‘Salvados’ abofetea a las elecciones catalanas

29 noviembre 2010 at 09:05 6 comentarios

El Salvados de esta semana había que verlo con un ojo en Suecia y con otro puesto en los resultados de las elecciones autonómicas catalanas. Esto no lo sabía de antemano, es un pensamiento que me ha asaltado al leer hoy la prensa y ver las interpretaciones de los resultados electorales de los responsables de los distintos partidos. Cada vez Jordi Évole es más sutil en sus planteamientos y, a la vez, ataca más frentes.

Anoche en Salvados se decía que la ultraderecha sueca había cambiado su discurso y que ya no iba contra los inmigrantes, sino contra las políticas abiertas de inmigración. Un discurso coincidente con el que ha estado defendiendo el PP en Catalunya, que afirma que seguirán trabajando por defender la inmigración organizada. En dbnews hacen una lectura demoledora del éxito del PPC en estas elecciones. Qué queréis que os diga, no creo que el programa de anoche de Salvados se emitiera por casualidad.

Ayer por la mañana Jordi Évole participó en A vivir que son dos días, con Montserrat Domínguez (Cadena Ser). Se hablaba de Salvados como un necesario programa para minorías (no creo que más de un millón de espectadores un domingo por la noche en laSexta sea una minoría, pero bueno), y comentaron con guasa este momentazo de hace algo más de un año en el que Évole obvió los consejos de Domínguez y emitió la polémica entrevista a Otegi. También comentaron la reciente entrevista a Eguiguren que levantó mucha polvareda en los medios nacionales aunque pocos, apenas uno o dos, se atrevieron a citar el programa como fuente de la noticia. Évole no escurrió el bulto y comentó el difícil equilibrio en el que se mueve un programa como el suyo.

El planteamiento es simple: analizar cosas del exterior que sirvan para comprender lo interior; pero llevarlo a cabo sin entrar en terrenos pantanosos debe de ser tarea de chinos. ¿Cuántas sutilezas nos pasarán desapercibidas por ver Salvados con la vitola de un programa de entretenimiento? Porque el ánimo es distinto: no miramos igual un informativo que un concurso, de ahí que existan distintos formatos. A Salvados le interesa continuar en el entretenimiento y que cale lo que tenga que calar, que cada cual interprete lo que quiera y que la responsabilidad del análisis más o menos profundo recaiga en el espectador, no en el programa. ¿Cuánta libertad perderían si Salvados fuese clasificado como un programa de actualidad político-social? No quiero ni pensarlo. Virgencita, Virgencita, que se queden como están.

Sí, he hablado otra vez de Salvados pero, qué queréis, para algo bueno que hacen en la tele… Después del programa de anoche no me puedo quitar de la cabeza la frase: «Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar». Y es que mirando otros países gracias a Salvados podemos ver qué se avecina en el nuestro. Que lo llamen entretenimiento si quieren, así no tendrán problemas para seguir adelante pero, por otro lado, qué injusto es que la gente que quiere análisis más profundos lo considere sólo entretenimiento. Nunca llueve a gusto de todos.

Entry filed under: Humor, Informativos, laSexta, Televisión. Tags: , , .

Anuncios del clásico Cuatro: reciclaje televisivo

6 comentarios Add your own

  • 1. Fernando  |  29 noviembre 2010 a las 09:32

    Hombre, que la responsabilidad del analisis cae en el espectador es más que discutible, aunque es una perogrullada que yo lo diga. El follonero puede parecer más o menos entretenido, pero no vayamos ahora a ponerle de informador de la realidad poliedrica y que muchas veces no sale en los medios. Salvados lanza su mensaje y de una forma intencionada. Otra cosa es la forma en el que lo interpretemos, pero desde luego la carga de opinión está ahí más que presente.

    He visto el video de más arriba y la cosa no pasa de un humorista haciendo gracietas a costa del entrevistado de turno, que a veces no se entera del tema y acaba por estallar ante tanta chorrada. Luego lo dibujan como les da la real gana, desde intransigente ante las preguntas incomodas hasta gente con escaso sentido del humor. Jordi Evole no hace periodismo ni nada que se le parezca, hace un programa para entretener y provocar, tanto a los favor del mensaje que transmite como a los que estan en contra, que lo ven para enrabietarse aun más. Ya sabemos lo morbosos que podemos llegar a ser.

    No voy a entrar en lo de la xenofobia porque me parece harina de otro costal, pero hace tiempo que la moralina ideologica de la Sexta me resbala bastante. Y eso que es la cadena de televisión que más veo de lejos, sobre todo por SLQH, pero si me parara a darle vueltas a tanta charlotada en informativos y demás programas satélites, es para pedir hora en el spa mas cercano a curarme el strés.

    Un saludo.

    Responder
    • 2. elMagnate  |  29 noviembre 2010 a las 15:42

      ¿Si el terrat siguiese en antena3 lo verías de otra forma?

      El terrat es una productora que vende su formato a multitud de cadenas. Probablemente no haya sido la sexta la que pidió filmar Salvados por la campaña, y todos los programas que le siguieron, simplemente se fiaron de ellos.

      También he de decir que el terrat es accionista de laSexta, no sé si llega al 10% de participaciones o un poco menos, pero Mediapro y Globomedia siempre tendrán la última palabra.

      La sexta la podrás tachar de progre todo lo que quieras. Yo la verdad, aunque lo sean y no lo oculten no solo me fijo en eso. Me molesta más el progrerío falso de PRISA interesado(ellos hace poco también han tenido un cambio de imagen, como los Suekdemokratpartidentradizionalisten).

      Independientemente de la línea ideológica de laSexta, el programa del follonero me parece bastante objetivo, porque no se centra en los políticos o en las grandes empresas de un bando u otro sino en la repercusión de éstos en la gente. Esto te podrá sonar de izquierdas, bueno, no veo nada de malo en conseguir el máximo bienestar de la mayoría. Y decir que eso es de izquierdas me parece un poco anticuado.

      Por ejemplo, en el programa sobre el independentismo catalán, lo único que mostró fue la realidad de Cataluña, no como la tergiversan algunos medios, sino como una zona normal y corriente(recordemos que donde hay terrorismo es en Euskadi y Navarra)

      Ah, y por favor, no sé que da más risa si el Público o el Noticiario de la Sexta, pero no es para nada comparable con el programa del Follonero.

      Responder
  • 3. GatoVolador  |  29 noviembre 2010 a las 16:51

    Cada vez veo menos tele por falta de tiempo, y Salvados es uno de esos programas que seguí con fruición en su día pero cada vez tengo más abandonados.

    Ayer por circunstancias pude ver el programa casi íntegro y realmente tengo que quitarme el sombrero por seguir en su línea, incluso de forma ascendente.

    Suscribo tu opinión: las casualidades no existen. El programa de ayer se emitió ayer de forma perfectamente deliberada 😉

    Un saludo Ruth, que aunque apenas comento por lo dicho antes, te leo casi todos los días 🙂

    Responder
  • 4. Akane  |  29 noviembre 2010 a las 21:20

    Yo ya espero cada semana tu post sobre el programa de Salvados, así que no te disculpes nunca más si vuelves a hablar de Jordi y los suyos, que somos muchos los que te lo agradecemos, sobre todo cuando no he podido ver el episodio completo.
    Y desde luego, casualidad no ha sido…

    Un saludo

    Responder
  • 5. torchwood  |  30 noviembre 2010 a las 11:11

    Posiblemente la emisión fue tan deliberada como la de Intereconomía, tb. el domingo, con un programa informativo especial sobre la islamización de Cataluña.

    Responder
  • 6. Ruth  |  1 diciembre 2010 a las 09:27

    FERNANDO: No he dicho en ningún momento que Salvados sea un programa objetivo. No lo es, y me alegro. Pero sí que le supongo a los espectadores la capacidad de analizar la información que da, de ahí que el resultado recaiga en el que ve el programa, más que en el que lo hace.

    EL MAGNATE: Totalmente de acuerdo. Por poner un ejemplo, los informativos de laSexta me parecen intragables. Me quedo con los de La 1.

    GATO VOLADOR: ¡¡Nos tenemos que desvirtualizar!! 🙂

    AKANE: Yo hace tiempo que dejé de creer en las casualidades.

    TORCHWOOD: Totalmente de acuerdo y ahí veo una diferencia, la defensa de la minoría y el ataque a la minoría. Son perspectivas muy distintas y yo prefiero la primera.

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.783 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: