Posts tagged ‘La isla de los nominados’

‘La isla de los nominados’, expulsada de la parrilla

Yo soy de las que cree que cuando desaparece un programa de humor, muere un gatito. La tele en particular y la sociedad en general necesitan de espacios aptos para la risa, sin tensiones y con mensajes implícitos que nos ayuden a reinterpretar lo que nos sucede en el día a día. Desde este punto de vista la cancelación de La isla de los nominados me parece una mala noticia, aunque la serie nunca llegó a engancharme.

Durante el verano la serie tuvo su público y se ganó el derecho a competir en temporada regular pero tras una semana con cambio de horario y audiencias que ni los documentales de La 2, la serie pasa a mejor vida. Llamadme mal pensada pero programar una tira de estas características a las nueve de la noche, compitiendo con informativos, más que una apuesta arriesgada es una jugarreta. ¿Podríamos pensar que los de Cuatro lo han hecho a cosa hecha? Porque mira que había posibilidades. Hasta antes de las noticias habría tenido un poco más de aire.

De todas formas la ficción de Guridi presentaba para mí dos problemas a considerar. Por un lado, usaba un humor heterogéneo que cambiaba en función del personaje protagonista. Es algo audaz, quizá demasiado, porque los espectadores nunca sabíamos qué íbamos a ver y es importante tener en consideración la fuerza de las expectativas y la diferencia de gustos en cuanto al humor. Por otro lado, los elementos del reality estaban cogidos al gusto y sin respetar las dinámicas internas de un formato que, nos guste más o menos, todos conocemos, debilitando el aspecto de la verosimilitud. Escoger como trasfondo un reality show es algo que tiene que hacerse con todas las consecuencias si no pasa de ser algo muy interesante a convertirse en un mal reflejo, y creo que eso es peligroso. Permitidme que cite como ejemplo universal de la ficción en el reality la inconmensurable Dead set. Ya sé que no tienen nada que ver, pero el contexto es el mismo.

Para mí estos han sido los principales problemas de La isla de los nominados porque, por lo demás, había verdadero oro en el equipo empezando por Guridi, pasando por los guionistas y terminando en los actores. En el grupo hay talento de sobra y conocimientos profundos del funcionamiento de la tele pero el éxito es complejo y nunca se sabe qué puede pasar. A su favor hay que decir que arriesgaron con la idea, plantearon un formato novedoso en muchos aspectos y han sido consecuentes hasta el final, cosa que es de agradecer.

Espero que la tele no dé la espalda a Guridi y compañía después de esto. Mi propuesta es que se asomen a la TDT, donde se están haciendo apuestas más arriesgadas y con más libertad de movimientos. En cualquier caso siempre les quedará el cine pero entonces no podría hablar de ellos en este blog.

11 septiembre 2010 at 07:49 5 comentarios

‘La isla de los nominados’, nominada

Con Luis Guridi como máximo responsable y con ese excelente plantel de actores y actrices de comedia, esperaba yo una propuesta algo más transgresora, de planteamiento más ácido y con una estructura más parecida a la de un reality pero, claro, teniendo en cuenta que el mundo se ha destruido, es obvio que no puede haber realización y vídeos montados.

Los personajes nos recuerdan todos a alguien. es inevitable ver ahí a Cuca García de Vinuesa, la santurrona, o a Nacho Sierra, el amante de los animales. No creo que sea errado hacer esta suposición puesto que en ningún momento avisan de que todo parecido con la realidad es pura coincidencia. Las interpretaciones son buenas y Carlos Areces y César Sarachu demuestran otra vez que son capaces de todo. La pena, desde mi punto de vista, es que el reto no está a la altura.

Los conflictos de los episodios son muy elementales la mayoría de las veces y no es difícil imaginar cómo terminarán. Honrosas excepciones son los capítulos de la sopa de bragas y el de las mascotas pero, en general, es como si se hubieran frenado a la hora de echar leña al fuego. Por otro lado, me ha parecido que fallaba el ritmo, que muchas veces no cerraban los scketches como es debido y, en general, he apreciado cierta falta de sorpresa que atribuyo a un contenido muy matizado, demasiado sutil, como filtrado en un pasapurés.

Cierto es que la serie va a emitirse a partir de la semana que viene a las 21:30, en el horario de El hormiguero y, por tanto, dentro de la franja de protección infantil. También es verdad que tenía muchas expectativas depositadas en La isla de los nominados y el hype para mí estaba alto. Veremos si en el nuevo horario consigue establecerse como opción y si la campaña de las rebajas juega a su favor. En lo que a mí respecta, si siguen con las medias tintas no voy a engancharme.

La isla de los nominados hizo anoche un 7,6% del share (1.291.000 espectadores). No es un mal dato pero hay que tener en cuenta que no es el horario habitual de la serie y que la habían promocionado mucho. Si hay más gente que, como yo, no ha quedado del todo convencida, los datos de la emisión diaria a partir de la semana que viene podrían bajar y situarse por debajo de laSexta en esa franja para Cuatro sería una derrota. Veremos qué pasa.

Por cierto, que he visto la emisión en PlayCuatro y desde aquí quiero reivindicar que inserten mejor los cortes de publicidad. Que a estas alturas se corten secuencias de una emisión en streaming para meter un anuncio me parece demencial.

6 julio 2010 at 09:19 10 comentarios

‘La isla de los nominados’ a la conquista el prime time

Mucho se ha hecho esperar La isla de los nominados, la nueva serie de Luis Guridi para Cuatro que llegó a situarse en Telecinco gracias a las malas lenguas. Finalmente se estrenará el lunes 5 de julio a las diez y media de la noche en un formato de seis miniepisodios diarios. No me digáis que no es un horario extraño para una tira de ficción de estas características, pero cosas más raras se han visto y el verano es época de disloques así que puede pasar cualquier cosa.

Dice Guridi que en La isla de los nominados no habrá humor inteligente. Si acaso, escatología. Está contento con la imagen de su proyecto y, cómo no, de los actores a los que ha conseguido fichar. Tiene a Carlos Areces, a Arturo Valls, a César Sarachu y que espera traerse a Luis Varela en cuanto pueda (o si le dejan, añadiría yo). Entre las actrices el toque friki lo aporta Josele Román, que tiene entre su filmografía la película La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona, por citar alguna.

El planteamiento de la serie es a lo Dead set, pero en cachondeo. Los concursantes de un reality son los últimos supervivientes de la tierra, aunque ellos no lo saben. Sinceramente, viendo las promos no sé bien qué esperar de la serie pero confío en Guridi, no me queda otra. Hasta ahora lo que nos han enseñado no nos permite hacernos una idea de qué vamos a ver porque hay que tener en cuenta las contradicciones. Guridi dice que no es una parodia de Supervivientes, pero cualquiera lo diría. Afirma que la serie va a reflejar lo miserable que es el ser humano y eso pega con él porque, de hecho, eso es lo que nos mostraba en Camera Café. A diferencia de Camera Café, La isla de los nominados es un proyecto de Luis Guridi, no una adaptación, y aunque los paralelismos saltan a la vista en este caso se ve liberado del yugo del plano único, de la localización única y del pago de los derechos de adaptación, que son los que realmente terminaron con Camera Café y dieron lugar a la fugaz Fibrilando.

No sé si Guridi estará cansado de que se le mencione Camera Café, pero yo creo que es inevitable. También me gustaría saber cómo le sentó la fusión entre Cuatro y Telecinco porque si él se fue de Telecinco sería por algo. En fin, que ya sabemos que los caminos de la televisión son inescrutables y ahora tiene que levantar una serie desde cero a las órdenes de los mismos. Eso sí, han empezado bien y no le han programado en el fin de semana, como hicieron en Telecinco, que eso es sentencia de muerte. Pero ese horario de las diez y media de la noche me escama. A esas horas el resto de ofertas ya están empezadas y la batalla puede ser dura.

En cualquier caso el lunes es el primer asalto y no me lo pienso perder. Ojalá sea ésta una serie que recordemos para bien durante mucho tiempo y espero que el nombre no sea premonitorio, les nominen, y tengan que dejar su isla antes de tiempo.

30 junio 2010 at 07:28 9 comentarios

Telecinco desembarca en Cuatro: ‘Tonterías las justas’ y otros rumores

¡Ay! La fusión. La de veces que hemos hablado de ella, todo lo que hemos especulado y creo, a la vista de los acontecimientos, que nos habíamos quedado cortos. La prueba de fuego definitiva fue ayer en Tonterías las justas (el programa bien, gracias), donde se usaron imágenes de Telecinco para hacer comentarios sobre Belén Esteban (¿tomará posesiones en Cuatro?), y donde se hizo referencia a la cadena amiga continuamente, de una forma u otra, ya fuera recordando El informal, el Mississippi o con algunos vídeos doblados como el que podéis ver arriba. Sinceramente, habría preferido algo más de independencia editorial en este sentido y me saturaron el autobombo de Cuatro y Telecinco en un espacio que apenas duró hora y media, pero el resto creo que estuvo a la altura.

Vamos a tener que acostumbrarnos a estos cruces de cadenas, más de Cuatro a Telecinco que a la inversa porque, no nos olvidemos, Telecinco es la que compra con el objetivo de hacerse con algo del target comercial de Cuatro, su bien más preciado. Telecinco sigue sin acceder a ese grupo de espectadores que le fueron tan fieles en los Noventa. Así que para no perder a los que tienen y sumar adeptos, qué mejor que infiltrarse sutilmente en las franjas de la competencia para hacerse eco. Nos puede gustar o no, pero no parece mala idea.

Pero no queda ahí la cosa. Según cita Vertele vía El confidencial digital (dos fuentes que, ya os lo digo, no se caracterizan por su solvencia a la hora de contrastar informaciones), parece ser que Telecinco quiere quedarse con La isla de los nominados, la serie que está preparando Luis Guridi para Cuatro y de la que hablamos hace un tiempo. Daré consistencia de rumor al asunto, porque no me termino de fiar, pero ya sabéis que cuando el río suena, agua lleva. Que Telecinco se interese por una serie de Guridi no sería raro porque ya lo tuvieron en plantilla con Camera Café. Los supuestos argumentos que esgrime Telencinco son:

  • El formato es mejor para Telecinco y podrían rentabilizarlo más.
  • El horario que la serie tendría en Cuatro sería nefasto (antes o después del informativo de la noche).
  • Los actores de la serie (Arturo Valls y César Sarachu), son caras conocidas de Telecinco.
  • Quieren incorporar a la serie parodias de sucesos reales que ocurran en Supervivientes, que se estrena esta semana.

Si todo esto fuera verdad parece que Cuatro tendría pocas oportunidades para negarse a desprenderse de la serie y, lo que es peor, su productora Plural tendría que trabajar para Telecinco, eso si no deciden cambiar de productora. ¿No os recuerda esto a un viejo anuncio de un juego de mesa? «¡¡Es mi Scattergories y me lo llevo!!». Vamos, que como empiecen a operar de esta forma tan agresiva van a dejar a Cuatro en pañales.

Así que ésta es la manera: introducirse en los programas de Cuatro y recoger alguno que otro que les interese. Eso por ahora. Veremos de qué son capaces más adelante cuando terminen de tomar posesión de todos sus terrenos. Telecinco en solitario no ha conseguido terminar con laSexta como habría querido. Igual azuzar a la competencia es otra de las maneras. Madre mía, la que se nos viene encima.

4 mayo 2010 at 09:43 7 comentarios


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.162 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: