Grissom ya tiene sustituto en CSI

19 agosto 2008 at 10:55 8 comentarios

Ni John Malkovich ni Kurt Russell, finalmente ha sido Laurence Fishburne el que se ha llevado el gato al agua. Semejantes pretendientes al puesto de Grissom dan idea de la importancia que ha alcanzado William Petersen al frente de CSI, serie con la que ha conseguido, además de convertirse en uno de los actores mejor pagados de la tele americana (sólo superado por Charlie Sheen en Dos hombres y medio ¿¡!?), ser tan imprescindible que los productores han tirado de Hollywood para paliar en la medida de lo posible su marcha.

A mí Laurence Fishburne me parece una opción excelente. Como actor él ya ha formado parte de algunas de las ficciones más importantes de los últimos tiempos (obviando el tema Matrix, de la que soy fan, Fishburne lo borda en Los chicos del Barrio, El color púrpura o Apocalypse Now), pero más allá de eso el papel que le han preparado supone, desde mi punto de vista, una modernización necesaria de CSI y es que el personaje, reputado patólogo, tiene la estructura genética de un asesino en serie, a pesar de no haber matado nunca, y eso le hace comprender los actos criminales con una profundidad digna de Dexter. ¿Superará a Horatio en mis preferencias?

Además, estas modificaciones habrán hecho que se revuelvan las tripas de Gary Dourdan, el inefable Warrick, que abandonó la serie por desavenencias con la productora. Según declara, su marcha se debió a que nadie quiso tomar como buenas sus aportaciones que iban en la línea, entre otras cosas, de aumentar la diversidad racial de la serie y abrirse a las minorías étnicas. Mira por dónde, han terminado haciéndole caso.

Entry filed under: Años 80, Años 90, Cine, De culto, Mitos, Personajes, Serie, Televisión. Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , .

La solvencia de algunas series clásicas Nociones de telerealidad

8 comentarios Add your own

  • 1. Gavito  |  19 agosto 2008 a las 12:08

    En buena hora se me ocurrió darle al play en ese vídeo. Ahora voy a tener que arrancarme los ojos.
    Y encima se me pegó la cancioncilla.

    Responder
  • 2. David I  |  19 agosto 2008 a las 12:43

    Ya te vale, ¿ no había otro vídeo más vergonzante del tío ?

    Se nota que le reprochas a CSI que se haya ido Warrick…

    Y no entiendo sus quejas sobre la poca diversidad racial, si él solo abarcaba varias razas…y con lo mejor de cada una, o eso dicen…

    Responder
  • 3. Carabiru  |  19 agosto 2008 a las 13:51

    Ay diossssss! qué vídeo!!!!

    Hummm estructura genética de un asesino en serie??? hummm… no acabo de pillarlo…

    A Petersen le cayó del cielo el papel de Grissom, yo creo que todavía está dando palmaditas con las orejas por la suerte que tuvo al conseguir el papel.

    Joooooooo se va Warrick!!!! jooooooooooooooooooooo!!!

    Responder
  • 4. Doctora en Augusta  |  19 agosto 2008 a las 14:58

    A mi me dijeron una vez que tenía la estructura genética de un oso hormiguero.Tiene sus inconvenientes,pero gracias a eso en mi casa nos ahorramos una pasta en Cucal.
    Soy una incondicional de Kurt Russell,pero reconozco que no le veia en CSI.Creo que Laurence Fishburne es buena elección,pero lo del código genético me parece una chorradilla.

    Responder
  • 5. Victoria  |  19 agosto 2008 a las 18:09

    Para mí Grissom es el mejor y las primeras cinco temporadas de la serie, igual. Desde entonces no hacen más que repetirse, y el hecho de haber ido reduciendo poco a poco las apariciones del entomólogo no ha beneficiado a la serie precisamente.

    Por mucho sustituto que le quieran buscar, esa serie ya es irrecuperable. Si vieras una imagen actual de Gary Dourdan te pensarías dos veces echarle de menos. Qué penica de hombre.

    P.C.: A mí me gusta Dos hombres y medio y me encanta Charlie Sheen. Teniendo en cuenta que es él quien lleva el peso de la serie me parece lógico que cobre una pasta. A fin de cuentas, es una estrella de Hollywood, no un actor de televisión.

    Responder
  • 6. cotillera profesional  |  19 agosto 2008 a las 23:00

    Charlie Sheen hace años que no ha hecho nada bueno en el cine y por eso se ve abocado a las series. Sobre que es el que mas cobra, me parece muy injusto ya que hay muchisimos actores mejores que él. Yo creo que él es el que mas cobra por ser hijo de quien es y nada mas.

    Y en lo referente a CSI, yo tambien creo que han acertado de lleno, aunque su aire sea mas de asesino que de patologo.

    Responder
  • 7. Javi Boix  |  20 agosto 2008 a las 09:30

    Excelente elección sin duda alguna, dudo que en mi ranking desbanque a Horatio pero todo puede ser.

    Por cierto, Charlie Sheen el mejor pagado¿? mejor dicho, hay gente que ve 2 hombres y medio¿? estos americanos deben estar locos

    Responder
  • 8. Ruth  |  20 agosto 2008 a las 10:23

    GAVITO: Jajjajjaaa. Sí, es que lo he puesto a traición.

    DAVID: Es que si pongo el mismo vídeo que ponen en la mayoría de los sitios esto no tiene gracia y no te equivoques, yo no soy de Warrick, soy de Delko.

    CARABIRU: Sí, lo de la estructura genética tiene su guasa.

    DOCTORA EN AUGUSTA: Lo de la genética es una argucia guionística para situar el verdadero conflicto del personaje. Y yo a Russell tampoco le veía en el papel, la verdad.

    VICTORIA: A mí es que el éxito de Dos hombres y medio se me escapa totalmente. Tendré que verla más a ver si me engancho al carro pero hoy por hoy no me seduce en absoluto.

    COTILLERA PROFESIONAL: Ahí está la gracia, que parezca un asesino. Ya está bien de polis perfectos, cagoenlamar 😆 .

    JAVI BOIX: ¡¡Horatio forever!!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.207 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: