Emmy 2010: al César lo que es del César
30 agosto 2010 at 09:07 9 comentarios
Así ha empezado la entrega de los Emmy de este año. ¿Veis? De ahí sacan los guionistas sus ideas para la ceremonia de los Goya. Pero a lo que vamos. Como es tradición paso de trapitos, que es algo que no termino de dominar (mi gen femenino es recesivo), así que vamos con las impresiones de los premios. No todos podían ganar (perogrullada), yo tenía mis fijos inamovibles y también las opciones de repuesto (así cualquiera), de manera que estoy contenta (el que no se conforma es porque no quiere). Aunque no hayan ganado algunos de mis fetiches entiendo que los que les han arrebatado el premio lo han hecho con todas las de la ley así que no me he llevado ninguna sorpresa desagradable.
A modo de anécdota llamativa, Perdidos se ha despedido sin ganar nada, algo que muchos pensaban que no iba a pasar porque ahí estaban nominados y con papeletas Michael Emerson y Terry O’Quinn, pero ni ellos han podido con la evidencia. Estos premios, pienso yo, no deben de ser un homenaje y prefiero que se los hayan dado a actores, actrices y series en activo, antes que a proyectos ya terminados. Ya se llevarán el honorífico cuando les toque. Es cuestión de ser prácticos, estos premios en el fondo no son más que publicidad y qué publicidad necesita una serie que está terminada.
También se ha recrudecido el debate que intenta dilucidar qué es mejor, si la televisión por cable o la pública. Si los Emmy tenían que dar el veredicto, han preferido callarse. Es moderno decir que sólo se ven series de cable pero eso me recuerda al rechazo de las «españoladas» en el cine. En fin, que no le veo sentido. Que series buenas y malas las hay en todas partes. Obviamente el cable puede arriesgar más y se dirige a un público más concreto, pero en de pública nos han llegado grandes productos. No, no me mojo, no quiero, estos debates maniqueístas no me interesan para nada.
Y ya hablando de premios y concretando, lo voy a hacer corto para abreviar. Sólo comentaré lo que ha sido más relevante para mí. Eso sí, más abajo os dejo el enlace a la web oficial y, como siempre, en los comentarios podéis hablar de lo que queráis.
- Comedia: Jim Parsons (The big bang theory), como mejor actor principal ha dejado en la cuneta a mi adorado Steve Carell pero se lo perdono porque su personaje de enfermo de Asperger es lo mejor que he visto en la tele en mucho tiempo. Como mejor actriz Edie Falco (Nurse Jackie), no se lo podía creer, y para mí no se lo merece tanto como Toni Collette (United States of Tara). Eric Stonestreet (Modern family), ha superado a Neil Patrick Harris, que ha ganado como actor invitado en Glee, y eso es algo que no se le perdonará fácilmente pero, y aquí viene mi júbilo infinito, Jane Lynch (Glee), ha ganado y eso es «legendario». Modern family es la mejor comedia y, aunque me gusta, me parece discutible. Prefiero The Office.
- Drama: Mad Men gana otra vez y es que sigue siendo un drama casi perfecto. Kyra Sedgwick (The closer), ha ganado con merecimiento pero yo tengo debilidad por Julianna Margulies (The good wife). Me pongo a los pies de Bryan Cranston (Breaking bad), quien le iba a decir a él cuando interpretaba a Hal en Malcolm in the middle que terminaría triunfando en el drama. Además ha hecho doblete con Aaron Paul y es que Breaking bad es imperdible. Mi euforia se desata con el triunfo de Archie Panjabi (The good wife), que hace un tándem perfecto con Julianna Margulies. Las adoro a las dos.
Así que ya veis, alegrías generales que empañan algún que otro chasco. En la web oficial tenéis toda la información y os dejo el enlace al texto que escribí con motivo de las nominaciones. No he fallado tanto, ¿eh? Eso sí, me ahorro el tatuaje y es una pena, con la ilusión que me hacía. ¿Qué cuerpo se os ha quedado a vosotros después de la noche?
