Posts tagged ‘Sé lo que hicisteis’

‘Se lo que hicisteis…’ se acaba

«Algo se muere en el almaaaaa, cuando un amigo se vaaaa». Qué queréis que os diga, me da mucha pena. El viernes que viene Sé lo que hicisteis… echará el cierre tras cinco años en antena y aunque sí, es cierto, la última época ha sido de caída, me niego a olvidar esas tardes de gloria que nos ha dado, esas risas, ese frenesí de humor que ha hecho que, desde mi punto de vista, el programa se haya convertido en un clásico de la tele.

No es fácil que un programa aguante cinco años y menos un programa como este, que ha sufrido las embestidas de las cadenas y que ha ido sobreviviendo. La marcha de Ángel Martín fue insuperable pero lo siento, Vasile, se pudo vivir sin Pilar Rubio.

Sé lo que hicisteis… ha sido un referente, un programa al que han intentado imitar y que finalmente ha caído por su propio peso. No, Tonterías las justas no es lo mismo, por mucho que algunos se empeñen. Está claro que Sé lo que hicisteis… ha marcado un antes y un después en el tratamiento del corazón y de la actualidad.

Los momentos grandiosos han sido tantos: cuando colaron noticias falsas a los medios, cuando algún periodista les giraba la cara, esos guiones con chispa y mucha mala leche… En fin, quedan buenos recuerdos. ¿Habría sido distinto si laSexta les hubiera dado un tratamiento diferente? Nunca sabremos si los refritos, la ampliación de la duración y demás han tenido algo que ver en el desgaste, aunque yo apostaría a que sí. En cualquier caso: Sé lo que hicisteis… ha muerto, ¡viva Sé lo que hicisteis…!

16 mayo 2011 at 20:30 22 comentarios

Hasta otra, Ángel

Qué emotiva la despedida de ayer de Ángel Martín. El abrazo que se dio con Patricia Conde, tan sincero como contenido, encerraba en ese silencio toda la verdad de una relación laboral que ha dado sus frutos más allá de la pantalla. Por suerte le hicieron el homenaje que tocaba porque no todos los días se pierde a un compañero. Los espectadores también teníamos algo que decir y yo creo que la tristeza general por la noticia quedó bien representada.

Hasta el final Ángel Martín ha dejado claro que él ha sido una pieza más en el programa y, de hecho, eso de irse sin ropa es de lo más metafórico. No se lleva nada del programa, todo lo deja en Sé lo que hicisteis… para los que siguen, que lo van a hacer con las mismas ganas. Con su «nos vemos en otra» queda claro que su vida contemplativa va ser cualquier cosa menos contemplativa.

Quiero aprovechar esta entrada para comentar lo complicado que es para gente que triunfa en la tele el hacer cosas diferentes a las que los espectadores están acostumbrados. Hay un equilibrio endeble, que nadie quiere romper, pero que se sustenta en dos aspectos muy distintos. Por un lado tenemos al personaje conocido que es reclamo en cualquier programación de un teatro, por ejemplo, y por otro tenemos a un profesional con ganas de desarrollar otros aspectos de su carrera sin por ello tener que renunciar a su personalidad.

Elche, la ciudad en la que vivo, trae a veces espectáculos de gente conocida gracias a la tele pero que desarrolla en el teatro roles que nada tienen que ver con su papel televisivo. El público suele llenar estas representaciones y suele salir defraudado porque no han visto al de la tele, sino a otra persona. También he visto a gente que hacía tiempo que había dejado atrás su personaje más conocido firmar autógrafos por aquello de que era el fulano de tal serie. Los espectadores en ese sentido somos crueles y nos cuesta mucho cambiar el cromo de la colección. «No ha estado mal, pero me gustaba más cuando hacía de esto o de lo otro». Las etiquetas, los encasillamientos… Si el profesional renuncia a ellos explícitamente, se le mira mal, y si no lo hace le cuesta Dios y ayuda forjarse un camino diferente. Ahí tenemos a los chanantes y las constantes críticas de que lo anterior era mejor.

Suelto este rollo porque espero que Ángel Martín no tenga que pasar ese vía crucis y que los ecos de Sé lo que hicisteis… le persigan el menor tiempo posible. Es lo mejor que puedo desearle, que consiga hacer lo que quiera sin tener que escuchar las comparaciones de siempre. Yo ya le echo de menos.

21 enero 2011 at 08:59 13 comentarios

Qué va a ser de nosotros sin Ángel Martín

Aunque por la mañana un confidencial ya lo anuncio a bombo y platillo, hasta ayer por la tarde no se confirmó la noticia en Sé lo que hicisteis… de la manera en que lo veis arriba. Me lo creo. Me creo que esté cansado y que Ángel Martín vaya a dedicarse ahora a la vida contemplativa (o a la vida, sencillamente).

No voy a entrar en las especulaciones de siempre de qué será del programa sin él. Obviamente la pérdida es grande para Sé lo que hicisteis…, muy grande pero, qué caray, por lo menos no se va a Telecinco. Del programa ya se ha dicho muchas veces que estaba tocado, hundido o incluso finiquitado y ahí han seguido, el talento de Martín es grande pero no único. Les deseo suerte a los que se quedan y suerte a Ángel Martín que, verdaderamente, se merece el descanso del guerrero y puede jactarse de habernos dado algunos de los momentos más grandes de la tele reciente.

Yo voy a echar de menos a Ángel Martín. Siempre he simpatizado con la ironía y el sarcasmo, con el pasotismo hecho prácticamente una profesión y con su mala baba. ¿Cuánto le costará desprenderse del personaje? ¿Dejará de ser alguna vez «el de Sé lo que hicisteis…«? ¿Volverá al programa? Aún no se ha ido y ya estoy pensando en su vuelta. Qué queréis, aunque soy fan perdida de Dani Mateo y me parece que Miki Nadal también podría hacerse cargo del programa, pues no va a ser lo mismo. Nadie le dirá igual a Patricia Conde eso de «loca de los huevos».

Así que nada, a verlas venir. Los de Tonterías las justas estarán contentos, por mucho colegueo que haya entre ambos programas. Yo sólo espero que sea para bien.

18 enero 2011 at 08:04 16 comentarios

‘Sé lo que hicisteis… 2.0’, esperaba más

Ayer fue el estreno de la nueva temporada de Sé lo que hicisteis… y por fin pareció un estreno de verdad, no como en anteriores temporadas, que todo seguía igual después del verano. Estaba claro que tenían que romper la baraja y no se puede negar que han apostado el todo por el todo. El cambio es radical y, quizá por los nervios del estreno, hasta un poco deslavazado. Se nota que tienen que cogerle el ritmo al nuevo formato pero el problema es que como no se pongan las pilas deprisa se van a quedar sin oportunidades. Es lo que tiene que la competencia haya aprovechado el verano para consolidarse.

Aún quedan muchas cosas por ver porque en el programa de ayer no agotaron las novedades pero, ¡oh!, milagro, han acortado el programa. No mucho, eso sí, pero algo es algo. Por ese lado seguro que salen ganando. La recuperación de clásicos como el señor que huele a vino me parece una excelente noticia y su consultorio sentimental es sin lugar a dudas lo que más le pega. La sección de Ángel Martín me pareció un poco desorganizada, con saltos de temas, idas y venidas, pero sin un contenido demasiado claro. La sección de Miki lo tenía fácil porque durante el verano le han cogido el punto. El «Qué está pasando» se me hizo muy corto, supongo que les faltó tiempo. Y agradezco que no apareciese lo del chulazo del día y demás, que ver las paridas de los famosos internacionales nunca me ha interesado demasiado. Creo que es un fallo que le hayan dado vacaciones a Ricardo Castella tan pronto porque lo espectadores que en verano hemos disfrutado de él nos hemos quedado con un palmo de narices, pero se nota que querían hacer borrón y cuenta nueva.

Yo esperaba más o, mejor dicho, esperaba otra cosa. Es algo relacionado con mis gustos personales, que me gustan los programas de humor con una línea clara y definida. Es decir, que antes hablaban de tele y ahora se supone que tratan la actualidad, aunque no lo vi claro y ver sketches porque sí sólo me gusta en los casos en los que hay elaboración, como lo que hacen los chanantes. Claro que en laSexta para actualidad ya tienen El intermedio y no era plan de hacer lo mismo. ¿No sería posible contar una historia en cada programa y trufarla de scketches? Eso me gustaría más pero bueno, como decía antes es una cuestión de gustos y precisamente por esta inclinación mía no me gusta Tonterías las justas. Prefiero el humor crítico y si ahora no van a criticar a la tele, prefería que se buscasen un tema claro por lo menos para la sección de Ángel, que ayer pareció un batiburrillo extraño.

Las audiencias de ayer mostraron una recuperación de Sé lo que hicisteis… pero ganó Tonterías las justas, aunque las diferencias del verano se han acortado sensiblemente. Ya sé que es pronto para hablar de esto y que quedan muchas historias por ver, pero quería dejar plasmada mi opinión inicial, esa primera impresión. Yo seguiré viéndolos porque lo llevo en la sangre pero, ¿qué haréis vosotros? ¿Los abandonasteis hace tiempo y no estáis dispuestos a volver? ¿Tenéis paciencia pero se os está agotando? ¿Nunca os ha gustado el programa y ahora menos? ¿Os siguen pareciendo lo mejor de lo mejor? A ver cómo se les presenta la temporada.

31 agosto 2010 at 09:11 18 comentarios

‘Sé lo que hicisteis…’ sin Antena 3, toca renovarse

Pues se veía venir. Yo creo que los aires de fusión entre laSexta y Antena 3 habían retrasado el momento pero viendo que no se aclaran en los términos, Antena 3 se ha plantado y ha prohibido hacer uso abusivo de sus imágenes a laSexta pero también a Cuatro. Ni Sé lo que hicisteis…, ni programas como UAU, Tonterías las justas, o El zapping de los surferos podrán hacer uso de imágenes de la «cadena triste».

Claramente el programa más afectado es Sé lo que hicisteis… porque a pesar de los cambios introducidos hasta ahora, les sigue faltando diversificación. Hay determinados personajes nuevos con mucho tirón, como la reportera en prácticas Araceli Carnero o todos los personajes de Dani Mateo, pero en cuanto a contenidos el humor sigue dependiendo mucho de los contenidos de otras cadenas. No sé si los espectadores podrán asumir el cambio que se viene planteando desde hace tiempo y que ahora, con esto, podría consolidarse, y me refiero al tratamiento de la actualidad más general.

Han cogido peso en el programa las secciones dedicadas a las noticias más generales y con la sección de Berta, por ejemplo, revisan un poco el panorama internacional. Pero la sección de Alberto Casado tendrá que reciclarse otra vez y, si lo hacen, el repaso a las revistas del corazón tiene cada vez menos sentido porque la crítica del mundo rosa hace tiempo que dejó de ser el único pilar del programa.

Yo no dudo que podrán salir de ésta, como salieron de las anteriores. Es cierto que el impacto inicial del programa ha caído pero también es verdad que el verano es una buena época para poner en práctica posibilidades y testearlas de cara a septiembre. Sobre todo, creo que lo que Sé lo que hicisteis… necesita es un lavado de cara (colores, plató, estructura), y una fuerte campaña promocional que vuelva a enganchar a los desencantados, que son muchos. También siguen sin explotar como deberían las redes sociales. Los Twitter o las páginas de Facebook de los presentadores repiten casi siempre lo mismo y hacen más ruido que otra cosa. Echo de menos un buen gestor de redes sociales que personalice debidamente cada uno de esos perfiles y que interactue de verdad con la comunidad de fans.

Lo que espero de Sé lo que hicisteis… es ni más ni menos que identificación con mi forma de ver las cosas. Casi nada, pensaréis, pero así es como creo que funcionan este tipo de programas, compartiendo códigos y complicidad con el espectador. Si mantienen eso, el tema del que hablen será lo de menos, pero tienen que venderlo bien empaquetado porque si no habrá muchos que no quieran comprarlo. Ya sabéis que mucha gente cree que el programa ya no es lo que era y es cierto, ha cambiado, pero yo no creo que haya cambiado a peor. Simplemente es que los cambios han llegado siempre a golpe de prohibición y eso pilla a cualquiera con el pie cambiado y deja a los espectadores con dos palmos de narices.

Así que habrá que ver cómo se desarrolla la cosa este verano porque, claro, de darles un descanso nada, ¿no? Ahora sería el mejor momento. Vacaciones para todos y que se dejasen de sustituciones y refritos. A ver si a la vuelta están con las pilas cargadas.

8 junio 2010 at 07:27 19 comentarios

‘Periodistas Fútbol Club’ y los cambios en ‘Sé lo que hicisteis…’

El estreno de ayer de Periodistas Fútbol Club en laSexta ha supuesto algo más que la llegada de un nuevo programa de televisión. Yo diría que es más bien como una sección o un prólogo de Sé lo que hicisteis…, programa con el que, además de compartir plató, comparten parte del equipo e incluso algunos contenidos. Este estreno ha introducido cambios en la dinámica habitual de Sé lo que hicisteis…, que venía necesitando un repaso desde hacía algún tiempo.

Como programa con entidad propia, Periodistas Fútbol Club sería sorprendente si no existiera el precedente de Sé lo que hicisteis…,. A pesar de eso, Dani Mateo, Ricardo Castella y Paula Prendes están bien, pero hubo en el programa de ayer cierta histeria que supongo que terminarán controlando, algún que otro fallo de realización y las vacilaciones típicas del estreno.

Supongo que lo tendrán estudiado pero me dio la sensación de que hacer un programa diario con contenidos deportivos va a ser difícil, sobre todo en tono de humor y sabiendo que no pueden sacar imágenes de otras cadenas, pero si se han lanzado al ruedo debe de ser porque se puede. Lo que menos me gustó fue el repaso de los marcadores, muy serio y fuera del tono del espacio, y lo que más el gag del concurso de trompetas. Aprovecho desde aquí para hacer un ruego: que no saquen a Pipi Estrada más, por favor, que ese señor me saca de quicio con sus frases hechas. Tiene más moralejas que Esopo, el tío.

Poco más habría que comentar de no ser porque el estreno de Periodistas Fútbol Club ha introducido cambios en la dinámica de Sé lo que hicisteis…,. Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y quizá para evitar duplicar contenidos, la sección de Dani Mateo en el programa desaparece como tal, la sección «Qué está pasando» amplía sus miras a la actualidad, «El porrazo a Telecinco» se da ahora en la sección de Ángel Martín, Alberto estuvo ayer hablando de DEC desde el croma, llegó Cristina Pedroche…, cambios pequeños que no alteran sustancialmente la esencia del programa pero que sí suponen una reestructuración.

¿No habría sido mejor opción dejar las emisiones de Padre de familia, emitir después Periodistas Fútbol Club y acortar la duración de Sé lo que hicisteis…? Al fin y al cabo, los cambios son tan poco relevantes que no sé si van a ser suficientes como para que la audiencia remonte porque últimamente van un poco de capa caída. Yo lo que noto es que cada vez les cuesta más entrar en harina aunque ayer sí es cierto que los contenidos empezaron a desfilar desde el primer momento. Hasta la presentación de Patricia Conde incluyó un avance del programa. A ver si consiguen dar un golpe de timón al asunto y se encarrilan, que el humor da más margen en este sentido que otros géneros.

12 enero 2010 at 09:23 19 comentarios

Entradas anteriores


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: