CONTRAPROGRAMANDO
11 marzo 2007 at 18:14 16 comentarios
Gracias a la Negra, descubrimos un vídeo protesta en el que se denuncia el mal trato que TVE dispensa a las series que programa, y en concreto a Perdidos.
Cambios en las horas de emisión, semanas sin emitirse, emisión de varios capítulos consecutivos…,. ¿Cuando una cadena adquiere los derechos de emisión de una serie tiene derecho a programarla cómo y cuándo quiera? Sabemos que internet, las descargas y la emisión de la serie en canales temáticos le resta interés al estreno de la temporada, pero ¿esto justifica que la cadena no cumpla con sus compromisos de emisión? El organismo que regula la competencia entre cadenas debería ponerse las pilas y exigir obligado cumplimiento. O eso, o que no programen la serie. Sobre todo cuando hablamos de la televisión pública.
Entry filed under: Cadenas de pago, La 1, Serie, Televisión. Tags: España, Fox, Quiz Show, Vídeos.
16 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Tamaruca | 11 marzo 2007 a las 19:10
He dejado de ver series que me encantaban precisamente por este motivo, porque me parece una falta de respeto sentarme frente a una TV y que me den plantón.
2.
Josmachine | 11 marzo 2007 a las 20:08
Yo creo que, precisamente, lo que debería hacer TVE es mantener una programación estricta y atenta a lo que los espectadores quieren ver. Es cierto que la gente se descarga las series pero ese tipo de programación por parte de algunos canales no ayuda.
En cualquier caso, como yo no puedo mantener el seguimiento de ninguna serie…
Besos desos.
😉
3.
Angela | 12 marzo 2007 a las 00:24
Jack está tan macizo que merece la pena comprarse los dvds o bajarse los capítulos… aunque es frustrante lo de televisión española y una falta de respeto al espectador.
Pero sí, Matthew Fox sobrevive a que le contraprogramen y a lo que le echen. ¿Se explica en algún momento lo de los tatuajes chinolas? Si implica spoiler grave.. entonces prefiero no saberlo.
Besos!
4.
Ruth | 12 marzo 2007 a las 09:13
TAM: Si es que tienes razón, TVE es como un mal novio.
JOS: Yo creo que TVE mantiene una política más o menos estricta en La 2, y hace lo que le da la gana en La Primera.
ÁNGELA: A mí el que me gusta es Sayid.
5.
Miss Julie | 12 marzo 2007 a las 09:33
¿Quién es el Nacho que ha hecho esto? ¿Nacho Vidal, Nacho Martín (Médico de familia) Nacho de noche…? Pá que luego diga el Pérez de Albéniz que aquí no hay talento.
Bueno, ahora en serio… A veces creo que hacen estas cosas para que nos abonemos todos a los canales de pago.
6.
Ruth | 12 marzo 2007 a las 09:35
A mí no hace falta que me convenzan, Miss Julie. No sé cómo había vivido hasta ahora sin los canales de la tele por cable.
7.
Angela | 12 marzo 2007 a las 14:14
Sayid también está fenomenaaal. Hasta Locke tiene su punto. ¿O será que soy muy fan?
8.
Pablo | 12 marzo 2007 a las 18:53
Hay canales que parecen empeñados en que todo el mundo se apunte al Digital +, si no, no se entiende el empeño en matar las series que más rentables les salen. Tanto presumir de audiencia al principio para luego tratar al público como ganado. No tienen perdón.
9.
Ruth | 12 marzo 2007 a las 22:45
ÁNGELA: Será que lo que tiene un punto es la isla y el olor a tigre que les suponemos.
PABLO: Lo peor de todo es que lo hacen con dinero público.
10.
David I | 12 marzo 2007 a las 23:50
Pues en la sexta no se quedan atrás, especialmente la de «El abogado», que sigo cuando puedo. No se cortan en poner los capítulos incluso de temporadas diferentes de un día para otro. Y yo que al principio pensaba que eran unos enfermos de la peluquería y luego resulta que que son cosas de la cadena emiloaragonista…en fin.
11.
Ruth | 13 marzo 2007 a las 09:20
¡Hola, David! Bienvenido. Los de La Sexta tienen el problema añadido de que andan recogiendo las migajas de la audiencia, y hacen virguerías para aunmentar su share unos puntos.
12.
El Responsable | 13 marzo 2007 a las 11:18
A mí me jodió la ostia cuando de una hora para otra en Antena 3 retrasaron la emisión de un doble capítulo de 24 (la emitían los domingos por la noche). Al día siguiente tenía que levantarme a las 5 y no pude verlo.
Al final tuve que tirar de emule para no perder el hilo de la historia, pero me cabreó y mucho.
13.
weblara | 13 marzo 2007 a las 22:20
Yo lo siento por las de siempre, pero me quedo con la cuatro, con house y anatomía de gray.
Como bien dices, el resto de canales no me ofrecen series que me enganchen, que despierten interés, al final me aburren y claudico.
14.
Ruth | 14 marzo 2007 a las 10:06
EL RESPONSABLE: ¿No será que lo hacen sabiendo que tiraremos de e-mule?
WEBLARA: Dos grandes series, sí señora. Yo prefiero «Anatomía de Grey».
15.
Víbora | 14 marzo 2007 a las 15:11
Lo de la sexta por la tarde no tiene nombre. Los días que como en casa, me siento a ver lo único que no es corazón, cotilleos o telenovela y me queda la sexta (lo de la 2 es que ya los animales son como mis vecinos, las gacelas no cierran los ojos, me están saludando).
A la misma hora, he visto capítulos sueltos de: El abogado, The Unit, Profesores de Boston, Ley y Orden, Como conocí a vuestra madre, Ally McBeal, Terapia de familia, NCIS. Y en el plazo de un mes han repetido capítulos de algunas.
Como lo hago días sueltos, es una emoción añadida ¿Qué pondrán hoy? pero para quien pretenda seguir la serie supongo que será una locura.
Lo de Antena 3 con Los Simpson es de juzgado de guardia. Hay capítulos que han puesto 10 veces.
Lo de Aquí no hay quien viva tiene otras motivaciones, pero es igual de absurdo.
16.
Ruth | 15 marzo 2007 a las 09:44
La de La Sexta debe de ser un experimento sociológico: «Cómo perder audiencia y no amargarse por ello».