Posts tagged ‘El Intermedio’

Engañando a los audímetros

¿Os acordáis de TC Express? Llegó en noviembre de 2009 a la parrilla de Antena 3, duraba una hora y era predecesor en parrilla de Tal cual. ¿No es surrealista? Estrenar un programa con el nombre de otro, emitirlos seguidos y esperar que se obre el milagro. En este caso fallaron. La idea era la siguiente: viendo que Tal cual iba cuesta abajo y sin frenos decidieron quitarle una hora para mejorar las medias de los índices de audiencia y lo hicieron con el postizo de TC Express para darle continuidad a la franja, intentando que los espectadores no notasen demasiado el cambio. Fracaso absoluto. Los bajos datos de audiencia de TC Express empeoraron los datos que estaba haciendo Tal cual. Al final, ambos programas duermen el sueño de los justos.

En series esta política llega a ser más exasperante. Programan el inicio de la emisión a las diez de la noche y se soplan, antes de que empiece la serie, un «en capítulos anteriores» que dura media hora. En Física o Química introdujeron una variante que consistía en emitir una especie de videoblog de los personajes de la serie antes de la emisión del capítulo. Hay otros ejemplos así de ridículos todos con el mismo objetivo, aumentar la media de lo que reflejan los audímetros porque ya se sabe que el minuto de publicidad en prime time hay que cuidarlo como oro en paño.

Este tipo de estrategias son baratas y suelen retroalimentarse de contenido propio. ¿Habéis visto alguna vez El Hormiguero Next? Nació en el momento en el que El Intermedio amenazaba su dominio en la franja. Ya sabéis que la pugna entre Cuatro y laSexta es encarnizada y se bate a todos los niveles. Pese a este intento El Hormiguero sigue flojeando pero sus datos serían aún peores sin ese prólogo insulso.

¿De qué nos sirve saber esto? Sencillo: programa que haga una estrategia de este tipo, programa que lucha por mejorar sus cifras ya sea para destacar más o para salir de la lista de los menos vistos. En este artículo hay ejemplos variados: desde la estrategia de los informativos que se separan de su sección de deportes, hasta el caso de Fama que tenía dos bloques y que aprovechaba para emitir los anuncios en el primero. Todo vale para posicionarse porque, queramos o no, la etiqueta de «más visto» de un espacio hace subir su caché. En datos absolutos la estrategia no es relevante, pero en datos relativos se aprovecha para sacar pecho. Toda piedra hace pared.

La lucha por las audiencias es cada vez más encarnizada y detalles tan simples como estos nos pueden dar idea de que algo está pasando o de que algo se mueve en las parrillas. Como espectadores no está de más que nos mantengamos al día en estos asuntos porque no podrán darnos gato por liebre o, al menos, podremos afirmar que les hemos visto el plumero, algo gratificante cuando se trata de tele.

10 agosto 2010 at 08:44 9 comentarios

Momentazos televisivos del año

No he podido evitar caer en la tentación así que hoy me voy a cascar una entrada de vídeos con lo mejor de la tele de este año. Ha habido momentos realmente antológicos, por diferentes motivos, y hoy os los traigo aquí para que podamos comentarlos.

Este vídeo me parece tremendo. Esto pasó en el especial niños de Password de principios de año. La respuesta era «mayo», la pista que da Elena Furiase es «abril» y la niña, imbuida por un espíritu de lenguaje chino cachondo, dijo «cerral». Lo tiene que haber pasado fatal en el cole esta criatura.

Recuerdo especial a Estas no son las noticias, un gran programa de humor en Cuatro que no aguantó el tirón. Qué se le va a hacer, pero me parecía un programa muy bueno.

A principios de año una nevada descomunal paralizó Madrid y se culpó a las predicciones metereológicas. Esta fue la respuesta del señor de laSexta.

Qué difícil se me ha hecho elegir algo de Muchachada Nuí. Al final me he quedado con Bunbury, pero podrían haber elegido diez momentos más.

«La paranoria» de Buenafuente con Pep Plaza. Enorme.

Pillada en Intereconomía a un tertuliano. «Ahora no estamos grabando, ¿no?». Qué despiste.

De todas las cosas que les han pasado a los de El intermedio este año, ésta me parece una de las más relevantes porque critican a su propia cadena. He preferido no poner el turbio asunto con Telemadrid, pero también se las trae, y el más que visto tema de la becaria.

Es mi episodio favorito de Qué vida más triste, pero con diferencia. Verles haciendo los vídeos de YouTube me parece sublime.

Este lapsus me parece genial. El pobre Sergio Sauca promocionando Callejeros en La 1. Tremendo.

El héroe del temporal. Le hicieron hasta una página en Facebook y yo me creí sus lágrimas de cocodrilo. ¡Que le den un programa ya!

En Espejo Público han hecho el consabido numerito del mago que adivina el número de la lotería de Navidad, pero les han pillado con el carrito del helado. El papelito iba en el abrecartas.

Hay muchos momentazos más y, como siempre, podéis dejarlos en los comentarios. He intentado que la muestra fuera representativa de distintos canales. Igual falta Telecinco pero como van borrando vídeos como locos, que les recuerden otros.

27 diciembre 2009 at 09:50 14 comentarios

Nochebuena, día para ver la tele lo justo

Después del inevitable mensaje de todos los años y que esta vez vendrá modernizado, vaya usted a saber cómo, las teles, en un derroche de imaginación, ofrecen humor, música y sensiblería. Os pongo la programación, para que estéis avisados.

  • La 1. Josema y Flo. A falta de Martes y Trece, otro dúo humorístico que la temporada pasada tuvo éxito entre su audiencia. Harán un repaso de la actualidad del año en clave de humor. Después, homenaje a Nino Bravo. Más tarde, un documental de la serie 50 años de… que contará cómo ha cambiado la celebración de la Navidad. Y para terminar, Raphael en el late night. Emitirán un concierto que dio en Las Ventas en verano. Qué pesados con Raphael, qué barbaridad, cualquiera diría que tiene acciones en la cadena.
  • Antena 3. Estrenan el primer capítulo de la temporada 20 de Los Simpson y después emitirán tres episodios repetidos relacionados con la Navidad. Más tarde llega Lo mejor de cada casa: los presentadores de la cadena harán un repaso de lo que ha dado de sí el año. Parece que quieran recuperar la esencia de Telepasión, el programa aquel de Televisión Española de hace unos años.
  • Cuatro. Especial de El hormiguero en el que el equipo sufrirá un flashforward, en homenaje a la serie. Verán su futuro presentando otros programas de la cadena y tendrán de invitados a Paula Vázquez, Luján Argüelles y Jesús Calleja. Después llega un especial de Reforma sorpresa en el que arreglarán una casa y tendrán una boda. Para mí la sorpresa es que este programa haya llegado hasta aquí.
  • Telecinco. Gala musical presentada por Paz Padilla y Joaquín Prat. Muy similar a los espectáculos que montaba José Luis Moreno en La 1 los sábados por la noche. Actuaciones y presencia de los profesionales emblemáticos de la cadena. Menuda perra ha cogido Telecinco con Paz Padilla, que igual vale para un roto que para un descosido.
  • laSexta. Programación de bajo presupuesto. Después del refrito de El intermedio emitirán Mira quién habla ahora y, para terminar, un Buenafuente que no es refrito con el principal atractivo de Chiquito de la Calzada dando su mensaje de Navidad.

Luego se quejarán de que la gente, en lugar de ver la tele, se dedique a los karaokes de las consolas y cosas así. Prefiero mil veces oír cómo se desgañita mi cuñado con una canción de Mecano antes que volver a ver a Raphael. En fin, lo de siempre, una tele para un día en el que no se ve la tele. Que lo paséis bien. Os dejo con momento remember.

24 diciembre 2009 at 09:34 16 comentarios

El buen experimento de Buenafuente y Wyoming

Como decíamos cuando hablamos de este asunto hace unos días, el experimento de cambio de programas de Buenafuente y Wyoming en laSexta fue un guiño a los seguidores de ambos espacios y una manera de hacer autobombo recíproco. Más allá de eso, el trueque a mí me sirvió para comprobar cómo de diferentes son los dos programas en sí y lo difícil que debe de haber sido para uno hacer el trabajo del otro.

Con el reportaje de Tania Llasera queda totalmente claro que el programa de Buenafuente goza de más prestigio en la calle. Llevaba a los dos presentadores en figuras de cartón pluma, con la cara medio tapada, y el reconocimiento y el fervor hacia Buenafuente y su programa ganó por goleada. Yo, si tuviera que elegir, me quedaría con El intermedio por su carácter de sátira de la actualidad pero un espacio tan manifiestamente politizado no goza de mucha popularidad frente a un formato de entretenimiento más obvio. Seguramente ellos hayan sido los que han salido ganando con el cambio.

De hecho, Buenafuente ha superado con creces los datos de audiencia que suele hacer Wyoming en su propio programa, aunque los datos que consiguió Wyoming en el late night tampoco estuvieron mal. Si alguien dudaba quién es la estrella de laSexta, después de esto ha quedado más claro. Buenafuente consiguió en El intermedio más de dos millones de espectadores y quedó por delante de Cuatro, Antena 3 y La 2.

Buenafuente estaba nervioso y se le notaba, pero estuvo simpático. Me llamó mucho la atención su dificultad para aferrarse al guión, que en El intermedio tiene mucha más presencia que en Buenafuente. Intentó marcar el ritmo como hace en su programa pero más de una vez alguna de sus interjecciones se coló en las cortinillas. El ritmo se le escapó un poco, y es normal. Wyoming también estaba nervioso, claro, y tuvo que improvisar más, algo que en su programa no tiene tanta cabida. Dos formas muy diferentes de hacer televisión. Está claro que cada uno sirve para lo suyo.

En fin, que más allá de la anécdota espero que todo esto haya servido para difundir el trabajo que hacen en El intermedio, que a mí me parece que es excepcional, tanto en autocrítica como en el tratamiento de los contenidos. Me gustaría saber si para este experimento los guionistas de ambos espacios trabajaron en conjunto. En los dos vídeos que tenéis arriba se hace la broma de la edad de los presentadores y se usa el chiste de Google Maps. Igual sólo ha sido coincidencia pero, en cualquier caso, espero un making off, aunque sea vía web, para rematar mi vena fan.

4 diciembre 2009 at 09:25 22 comentarios

Buenafuente y Wyoming se cambian los programas

Son estas cosas que hace laSexta para dar difusión a sus programas y la verdad es que aunque el objetivo sea el que es, el asunto está bien hecho porque conlleva un guiño y una complicidad con los espectadores que no hace nadie más. La guerra de egos entre Buenafuente y Wyoming tendrá su momento de máximo esplendor el próximo 3 de diciembre, jueves, día en el que han decidido intercambiarse los programas. Buenafuente presentará El intermedio y Wyoming presentará Buenafuente, y cada uno tendrá que vérselas con el público, los contenidos y los colaboradores del otro.

Este tipo de campañas en una cadena como laSexta pasan totalmente desapercibidas para el público del resto de cadenas pero suponen un incentivo para la gente que sigue laSexta, famosa por explotar a sus presentadores hasta límites insospechados como decíamos ayer. Los de Sé lo que hicisteis…, a raíz del asunto del programa de Dani Mateo, hicieron una fantástica parodia de cómo laSexta trata a sus presentadores estrella. El final me ha parecido tronchante.

Este tipo de acciones virales dentro de la propia cadena, por llamarlas de alguna manera, tienen poca relevancia fuera de las ondas de laSexta pero tiene mucho sentido hacerlas. El público de la cadena es muy especial, reducido pero fiel, y entrar en juego con ellos es una buena manera de fidelizarlos y de llevarles de un programa a otro de la mano. Es lo mismo que ocurre con Salvados. Esta semana quieren introducirse en un programa del corazón de los viernes. Si lo consiguen, ¿quién se verá afectado? Nadie. Los seguidores del Follonero se entusiasmarán pero los espectadores del programa de la competencia ni notarán el efecto. Todo queda en casa.

De esta manera es muy difícil hacer espectadores nuevos, el carácter tan marcado de la cadena atrae a un público muy específico, pero por lo menos conservan los que tienen. Es una buena estrategia. Competir con uñas y dientes por el público de cadenas como Televisión Española, Telecinco o Antena 3 es una carrera de fondo en la que parten con mucha desventaja. Su opción ha sido la de buscar otro tipo de público que no cabe en las otras ofertas y esperar tiempos mejores, que llegarán. Quizá cuando lleguen esos tiempos mejores el público de siempre huya despavorido y lleguen seguidores nuevos, no sé, pero por ahora laSexta se mantiene fiel y va haciendo su camino. No todas las cadenas pueden decir lo mismo.

21 noviembre 2009 at 09:01 15 comentarios

‘El Intermedio’ vuelve en plena forma

Será porque ya tenía muchas ganas de que volviese El Intermedio pero anoche me lo pasé en grande viendo a Wyoming y compañía. El formato del programa garantiza una semana llena de novedades, según vayan apareciendo las colaboradoras, pero lo que pudimos ver ayer ya es más que prometedor. En la web de la cadena sólo aparecen Beatriz Montañez, Thais Villas, Usun Yoon, Juanra Bonet y Wyoming. Supongo que las que faltan habrán sido baja esta temporada. No echaré de menos a África Luca de Tena ni a Lara Ruiz.

Beatriz Montañez estuvo tan bien como siempre e incluso diría que ha vuelto más guapa, el reportaje de Thais Villas llevando a pasear a un político en limusina me pareció muy divertido. Thais dice que se ha hecho del PP y que como a las señoras de derechas les gustan los «perroflautas» ahora siente una brutal atracción por Wyoming. Me parto.

Ayer también fue la primera aparición en el programa de Tania Llasera. La podéis ver en el vídeo de arriba, nerviosa a más no poder. Es comprensible, claro, pero tendrá que aprender a interpretar los chistes y a ocultar que lee el teleprompter, que se le nota mucho. Que confíe en el guión, que es espléndido, y que tire. No tengo especial predilección por ella, ya lo he dicho alguna vez, pero el reportaje que presentó anoche y que se emitirá hoy tiene pinta de ser interesante. Yo sólo espero que haya suavizado el estilo y que grite menos que en su etapa de Estas no son las noticias. Muchas veces me ha recordado a una locutora de radio fórmula.

Anoche no hubo un «Lo que España vota, va a misa» ni la sección del cocinero friki ese, veremos si aparece durante el resto de la semana. Sí que hicieron una encuesta sobre la posibilidad de federación entre España y Portugal. En el vídeo, a partir del minuto 2’32.

Destaco la encuesta porque creo que es una de las cosas más valiosas de El Intermedio. No sé cómo lo harán, imagino que les supondrá muchas horas de trabajo de calle y un especial tacto con la gente, pero siempre consiguen testimonios muy naturales, interesantes y siempre los tratan con respeto, compartan o no su ideología. Recuerdo especialmente los reportajes de «Barrio rico, barrio pobre» de Thais Villas recogiendo testimonios en el Barrio de Salamanca, muy elegantes y sin ningún tipo de mala uva. En las encuestas sin reportera, como podéis ver arriba, consiguen el mismo efecto pero tienen más mérito porque no llevan una cara conocida que les abra puertas. Estamos tan acostumbrados a ver cómo se ridiculiza a la gente a la que se encuesta en la calle, con preguntas tontas y con la opción de poner a la gente en compromisos, que este tratamiento se torna más relevante todavía. Mi felicitación desde aquí al equipo que se encarga de esta tarea.

Y anoche también volvió Buenafuente, lo sé. Con todo el dolor de mi corazón no pude verlo porque hoy tenía que madrugar. Lo veré más tarde en Internet pero si alguien me adelanta qué tal estuvo, lo agradecería. ¿Sigue Ana Morgade tan espléndida como siempre?

22 septiembre 2009 at 08:44 10 comentarios

Entradas anteriores


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.144 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: