Ben y Locke o Michael y Terry

12 agosto 2010 at 07:16 7 comentarios

Hay vida más allá de Perdidos o eso pretenden los actores, que andan todos como locos buscándose las habichuelas para aprovechar el tirón. Es lógico y comprensible. Durante seis temporadas han sido estrellas mundiales pero ya se sabe que la tele tiene poca memoria histórica y, o bien enganchan un buen carro, o tendrán que volver a pasar las penurias típicas de los actores.

Claro que en el reparto de Perdidos también hay clases y clases, para qué lo vamos a negar, y no es lo mismo que el señor Eko busque trabajo, que que lo busquen algunos de los actores puntales de la serie. Que sí, que Perdidos fue una serie coral, pero en un coro siempre hay solistas.

Michael Emerson (Ben Linus), y Terry O’Quinn (John Locke), son amigos más allá de la serie y se ofrecen ahora en un pack más que interesante. Buscan una serie que les ladre y que les dé la oportunidad de trabajar juntos. Esto no es más que un rumor que cada día que pasa va adquiriendo solidez, puede que hasta lo que mucha gente desea se termine convirtiendo en realidad y finalmente podamos verles de nuevo reunidos en una ficción pero, ¿están los espectadores preparados para ver a estos actores interpretando a otros personajes?

Su ideal sería, según han comentado medio en broma, medio en serio, participar en una serie totalmente distinta a Perdidos (en la variedad está el gusto); parece que no le harían ascos a una comedia (ambos aparentan ser unos cachondos mentales); y tendrían que ser protagonistas (eso se da por supuesto). De estas especulaciones al hecho hay un trecho, pero por pedir que no quede. Yo me pregunto cuánta gente seguirá llamándoles Ben y Locke por los siglos de los siglos. ¿Sabéis esos artistas que se niegan a tocar en directo los temas que les hicieron famosos? Me pregunto si Michael y Terry terminarán renegando de Perdidos para poder empezar de nuevo. Dos personajes tan carismáticos son una perita en dulce, y un arma de doble filo.

Entiendo que en estos momentos puedan estar algo presionados. No es bueno darse prisa y precipitarse, pero tampoco lo es dormirse en los laureles. Así las cosas, puede que inicien un proyecto y que termine fracasando porque les pese demasiado la etiqueta, o puede que ese nuevo proyecto consiga lavar el pasado de los actores y ofrecer un nuevo futuro. En esto de la tele nunca se sabe pero no me gustaría, ni en broma, estar en su piel. Menudo vértigo.

Entry filed under: Televisión. Tags: , , , .

‘Mujeres de lujo’, Cuatro insiste en el glamour ‘Águila Roja’ al cine: los motivos

7 comentarios Add your own

  • 1. Noeslomismo  |  12 agosto 2010 a las 10:20

    Por favor que hagan un spin off de Lost ahora mismooo

    Me resultaría raro raro verles en una sitcom

    Y si les da por resucitar Seinfeld con estos dos y algún que otro perdido??? sólo por experimentar, para ver como queda… o quizá sea mejor para ellos un Frasier… ay no quiero dar ideas¡¡

    un saludooo

    Responder
  • 2. pez  |  12 agosto 2010 a las 10:57

    Veremos cuantos de los actores de Lost no han terminado etiquetados y no consiguen otro trabajo decente.

    Responder
  • 3. Mónica  |  12 agosto 2010 a las 14:29

    No sé si ellos conseguirán quitarse la etiqueta de ‘Perdidos’. Lo que sí sé es que la que yo llevo colgando desde que era pequeña («rara») no me la voy a quitar nunca y me la tengo merecida: intenté engancharme a ‘Lost’ y no pude pasar del tercer capítulo porque no me gustó nada. Por contra, estoy enganchadísima a ‘Persons unknown’ (un fracaso de audiencia en Estados Unidos y una serie que muchos consideran una copia mala de ‘Lost’). Lo de los artistas que se niegan a tocar la canción que les hizo famosos me ha hecho gracia porque sé de unos cuantos que tienen estos ataques de «yo soy mucho más que eso». Menos mal que mi Faith Hill canta el ‘This Kiss’ en todos sus conciertos. Y con orgullo. ¿Ves lo que me gusta? Soy rara, Ruth.

    Responder
  • 4. Doctora  |  12 agosto 2010 a las 20:36

    Yo sé que es jodido para un actor que quiere seguir trabajando y tal,pero después de un éxito gordo en la tele yo me retiraría un tiempo y quizá me dedicase a hacer apariciones estelares en series de éxito.
    Todos los que han triunfado en un papel en la tele lo han tenido chungo para seguir en la pequeña pantalla,le pasó a todos los de «Friends»,a Kelsey Grammer tras «Frasier» y a Emilio Aragón tras «Médico de familia» (este último ejemplo suena a coña,pero sabes que es verdad).
    Podrían dar el salto al cine,eso es más factible.

    Responder
  • 5. Ruth  |  13 agosto 2010 a las 08:32

    NO ES LO MISMO: Pues fíjate, que yo creo que a ellos les pega la comedia. Sería el cambio radical que están buscando.

    PEZ: Así es. Qué triste, pero qué real.

    MÓNICA: Jajjajjjajjjaaaa. Yo también soy rara de narices, aunque me haya gustado Lost 😉 .

    DOCTORA: Se dice que cuando uno se aleja de la tele o el cine después es muy difícil volver, de ahí las prisas de esta gente. Menos mal que Emilio Aragón supo reconducir sus pasos, menos mal 😀 .

    Responder
  • 6. Loquemeahorro  |  16 agosto 2010 a las 14:18

    Yo me los imagino perfectamente en algo de humor negro entre «Breaking Bad» y «Dexter».

    Serían dos vecinos, casados y padres de familia, pero con mucho secreto oscuro.

    Ea, se lo brindo gratis, aunque dentro de poco tendrá oscuros secretos hasta Tarta de Fresa.

    Responder
  • 7. Ruth  |  17 agosto 2010 a las 08:28

    LO QUE ME AHORRO: No está nada mal la idea. A mí me gusta. Si te copian después no te quejes 😉 .

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.728 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: