Posts tagged ‘La tribu’

Adiós, Sardá, adiós

Empezar en la tele haciendo Juego de niños (1990), y terminar con eso de La tribu (Telecinco), tiene que ser como una experiencia religiosa. En todo este período de tiempo me ha parecido asistir a la defunción del señor Casamajor (su personaje en La Ventana de la Cadena Ser), y al nacimiento de una especie de demonio televisivo. El anuncio de su retirada de la tele, coincidiendo con la finalización de su contrato en Telecinco, me deja un sabor agridulce porque, en realidad, a Sardá le perdí la pista televisiva hace mucho tiempo, más o menos cuando empezó a pegar gritos a diestro y siniestro.

No se le puede negar el éxito en Moros y cristianos y, sobre todo, Crónicas marcianas, dos programas que nunca vi, he de reconocerlo, pero que marcaron un antes y en la historia de nuestra tele reciente. Todavía colean muchos de los escándalos que se removieron en aquel plató marciano y pueden encontrarse muchos vídeos de aquellos momentos ¿memorables? No sé, supongo que para alguien como yo, que creció escuchándole en la Cadena Ser y que disfrutó con Juego de niños, el cambio fue demasiado radical. Él ha aguantado el tirón muchos años así que es de suponer que no estaba del todo insatisfecho con el asunto.

Una de sus últimas «hazañas» ha sido la de airear a los cuatro vientos la supuesta relación entre Shakira y Piqué, el jugador del Barça. Una acción poco elegante y, como diría Buenafuente, una meada fuera de tiesto. Tampoco se cubrió de gloria con el rifi rafe entre Telecinco y Endemol que terminó con dimisiones y con un proyecto suyo de late night desaparecido. En fin, que con él llegó el escándalo y se ve que ya ha tenido bastante. Se retira ahora a ejercer de tertuliano en cuestiones, por ahora, de incidencia social pero sin meterse en política.

En fin. Que le vaya bonito. Quizá ha esperado demasiado para tomar esta decisión (supongo que el contrato que tenía era demasiado blindado como para romperlo). Su último proyecto serio, Dutifrí, tampoco ha tenido el respaldo de Telecinco, que ha programado el espacio de viajes de manera infame. Se veía venir después de que aquello de La tribu fuese un desastre de proporciones extraordinarias. Espero que este cambio de rumbo le satisfaga, que su nueva faceta de tertuliano cubra sus expectativas y que sus libros se vendan como rosquillas. Si algún día vuelve a la tele le recibiré con los brazos abiertos, siempre y cuando haya conseguido moderar el tono de voz, que los gritos me sacan de quicio. Así que sí, suerte, señor Sardá. El mundo no se acaba en la tele, «hay barcas pa’seguir».

26 enero 2011 at 09:27 12 comentarios

Hasta otra, Sardá

¿Cuántas veces se ha hablado de dinero en La tribu? Ha sido uno de los temas recurrentes y se ha utilizado para dar valor a todo lo que sucedía en ese plató circense. Ahora Sardá y compañía pueden irse a hacer el indio a otro sitio, tal y como empezaron, porque el programa ha sido cancelado por acuerdo entre el presentador y Telecinco.

Sardá por lo visto tuvo un sueño que se ha terminado convirtiendo en pesadilla, pesadilla para todos, hasta para los espectadores. En Telecinco también habrán tenido que sudar la gota gorda para intentar reconducir el espacio infructuosamente hacia su terreno. A estas alturas de la película aún no sé qué pretendían unos y otros con el experimento pero lo que está claro es que ninguna de las partes ha conseguido su objetivo. Diferencias irreconciliables que, seguro, pensaron que serían más llevaderas con un share por las nubes pero como el éxito no llegó, no hubo manera de aflojar las tensiones.

No nos hemos librado de Sardá. Pese a la cancelación se dice que ya está trabajando en un nuevo proyecto para la cadena. Él sí tendrá un contrato en condiciones que le permite ir de showman sin que peligre su situación económica. Me da a mí que mucha gente del equipo no podrá decir lo mismo.

Dicen muchos que se ha querido hacer un nuevo Crónicas pero con otro nombre. Yo no lo tengo tan claro. De haber sido eso lo habrían hecho pero en todo momento han pretendido presentar La tribu como coral, sin guión, improvisado, y ahí creo yo que ha estado el error. Más que un programa de televisión el programa era un monumento al ego y otros egos más grandes han caído antes, como el de María Teresa Campos.

En fin, que Sardá volverá por sus fueros y me arriesgo a pronosticar que será en plano verano, esa época en la que triunfa lo insospechado. Espero que para entonces haya aprendido la lección y se haya bajado del pedestal. Cuanto más alto, más dura es la caída.

29 mayo 2009 at 07:31 17 comentarios

‘La tribu’ cambia de día y ‘Guerra de sesos’ desaparece

Si Telecinco ha recuperado el espíritu del Tomate con la emisión diaria de Sálvame, ahora van a por la recuperación de Crónicas Marcianas a partir del próximo 12 de mayo con el paso de la emisión de La tribu al late night de los martes. El primer objetivo del programa, hundir a DEC, no ha sido conseguido, al contrario, casi consiguen que Antena 3 se los cargue a ellos.

Peor suerte ha tenido Guerra de sesos, el programa producido por Pablo Motos y Jorge Salvador, presentado por Jesús Vázquez, que nació para levantar las sobremesas, después le dieron una oportunidad en las tardes dominicales y el domingo pasado su emisión en el pre prime time, antes de Aída, supuso para la serie un mal telonero que le llevó, entre otras cosas, a marcar su mínimo histórico de audiencia. Esa fue su última oportunidad. El programa ha pasado a la historia o, lo que es peor, caerá pronto en las redes del olvido. Coincide este mal dato para Aída en la semana en la que se anunció su renovación por dos años más.

¿Qué explicaciones podemos darle a todos estos movimientos?

  • Telecinco ha intentado dar un vuelco en su imagen pero los espectadores más fieles no han respondido bien a las propuestas. Tendrán que conformarse con ser la cadena que la audiencia cree que es, y no la cadena que a ellos les gustaría ser.
  • Han recurrido a elementos reconocibles, tanto externos como del pasado, intentando pasarlos por un nuevo filtro, pero nadie ha caído en la trampa de la simulación (El juego del Euromillón aguantó unas escuetas semanas y veremos qué le queda a Veredicto De buena ley).
  • Se han enemistado con la competencia y han intentado frenar la difusión en YouTube, alejándose de un buen nicho de espectadores en lugar de intentar conquistarles con propuestas a su medida.
  • Han desperdiciado la TDT y siguen teniendo dos canales absolutamente prescindibles y nada competitivos, mientras que el resto de cadenas ya ha perfilado un claro modelo de negocio en ese sentido.
  • Se han desprendido de la Fórmula 1 diciendo que estaba acabada (qué visionarios), y casi pierden la opción de hacer Operación Triunfo, un programa que sigue siendo muy popular.
  • Tienen una programación muy inestable, con unos fines de semana en los que pasan casi inadvertidos y, en general, con franjas casi invisibles. Toda piedra hace pared pero al muro de Telecinco le fallan los cimientos.
  • Su esquema de productoras de confianza se mostró como bueno durante los años de liderazgo, pero ahora está resultando un lastre importante porque el control de la producción y los beneficios asociados son un mal compañero de viaje cuando las cosas no funcionan como deberían. A ver si llego o La caja son claros ejemplos.

Después de todos estos puntos, y alguno más que seguro que se me olvida, no es de extrañar que se haga broma con la vuelta de las Mama Chicho. Hay que dejarse de medias tintas. Para empezar, mi propuesta es que vuelvan a tener un espacio deportivo de los de antes. Lo de los 90 sí que era buena televisión.

6 mayo 2009 at 07:37 10 comentarios

Mercedes Milá abandona La tribu

Qué poco se imaginaba Mercedes Milá que estos primeros minutos del primer programa de La tribu iban a resultar premonitorios. Después de dos programas emitidos, de unos índices de audiencia paupérrimos y de una buena sarta de críticas negativas en Internet Mercedes Milá ha considerado que lo mejor es dejar el programa, un proyecto con el que empezó muy ilusionada pero que no está siendo lo que ella había imaginado.

Fiel a sus seguidores del blog ayer publicó allí la noticia y pese a que no dice nada al respecto, es imposible no hacer suposiciones sobre las desavenencias que le llevan a tomar esta decisión y sobre la cola que traerá el asunto. Desde luego, la marcha de la Milá es la puntilla que le faltaba al programa. No quiero ni imaginarme a Javier Sardá despotricando a gritos de su más mejor amiga, pero no ha podido ser.

De las letras que deja Mercedes Milá en su blog podemos concluir lo siguiente:

  • El proyecto era hacer un programa de actualidad: cualquier parecido con lo que se está emitiendo es pura coincidencia.
  • Puede que ahora, sin ella, consigan acercarse a lo que fue Crónicas Marcianas: a la Milá no le hace ni pizca de gracia el asunto porque no era lo que habían hablado.
  • Se ha arriesgado por el componente de ilusión pero visto lo visto prefiere volver atrás y abandonar el barco: no es su estilo abandonar, pero en este caso no le ha quedado más remedio.

¿Imagináis cómo tienen que haber sido las reuniones previas a la emisión del programa? Sardá queriendo volver a Marte y la Milá intentando llevarse las cosas al terreno que se supone que habían pactado. Hay una frase hecha que me gusta mucho y que le viene al pelo a la Milá, amante de los toros, y es: «Manolete, si no sabes torear ‘pa’ qué te metes».

Es increíble que a estas alturas, con los años de profesión que lleva a sus espaldas esta mujer, haya sido tan inocente como para creer que iba a poder hacer en La tribu lo que ella tenía en mente, que se le iba a escuchar y tener en cuenta, y que ese programa también era suyo. Sólo con ver un par de minutos saltaba a la vista que ella estaba de partenaire, de acompañante de lujo, pero sólo eso. Un adorno necesario, para la galería, pero nada más.

Donde hay patrón no manda marinero, Mercedes, y por mucho que tú sepas una barbaridad de lo tuyo, en La tribu se te exigía presencia y estridencia. Para dar más el programa tendría que haber sido verdaderamente tuyo y este no es el caso. Lección de hoy: la tele es un negocio y no hay amigos que valgan.

Me temo, además, que esto no termina aquí porque esta marcha, sea o no sincera, va a procurarle a Sardá una audiencia inesperada. ¿Terminará Mercedes volviendo al redil? Como sea una estrategia para aumentar el share va a resultar muy lamentable. Yo es que ya no me creo nada.

28 abril 2009 at 09:06 16 comentarios

‘La tribu’ es una opereta

Dicen en la cortinilla de arriba que lo mejor está por llegar y después de haber visto anoche La tribu me parece que nos toca seguir esperando. Si no es porque quería escribir sobre el programa no habría aguantado hasta la una de la mañana porque, además de todo lo que diré después, lo más destacable del programa de anoche fue el aburrimiento total y absoluto, mal resultado para un programa de entretenimiento.

Hay muchas cosas que no entiendo de La tribu y las digo sin acritud pero no puedo ocultar que me sorprende que a estas alturas de la película quieran hacer comulgar al espectador con ruedas de molino. Anoche, en el sofá, sentí vergüenza ajena y es algo que no me suele ocurrir con la tele porque a pesar de que hay muchas cosas que no me gustan, siempre termino encontrándoles una explicación radicada en el tipo de público, en dificultades técnicas o en cosas así. Lo de anoche para mí no tiene explicación. No voy a entrar en el detalle porque la entrada se haría muy larga pero, a rasgos generales, quiero destacar:

  • Insistencia constante en la ausencia de guión, con rotura «espontánea» del decorado incluida. Pero vamos a ver, si no hay guión y hacen lo que quieren, ¿para qué demonios andan de un lado para otro con los tarjetones de marras? Que no nos chupamos el dedo, hombre. Me resulta indignante que nos traten de imbéciles.
  • Mal rollo forzado y mal interpretado. A Sardá se le escapó la risa en sus diatribas con Risto, por ejemplo. Está bien intentar enganchar al público con una bronca, lo entiendo, pero está más visto que el TBO y si, además, lo hacen mal, el resultado es deplorable.
  • Entrevistas vacías y sin ningún tipo de contenido. Llevaron al mencionado Risto, a Magdalena Álvarez y a Amaia Salamanca. La única a la que le hicieron una entrevista medio normal fue a la ex Ministra, que pudo contar algo pero, claro, lo que contaba tampoco era la bomba y la mujer no estaba a las mismas revoluciones que los demás. Risto en su línea: intentó contestar algo pero no le dejaron, lo habían llevado para montar follón. Y me juego el cuello a que a Amaia Salamanca no le hizo ni puñetera gracia que sólo le preguntasen por sus novios y por el Duque.
  • El programa, sin contenido relevante y sólo con un desfile mal orquestado de apariciones de unos y otros, se hace largo, eterno. Ya al final, aparecieron dos reporteros, Lorena C. y Toni Moog. A ella no la conocía pero él se dedicó a repetir parte de sus monólogos que se emiten en Paramount Comedy. Y luego su reportaje, pegando gritos contra la banca intentando soliviantar al personal, tampoco me aportó demasiado.
  • Presentadores y colaboradores: Javier Sardá, voluble y haciendo mal su papel; Mercedes Milá, ridícula con un delantal (que luego se quitó usando el absurdo argumento del machismo), comentando los mensajes de Internet que hoy he podido leer en la web del programa y, sorpresa, no mencionó los negativos; Boris Izaguirre, salió dos veces en apariciones superficiales para comentar idioteces, como el fantástico cuerpo de Magdalena Álvarez en bikini; Carlos Latre, con sus imitaciones que no pegaban ni con cola; Santiago Segura, dirigiendo una grotesca escena de cama de Sardá con Amaia Salamanca.
  • Una realización, imagino que muy complicada, que nos brindó multitud de planos de las espaldas de todos.
  • Y no podía faltar el momento Cárdenas con esa entrevista grabada al Padre Loring, un telepredicador gritón al que han sacado de una tele por cable y que ha visto reforzado su éxito gracias a Youtube. Prescindible a más no poder.

En fin, que no me pillan otra vez. Quizá pretendían o pensaban que con un programa con pesos pesados al frente el contenido era lo de menos pero de lo que se trata es de hacer televisión y de esto anoche se vio bien poco.

18 abril 2009 at 09:18 31 comentarios

La nueva guerra de los viernes

Ha llegado una nueva revolución y, quién nos lo iba a decir, será en viernes. Esta misma semana empieza una nueva batalla por la audiencia en una franja que domina desde tiempos inmemoriales DEC y que ahora tendrá que hacer frente a los envites feroces de una competencia acuciada por la crisis.

  • ¿Y ahora qué? (La 1), el programa de humor de Josema Yuste y Florentino Fernández que viene a sustituir a La hora de José Mota, que terminó temporada marcando unos datos más que respetables. Estos no entran en la quiniela de nadie, los pobres, pero pueden estar tranquilos porque quizá les beneficie el ser un programa hecho a medida de la audiencia de la primera cadena. Quizá no ganen, pero si mantienen datos pueden estar más que satisfechos.
  • DEC (Antena 3). Según se rumorea, este viernes tendrán en exclusiva unas imágenes de Jesulín de Ubrique que, supuestamente, podría estar poniéndole los cuernos a su mujer (qué gran expresión aplicada a un torero). Condimentarán la noticia con especulaciones sobre su relación con Belén Esteban, recién separada de su señor esposo. Quizá no seais público objetivo del programa pero para los seguidores este tema debe de ser canela fina.
  • Callejeros (Cuatro). El siguiente titular lo explica todo: ‘Callejeros’ lanza su «artillería pesada» contra Sardá: putas y drogadictos. Más claro, agua.
  • La tribu (Telecinco). Autobombo a raudales. Los invitados serán Magdalena Álvarez, ex Ministra de Fomento, Amaia Salamanca, que revelará el nombre del nuevo Duque de Sin tetas no hay paraíso, y Risto Mejide, que aclarará si estará en el nuevo OT que empieza el martes que viene. ¿Tanta historia para esto? ¿El programa de Sardá va a servir para dar difusión de los contenidos de la cadena? Para ser altavoz de Telecinco no hacía falta tanta historia.
  • Caso abierto (La Sexta). Por lo que dicen en su web, el viernes habrá sobredosis de Caso abierto, la serie sobre investigaciones policiales de casos del pasado. Parece que La Sexta quiere batir el récord de series de parejas de policías en emisión. A mí, esta en concreto, no me gusta demasiado.

Llegados a este punto, qué mejor que una encuesta para dilucidar los gustos de los lectores de este blog. A ver qué os parece que pasará con las audiencias la noche del viernes.

15 abril 2009 at 08:40 18 comentarios

Entradas anteriores


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.195 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: