ME ENCANTA QUE LOS PLANES SALGAN BIEN

10 marzo 2007 at 18:55 9 comentarios

Si es que está claro, si Perdidos gusta tanto, sobre todo a cierta generación, tenía que ser por algo.

La combinación de imágenes y música nos enseña que Perdidos está muy cerca de El Equipo A y, por tanto, muy cerca de nuestro corazoncito nostálgico. A esto se le llama mashup. ¿Qué narices significa eso?

Visto en Mactiste.

Anuncio publicitario

Entry filed under: Años 80, Humor, Serie, Televisión. Tags: , , .

PAULA VÁZQUEZ Y JESÚS VÁZQUEZ SON HERMANOS CONTRAPROGRAMANDO

9 comentarios Add your own

  • 1. Josmachine  |  10 marzo 2007 a las 19:24

    Creo que el mashup es algo así como un producto creado a partir de dos fuentes diferentes. Me parece que es un concepto que se utiliza en aquello de la Web 2.0 y rollos de esos.

    Supongo que el concepto ha evolucionado a las creaciones audiovisuales que los usuarios pueden crear, como es el caso de este vídeo o de los fake trailers que le cambian el género a la película o los videoclips a los que se les encaja una canción de otro grupo.

    Vaya rollo.

    Responder
  • 2. Ruth  |  10 marzo 2007 a las 19:27

    ¡Muchas gracias, Jos! Siempre aprendemos algo nuevo contigo. Y de rollo, nada.
    Besos.

    Responder
  • 3. imma  |  10 marzo 2007 a las 20:44

    Pues lo que es desde acá, no entendí nada.
    Claro, que debe ser problema mio.

    Responder
  • 4. Tamaruca  |  11 marzo 2007 a las 08:58

    Umm… No me gusta que me mashupeen… me suena a manipulación neuronal. A partir de ahora añado este nuevo término a mi vocabulario habitual. Véase ejemplo: «No me mashupes, giliputiense»

    Responder
  • 5. Ruth  |  11 marzo 2007 a las 11:04

    IMMA: No tiene importancia, el mundo sigue girando.
    TAM: Todas estas palabritas en inglés sólo sirven para complicarnos la vida.

    Responder
  • 6. El Responsable  |  11 marzo 2007 a las 17:32

    Todo esto es consecuencia de que vuelven los 80

    Responder
  • 7. Ruth  |  11 marzo 2007 a las 18:27

    Espero que la vuelta de los 80 no implique la vuelta de las hombreras, porque por ahí sí que no paso 🙂

    Responder
  • 8. Víbora  |  14 marzo 2007 a las 15:17

    De lo del masup no me enterado (quizás porque no oigo el video), pero entiendo que en español sería un híbrido, una mezcolanza, una mezcla,…

    Sí, sí que vuelvan los 80. ¡Volveré a estar de moda!
    Con mis calcetines blanco, mis pantalones saltones, mis zapatos de punta,…

    Responder
  • 9. Ruth  |  15 marzo 2007 a las 09:42

    Seguro que hasta llevas tupé y chalecos a todas horas.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.734 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: