‘A ver si llego’ no ha llegado
27 febrero 2009 at 09:13 23 comentarios
No es un secreto que A ver si llego no me gustó nada, me pareció que no habían invertido lo suficiente en la producción y no me identifiqué en ningún momento con esas historias de la crisis. Después de seis capítulos emitidos y de tener diez grabados Telecinco ordenó ayer paralizar la grabación de la serie tras haberla retirado del domingo sutituyéndola por Aída (sí, otra vez), para intentar hundir a Doctor Mateo.
Pese a todo, no me gustan las cancelaciones y no me alegro cuando algo se va al garete. Prefiero que se emitan cosas que funcionen aunque a mí no me gusten, como Águila Roja (otra vez cinco millones de espectadores la ensalzan a un liderazgo indiscutible). Pero qué se le va a hacer, ya sabemos que la tele funciona a base de ensayo-error.
En el caso de A ver si llego yo creo que tendrían que haber hecho un planteamiento diferente del asunto pero de los errores también se aprende. Desde mi punto de vista ofrecían una imagen de la crisis económica muy exagerada y quizá demasiado naturalista, con personajes egoístas y con poco lugar para el optimismo. A pesar de ser una comedia, había poco lugar para la risa en un fresco muy simplón y poco amable, con una galería de personajes agobiados, humillados y presionados. Es difícil que un espectador disfrute ante semejante panorama. Quizá si no hubiesen recurrido a la coralidad les habría resultado más fácil encontrar un punto de fuga a las historias, un contraste y una lectura diferente, pero la coralidad parecía inexcusable (les funcionó en Aquí no hay quien viva, pero eso no quiere decir que ese recurso vaya a servir siempre y para todo). En el caso de A ver si llego parecía que la crisis lo modelaba todo y los personajes tenían poco margen de maniobra.
Con unas tramas poco potentes y unos personajes sin historia, el escenario cobra dimensión. En mi caso, si los personajes no me interesan me dedico a mirar detrás y los decorados eran tristes. Ya sabemos que en las comedias de situación los decorados y la iluminación sólo sirven de marco, pero en este caso ese marco corroboraba la impresión de falta de rumbo, de realidad extraña por parcial, de ambiente de opereta. ¿De verdad querían que nos tomáramos en serio sus historias de la crisis con unos panaderos vestidos con un uniforme surrealista?
En fin, que la propuesta podría haber tenido su interés pero con tanta contradicción y con tanta intencionalidad edificante se han quedado a medias y no han conseguido comunicarse con los espectadores. Otra vez será.
Entry filed under: Ficción nacional, Serie, Telecinco, Televisión. Tags: A ver si llego.
23 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
mitzy | 27 febrero 2009 a las 10:35
a mi está serie me ha parecido de lo peorcito que ha habido últimamente en televisión, todas las historias y personajes me parecieron ridiculos. Ya habñia durado demasiado, con otro planteamiento quizá la hubiera visto
2.
David I | 27 febrero 2009 a las 11:26
Hubieras tardado menos en poner que la han cancelado porque era mala de solemnidad.
3.
gromland | 27 febrero 2009 a las 11:36
Oh, Dior mío! ¿Estaremos asistiendo al extraño caso de la audiencia que empezó a tener criterio? Ahora sólo falta que Vasile mande a hacer puñetas «Rojo y negro», «La noria» y «Mujeres, Hombres y Vicerbershka», y me empezaré a creer de verdad la darwiniana «teoría de la evolución»; esto es, que la Humanidad ha evolucionado.
Por cierto, estimada Ruth, ¿qué le parece que en «Red Eagle» aparezcan los tres niños de «Cuéntame» (el rubito protagonista, el de pelo moreno arremolinado y el que tiene gafas – ¡en pleno siglo XVII !)?
4.
cotillera profesional | 27 febrero 2009 a las 12:42
Por Dios!!! ¿Como va a llegar??? Con la mier*a de serie que era.
Sobre cancelar “Rojo y negro”, “La noria” y “Mujeres, Hombres y Vicerbershka” , es pedir peras a un olmo, pero bueno de esperanzas tambien vive el hombre.
5.
Jimmy Dix | 27 febrero 2009 a las 12:57
Ojalá se extinguieran ahora las matrimoniadas. Supongo que es mucho pedir…
6.
almoraima | 27 febrero 2009 a las 13:45
Demasiado ha durado. Es infumable. Pésima de principio a fin. Una serie que ya estaba muerta antes de nacer. Lo que me fastidia es que pongan «Aída» y «Doctor mateo» el mismo día, porque quería sguir viendo esta última. Así que me han fastidiado.
7.
fon_lost | 27 febrero 2009 a las 13:48
por Dios que cosa más horrosa! me daba vergüenza ajena! como puede ser que una cadena de TV se permita emitir una bazofia como esta? era mala hasta decir basta. no se salvaba ningún personaje. nada ni nadie! y encima, a veces colaban momentos «dramáticos» que eran vomitivos (lo digo porque aun he visto más cachos de la serie además del «piloto»). vamos, que me alegro de que la fulminen (no dudo en que la resuciten en verano….)
8.
atrapao | 27 febrero 2009 a las 16:28
Estoy con Ruth:
9.
atrapao | 27 febrero 2009 a las 16:30
perdón, me lié con el HTML
10.
Doctora | 27 febrero 2009 a las 16:40
La televisión es (aunque a veces parezca que no) para los espectadores y aunque es una pena que la gente se quede en el paro,si el producto es malo no queda otra.Sería como permitir que una fábrica vendiese leche envenenada porque nos da pena que se queden sin trabajo sus empleados.Y ya sé que la leche envenenada jamás debería salir al mercado,pero este tipo de series jamás deberian ver la luz.
11.
Alessan | 27 febrero 2009 a las 20:27
Hace unos cuantos días alguien bromeaba en la radio con Agustin Jimenez de forma parecida a como lo has hecho tú en el título de la entrada. Alguien le dijo «a ver si llego al 6º capítulo», y aunque estaban entre amigos, maldita la gracia que le hizo, ahora entiendo porqué…
12.
Ruth | 27 febrero 2009 a las 20:45
MITZY: La verdad es que no han conseguido contactar con los espectadores de ningún tipo, y eso es difícil.
DAVID: Jajjajjjaaa. Yo tengo que argumentar las cosas, hombre, que me gusta soltar mis rollos 😆 .
GROMLAND: Naaaa, si Darwin viviera ahora jamás habría enunciado la teoría. Si es que vamos para atrás 😉 . Y lo de los niños me parece oportunista y nada casual, pero ahí están.
COTILLERA: Bueno, otras cosas se mantienen que tampoco me gustan. A veces la calidad, o su ausencia, no explican las cancelaciones. Ahí está la extinguida Guante blanco.
JIMMY DIX: Pues algo de eso hay. Por lo pronto les han quitado días de emisión.
ALMORAIMA: Que no cunda el pánico, que los capítulos de Aída son reposiciones.
FON_LOST: Y en verano funcionará, porque funciona casi todo.
ATRAPAO: Madre mía, qué idea esa la del atrezzo real. ¿Estará loco el tío?
DOCTORA: La pena es que siempre pagan los mismos, los currantes, mientras los peces gordos hacen borrón y cuenta nueva, porque ellos pueden.
ALESSAN: El pobre, encima aguantar mamonadas. Ellos al fin y al cabo estaban trabajando. Qué papelón.
13.
Rasky | 28 febrero 2009 a las 02:19
Como comenté en su inicio, » A ver si llego» no llega casi a fin de mes, y es que por lo que sea no ha funcionado nada la serie. No la he visto apenas pero creo que no tiene cabida este tipo de teatrillo que en nada se parece la vida real, ademas creo que en los tiempos que corren, para mi gusto, es bastante anticuada, no creo que la gente se sienta identificada.
14.
Ruth | 28 febrero 2009 a las 10:03
RASKY: Yo creo que el problema ha estado en que el tema ha mandado sobre la evolución del contenido y, encima, ese aspecto tan triste frente a un tema tan serio ha sido una combinación imposible.
15.
almoraima | 28 febrero 2009 a las 14:39
Pues si son repetidos veré al doctor Mateo. Pero una cosilla, yo creo que los propios actores cuando les ofrecen estos bodrios saben que no van a durar. ¿o son tan iluos que creen en el proyecto?
16.
Ruth | 28 febrero 2009 a las 20:07
ALMORAIMA: Pues esa pregunta se puede aplicar a toda la gente que trabaja en una serie. Todos intentarán hacerlo lo mejor posible pero de algo hay que vivir y hay imponderables, como la «losa Moreno», que son difíciles de evitar.
17.
Negra Murguera | 1 marzo 2009 a las 19:38
Joder con Telecinco!
Ahora que me enganché con Doctor Mateo!
Aída me tocará verla en Ojo o en Youtube….
18.
Ruth | 1 marzo 2009 a las 19:41
NEGRA: JAjjajjjaaa. Lo de hoy de Aída son repeticiones así que no te perderás gran cosa.
19.
TELEpatético | 2 marzo 2009 a las 01:54
Hombre, la serie es mala. Pero igual si la despiezan y la ponen 20 minutos al día junto a escenas de matrimonio hasta les funciona. Escenas de matrimonio ha bajado de nivel una barbaridad y tampoco es que tuviera un gran nivel… Así que mira, si prueban la fórmula igual les va bien y tienen que retomar la serie.
20.
Ruth | 2 marzo 2009 a las 09:21
TELEPATÉTICO: Como les hayas dado una idea con este comentario iré a buscarte y te mataré 😆 .
21.
TELEpatético | 2 marzo 2009 a las 10:49
Empiezo a preparar las maletas para huir del pais por si me hacen caso…
22.
Ruth | 3 marzo 2009 a las 00:57
TELEPATÉTICO: ¡¡Más te vale!! 🙂
23.
elisabeth | 15 marzo 2009 a las 21:12
soy elisabeth de sevilla y la verdad que esta serie me gusta muxo y ademas eso de lo que los personajes son pateticos o alguien a dicho por ahi mira guapo ay trabaja mi prima que es nuria en la serie y es una actriz muy buena sabes guapito o guapita de cara que estamos acostrumbrados nada mas a ver los lunis y la abeja maya ……insesatos buaaaaakkkkk es lo que os digos