a aquella funesta experiencia del Comité de Sabios que instauró Zapatero cuando llegó a la Moncloa. De aquellos también se dijo que no sabían de tele, tenían edades respetables, hicieron sus reuniones, lanzaron sus propuestas y si te he visto no me acuerdo. Se les lanzaron al cuello en cuanto pudieron y diluyeron el chiringuito a la primera ocasión. Una de sus propuestas que atañe al nombramiento del director general de la cadena, era la siguiente:

«El director general de RTVE será nombrado por el consejo de administración en lugar de por el Gobierno, como hasta ahora. Según el texto, el proceso de designación será público y con criterios profesionales. El director general tendrá amplios poderes ejecutivos.»

Como veis, no les hicieron ni caso. Me da a mí que la suerte que va a correr Albert Oliart va a ser la misma. Lo que queda de legislatura permanecerá en el cargo (si no lo deja antes por agotamiento), y más adelante y con más tranquilidad, cuando el Gobierno resuelva ciertos temas más acuciantes relacionados con la actualidad nacional, nombrarán a otra persona de un perfil distinto, quizá más emprendedor y menos observador. En cualquier caso, si algo no tiene RTVE es tiempo y parece que esta decisión introduce el sistema en un «impase» que puede tener consecuencias desastrosas a largo plazo.

Los cambios son ahora, las necesidades acuciantes, las decisiones y los planes estratégicos de desarrollo (que espero que los haya), tienen que iniciarse ya y no hay tiempo que perder. Cada oportunidad perdida puede ser después una enorme piedra en el camino de la recuperación necesaria. Señores del Gobierno, no jueguen a los dados con el universo televisivo público porque nos pertenece a todos. Ojalá RTVE fuera una responsabilidad política y no una carga. Entre todos la mataron y ella sola se murió.

Entry filed under: La 1, La 2, Publicidad, Televisión. Tags: , .

Risto Mejide está en Babia Pilar Rubio se pasa al enemigo

20 comentarios Add your own

  • 1. miguel  |  12 noviembre 2009 a las 09:04

    Al hilo de los 81 años del mozalbete, habría que preguntar a los jubilados por el ERE (con 52 años!!) su opinión al respecto. Y conste que lo que me resulta indignante es la guillotina aplicada a los segundos, no que alguien pueda seguir prestando servicio público (o intentándolo) desde la más tierna senectud.

    Responder
  • 2. eduardoritos  |  12 noviembre 2009 a las 09:54

    El problema que veo en todo esto es que sigan pretendiendo que TVE mantenga un liderazgo como cuando la era del monopolio.

    Si tiene que reducir su actividad a programas culturales y de información, pues que lo haga.

    Al fin y al cabo, ¿deporte? ¿Para qué coño deporte, si eso lo puede emitir cualquiera?

    Deberían hacer cosas que otros no están dispuestos a hacer. Emisiones musicales, pero no el puñetero Rock’n’Rio, que eso es un montaje multitudinario.
    No, cositas pequeñas, dando acceso a músicas minoritarias (los grandes ya tienen MTV y 40P).

    Teatro, pelis un poco más underground, clásicos (anda, igual le quitarían el negocio a TCM).

    Noticias (pero de verdad, no esos noticiarios vespertinos que tenemos ahora). Programas de análisis de actualidad (¿os acordáis de La Clave?).
    Programas educativos (por favor, aprovechad el aniversario para traer más Sésamo).

    No sé, es mi opinión.

    Responder
  • 3. David I  |  12 noviembre 2009 a las 10:22

    Iba a comentar lo mismo que miguel. Parece un chiste malo que se quiten de encima a los cincuentones de TVE y elijan para dirigirlos a un señor ochentón (perfectamente capaz, por otra parte).

    Por cierto, que si alguien no le ha puesto cara, el hombre este es clavadito a Eric Clapton.

    Responder
  • 4. Alejandro  |  12 noviembre 2009 a las 11:59

    Y encima presume de «no saber nada de TV»… ¿y quién decía que ser como la BBC es fácil? No debe serlo, no, porque cada vez que hacemos estupideces como ésta nos coronamos.
    Saludos

    Responder
  • 5. almoraima  |  12 noviembre 2009 a las 12:54

    Los trabajadores a la calle por «viejos» y Matusalem a dirigir, manda huevos. No digo que las personas de esa edad no sean válidas, y me parece estupendo que sigan dirigiendo su propias empresa o lo que quieran. Pero joder, un poco de seriedad. No me parece lógico ponerlo de director de RTVE. Y no quiero ser mala ni macabra pero lo mismo el pobre señor la palma antes de empezar a ejercer sus funciones.

    Responder
  • 6. Adicto tv  |  12 noviembre 2009 a las 17:02

    Yo me quede helado, primero porque no tenía ni idea de esta persona y segundo por su edad. ¿Alguien se 81 esta capacitado para esta tarea? en mi humilde opinión creo que no. Saludetes Ruth

    Responder
  • 7. Tristana y yo + Trosket  |  12 noviembre 2009 a las 18:49

    ¡Pero si ese hombre llevará 11 años leyendo las esquelas de ABC!

    Responder
  • 8. Doctora  |  12 noviembre 2009 a las 20:39

    Yo lo que no me puedo creer es que un hombre de 81 años vaya a dirigir una cadena con una programación tan juvenil como TVE ¬¬

    Responder
  • 9. Ruth  |  12 noviembre 2009 a las 21:01

    MIGUEL: Es un hecho hipócrita a más no poder, es cierto.

    EDUARDORITOS: Yo pienso lo mismo pero, por otro lado, la sociedad no admitiría una televisión pública con déficit económico a cargo del estado. El equilibrio es complicado.

    DAVID: Jajjajjajaaa. Es igual que Clapton, igual 😆 .

    ALEJANDRO: Ojalá fuera fácil ser la BBc, ojalá.

    ALMORAIMA: ¡¡Halaaaaa!! Pobre hombre, ché 😉 .

    ADICTO TV: Hombre, yo no sé si podrá conducir excavadoras pero dirigir RTVE creo que sí, siempre y cuando un médico no diga lo contrario, claro, pero eso podría aplicársele a cualquiera.

    TRISTANA Y COMPAÑÍA: Jajjajjjaaa. No sé dónde he leído un comentario de uno que decía que por lo menos este señor no enchufará a sus amigos porque no deben de quedarle muchos. Mira que nos gusta el humor negro a todos, ¿eh? 🙂

    DOCTORA: Jajjajjajjaaa. Él sabrá bien qué le gusta a la audiencia de la cadena 😆 .

    Responder
  • 10. Ricardo Mella  |  12 noviembre 2009 a las 21:44

    El director de RTVE debería ser elegido por los propios trabajadores de la empresa, es la única manera de mantener una cierta independencia política. Porque antes el director era elegido por el partido gobernante, pero el hecho de que ahora sea el PPSOE por entero el que lo elija ni es independencia ni es nada: sigue respondiendo ante el PPSOE, que es quien le nombra.

    Por supuesto, lo mismo vale para Cajamadrid y cualquier otra empresa pública.

    Responder
  • 11. Tete-Elche  |  13 noviembre 2009 a las 02:14

    Va, no os quejéis, que el abuelete lo mismo recupera la TVE de cuando era joven y nos vuelven a poner Aplauso, Mazinger Z, La Clave, Un mundo para ellos, Vacaciones en el mar, Con 8 basta, Un dos tres y los Estudio 1…… jejejeje
    Oye, yo ya me daba con un canto en los dientes por una programación así jajaja

    Responder
  • 12. Ruth  |  13 noviembre 2009 a las 09:08

    RICARDO: A mí eso de «empresa pública» cada vez lo entiendo menos. En vez de extremar las garantías para los nombramientos, en lugar de hacer convocatorias públicas para que cualquiera pueda optar en igualdad de condiciones, lo pactan y ejecutan la «dedocracia». Qué país.

    TETE-ELCHE: Vamos a ver. Este hombre tiene 81 años y Televisión Española se fundó en 1956, hace 53 años. Cuando este hombre era pequeño, o incluso joven, ¡¡no había tele!! 😆

    Responder
  • 13. Carla  |  13 noviembre 2009 a las 09:31

    Ya lo han dicho muchos en sus comentarios, pero es que no me puedo aguantar… ¿Qué hace un señor de 81 años en ese puesto?
    Bueno, en ese puesto ni en ninguno. Debería estar en su casa calentándose en el brasero.

    A esas edades uno debe estar jubilado y si se siente en forma pues que haga voluntariado.

    Cada día alucino más…

    Responder
  • 14. Observamedia  |  13 noviembre 2009 a las 15:30

    Aunque he visto que gente como Rosa María Calaf ven bien el nombramiento de Oliart para RTVE, yo tengo mis dudas.

    ¿Qué puede aportar esta hombre que no sea consenso? Neceistará rodearse de un buen equipo y aquí tarde o temprano entrará en juego la figura de un ‘Consejero delegado’. Javier Pons tiene los dias contados.

    Hay que ver, estos partidos políticos qué pronto se ponen de acuerdo cuando les interesa que la tele funcione.

    Responder
  • 15. Ruth  |  14 noviembre 2009 a las 09:22

    CARLA: Yo creo que lo de la edad es secundario y que lo que importa es saber por qué han escogido a este señor, que nunca ha trabajado en el medio ni lo conoce.

    OBSERVAMEDIA: Esta apesta, desde luego. Yo no creo que vayamos a vivir una época de revolución de la pública. compás de espera hasta que vengan tiempos mejores, y es una lástima.

    Responder
  • 16. TELEpatético  |  14 noviembre 2009 a las 20:06

    A mí me parece el mejor fichaje para una televisión que se dice independiente políticamente y que ha prejubilado a todas sus estrellas por considerarlas viejas. Toma ya.

    Responder
  • 17. Ruth  |  15 noviembre 2009 a las 09:53

    TELEPATÉTICO: Está demasiado pactado y es una decisión demasiado conciliadora para mi gusto. Con este hombre poco se podrá avanzar y no por él, sino por las circunstancias.

    Responder
  • 18. Lois Lane  |  16 noviembre 2009 a las 19:32

    Si TVE ya era antes un canal para gente mayor (veánse sus programas y series) ahora sin duda lo va a ser más.

    Responder
  • 19. Ruth  |  16 noviembre 2009 a las 21:14

    LOIS LANE: Yo también lo veo así, y es una pena.

    Responder
  • 20. Miguel  |  4 diciembre 2009 a las 17:43

    Estan de enhorabuena, los amantes del culebron, la telebasura, el futbol, salsa rosa y demas, en fin tendran sesion continua sin que nada les haga la compentecina….

    A elevar el nivel cultural de este pais….

    Sera la radiotelevision mas cutre de toda Europa, pero bueno haciendo juego con todo, por que aqui todo es cutre, los sueldos, los trabajos, las empresas, los politicos y un largo etc…

    Africa no empieza en los pirineos….. por Favo no….
    ofendamos a Africa….

    En fin a difrutarlo…. y esto lo hace un partido que tiene en la siglas socialismo….. pero bueno que se puede esperar un partido socialista que quita el impuesto de patrimonio…….

    Señores a Difrurtarlo….

    Responder

Responder a Ruth Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: