Ajuste de cuentas ataca a la yugular

10 enero 2009 at 10:03 8 comentarios

Hace un tiempo hablé de Ajuste de cuentas y en aquella entrada comentaba que el programa no hacía hincapie en los comportamientos generales ante el consumo y que sólo analizaba situaciones muy concretas. Ahora me congratula poder decir que eso ha cambiado y que en esta segunda temporada los casos particulares sirven para ejemplificar las más amplias realidades sociales. Además, también hablé en aquella ocasión del asunto de la falta de información acerca del funcionamiento de los préstamos personales y en el programa de anoche se metieron en el asunto a degüello.

La parte negativa del tratamiento es que se aumentan los minutos dedicados a las lágrimas y a la expresión de la tensión familiar pero es lógico, después de todo Ajuste de cuentas es un reality, no obstante he de decir que se cuidan muy mucho de pasarse de la raya con el dramatismo y no cruzan la delgada línea que separa lo necesario de lo excesivo.

En el programa de anoche Vicens Castellano, el conductor, apretó las tuercas poniendo en evidencia la ignorancia de la familia en cuestión, muy dada a recurrir a préstamos personales y a créditos al consumo, destacando con datos globales la ignorancia de la sociedad en la que vivimos, muy aficionada a dejarse atrapar por estos vendedores de humo, y advirtió que enero es un mes muy dado a recurrir a estas trampas para salvar un momento puntual, consiguiendo que mucha gente entre en barrena.

El programa confirmó mi impresión general de que para mejorar su «calidad de vida», hay familias (cónyuges de entre treinta y cuarenta años, con hijos e hipotecas que han subido lo indecible), recurren a las tarjetas de crédito y a los créditos rápidos para solventar papeletas prescindibles que no están a su alcance. Los de anoche se compraron con este sistema un coche, una moto y electrodomésticos. Como digo, no son la excepción. Conozco a gente, de mi etapa de teleoperadora, que trabajó para un banco analizando peticiones de créditos de este tipo y el dinero era para cosas tan surrealistas como viajes, comuniones y demás. Una locura.

Lo que menos me gustó del programa son las técnicas que utilizan para hacer que la gente visibilice su problema pero eso forma parte del espectáculo televisivo y lo asumo. Sobre todo eché en falta la mención de empresas que se dedican a hacer estos pactos, como si fuesen el diablo y les vendiese tu alma, no explicaron su funcionamiento interno y no criticaron cómo se aprovechan del desconocimiento y de la desesperación del personal. No se habló de regulación estatal en este sentido ni nada parecido. Igual habría sido pedir demasiado. Quizá este tipo de contenidos sean más propios de otros espacios, pero puestos a pedir…,.

Entry filed under: Cuatro, Informativos, Reality, Televisión. Tags: , , .

El Duque murió ayer y resucita hoy Rico al instante, los peligros del directo

8 comentarios Add your own

  • 1. David I  |  10 enero 2009 a las 11:02

    Es que no me entra en la cabeza es que alguien que sepa leer y escribir tenga que pedir dinero para irse de viaje…

    ¡ Locurón !

    Responder
  • 2. Esther  |  10 enero 2009 a las 11:16

    A mi me parece de traca que la peña se endeude para hacer la comunion de la niña (que ademas les importa una m lo que es la comunion por supuesto)

    Es la enésima demostración de que somos una sociedad de borregos.

    No pude ver el programa pero si es como dices, menos da una piedra, si al menos ha servido para que un par de personas espabilen un poco, bien estará

    Responder
  • 3. gromland  |  10 enero 2009 a las 13:52

    Este tipo de programas recuerdan un poco a los libros de autoayuda (tipo «Encuentra tu luz interior… si es que no te la han cortado por falta de pago»). Coincido con Vd., estimada Ruth, en que las soluciones propuestas dejan a un lado la raíz del problema – la malévola corporación satánica «Cofidis» y sus empresas acólitas -; pero también es cierto que si a la gente le diera por pensar en vez de atiborrarse el cerebro de chocolatinas en la máquina expendedora de la empresa, otro gallo les cantaría.

    Afectadísimos y economizados saludos.

    PD.- ¡¿Le gusta Horatio Crane?!

    Responder
  • 4. Rasky  |  10 enero 2009 a las 15:29

    Yo también lo vi, y la verdad es que muestra como las familias estan endeudadas y lo peor de todo lo que se crea, el dolor en las familias. Sé que nadie nace enseñado pero me parece que la gente gasta alegremente los dineros sin mirar nada de nada.

    Me gusta como Vicens ataca justo donde más ve el error, y persigue ese tipo de cosas que sabe que son la mayor causante del desastre económico.

    A mi tampoco me gusta ver dramatismos en la tv pero creo que son algo lógicos, no siempre lloran, pero los protagonistas de ayer paree que estaban asfixiados y se desahogaron, cosa que es totalmente normal. No es como el de la casa de tu vida…

    Me acuerdo cuando trabajé para Banca, jajaja (para no ahcer publicidad). Y es verdad, la gente pide créditos de 2 o 3 millones de las antiguas pts para cosas como bodas, comuniones viajes, coches…. Y no dudan en poner a alguien de avalista para que la solicitud saliera positiva. Es mas se le indicaba el pago extra del seguro asi de pasada, que era lo que mas se llevaban, qué listicos!!

    Vamos que nadie da nada regalado, y que son todo buenas palabras mientras hay liquidez, si no eres un cero a la izquierda

    Responder
  • 5. TELEpatético  |  10 enero 2009 a las 16:07

    Coincido contigo en que esta vez han ido más al grano y han apostado por soluciones que no son tan de cajón. a mí lo que no me acaba de convencer son las formas de contar las cosas y esa forma tan ágil que tiene de eliminar préstamos incrementando la pasta que hay que pagar en un 10% sin tener muy en cuenta los imprevistos, que los hay, y bien grandes. Pero bueno, él sabrá, yo solo soy uno más que las pasa putas para llegar a fin de mes… con y sin imprevistos.

    Responder
  • 6. Doctora  |  10 enero 2009 a las 16:19

    A mi es que todos estos programas me dan muchísima vergüenza ajena,como «Super nanny».

    Responder
  • 7. fon_lost  |  10 enero 2009 a las 19:04

    el programa lo descubrí en los últimos programas que emitió en el 2008 y no me pareció mal. el de ayer no lo ví, pero me imagino por donde andaría. participé hace tiempo en un concurso de cuatro y me enviaron el libro del programa, jaja

    Responder
  • 8. Ruth  |  10 enero 2009 a las 20:51

    DAVID: Y comprarse casas con piscina y ascensor, vivir a todo tren para que parezca lo que no es. ¡Flipa, flipa!

    ESTHER: To imagino que sí, que alguien habrá espabilado. O eso espero.

    GROMLAND: Jajjajjjaaaa. Es que no hay quien se resista a picotear entre horas. Y sí, soy fan de Horatio 😆 .

    RASKY: Desde luego, los de ayer estaban en una situación pasmosa, pero lo grave es que no es ni mucho menos excepcional. Jajjjajjjjaaaaa, eso de la Banca 😆 .

    TELEPATÉTICO: Las soluciones son de cuento, en eso estamos de acuerdo. Pero algo tenía que decirles, o eso, o darles una soga, y después de todo no deja de ser un programa de «entrenamiento» y tienen que aportar soluciones como exigencia de formato.

    DOCTORA: Pues a mí me gustan 😉 .

    FON_LOST: Pues con el libro tienes la vida solucionada 😆 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.175 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: