La bronca de Wyoming fue un montaje
3 febrero 2009 at 09:12 23 comentarios
Y yo que me alegro, y mucho. Si visteis anoche El intermedio pudisteis comprobar cómo La Sexta, después del caso CQC, vuelve a dejar en evidencia a Intereconomía, a la que le viene grande la competencia (tendrán que hacérselo mirar). Disfruté el programa como una enana gracias a un confidente anónimo que me alegró la tarde confirmándome que era un montaje (gracias mil, dos mil y tres mil), así que sabía cómo terminaba la película, pero quería confirmar que había argumentos más que sobrados que no dejasen lugar a dudas, y los hubo.
«Ya conocen las noticias. Ahora les contaremos la verdad». Durante el programa estuvieron todos serios a más no poder y, sabiendo del poder de atracción de la polémica, se recrearon todo lo que pudieron y aguantaron la resolución del asunto hasta el final. Como prólogo, emitieron un par de recopilatorios con los insultos que han recibido de la competencia durante todo este tiempo. Hablaron del vídeo haciendo hincapié en que había sido difundido por otros y recalcaron varias veces que ellos no lo habían subido a YouTube.
Las pruebas de que era un montaje:
- Tenían el vídeo íntegro, con el «os la hemos colado» y «soy cabrón, pero no tanto» al final. Lo grabaron con una cámara de fotos y con una cámara de plató y emitieron los dos vídeos sincronizados.
- Mostraron los correos electrónicos: el que les enviaron, que incluía el vídeo, y la respuesta agradeciendo «la filtración» y poniéndose a disposición de quien mandaba la información.
- La becaria es, en realidad, Erika, una chica que trabaja en el programa hace cuatro años y que terminó dándole una colleja a Wyoming y llamándole «pringao».
Ahora el debate parece que se centra en si hacer una broma de estas está bien o no. El objetivo de El intermedio era evaluar los mecanismos de control periodístico y hacer un test de integridad periodística a un programa que hace meses que se burla de ellos constantemente y que les insulta sin medida. En El País dan por sentado que los de El intermedio lo han hecho para conseguir audiencia y yo no estoy de acuerdo: esto no habría salido a la luz de no ser porque alguien lo emite y lo sube a YouTube, algo que no han hecho los de El intermedio. Una vez creada toda la campaña, lo lógico era que lo aclarasen en su programa y que se recreasen en ello. Cualquier habría hecho lo mismo. Supongo que los de El País no saben que ese artículo suyo (que incluye vídeos y una encuesta), va a generarles un tráfico enorme a su web, ¿verdad?
Wyoming no será perfecto pero, de alguna manera, aún está por demostrar; lo que ha quedado claro es cómo son los de la cadena que rivaliza con ellos mediante el insulto. Tampoco estoy de acuerdo con las personas que afirman que hacer bromas con estos asuntos es de mal gusto. El humor es humor y, en este caso, utilizan el cebo que saben que los otros van a picar. Si desde la competencia les hubiesen acusado de ser malos cristianos, habría salido el Wyoming blasfemando en una iglesia. El contenido en sí no me parece lo más importante. Lo realmente preocupante para mí es que haya gente dispuesta a difundir este tipo de información con tal de vejar, humillar y desprestigiar al oponente ideológico.
Y para terminar, con toda esta historia El intermedio de anoche superó el millón y medio de espectadores haciendo su segundo mejor dato, para que luego digan que la gente Internet no ve la tele. Sólo nos hace falta algo con un poco de chicha para llevarnos al sofá. Os dejo con la parte final del vídeo. No os perdáis el último minuto: «La muerte de un mito».
Entry filed under: Humor, laSexta, Televisión. Tags: El Intermedio.
23 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Señorita Puri | 3 febrero 2009 a las 09:40
jijiji pues acerté! dije que era un fake, que el sonido era demasiado perfecto para estar rodado con una cámara amateru y mira, tuve suerte. pero vamos, chiripa pura y dura jijij me encantó la hostia que le metieron al personal. Ole y ole por Wyoming.
2.
MacGuffin | 3 febrero 2009 a las 09:54
Sin embargo, estas bromas para dejar en evidencia a la competencia (por muchos ataques desaforados que nos hagan) no me parecen bien. Es cierto que en Intereconomía les enseñan un trapo rojo y embisten sin pensar que puede haber detrás una pared, pero esos fakes lo único que hacen es darles publicidad, a unos y a otros. ¿Cuánta gente sabía que existía «Más se perdió en Cuba» hasta lo del Wyomingate?
Comprendo que, después de haber soportado las burradas que han soltado sobre ellos, los de «El intermedio» quisieran cachondearse de ellos y «vengarse», pero estas tácticas de La Sexta les hacen quedar como un poquito arrogantes, en plan de «yo estoy en posesión del rigor periodístico y tú eres una piltrafilla que no tiene ni idea». Y eso que de «Más se perdió en Cuba» yo sólo he soportado cinco minutos, y casi se me funde el cerebro.
3.
gromland | 3 febrero 2009 a las 10:26
Don Jose Luis Monzón (remarcando lo de «Don» para que a algunos les dé una rubeola mental) demostró ayer noche que no sé si podría recibir el premio a la deontología periodística, pero que desde luego conduce uno de los mejores programas de humor que se hace en hace años en este país. Me maravilla la capacidad que están demostrando los medios «serios» patrios por intentar romperle el juguete: que si esas bromas no se hacen, que si hacer escarnio con la humillación a la mujer (!) o el mobbing (!!) es para ir directo al infierno catódico – donde están el pianista de Parada y Carolina Ferré -, que si tal, que si tumba…
Lo único cierto es que «Intereconomía TV» ha demostrado que está donde está gracias a méritos propios (falta de rigor, ausencia de comprobación de los hechos, falta de riego cerebral…). Y, de corazón, me encantaría saber cuantos becarios de «Más se perdió en Cuba» van a engrosar las filas de esa cola de paro que tanto les gusta remarcar tras la monumental pifia: ¿a que a esos pobres chavales no les van a hacer una campaña a su favor todos aquellos que defendían a la «humillada becaria wyomingnesca»?
La cuestión es balar, estimada Ruth, ya sabe a lo que me refiero…
4.
Alcoyano | 3 febrero 2009 a las 10:34
Resulta curioso comparar las dos encuestas que hay sobre el tema en El País y Público:
El País: ¿Te parece bien que se realicen montajes televisivos como el de ‘El Intermedio’?
Sí, todo vale para conseguir audiencia
No, rebasa los límites de la ética
Ns/Nc
Público: ¿Te parece adecuado el método usado por el Gran Wyoming para poner en evidencia a Intereconomía?
Sí
No
No lo sé
Parece mentira que sea Público -que comparte accionista con La Sexta- el que ofrezca mejor pregunta y opciones que los de El País, que simplemente se limitan a exportar la guerra del fútbol a otros escenarios.
5.
Angela | 3 febrero 2009 a las 11:18
Pues a mí no me parece adecuado. Sobre todo porque no lo veo graciosísimo. Me da sensación de, «¿vale, y?»
6.
Isabel | 3 febrero 2009 a las 11:36
Pues a mi me parece la leche. Los de intereconomia se estaban pasando ya. La cara de Wyoming riendose «…y a intereconomia se la hemos colado, somos muyyy malos» no tiene precio jajajajaja (risa malvada, muy tipica de la sexta)
7.
van hessa | 3 febrero 2009 a las 12:06
Tienes razón: rara vez veo la tele, cosas que no sean bajadas de internet, y ayer lo vi, y luego cambié a Intereconomía, pero estaban de tertulia y me dio tanta grima que no me quedé a esperar a si decían algo de Wyoming.
Hasta el último momento confié en que era un montaje, pero luego pensé ‘el montaje es un montaje’… en fin, desconfiada que es una. Con las pruebas me contenté porque vi que no era un parche.
Me parecieron muy fuertes los insultos que dedicaron estos personajes de Intereconomía a Beatriz Montañez. ¿Me lo imaginé o la llamaron ‘puta’, aunque con otras palabras?
8.
savethemusic | 3 febrero 2009 a las 12:16
No deja de parecerme una payasada para ganar audiencia. Ya sabes por eso del morbo.
Y en fin, que esta guerra de los paletos de Intereconomía contra La Sexta ya cansa.
No dejo de alegrarme de que haya sido falso, porque si de verdad Wyoming fuera así… se merecía un par de capones bien dados y no dejarle trabajar en tv nunca más.
9.
David I | 3 febrero 2009 a las 12:43
Yo no sé qué pasa, pero siempre me la cuelan..
…aunque a veces es preferible equivocarse que acertar, como en este caso.
Programón.
10.
fon_lost | 3 febrero 2009 a las 13:33
lo primero de todo: no soporto la facilidad con la que la gente que se las da de culta, tacha de telebasura cualquier programa de televisión. otra cosa: intereconomia, quien la ve?? los que son más papistas que el Papa??
yo creo que todo gira en torno al amor que siente el «presentador» de intereconomia por Wyoming, es que es un señor vomitivo (el de intereconomia).
11.
Josmachine | 3 febrero 2009 a las 13:33
La Sexta está consiguiendo que la televisión trascienda del salón al teclado y de ahí a los medios tradicionales. Y lo hace con gracia, con ingenio y dando lecciones merecidas.
Señores, respeto a los que no estén de acuerdo con los métodos, pero lo que están haciendo es historia de la TV. Como espectador me dan la oportunidad de participar de primera mano desde la complicidad y me tratan como a un espectador inteligente. No como la mayoría de cadenas.
¡Genial!
12.
La telebisión | 3 febrero 2009 a las 14:16
No deja de ser una jugarreta más de a las que nos está acostumbrando la sexta… Pero ellos que hagan lo que quieran, que la culpa es de quien lo emite sólo porque coincide con su línea editorial, sin preocuparse de investigar ni contrastar lo más mínimo…
Al final lo que más me duele es que se le está dando un bombo tremendo a los de Intereconomía… Ahora a ver si ellos se lo olían ya y lo emitieron para darse bombo? Ya cualquier cosa…
13.
TELEpatético | 3 febrero 2009 a las 15:28
A mí me ha dado gran tranquilidad ver que todo era un broma. Aunque se parecía demasiado a otra monumental bronca de Pepe Navarro una nunca sabe como son las gentes de la tele tras las cámaras… Y lo que digo en el blog, que estas cosas tienen su peligro: es posible que en unos meses todo el mundo olvide que era una broma y se queden sólo con la copla de la bronca. A veces pasa. Mucha gente todavía hoy recuerda cómo se la montaron a Mercedes Milá en uno de sus míticos programas de TVE una gente del público. en realidad, esta mujer era una adelantada a su época, y era todo una coña con un grupo de actores, pero hay mucha gente que hoy ha olvidado que al final se desvelaba que era una coña y sólo recuerdan cómo se la montó una señora a la Milá. Cosas de la memoria selectiva…
14.
Manuel | 3 febrero 2009 a las 15:31
Pues a mi me parece muy bien. No veo para nada incorrecto lo del vídeo. Si tan incorrecto era ¿por qué lo emitieron en Intereconomía? Ellos son los que pusieron el vídeo a través de la televisión.
Responder a esos ataques insultantes desde Intereconomía con humor, como han hecho desde laSexta me parece que es la mejor respuesta. Se les ha dejado en evidencia y se han demostratado los mecanismos periodísticos que utilizan para tratar cualquier información donde quede malparada laSexta, Cuatro, Prisa, Zapatero o EpC.
Lo mejor fue zapear despues a Intereconomía y ver los argumentos del director. Se piensa que con saber quién puso el vídeo en YouTube le va a tirar abajo la broma a Wyoming. Le faltó llorar y de nuevo volvió a quedar en videncia cuando claramente llamó a Wyoming ‘un hp’.
Un consejo para Intereconomía: Zapatero a tus zapatos: que se dediquen a la información económica y se dejen de más historias.
Por otro lado, alguien prohibió a sus trabajadores que participaran en las tertulias de Intereconomía y probablemente ayer se frotó las manos: sí, Pedro Jota.
15.
Doctora | 3 febrero 2009 a las 16:03
No me caia bien Wyoming antes de este rollo y sigue sin caerme bien.Detesto estos rollos entre cadenas,creo que se olvidan de que la tele es para los que la vemos,no para los que la hacen y con estos rollos creo que dejan a un lado al espectador para librar sus guerritas.Me da igual quien empiece ni quien tenga razón,si quieres putear a la competencia emite programas con mejor calidad que ellos y punto,de este modo les estás dando publicidad (yo no conocería la existencia de Intereconomía sino fuese por La Sexta).
16.
Alessan | 3 febrero 2009 a las 19:24
Al final había segunda parte del video… A mi no me parece mal un montaje como este siendo las víctimas quienes son. En Intereconomia se les va mucho la cabeza, no es que sean de derechas, es que son de más allá, cerquita del lado oscuro. Con un estilo rancio y casposo que tira patrás, y lo sé porque los veo de vez en cuando, porque para saber como están las cosas tienes que escuchar los extremos y buscar el término medio.
Se merecían algo así…
17.
Salchichón | 3 febrero 2009 a las 20:32
¡Zas! en toda la boca…eso si, la publicidad que le han hecho a Intereconomia es impagable, a los de derechas les da lo mismo que les pillen en falta, pero en fin, no sigo que esto no es un blog de política.
18.
Ruth | 3 febrero 2009 a las 21:45
SEÑORTIA PURI: Fue la monda. A mí el vídeo del final me sigue pareciendo mítico.
MACGUFFIN: Es que es verdad que son más listos 😆 .
GROMLAND: Yo no entiendo a todos los medios serios, asociaciones de prensa y demás. ¿Acaso han valorado La hora de José Mota?
ALCOYANO: Ahí los de Público han estado un poco más elegantes, es cierto.
ÁNGELA: Yo me reitero en lo dicho, creo que darle importancia al tema del vídeo es perder de vista el hecho en sí.
ISABEL: Se tiene que haber pasado un fin de semana de traca.
VAN HESSA: Se lo llamaron, se lo llamaron.
SAVE THE MUSIC: Yo entendería lo de la audiencia si el vídeo lo hubiese difundido y subido La Sexta, pero es que no ha sido así.
DAVID: Jajjajjaaa. Yo tenía mis serias dudas. La virtud del vídeo es que no era nada descabellado.
FON_LOST: Le tiene una fijación dañina, este hombre. Terminará cogiendo una úlcera.
JOSMACHINE: Totalmente de acuerdo 🙂 .
LA TELEBISIÓN: Así es, coincido totalmente contigo.
TELEPATÉTICO: Yo creo que ahora las cosas son más efímeras, no sé.
MANUEL: Yo no cambié a Intereconomía, me niego. Va contra mi religión 😆 .
DOCTORA: Pues a mí me pasa lo contrario, me he sentido partícipe del asunto. soy así de simplona y se me conquista con poco. Y no es nuevo, ya me pasó con Chikilicuatre.
ALESSAN: Habría sido muy digno asumir el error en lugar de cogerse el rebote y decir cosas como que fue ilegal y paridas así. Encima es que tienen mal perder.
SALCHICHÓN: Esto de la audiencia vuelve pronto a su cauce, pero que nos quiten lo bailado 🙂 .
19.
carabiru | 3 febrero 2009 a las 22:32
😀
Me ha encantado!!
Qué humor! tomándose a coña los ataques de IE no consiguen más que ridiculizar todavía más su actitud de maleducados e intransigentes, demagogos,… y podría seguir.
20.
Tristana y yo + Trosket | 3 febrero 2009 a las 23:17
En mi casa no hemos visto nunca «Intereconomía TV» ni la veremos. No necesitamos ver a esa banda para saber de que van y que son. Verdad es que el termino medio no nos ocupa ni preocupa.
Wyoming hace un programa de humor sin medias tintas, me apunto.
Y dudo que el tema haya dado popularidad a IETV, es decir, no creo que les repercuta toda esta broma en una subida de audiencia. Los que hasta hace dos días no sabían de la existencia de IETV no verán alterada su vida, a no ser que se enganchen a su programación, con lo que alteraran su vida y de de su entorno.
Mi resumen, Bién por La SEXTA
21.
Observamedia | 4 febrero 2009 a las 00:42
Pero si fue muy bueno!!!
En ese momento debieron poner en la mosca ‘Interecomedy’ 😛
22.
Pablo | 4 febrero 2009 a las 09:28
Pues a mi me parece bastante cuestionable la polémica buscada esta. Es como en plan «yo me meto con quien quiero, pero mucho ojito con meterse conmigo».
A mi me dan igual las trifulcas que tenga esta gente. A Wyoming hace mucho que no le sigo y a Intereconomia ni les conocía, pero hasta ahora todos los medios libraban sus guerras a través de sus televisiones, periodicos o radios, yendo todos de frente. Pero generar noticias falsas para que otros piquen, no sé, me parece como de puñalada por la espalda, como de alguien que no tiene argumentos para rebatir a sus críticos y tiene que fastidiarles por otros medios. Imaginaos que toda esa polemica de espionaje del PP fuese una trola que le ha colado el Mundo al Pais por desprestigiarles, seguro que muchos de los que aplauden esta broma no aplaudirian tanto. Pues eso. Si se meten con Wyoming desde una televisión, que se defienda él desde la suya, que sabrá hacerlo, total, tampoco pasa nada si le critican, él también se ha metido siempre con quien le ha dado la gana cuando ha querido.
Y luego daban en su CQC lecciones de ética periodistica, anda que…
23.
Ruth | 4 febrero 2009 a las 10:01
CARABIRU: Jajjjajjaa. Cuando he visto lo de IE he pensado en el Internet Explorer. Lo de las iniciales me lleva de cabeza 😆 .
TRISTANA Y COMPAÑÍA: Eso pienso yo, que agua pasada no mueve molino y que en unos días todo volverá a ser como siempre, cada uno en su casa y Wyoming en la de todos 😉 .
OBSERVAMEDIA: Jajjajjajjjaaaa. Si lo hubiera hecho se habrían ganado mi respeto, pero está visto que mi respeto les interesa más bien poco 🙂 .
PABLO: Yo creo que hay que diferenciar entre la crítica, a la que nos sometemos todos, y el insulto. ¿Cómo pueden rebatirse los insultos? ¿Con insultos también? Las reglas del juego en este caso creo que son diferentes y por eso creo que la solución de El intermedio me parece la correcta. Pero es cuestión de opiniones, claro.