Piratas en el fútbol: Canal + contra La Sexta

23 abril 2009 at 07:49 11 comentarios

Menudo rebote se han cogido los señores de Sogecable con Mediapro, denunciando un supuesto robo de imágenes de Canal + por parte de La Sexta. Aquí podéis ver las respectivas notas de prensa, la de la acusación y la de la defensa. Pese a que parece que La Sexta está legitimada a emitir las imágenes de los partidos en formato resumen una vez terminados, lo cierto es que su forma de proceder es bastante lamentable, eliminando el logo de la competencia y cortando la imagen para que sus espectadores no adivinaran el origen de las imágenes del Real Madrid – Getafe.

Dicen desde Sogecable (Canal +):

Están reventando el modelo de explotación del fútbol que tan buenos resultados ha proporcionado a los clubes y a los aficionados en los últimos años.

Responden desde Mediapro (La Sexta):

Impedir que laSexta pudiera emitir los resúmenes de todos los encuentros de la Liga a los que tiene derecho por su contrato, obligando de esta manera a los ciudadanos a pagar por ver tales resúmenes.

De estas afirmaciones me hacen gracia dos cosas: que los de Canal + no se incluyen a ellos mismos entre los beneficiarios del modelo de explotación del fútbol y que La Sexta, que se muere por tener un canal de pago, acuse a los otros de obligar a pagar a los espectadores.

En fin, que todos ponen a los espectadores como excusa para fomentar sus respectivos negocios cuando, en realidad, de lo que se está hablando es del control de los rendimientos de los eventos deportivos, quizá la porción más apetitosa del pastel televisivo. A Sogecable seguramente le gustaría poder controlar, como propietario inicial de las imágenes, cuándo se emiten los resúmenes, retrasando la aparición de las imágenes para dar más valor a su retransmisión. A Mediapro le gustaría poder emitir las imágenes cuanto antes y para no depender la buena voluntad de Sogecable, las cogen de cualquier manera y las usan a su antojo. Creía que de esto sólo se podía acusar a los de Sé lo que hicisteis…, pero por lo visto está en el libro de estilo de la cadena.

Llamar a esto «pirateo» me parecen palabras mayores pero también es cierto que la palabra de marras está de moda. Al fin y al cabo, es lo mismo que hacen todas las cadenas cuando usan en un informativo, por ejemplo, imágenes de YouTube y las recortan y aumentan para tapar el origen y dárselas de exclusivos. Claro que pensarán que como YouTube es gratis la gente no tiene derechos sobre sus contenidos y cosas así, pero ese es otro debate.

Los señores de La Sexta lo han hecho fatal, para qué engañarnos, pero parece que la pataleta de Sogecable tampoco tiene razón de ser. Anuncian demanda así que habrá que ver qué dicen los juzgados. Para cuando llegue una resolución, el lado oscuro de La Sexta ya estará dominando el mundo del fútbol y no se le podrán hacer ni cosquillas. Qué cosas.

Entry filed under: Deporte, laSexta, Televisión. Tags: , .

‘Guerra de sesos’ y ‘El juego del euromillón’ cancelados ‘Sálvame’, la reencarnación del Tomate

11 comentarios Add your own

  • 1. Juan  |  23 abril 2009 a las 09:29

    La verdad de todo esto es que ya obtiene el fútbol demasiados beneficios (sobre todo los clubes grandes) para que Sogecable vaya quejándose. Yo no se si será legal o no, o si es poco ético, lo cierto es que las personas como yo y otras que viven el fútbol más apasionadamente, pueden disfrutar de esto sin tener que pagar muchos euros por cada partido. Ya es hora de que pongan precios más económicos y que los clubes bajen sus pretensiones de amasar dinero (FC Barcelona y Real Madrid).

    Responder
  • 2. Javi Moya  |  23 abril 2009 a las 11:08

    yo sinceramente lo que no entiendo… en un mundo tan «profesionalizado» como en el que vivimos… en el que todo se hace con farragosos contratos, notarios y abogados (y más en el futbol por TV, un negocio que mueve miles de millones)… que haya después dudas de quien tiene legalmente los derechos del futbol.. ¿como es posible que suceda eso??

    Posiblemetne la respuesta sea que los «jefes» de la liga hayan vendido derechos que se solapan en algunos puntos a sogecable y mediapro (o dicho mas facilmente: que han vendido lo mismo 2 veces)… para sacar el maximo dinero posible… y de ahí que ambas empresas estén tan seguras de la legalidad de sus acciones que hasta van a juicios.

    Responder
  • 3. Javi Moya  |  23 abril 2009 a las 11:15

    #Juan: desgraciadamente eso no es posible.
    No esperes tener un Madrid o Barcelona competitivos a nivel mundial… con cracks de primer nivel… si no obtienen muchos ingresos por TV…
    El madrid y barça están obligados a pedir mucho.. y por lo tanto el espectador tendrá que pagar mucho.

    Responder
  • 4. isabel  |  23 abril 2009 a las 11:34

    Estoy muy harta de toda esta guerra absurda, q pesados por favor…. q se maten y punto.

    Responder
  • 6. David I  |  23 abril 2009 a las 12:43

    Se ve que en los comunicados se les han perdido palabras por el camino:

    Dicen desde Sogecable (Canal +):

    Están reventando el modelo de explotación del fútbol que tan buenos resultados (nos) ha proporcionado a los clubes (, a nosotros) y a los aficionados en los últimos años.

    Responden desde Mediapro (La Sexta):

    Impedir que laSexta pudiera emitir los resúmenes de todos los encuentros de la Liga a los que tiene derecho por su contrato, (aunque lo hacemos de todas formas) obligando de esta manera a los ciudadanos a pagar por ver tales resúmenes. (Nunca nos ha importado que se pague por ver algo, siempre que los que cobremos seamos nosotros)

    Responder
  • 7. Doctora  |  23 abril 2009 a las 16:33

    Esto de la guerra del fútbol no es más que una cortina de humo para distraer a los espectadores e impedir que se fijen en el auténtico problema de fondo:.. … … vale,no tiene ni pies ni cabeza,pero ¿a que hasta ahora iba bien?.Me ha quedado de un revelador el comentario que no veas.

    Responder
  • 8. Jimmy Dix  |  23 abril 2009 a las 21:24

    Pues como ha dicho Isabel antes, por mí que se las machaquen.

    Responder
  • 9. Ruth  |  23 abril 2009 a las 22:29

    JUAN: Qué lejos quedan aquellos años de quedar los domingos en el bar a ver el partido, ¿eh?

    JAVI MOYA: Es escandaloso. Esto es una mafia y unos y otros barren para casa pasando por encima de todos lo demás. Menuda fauna.

    ISABEL: Jajjajjaaa. Eso sí que iba a darles audiencia 😆 .

    DAVID: Tú sí que sabes leer entre líneas 😉 .

    DOCTORA: Jajjajjaaa. Qué manejo de la intriga, chica, qué arte 🙂 .

    JIMMY DIX: Pues en gran parte es el fútbol el que ordenas las parrillas enteras. Es inevitable.

    Responder
  • 10. Manuel  |  23 abril 2009 a las 23:43

    Lo curioso es de qué forma Telemania.es se hace eco de la noticia… Habrá que recordarle a Telecinco con qué imágenes informaba en sus informativos de los Juegos Olímpicos …

    Responder
  • 11. Ruth  |  24 abril 2009 a las 09:29

    MANUEL: Jaajjajjjaaa. Eso por supuesto, pero las cosas en la tele se olvidan tan pronto…,.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: