Posts tagged ‘El gran quiz’
Marta Sánchez en El gran quiz
Marta Sánchez está pidiendo a gritos un vídeo recopilatorio de los chicos de la cueva y yo apoyo la moción (si nos lee alguien de La Sexta, que transmita la petición a quien corresponda, por favor). Está alcanzando niveles de surrealismo que ni Carmen Hornillos en sus mejores momentos.
En el capítulo de hoy: Marta Sánchez y su inglés. ¿Habéis notado la pronunciación de «e-mail» que hace en el vídeo? Pues eso no es nada al lado de la metedura de pata de anoche, cuando dio como incorrecta una respuesta correcta y se quedó tan pancha.
Le preguntó a la concursante el nombre del personaje que había dejado plantada a Cristina en el altar en Anatomía de Grey. La concursante respondió que el doctor [Berk] (entre corchetes la pronunciación fonética tal y como la dijo la concursante. No es correcto, dijo Marta, la respuesta es Preston [Burke]. Leyó el nombre de Burke tal y como lo tenía en el papel y no aceptó la pronunciación correcta que había dado la concursante. Y no os vayáis a creer que pasó algo, el concurso siguió como si tal cosa a pesar de estar grabado, cosa que tampoco entiendo porque lo lógico hubiera sido parar y eliminar semejante desliz, pero prefirieron dejarlo. Cómo serán las tomas eliminadas, madre del amor hermoso.
Para los que hayáis entrado aquí buscando algo de Marta, os dejo un vídeo que también recomiendo a los no seguidores porque en él se pone de manifiesto la capacidad interpretativa de la artista.
Preguntas de El gran quiz
El gran quiz me tiene fascinada. Cada semana lo veo con incredulidad, con asombro y me repito que no puede ser real.
Hay multitud de detalles que hacen de este un concurso friqui. Por ejemplo: ¿Cómo es posible que Marta Sánchez lea tan mal las preguntas? Son los nervios, supongo, pero se atranca y se traba mientras el cronómetro corre en contra de los concursantes. Hay ciertos vídeos que repiten semana sí, semana no. ¿Para enganchar a algún espectador despistado? Ciertos concursantes son absolutamente repelentes, histriónicos y se hacen los graciosos sin tener ninguna gracia.
Pero sin lugar a dudas en la cima del top friqui están los comentarios acerca de la dificultad de las preguntas: que si a fulano le han tocado las preguntas más difíciles, que si mengano se queja de que le preguntan sobre un tema que no domina…,. A ver, que las preguntas las saben de antemano y sólo tienen que memorizarlas. ¿De qué se quejan? No lo entiendo.
Por último, me fascina ver cómo Nuria Roca intenta introducir tensión en un programa tan poco tenso y anticlimático. Ayer preguntaban a los concursantes a por quien iban, intentando rascar miseria y algo de morbo en este anticoncurso medio reality que por intentar ser muchas cosas se queda en nada.
Adiós a El síndrome de Ulises
Se confirman los rumores de que El síndrome de Ulises terminará esta temporada y a otra cosa, mariposa. De hecho, según cuenta el Hastiado ya están desmontando los decorados. La pregunta es por qué una serie como ésta tiene un final tan abrupto e inmerecido.
Opción 1: El caché de los actores supera con creces los ingresos de publicidad. Gente como Miguel Ángel Muñoz, Olivia Molina, Lolita o Fernando Tejero, por ejemplo, son estrellones mediáticos que arrastran a la audiencia y eso hay que pagarlo. Descartada, espero, aunque vaya usted a saber porque eso del caché es un misterio.
Opción 2: Relacionada con la anterior, los gastos de producción, el rodaje en exteriores, las escenas de acción, hacen que la serie sea desmesuradamente cara para su rendimiento y no llega a cumplir las expectativas de la cadena. Esto tampoco va a ser.
Opción 3: La segunda temporada está registrando unos datos de audiencia tristes y sale perdiendo semanalmente frente a La señora, el drama de época de La 1, y frente a La que se avecina, la comedia costumbrista de Telecinco. Esta opción tiene su importancia aunque no sé si ha sido determinante en la decisión.
Opción 4: La productora está haciendo El gran quiz en Cuatro y eso en Antena 3 no ha gustado un pelo así que han decidido mandar a hacer puñetas una serie que no les convencía y por la que no sienten demasiado aprecio. Sería muy televisivo un pique entre cadenas aunque no hay pruebas.
Opción 5: Se han quedado sin protagonista porque Miguel Ángel Muñoz ha decidido irse de misiones a África y vivir de las rentas que va a obtener de la venta de DVD de la primera temporada de la serie. Nadie afirma lo contrario.
Opción 6: Es su serie, es su cadena y ellos con sus cosas hacen lo que les da la gana.
¿Qué pensáis vosotros? A mí la serie nunca me ha gustado demasiado pero a lo largo de estas dos temporadas he podido leer que tenía férreos defensores. Para mí ha sido una serie llena de tópicos, con situaciones muy forzadas, interpretaciones reguleras y con conflictos que nunca me han llegado a enganchar. En este sentido, yo también soy de las que prefiere La que se avecina.
Comentarios recientes