‘Carnivàle’, una joya

28 agosto 2010 at 09:14 10 comentarios

En estos días estoy viendo Carnivàle, una serie cancelada después de su segunda temporada porque los elevados costes de producción no iban acompañados del interés de la audiencia. Empieza a ser patológica mi afición por las series inconclusas pero qué le voy a hacer, si algo me gusta no me importa que se haya quedado a medias. Total, hay grandes series con finales mediocres así que una gran serie sin final quizá no sea lo peor que nos puede pasar.

El caso es que he visto sólo siete episodios de la primera temporada y estoy totalmente hechizada. La serie desprende un halo de fascinación que me resulta imposible evitar siempre y cuando, eso sí, nos gusten las historias dramáticas con tintes metafísicos, religiosos y demás.

Hay algo en Carnivàle difícil de definir, una oscuridad permanente que se agazapa en cada episodio y que resulta amenazante. Los personajes tienen todos una dualidad muy marcada, un secreto que va más allá de lo que nos cuentan, una intrahistoria que se presume terrible. Y no es para menos: en el contexto de la Gran Depresión en Estados Unidos con la miseria como bandera, un grupo de feriantes al más puro estilo Tod Browning y, por otro lado, un sacerdote que busca a Dios, recorren el país buscando respuestas, huyendo de sí mismos, luchando contra lo que son, enfrentándose al bien y al mal. Es ciertamente inquietante, muchas veces desagradable y con un trasfondo enorme de crítica social.

En cada secuencia se masca la tragedia, el sabor a tierra en la boca es inmediato, cada personaje vale más por lo que calla que por lo que cuenta, los destinos están unidos de forma inevitable, el cataclismo se deja sentir en cada plano, la frontera entre la vida y la muerte es tan fina que se salta de un lado a otro continuamente. Efectivamente, da tanto «yuyu» como parece, o más, pero a pesar de eso necesito seguir viéndola porque quiero saber hacia dónde van, qué verdad asumirán, qué decisiones tomarán.

Yo, que soy sensible por naturaleza, la estoy viendo por las tardes (si viese Carnivàle por la noche no podría pegar ojo), así que tengo la sensación de que me estoy perdiendo algo de la experiencia, pero mejor es eso que nada. Si no la habéis visto os la recomiendo encarecidamente (qué palabra tan generosa), y si la habéis visto me gustaría saber si al final decepciona (sin spoilers, por favor).

Entry filed under: Ficción internacional, Serie, Televisión. Tags: , .

‘Frank de la jungla’, aventurero made in Spain para Cuatro Jingles que pasaron a la historia

10 comentarios Add your own

  • 1. Jeparla  |  28 agosto 2010 a las 09:16

    Jo, qué gran serie.
    Lástima de cómo se quedó. Pero bueno, no llega a decepcionar del todo el final. Bueno, sí, por ser el final. Es lo que tienen las audiencias.

    Responder
  • 2. Ella  |  28 agosto 2010 a las 09:44

    Otra de las series que tengo que acabar de ver.Compré la edición de estas Navidades que viene con unas fotos presiosas.Me quedé en la segunda temporada y creo que no vi más por el temor de que sabia que acababa.
    La primera temporada es espectacular.Rarita,como me gustan a mi las series.

    Responder
  • 3. Reverend  |  28 agosto 2010 a las 12:55

    Pues soy de los que piensan que estuvo bien con solo dos temporadas. Me gustó mucho, tanto que creo que no tenía mucho sentido alargar la trama. La pena es que quizá algún personaje como el enano, la hermana del cura y algunos más del circo no quedaran del todo definidos. Espero no haber espoileado con esto.

    Responder
  • 4. Doctora  |  28 agosto 2010 a las 21:21

    Imagino que las posibilidades de que la emitan en la tele de gratis son nulas…igual dentro de 3 años la estrenan en TVE…

    Responder
  • 5. Ruth  |  29 agosto 2010 a las 08:44

    JEPARLA: Si decepciona sólo por eso, me la quedo.

    ELLA: A mí también me gustan las series raras. ¿Has visto Tan muertos como yo?

    REVEREND: No hay spoiler, era algo que suponía que tenía que pasar. Hay demasiada chicha como para que se solvente en dos temporadas.

    DOCTORA: ¡Buf! No lo veo, la verdad. Ésta no es como Los Tudor pero, quién sabe, igual en la fantástica TDT que tenemos alguien lo ve como contenido apropiado 😆 .

    Responder
  • 6. TELEpatético  |  29 agosto 2010 a las 12:45

    Yo la tengo pendiente de ver, me compré las dos temporadas y aún no he empezado porque me estoy pegando un maratón veraniego de El internado, a ver si me pongo al día para el final (me siento como si tuviera 12 años jajaja).

    Responder
    • 7. Ella  |  29 agosto 2010 a las 20:12

      Me parece que yo también debo de tener 12 años…Me encanta la serie!

      Responder
  • 8. Missmole  |  29 agosto 2010 a las 18:35

    A mí me costó un poco pillarle el gusto, de hecho hasta la segunda temporada no empecé a entender por donde iba,jeje

    Pero la segunda temporada me encantó!!

    Responder
  • 9. Ella  |  29 agosto 2010 a las 20:10

    Claro que he visto »Tan muertos como yo» de hecho también la tengo original.Jajaja.Otra cancelación que no entendí…

    Responder
  • 10. Ruth  |  30 agosto 2010 a las 09:11

    TELEPATÉTICO: Jajjajjajjjaaa. Yo no he seguido El internado y ahora me da pereza pegarme el atracón. Me pasó lo mismo con Los hombre de Paco.

    ELLA: Yo también tengo doce años mentales, o menos 😆 .

    MISSMOLE: Pues a mí me ha enganchado de buenas a primeras. Me he dejado llevar y el verano es buena época para eso.

    ELLA: ¡Yo también la tengo! A mí suele pasarme con las series que me gustan, que «me» las cancelan 😀 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.162 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: