Posts tagged ‘Dexter’
Jesse Borrego, la caída de un mito
Ya os he contado muchas veces que he sido una adolescente de manual y me enamoré de Jesse Borrego nada más verlo en Fama, con esa melenita y esos ojos de cordero degollado. Yo por aquel entonces era joven y simplona pero de aquellos tiempos guardaba una imagen idílica de este actor hasta anoche.
Terminado de ver uno de los episodios de la actual temporada de Dexter, Jos me hizo notar que en los créditos aparecía un tal Jesse Borrego. ¿¡Cómo!? No podía ser. Empecé a repasar mentalmente los personajes y de repente se materializó la imagen en mi cabeza. ¡¡No podía ser!! Ni siquiera lo había reconocido.
Jesse Borrego es «El despellejador» en Dexter. El shock no vino porque interpretase a un malo, no, soy más superficial que eso. La impresión fue porque está físicamente tan cambiado, tan viejo, que parece otro y apenas es un pálido reflejo del tipo que me enamoró allá por los ochenta. No os pongo un vídeo de la serie por no dejar spoilers pero aquí tenéis otro.
Es absurdo, lo sé. El tiempo pasa para todos, la belleza está en el interior y demás, conozco la teoría, pero es como si de repente aquello del pasado se convirtiese en un sueño. No me leáis con esa cara que seguro que os ha pasado lo mismo. Ni que decir tiene que en Dexter lo hace genial pero lo cortés no quita lo valiente. ¿Por qué este hombre no ha sido uno de esos actores que conservan de alguna manera la lozanía juvenil? ¿Qué ha sido de su vida? En la IMDB veo que no le ha faltado trabajo y que ha salido, entre otras cosas, en 24, CSI o Urgencias (aquí tenéis un repaso en castellano). Será que no quiso cultivar su faceta de sex symbol pero podría haber avisado.
¿Qué chascos os ha traído a vosotros el paso del tiempo? ¿A quién preferiríais haber dejado tal y como lo recordábais? Ya sabéis que podéis poner vídeos en los comentarios. Sed crueles, que es lo divertido.
Los Emmy ya tienen dueños
Pues ya está. Mientras la mayoría dormíamos los Emmy se han entregado en Los Ángeles. No ha habido demasiadas sorpresas, aunque yo sigo sintiendo escalofríos porque Dexter no se ha llevado el premio. En cambio Tina Fey (30 Rock), ha subido hasta tres veces a recoger el Emmy a la mejor actriz de comedia, como escritora y como creadora de la serie. Eso sí es que ser una todoterreno.
Aquí tenéis la lista completa de los premiados y ahí es donde podréis detectar las mayores injusticias. The Office y Steve Carell también se van de vacío (maldición). Mad men se confirma como la serie revelación, acaparando premios. Dos hombres y medio no ha ganado nada (no entiendo el éxito tremendo de esta serie, la verdad).
Hago una llamada de atención sobre las actrices de las categorías de drama y comedia. Las de drama tienen una media de edad elevadísima en comparación a las de comedia. En la categoría masculina esto se deja notar menos, pero las señoras, grandes damas del cine, han encontrado un reducto a su medida en la tele, y que les dure. Sally Field, Holly Hunter, Glen Clouse o Kyra Sedgwick nos deparan momentos televisivos enormes.
En fin, me gustaría decir que esto son sólo unos premios, que no tienen importancia y cosas así, pero nada más lejos de la realidad. En función de estos premios, los más prestigiosos de la televisión, series, actores y actrices ven como su producto adquiere nuevos bríos, en función de los anunciantes que ganan.
El año pasado Cuatro hizo una mega campaña con todos los Emmy que habían ganado sus series pero me parece que este año se van a quedar con las ganas porque no van a poder aprovechar el filón. Ni Dexter, ni House ni Ugly Betty han tenido suerte. Otra vez será.
Por último, quiero destacar la currada que se han pegado Kyra y Guillermo haciendo un seguimiento de la ceeremonia en directo para ¡Vaya Tele! Cosas como ese trabajo ingente que podéis ver aquí engrandecen los blogs.
Cuatro enroca su prime time
Después de la Eurocopa el prime time de Cuatro ha pegado un bajón considerable más allá de lo que podían esperar. La cosa se explica de una manera bien sencilla, me parece a mí: mientras han estado retransmitiendo el fútbol se han olvidado de todo lo demás. Las series de las que tanto se jactan se han emitido a horarios imprevistos arrastradas por la duración de los partidos; y si ha hecho falta, se han cargado capítulos para sustituirlos por eventos deportivos. ¿Cuánto ha durado la Eurocopa? Parece que una eternidad, ¿no? Pues ha durado un mes y en ese tiempo se han cargado a la audiencia más fiel que tenían.
Pensaron que si durante ese mes estrenaban sus series más competitivas a rebufo del fútbol la ficción internacional se vería beneficiada pero se equivocaban. Parece que el arrastre de la audiencia deportiva, que dio cifras espectaculares en los estrenos de las series, fue una cortina de humo y ahora, una vez disipada la niebla, se encuentran con la dura realidad. El verdadero target de las series ha puesto pies en polvorosa y ahora tendrán que hacer cambios para recuperarlo, aunque desde siempre esto de los cambios da una imagen un poco triste.
Los cambios en la parrilla de prime time buscan una adecuación a la actual competencia y persiguen una consolidación como la que les daba House, por ejemplo. Ugly Betty pasa del martes (vade retro Operación Triunfo), al miércoles. Dexter pasa del miércoles al jueves y le quita el sitio a Cuestión de Sexo, que a saber dónde parará. Los lunes y martes son para, respectivamente, las reposiciones de Kyle XY y de Medium. Como a Operación Triunfo le queda poco, es posible que en cuanto acabe el concurso Cuatro vuelva a hacer cambios, pero por ahora a partir del lunes su prime time queda como os he contado.
Últimamente me da la sensación de que Cuatro no sabe a qué palo jugar y eso se manifiesta en la volatilidad de sus programaciones, cosa nada beneficiosa para la audiencia. Ayer, sin ir más lejos, en horario de tarde, colocaron de imprevisto la semifinal de Wimbledon y dieron eliminaron de un plumazo la emisión de Visto y Oído, que se ha estrenado esta semana y no ha mejorado los datos de la cadena. Si a la pregunta de «¿qué hacen hoy en Cuatro?», no sabemos qué responder, mal asunto.
Cuatro y acción
Llega junio y a Cuatro le ha dado por modificar su parrilla arrastrada por los flojos resultados del último mes. Bienvenida sea la iniciativa a pesar de que han tomado ciertas decisiones para mí cuestionables. Además del fútbol, porque no sólo de Eurocopa vive la tele, hay propuestas que os recomiendo encarecidamente.
Dexter y Ugly Betty en prime time. Sólo os puedo recomendar que disfrutéis estas dos series que, cada una en su género, son magníficas. Con Dexter os plantearéis cosas que nunca habríais pensado y Betty es una comedia genial basada en una historia archiconocida, la de la fea, pero con un tratamiento más que interesante.
Para el late night copian el modelo de La Sexta y una vez Noche Hache cierre por reformas nos ofrecerán series de calidad a la una de la madrugada. El lado bueno es que las series valen la pena: Dresden (no la he visto), Cinco hermanos (repetirán la primera temporada antes de emitir la segunda), Californication (genial), Saving Grace (fantástica), y Murder’s Womens Club (no la he visto). En el lado malo está ese horario que a mí no me convence.
Para las tardes, que no les funcionan desde que terminó Fama, preparan un programa de tarde dirigido por Santi Acosta (el de Salsa Rosa y toda la pesca), y dos concursos: Password, un juego de palabras que da tanto juego como «Password-Pasapalabra» y que está basado en un formato internacional; y 50×50, basado en Quién quiere ser millonario.
Ficción internacional de éxito, contenedor de series, programa de tarde que apesta a corazón, concursos basados en otros, fútbol…, Cuatro está abduciendo al resto de cadenas, emulándolas. Cuánta falta de imaginación, ché, qué aburrimiento.
Se nos acaban las series internacionales
La huelga de guionistas ya se deja notar en las diferentes cadenas, las series americanas terminan las temporadas de forma abrupta y nos dejan con un palmo de narices. ¿Qué va a ser de mí ahora? ¿A qué me voy a tener que dedicar?
House y Anatomía de Grey se han terminado, así, sin más. La cuarta temporada de Mujeres desesperadas también se ha acabado. La tercera temporada de Prison Break toca a su fin en Fox y menos mal porque no me estaba gustando demasiado. Cinco hermanos agoniza, no sé si van a aguantar el tirón de la emisión o si van a esperar un poco.
A la tercera temporada de Veronica Mars le quedan cuatro episodios. Ugly Betty ha empezado hace poco, así que tengo fea para rato. A Dexter le quedan unos cinco episodios y tiene temporada completa, menos mal. Voy viendo Dirt, que no tiene mala pinta. Malcolm va por la sexta temporada y anuncian la séptima, así que no hay problema. Pero sin lugar a dudas el notición es este:
El 24 de abril, en Fox, la cuarta temporada de Perdidos. Qué ganas, madre, qué ganas. El último capítulo de la tercera temporada me pareció tan bueno, me gustó tanto, que estoy hasta nerviosa y todo. Ese día no estoy para nadie, aviso.
Comentarios recientes