Entry filed under: Ficción internacional, Premios, Serie, Televisión. Tags: Emmy 2010.
9 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Mónica | 30 agosto 2010 a las 09:42
¿Y mi ‘Persons Unknown’ no se ha llevado nada? (Es broma, ya sé que ha sido un fracaso de dimensiones titánicas, pero yo aprovecho para meter mi cuña publicitaria). El vídeo que has puesto me ha gustado mucho pero, como no estoy nada puesta en series de moda, no sé quién es ninguno de los que salen en él y claro: no entiendo las bromas internas (sólo conozco a Tina y al chico qeu salía en ‘Perdido’, serie que intenté ver y que no me gustó nada). En fin: una vez más, demuestro que yo sólo veo lo que no le gusta a nadie. Qué le vamos a hacer.
2.
pez | 30 agosto 2010 a las 10:30
Que buenos son y que pena que no haya nivel aquí.
En cuanto a los premiados estoy de acuerdo hasta en lo de Edie Falco aunque lo que hace es dramedia.
3.
enric | 30 agosto 2010 a las 10:35
Pues si yo veo en los próximos Goya una entrada como ésta juro que me da un orgasmo instantáneo en el sofá 🙂
4.
David I | 30 agosto 2010 a las 10:46
BA-ZIN-GA !
Bueno, y ésto:
5.
Loquemeahorro | 30 agosto 2010 a las 12:04
De acuerdo en casi todo, aunque la ganadora lo hace bien, Tony Colette es mi debilidad, aunque no veo que U.S. of Tara sea una comedia y menos aún Nurse Jackie.
Me alegra que por fin hayan sacado de esa categoría Breaking Bad.
¿Cuántos años seguidos llevaba ganando Tony Shaloub? muy merecidamente, pero ya iba siendo hora del relevo.
Ah, que me alegra que haya ganado Top Chef!!
6.
noeslomismo | 30 agosto 2010 a las 14:07
Lo mejor de la gala fue el número musical con Elton John despidiéndose de series míticas como Law&Order y Lost.
Lost no se llevó el emmy porque como dijo Elton «I didn’t understand it but I tried» jeje
un saludooo
7.
basketca | 30 agosto 2010 a las 16:53
Pues yo estoy feliz como unas castañuelas. El único que quería que ganase sí o sí era Jim Parsons y ha ganado, y muy merecidamente, creo yo. Sheldon es de los mejores personajes que he visto en mucho tiempo, y creo que sin Parsons no sería el mismo personaje.
Eddie Falco también me gusta, quizá más que Toni Colette. Puede que sea porque Nurse Jackie me encanta y USoT no tanto.
También merecido el de Jane Lynch por Glee.
Por lo demás, yo creo que Terry O’Quinn se merecía el Emmy. Vale que la serie había terminado y que ya había ganado uno, pero yo creo que en esta última temporada estuvo mejor que nunca.
8.
Ruth | 31 agosto 2010 a las 09:20
MÓNICA: ¿Y no has reconocido a Betty White? Es la Rose de Las chicas de oro que ahora trabaja en Hot in Cleveland.
PEZ: Las categorías son un infierno. Cada vez es más difícil determinar a qué serie le corresponde estar en un sitio u otro.
ENRIC: Jajjajjajjajjaa. Lo que hizo Buenafuente en la última edición no estuvo mal.
DAVID: Jajjajjajjajjaaa.
LO QUE ME AHORRO: El humor negro tendría que tener su propia categoría porque cada vez hay más y mejores series del género, por suerte.
NO ES LO MISMO: Sir Elton no se pierde una, qué tío.
BASKETCA: Yo creo que O’Quinn se lo llevará cuando haga algo nuevo y distinto.
9. http://share.carant.in/go.php?url=http://ln-difference.tumblr.com | 27 abril 2016 a las 14:02
http://share.carant.in/go.php?url=http://ln-difference.tumblr.com
Emmy 2010: al César lo que es del César | La tele que me parió