‘Adivina quién viene a cenar’: triste, triste
9 agosto 2010 at 08:58 7 comentarios
Mónica me había insistido en que viese el programa y diese mi opinión, y a ello voy no sin antes pedir un favor a los amables lectores de este blog: sabéis que no puedo negaros nada así que tened consideración y no me pidáis que me someta a torturas innecesarias, que soy un ser humano con alma, corazón y vida, aunque entiendo que Internet pueda haceros creer lo contrario. No te guardo rencor, Mónica, porque de algo hay que morir, pero cuidado con lo que deseas porque puede convertirse en realidad.
Así que sí, he hecho mi incursión en Adivina quién viene a cenar, el programa de Antena 3 al que le auguro un triste final, tan triste como es el programa en sí. Sólo he conseguido ver entera la «broma» de Kiko Rivera. Con las otras lo he intentado pero no he podido. Ya de por sí ver a famosos haciendo el pavo no me interesa demasiado a no ser que lo planteen como aquel «Desmontando a Paquirrín», que me gustaba no porque fuera de Sé lo que hicisteis… (bueno, un poco sí que me gustaba por eso), pero es que además me pareció una excelente forma de afrontar un género dándole una vuelta y el señor que huele a vino me hacía partirme de risa. Nada que ver con lo de Antena 3, que me parece falto de ritmo, soso, aburrido y, el colmo de los colmos, forzado a más no poder. No sé si será todo un montaje y hasta las supuestas víctimas estarán interpretando pero lo parece y eso, en un programa de cámara oculta, es inadmisible.
¿No hemos aprendido nada de Inocente, inocente? Ahí las bromas no se alargaban más de la cuenta y el conflicto siempre era distinto, basado en algo específico y personal de la víctima (su fijación con lo paranormal, extraterrestres, un coche prestado…). En Adivina quién viene a cenar siempre es lo mismo, una y otra vez: una pareja famosa y loca. Luego está el asunto de los retos: sólo son dos en una «broma» que puede durar media hora, si no más. Claramente, el lucimiento del famoso es la base del programa, no la «broma» en sí. Y para lucimientos espectaculares me acuerdo de Anónimos, un programa de laSexta de cuando aún eran una cadena pequeña y casi invisible. El programa no es que fuera la bomba pero era al menos original y, a veces, dependiendo del famoso, hasta divertido. Ángel Llácer daba órdenes constantes por un pinganillo para que el famoso disfrazado fuera adaptándose a las situaciones que le pedían para engañar a la víctima. Se vivieron momentos surrealistas. Aquí está Pepe Sancho tocándole las «bowlings» a Quique San Francisco.
Así que, en resumen, Adivina quién viene a cenar no me parece que pase del aprobado y no creo que ellos pretendiesen otra cosa: un premio económico bastante bajo (tres mil o cinco mil euros), siempre en la misma casa con lo que se ahorran tener que adaptar ambientes distintos a las necesidades del programa, una estructura calcada para cada famoso…,. No se han calentado mucho la cabeza que digamos y eso el espectador lo nota y como no haya un valor adicional al espacio en sí es difícil aguantar el tirón como si nada y no buscar otras oportunidades de entretenimiento más dinámico en otras cadenas.
Y para terminar, saludo a Mónica que me estará viendo.
Entry filed under: Antena 3, Televisión. Tags: Adivina quién viene a cenar, Cámara oculta.
7 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Arale | 9 agosto 2010 a las 10:52
Hola!! Bueno entiendo en parte que no te guste el formato exhibicionista de este programa…pero yo vi algo más allá. Suponiendo, claro, que no sea un montaje las víctimas tienen reacciones normales y humanas. Por ejemplo, cuando «la novia» de Paquirrín trata mal al servicio y la madre le recrimina su comportamiento. La verdad es que si están actuando lo hacen muy bien, porque la cara que se les pone a los padres es buenísima. En fin, tampoco creo que sea el programa estrella del verano, pero por lo menos no hay chismosos gritando.
Un saludo.
2.
La guerra de los medios | 9 agosto 2010 a las 11:49
Ayer vi un trozo de este programa porque tenia curiosidad por ver como lo hacia Sofia Cristo con su madre y bueno si que es verdad que falta mucho ritmo,ademas a veces ponen fragmentos de la cena que no tienen importancia ni gracia y eso hace que la broma empiece a cansar al espectador.
Ademas he de confesar que lo vi porque tengo cierta debilidad por Cristina Urgel,que me cae muy bien la muchacha.
Y bueno,tampoco te quejes tanto Ruth que hemos visto cosas peores y lo sabes jajaja.
3.
David I | 9 agosto 2010 a las 14:19
Bueno, pues para compensar que hayas tenido que ver ese programa de mie.. para satisfacer a una comentarista, supongo que no te importará ver un programa que te recomiende yo para luego comentarlo. Ahí va mi propuesta:
1.Es en la 2 (canal cultural donde los haya)
2.Se habla sobre lo divino y lo humano
3.Lo hacen los domingos
4.Sale siempre un señor mayor que habla muy bien
¿Ya sabes cuál es?
Efectivamente. Es «El día del Señor. La Santa Misa».
Espero impaciente una crónica como Dios manda….
4.
Reverend | 9 agosto 2010 a las 14:26
En realidad este formato viene de un programa alemán que hacían en la MTV, llamado «Mein Neuer Freund»(mi nuevo novio), y siempre salía un actor llamado Christian Ulmen caracterizado para la ocasión. En una ocasión apareció de cantautor pseudo-hippie en casa de unos burguesotes bávaros. Imaginad las caras cuando empezó a sacar piedrecitas con poderes electromagnéticos.
A Christian Ulmen lo podeis ver en «Las Partículas Elementales» como el hermano científico o en «Herr Lehmann».
5.
Mónica | 9 agosto 2010 a las 21:51
Ruth: muchas gracias por haber satisfecho los deseos de esta lectora ávida de crónicas televisivas sobre la caspa más rebelde. Prometo que no volveré a importunarte con peticiones que rozan lo delictivo y atentan contra los derechos humanos. 😉 Dicho esto: veo que te ha producido la misma sensación que me produjo a mí. Además, es que no me lo creo. A los padres los veo… actuando. Que vale: igual es verdad, pero los veo actores. A unos menos malos que a otros, pero actores. Me estoy dando cuenta de que la tele me ha convertido en una incrédula. O_O
Un saludo, Ruth.
6.
Doctora | 9 agosto 2010 a las 23:41
Hasta para hacer programas de mierda hay que valer.
7.
Ruth | 10 agosto 2010 a las 08:51
ARALE: Justo has destacado la única reacción que me sorprendió, la de la madre diciéndole a su hija que en su presencia no humillase a ningún trabajador.
LA GUERRA DE LOS MEDIOS: A mí también me gusta Cristina Urgel pero sale poco. Y quejarse es gratis 😆 .
DAVID: ¡¡Maldito seas!! Eso no lo hago ni cobrando 😀 .
REVEREND: El formato original tiene mucho más sentido que éste de Antena 3, desde luego.
MÓNICA: Yo también creo que en la tele todo es mentira, pero paradójicamente ésa es su gracia 🙂 .
DOCTORA: Jajjjajjajjaa. Qué gran verdad.