Posts tagged ‘Fernando Tejero’

Adiós a El síndrome de Ulises

Se confirman los rumores de que El síndrome de Ulises terminará esta temporada y a otra cosa, mariposa. De hecho, según cuenta el Hastiado ya están desmontando los decorados. La pregunta es por qué una serie como ésta tiene un final tan abrupto e inmerecido.

Opción 1: El caché de los actores supera con creces los ingresos de publicidad. Gente como Miguel Ángel Muñoz, Olivia Molina, Lolita o Fernando Tejero, por ejemplo, son estrellones mediáticos que arrastran a la audiencia y eso hay que pagarlo. Descartada, espero, aunque vaya usted a saber porque eso del caché es un misterio.

Opción 2: Relacionada con la anterior, los gastos de producción, el rodaje en exteriores, las escenas de acción, hacen que la serie sea desmesuradamente cara para su rendimiento y no llega a cumplir las expectativas de la cadena. Esto tampoco va a ser.

Opción 3: La segunda temporada está registrando unos datos de audiencia tristes y sale perdiendo semanalmente frente a La señora, el drama de época de La 1, y frente a La que se avecina, la comedia costumbrista de Telecinco. Esta opción tiene su importancia aunque no sé si ha sido determinante en la decisión.

Opción 4: La productora está haciendo El gran quiz en Cuatro y eso en Antena 3 no ha gustado un pelo así que han decidido mandar a hacer puñetas una serie que no les convencía y por la que no sienten demasiado aprecio. Sería muy televisivo un pique entre cadenas aunque no hay pruebas.

Opción 5: Se han quedado sin protagonista porque Miguel Ángel Muñoz ha decidido irse de misiones a África y vivir de las rentas que va a obtener de la venta de DVD de la primera temporada de la serie. Nadie afirma lo contrario.

Opción 6: Es su serie, es su cadena y ellos con sus cosas hacen lo que les da la gana.

¿Qué pensáis vosotros? A mí la serie nunca me ha gustado demasiado pero a lo largo de estas dos temporadas he podido leer que tenía férreos defensores. Para mí ha sido una serie llena de tópicos, con situaciones muy forzadas, interpretaciones reguleras y con conflictos que nunca me han llegado a enganchar. En este sentido, yo también soy de las que prefiere La que se avecina.

17 May 2008 at 09:13 34 comentarios

Gominolas

Pues era de esperar, 3.237.000 espectadores, ahí es nada. No es de extrañar porque han tenido promos hasta en la radio y ya tienen el politono. No soporto a Raquel Sánchez Silva y el previo me pareció prescindible, pero es fantástico el vídeo-clip de Arturo Valls a lo Nacho Cano. Con ese comienzo he de decir que esperaba más comedia, la verdad.

Podríamos decir que la serie es una sitcom, pero no porque la comedia no es continua y no tiene el halo imprescindible de teatralidad. Los personajes en cambio sí que se acercan a los de la comedia de situación y, además, tampoco hay una trama subyacente que recorra todos los episodios. Desde mi punto de vista, está mejor lograda la comedia que el drama (aunque puede que esta opinión se deba a mi expectativa). En cualquier caso, una serie con cuatro protagonistas sólidos y con características muy definidas que tienen su antítesis en los secundarios (Lluís Omar me encantó).

La ambientación ochentera es genial, muy lograda, y se la debemos a Koldo Serra. Hay que destacar a los niños en lo que respecta a la producción, que suelen dar mucho trabajo y encarecen las producciones. No olvidemos mencionar que la serie está grabada en cine. Y la banda sonora con las canciones de Guille Milkyway (Amo a Laura) llegará lejos.

La voz en off de la muerta remite a Mujeres desesperadas, una referencia de la que sólo han tomado prestado eso. Y el dueño del bar temático y fan número uno, Richi, me ha recordado a Richi Bastante, el que fuera presidente del club de fans de Tamara-Ámbar-Yurena.

Me gustaron dos recursos que utilizaron para hacer avanzar la acción: la canción «Que te den» de Fernando Tejero, montada con las imágenes de lo que estaba sucediendo, y el monólogo de Benja, su personaje, delante de la tumba, que nos permite escuchar la voz interna del personaje. Y hubo un par de secuencias en las que se rompió el ritmo de la serie: la de la actuación benéfica, cuando se pelean, que quedó algo atropellada y forzada; y la final del cementerio, cuando reiteran de forma innecesaria el fracaso personal de cada uno y repiten la información que han ido dando a lo largo del capítulo (no hacía falta, creo yo).

Buen gancho para la semana que viene, con Tinín de paciente de Noelia y Benja y su padre trasladándose a vivir a casa de ella. Han sido capaces de hacer un episodio corto, muy lejos de los setenta minutos a los que nos tiene acostumbrada la ficción nacional, y creo que su éxito dependerá de la capacidad de los personajes para enganchar a la audiencia porque, en el fondo y aunque nos hayan hecho creer lo contrario, parece que la historia será lo de menos. Yo me quedo con Bruno-Valls y me guardo la frase: » Que los ochenta se llevarán a Fofó y nos dejaran a este payaso…».

Contenidos adicionales: entrevista a David Sánchez, el productor, en la Cadena Ser. Web de la serie.

En La tele que me parió: Gominolas estrena el 6 de noviembre, Gominolas, quién es el fresón rojo, Gominolas en Cuatro.

7 noviembre 2007 at 09:58 39 comentarios

Gominolas estrena el 6 de noviembre

Gominolas ya está aquí, por fin. Después de muchos vídeos promocionales (demasiados para mi gusto), de especulaciones y de tramas modificadas, Cuatro anuncia a bombo y platillo el estreno de una de sus mayores apuestas de ficción nacional, Gominolas, en martes.

Gominolas empezará a las 22:15, en un intento de rehuir la competencia con Escenas de matrimonio, cada episodio tiene una duración de treinta minutos, al más puro estilo americano (aquí suelen hacerlas de setenta minutos), y su estreno desplaza a Cuestión de sexo hasta las once de la noche. Además, Gominolas competirá con Herederos, El síndrome de Ulises y R.I.S., y es que los martes se han convertido definitivamente en el ring donde se enfrenta la ficción nacional.

La serie es de Nacho García Velilla (7 vidas, Aída), y esto ya es una sólida garantía. El primer vídeo promocional levantó mucha expectación y, por las estadísticas del blog, casi podría afirmar que la serie reventará en el estreno porque a la gente le ha llamado la atención (más de dos mil visitas sólo en las entradas de Gominolas). Lo que pase después ya es responsabilidad suya.

Destacar el hecho de que con esta serie Cuatro va a dar el salto a la virtualidad porque Gominolas se verá simultáneamente en televisión y en Internet. Cada capítulo podrá verse durante una semana bajo demanda de forma gratuita y al día siguiente de la emisión podrá descargarse en el móvil. Eso sí, la web de la serie que anuncian en Cuatro no está operativa en estos momentos, bien empezamos.

En La tele que me parió: Los martes, milagro. Ataca la ficción nacional.

31 octubre 2007 at 11:19 10 comentarios

Gominolas, quién es el fresón rojo

Es que es lo que tienen las promociones, que intentan sacar partido de las caras conocidas y dejan un poco al margen a los actores menos relevantes del reparto. Está claro que el gancho de Gominolas son Fernando Tejero y Arturo Valls sobre todo, y Kira Miró en menor medida. Pero el trato que está recibiendo Gorka Lasaosa, el fresón rojo, es un poco hiriente.

Os muestro a continuación unas capturas de pantalla en las que podéis ver el tratamiento gráfico de las noticias de la serie en la web de Cuatro.

gominolas.jpg

gominolas-2.jpg

Y ahora os pongo la foto original.

gominolas-3.jpg

En fin Gorka, que si nos lees, no te preocupes. En cuanto empiece a emitirse la serie, que parece que será en Octubre, tu cotización en la web de Cuatro (y en otras), subirá como la espuma. Ése será el momento para que reivindiques tu lugar en la ficha de Gominolas en la IMDB que, a día de hoy, aparece así:

 

gominolas-4.jpg

Gorka Lasaosa ha participado en series como Cuenta atrás (Cuatro), El cor de la ciutat (TV3) o Los hombres de Paco (Antena 3). También hemos podido verlo en Yo soy la Juani. En el viaje a Madrid del Comando Elche coincidimos con él viendo a Ganas Teatro en la sala Tarambana pero no hay foto porque, aunque nos sonaba su cara, ¡¡no le reconocimos!!

En La tele que me parió: Gominolas en Cuatro

30 septiembre 2007 at 10:34 43 comentarios

Gominolas en Cuatro

Sólo ver la promo y ya adivino toda una declaración de intenciones de la serie (está en rodaje para Cuatro). En primer lugar, mi enhorabuena porque las primeras imágenes han llamado mi atención. Digamos que han producido el efecto de reconocimiento, tan difícil de lograr pero tan agradecido, y que indica que soy target directo del producto.

¡Años 80! ¡Verónica Mengod! ¡El Kiosko! Qué herramienta tan efectiva es la nostalgia, previsible pero efectiva. Y ese Arturo Valls, con esos gestos. Esos fantásticos fundidos entre el ayer y el hoy. Casi dos minutos que consiguen arrancarme la sonrisa y ¡chapó! Ya tengo ganas de ver la serie. O ellos son muy buenos, o yo soy muy facilona.

Gominolas es la serie que produce Globomedia para Cuatro. Los guionistas están directamente relacionados con éxitos como 7 vidas y Aída. La serie cuenta la vida adulta de los componentes de un éxitoso grupo musical infantil, la mayoría fracasados que intentan ocultar sus desgracias. Un pretexto excelente para hablar de la cultura de las apariencias, del egoísmo y de la baja tolerancia al fracaso. A destacar el hecho de que no parece que la serie vaya destinada al público familiar, es decir, que se plantea un público objetivo muy determinado (a diferencia de esas otras series «para toda la familia»). Y para qué negarlo, ya tengo ganas de verla. Me parece una propuesta diferente a lo que se está estrenando últimamente.

16 septiembre 2007 at 10:17 33 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.298.926 televidentes

Están mirando esta tele…