Posts tagged ‘Polònia’
‘La escobilla nacional’, sátira rosa para Antena 3
Tengo sensaciones contradictorias con esta noticia. El equipo de Polònia con Toni Soler a la cabeza están trabajando en un nuevo formato para Antena 3. El programa semanal se llamará La escobilla nacional y con el formato gag desmontará los tópicos del mundo rosa con imitaciones de sus protagonistas, famosos y frikis de postín. Junto al equipo habitual estarán Yolanda Ramos (Homo Zapping), Edu Soto y Carlos Latre. También habrá un presentador, pero aún no se ha desvelado el nombre.
Por un lado, creo que el equipo de Polònia puede hacer un trabajo fantástico en este ámbito, a pesar de que otras de sus propuestas anteriores más centradas en la política no han tenido el resultado esperado (Mire usté en Antena 3 o la sección que tenían en Las Cerezas, el programa de Julia Otero en La 1). Por otro lado, no sé a qué público se dirige la propuesta y eso es importante. ¿Buscan enganchar a nuevos espectadores más críticos con lo rosa o quieren hacerlo para la gente que ve DEC? los viernes?
El programa, en cualquier caso, viene a solventar la papeleta que tienen sin cubrir desde que Fichados no terminase de cuajar, una propuesta que también estaba enraizada en Cataluña y que se miraba en el espejo de Alguna pregunta més?,. El título del programa, con el claro referente en Berlanga, nos recuerda inevitablemente a La parodia nacional, aquel programa musical y crítico presentado por Constantino Romero también para Antena 3. Y no quiero olvidar el programa Sexo, mentiras y alguna exclusiva que presentó la cadena el año pasado, con idénticas intenciones, y que terminó pasando a mejor vida. Antena 3 hace tiempo que quiere su programa de crítica rosa y andan a vueltas con el formato más adecuado. Quizá La escobilla nacional sea la solución.
¿Tendrán su personaje propio Patricia Conde y Ángel Martín? No sería complicado. Antena 3 nutre de contenidos Sé lo que hicisteis… y sería lógico que intentasen cobrarse el favor por esta vía. Yo soy fan de Toni Soler y del colectivo Minoria Absoluta, lo que no me gusta tanto es este empeño de Antena 3 por tener su propio programa de crítica rosa, un objetivo que llevan persiguiendo mucho tiempo. La combinación de ambas cosas puede dar un resultado extraño. Si dejasen a su aire al equipo de Polònia el resultado podría ser de mi agrado, pero si La escobilla nacional va a servir para dirimir cuestiones entre cadenas o para darle más cancha al público del viernes por la noche no sé si entraré en el juego.
No tendremos que esperar mucho para averiguarlo porque parece que quieren estrenar el programa en breve. Yo sólo espero que sea para bien.
‘Polònia’: ser o no ser humor
Muchas veces os he hablado de Polònia, un programa de humor que se emite en TV3 y que disecciona la realidad política, social y cultural catalana y española con una inteligencia desmedida para los tiempos que corren. En su último programa incluyeron un nuevo personaje, Hitler, que invadió Polonia y que pretendía detener al equipo y a los políticos. Toni Soler, conductor del programa, pide la ayuda de Franco para resolver el problema y Franco coge a Hitler y se lo lleva a Arenys de Munt, donde se hizo recientemente el referéndum de la discordia. Os lo explico porque el vídeo está en catalán, para los que no lo entendáis. Sé que explicar un chiste es penoso pero en este caso no había más remedio.
La polémica se ha agriado más de la cuenta y ha entrado en términos desquiciantes pero todo surge a raíz de unas declaraciones de Pilar Rahola, la que fuera en otros tiempos tertuliana de Crónicas Marcianas. Ella considera que Polònia humaniza a un asesino de masas y banaliza la funesta importancia del personaje, que distorsiona la realidad histórica y que contribuye a quitarle hierro a las barbaridades cometidas por Hitler y por Franco. Toni Soler ha manifestado que asume las críticas y no ha querido entrar a hacer una guerra con este asunto.
Yo no soy Toni Soler y a Pilar Rahola mi opinión no le importará en absoluto pero aún así quiero expresar lo que pienso porque cada vez que se intenta coartar la libertad de la sátira muere un gatito. La risa, el sarcasmo, la ironía y la caricatura son todos ejemplos de crítica que se han desarrollado en los tiempos en los que la libertad de expresión era un bien escaso. Ahora no nos encontramos en esa situación pero esos elementos siguen valiendo exactamente para lo mismo: para vehicular el mensaje de una realidad a través del humor.
Claro que este método no es apto para las Universidades y vale que en las escuelas no enseñen quién fue Franco poniéndole a los niños vídeos de Polònia, pero de ahí a afirmar que un programa de televisión de humor contribuye a distorsionar la imagen histórica del personaje creo que hay un paso, y largo. Se olvida la señora Rahola de que para entender Polònia hay que saber quién era Hitler y hay que estar al día de la actualidad, sin eso no se ve la gracia por ningún sitio. Pero que haya gente que no esté al tanto de esas cosas no es culpa de un programa de televisión, y deducir de eso que esas personas puedan llegar a creer que Franco era un vejete entrañable es insultante.
Me da la sensación de que hay ciertas élites que están por encima del bien y del mal y que se sienten en la obligación de proteger a los pobrecitos como nosotros de los peligros nocivos de la televisión. Ven males donde no los hay. Polònia es genial tal y como está, señora Rahola, y no se preocupe que los ciudadanos lo entendemos todo. Incluso que no incluya en la biografía que aparece en su web oficial su intervención en Crónicas Marcianas. Por suerte eso podemos confirmarlo en su ficha como «tertuliana» de La Tribu.
Nota: Esta entrada está programada. Cuidad el blog.
Parodias televisivas que cayeron en desgracia
Hay que ver qué poco sentido del humor que tienen algunos. Muchas veces las parodias o los chistes no caen bien al que es parodiado y algunos personajes célebres se han cogido un rebote del quince apelando a la dignidad o falta de dignidad del chiste en cuestión. La gente tiene la costumbre de ofenderse muy pronto.
El ejemplo más reciente lo encontré ayer en Menéame, donde recogen un vídeo de Rappel total y absolutamente indignado por la parodia «Las aventuras del joven Rappel» que hacen los de Muchachada Nui. Ojo al dato, que no tiene desperdicio.
La cara de Paz Padilla es un poema, la pobre, menudo marrón. Pero lo mejor es la respuesta que dio Joaquín Reyes al asunto en esta entrevista:
Nos ha escrito una carta pero no quiero dar detalles. Lo ha entendido por donde no es y lo lamento. Lo que no sé es cómo no lo vio venir siendo adivino.
Crispín Klander y Lucas Grijander, personajes de Florentino Fernández en Esta noche cruzamos el Mississippi (1990), se ganaron una querella de Chiquito de la Calzada, aunque la sangre no llegó al río y al final el conflicto se resolvió fuera de los tribunales, quedando la polémica en agua de borrajas.
Isabel Pantoja y Encarna Sánchez removieron cielo y tierra para que el sketch de Martes y Trece del viaje a Mallorca en el fin de año de 1992 no se emitiera (podéis leer la historia completa en la descripción del vídeo en YouTube). En asunto llegó al Parlamento y el PP, en la oposición en aquel entonces, acusó a Televisión Española de conculcar la Constitución por permitir que se emitiese la parodia, que según ellos atentaba contra la vida privada y la intimidad de las parodiadas. Qué fácil es sacar algo de madre.
Los de Sé lo que hicisteis… se han llevado algún que otro soplamocos porque ellos, pese a la crítica, salen a la calle y se ponen frente al criticado, que tiene que demostrar su pulso y su buen hacer. Cristina Tárrega ha cambiado de postura en todo este tiempo y si al principio se las daba de ofendida ahora se declara fan del programa. Rectificar es de sabios.
Y termino con una de la monarquía. Toni Albà es un cómico, actor y director de teatro catalán. Uno de sus personajes más célebres es la imitación que hace del Rey en Polònia (alguna que otra vez he publicado sus perlas en el blog), y como véis en el vídeo de abajo hasta usa al personaje para recaudar fondos para una asociación. El personaje es popular a más no poder ahora. En 2002, cuando lo parodiaba en Set de nit (TV3), la Casa Real llamó a TV3 para pedir que la monarquía tuviese menos protagonismo en el espacio. Toni Soler (actual responsable de Polònia que conducía en aquel entonces Set de nit), ante la amonestación dijo que la parodia seguiría teniendo su espacio en el programa. El 21 de mayo de 2002, Set de nit fue cancelado por, supuestamente, su baja audiencia.
Años antes, en el Persones humanes (1993-1996), que conducía Miquel Calçada también en TV3, unos comentarios jocosos sobre la Infanta Elena provocaron las iras de los monárquicos, Jordi Pujol se disculpó ante la Casa Real y el programa, que se emitía en directo, pasó a emitirse en diferido y bajo previa supervisión. El vídeo está en catalán y siento que algunos no lo podáis disfrutar. Persones humanes alumbró el nacimiento televisivo de Buenafuente, que hacía un repaso de la prensa, y fue cantera de, entre otros, el equipo de Toni Soler. De aquellos polvos vinieron los lodos que os he contado antes.
El Rey pierde audiencia. ¿Es noticia?
Esto sí que es una crisis, y lo demás son tonterías. El discurso de Nochebuena del Rey ha perdido audiencia respecto a años anteriores. Quizá este sea el detonante que necesitábamos para que se cambie el sistema de medición de los audímetros porque parece ser que el hecho es muy importante, a juzgar por las letras que dedican la mayoría de los medios a analizar el fenómeno.
El discurso se emitió en veintiuna cadenas nacionales en abierto, ha sido lo más emitido del año y este año se ha emitido en más cadenas que nunca, y a pesar de eso se quedó en un 77,9% de cuota de pantalla, un dato que empeora las cuotas superiores al 80% de los últimos cuatro años. Pero por favor, que no es para tanto. Ha perdido unos puntitos de nada. ¿Estamos locos o qué? Me da la sensación de que se busca la noticia por la noticia en este asunto, pero bueno. Yo preguntaría cuántos de los que vieron el discurso prestaron verdadera atención a lo que se decía.
El que dará la matraca con el tema será Jordi Évole en Salvados, que hizo campaña para que el Rey dijera crisis y lo dijo, aunque su campaña poco habrá tenido que ver porque caía por su propio peso que se mencionase la palabrita de marras. Lo que sí que está generando comentarios es eso que dijo de «tirar del carro», muy coloquial y clarito, para que todos los españoles sepamos hacia dónde ir. Todos los años se genera un movimiento de desinformación en este sentido, el año pasado se hizo con la foto esa que tenía detrás en la salía plantando un árbol.
En fin, que yo creo que si hiciera algo más de humor no tendría estos problemas de audiencia. Si esperásemos de su discurso algo realmente relevante, más allá de consejos y consideraciones, le haríamos algo más de caso. Os dejo uno de mis discursos favoritos, que firmaron los de El informal en sus buenos tiempos.
Y los de Polònia plantearon alternativas de mejorar el discurso para aumentar la audiencia. Geniales.
Alguna pregunta més ficha por Antena 3
Alguna pregunta més? es uno de los mejores programas de zapping que se hacen actualmente en televisión. a pesar de emitirse en TV3, el formato del programa, con gags concretos y no específicamente en catalán, ha permitido que alce el vuelo en YouTube y algunos de sus montajes han sido muy celebrados. En Alguna pregunta més? podemos ver televisión desde un punto de vista crítico mezclada con la actualidad. El programa lleva cinco años emitiéndose, tiene una versión radiofónica y sus clips tiene un tono similar, para que lo entendáis los que no hayáis visto nada, a las piezas de El Intermedio.
Me parece una excelente decisión que Antena 3 haya decidido colocar este formato en su acces prime time, ahora que se han cargado Al pie de la letra. El programa se llamará Fichados y aunque se basará en imágenes de Antena 3, tendrán cabida todos los personajes que protagonicen la actualidad. Desde ese punto de vista, su emisión después del informativo resulta complementaria. El programa, que va a respetar al máximo el formato, no tiene presentador y los vídeos se enlazarán a un ritmo diabólico. Os recomiendo teclear «alguna pregunta més» en YouTube, pasaréis un buen rato.
De todas formas, quiero hacer notar que éste no es el primer intento de exportar el formato. Los de La 1 ya lo intentaron con La guerra de los mandos el verano pasado lo que pasa es que colocaron a Inma del Moral haciendo sus carantoñas y a una voz en off que le acompañaba, el ritmo del programa era menos intenso y el contenido crítico era bastante tibio. La guerra de los mandos se emitió en el late night y vi un par de programas. No consiguieron hacer una buena adaptación básicamente porque quisieron modelar demasiado el formato. Esperemos que los de Antena 3 no cometan el mismo error.
Son célebres los fracasos en las adaptaciones de programas catalanes al territorio nacional. Aquel Mire usté que nunca llegó a ser un Polònia, por ejemplo. Con algunos formatos de humor crítico que venían de Euskadi ha pasado tres cuartos de lo mismo. Veremos si Fichados – Alguna pregunta més? rompe esa tendencia. De hecho, ahí tenemos a Buenafuente, al pie del cañón, y a los chicos de Qué vida más triste haciendo lo que pueden los domingos.
Letizia vuelve, a casa vuelve
Lo mejor de la visita a Cuatro de los herederos al trono ha sido el comentario que por la noche ha hecho Quequé y que, por desgracia, no está aún en Youtube, aunque podeís verlo en la web de Cuatro. Es el único que ha mantenido su postura oficial y no se ha deshecho en loas y alabanzas hipócritas.
No me digáis que no daba «cosica» ver a todo el mundo cortado y nervioso ante tan magnos personajes. Ella iba de cercana, apretando brazos y demás. Hay un momento del vídeo en el que se puede escuchar que uno de sus antiguos compañeros le dice algo así como: «Nosotros, trabajando en lo mismo…». ¿Había ahí mala baba?
Mala baba la de Quequé, en su monólogo de anoche (os vuelvo a poner el enlace por si alguien no ha pinchado antes, perdón por la insistencia pero es que no tiene desperdicio). La cadena de rojos, jajjajjaaa, no sé si alguna vez lo habrá sido. El caso es que según he leído ésta ha sido sólo la primera de las visitas y parece que tienen montada una gira que les llevará a las sedes de todas las cadenas. ¿Su objetivo es salir en la tele? ¿Acercarse a los grandes medios? ¿Tendremos una abdicación en breve? Porque si de lo que se trata es de salir en televisión, hay muchas maneras de hacerlo. Os pongo dos ejemplos:
Qué queréis que os diga. Yo prefiero la segunda de las opciones, pero un humor como el de Polònia no tendría cabida en una tele nacional y el asunto Marilyn se lo dejo a los amantes del colorín. Que las televisiones contribuyan al autobombo superorganizado y más que medido no me parece ético, pensando en que las cadenas y sus divisiones de informativos tendrían que estar por encima de estas cosas. Qué país.
Comentarios recientes