‘Las chicas de oro’ se van a forrar
28 julio 2010 at 08:49 12 comentarios
He estado leyendo sobre la presentación en sociedad de Las chicas de oro de José Luis Moreno y, claro, para mí es una verdadera herejía esto que se plantean hacer, pero pensando en los espectadores de La 1 creo que van a dar en el clavo porque están faltos de comedias. No me sabe mal ni me molesta que les vaya bien. Aunque Moreno no sea santo de mi devoción tiene a gente trabajando a su cargo que no tienen culpa de nada y que de algo tienen que comer. Eso sí, repiten sin parar que la adaptación va a ser fiel a la serie original y eso sí que me permito dudarlo.
Es muy difícil hacerse eco de un clásico repitiendo esquemas porque inevitablemente saltan las comparaciones, que todos sabemos que son odiosas. Las actrices escogidas para la serie son cabeza de cartel y muy reconocibles todas para los espectadores de La 1, sobre todo Concha Velasco. Me llama la atención, por otro lado, que empiecen a grabar la serie ahora y vayan a estrenarla en otoño. Aventuro una maratón de trabajo que puede dar como resultado una producción regulera, pero espero equivocarme.
En declaraciones en la rueda de prensa sorprende leer algunas perlas que me han dejado boquiabierta. Por un lado, José Luis Moreno afirma que la serie va a encajar en La 1 porque va a ser de humor blanco. Que yo recuerde, la serie original era cualquier cosa menos blanca, por lo menos en los Ochenta. Vista ahora podría considerarse inocente pero en los Ochenta que cuatro mujeres mayores hablasen de sexo fue una revolución. Era una serie picante, con contenido social y que trataba con total seriedad temas transversales como la soledad o el poder de la amistad. Igual los chistes verdes no son considerados ofensivos, no sé, pero sólo espero que no nos acordemos de Hostal Royal Manzanares cuando truena.
Más perlas. Dice Carmen Maura, que reconoce que no vio la serie original, que ésta no se va a parecer a la otra porque ¡¿no parece americana?! Sea lo que sea lo que eso signifique, suena mal. No sé si esta señora se habrá dado cuenta pero la elección de la adaptación no es baladí y quizá le convendría echar un ojo a la serie original para saber dónde está. Ojo que ella hará de Rose y, permitidme el chiste, empieza bien porque salta a la vista de que no se ha enterado de qué va el asunto.
Luego podemos centrarnos en aspectos como que los capítulos serán semanales y durarán cincuenta minutos. ¿Cómo encaja esto con la adaptación fiel del original? ¿Cómo van a hacer para que una comedia de situación con capítulos de media hora se convierta en soportable durando casi media hora más? Si lo consiguen habrá que ponerles un monumento porque hasta ahora nadie ha logrado hacer semejante transformación. De hecho, ya tuvimos un Juntas, pero no revueltas, que no tuvo segunda temporada.
En resumen, que a pesar de todo lo dicho, me reitero en mi argumento inicial y es que la serie le viene como un guante a La 1 así que no me extrañaría que tuvieran éxito. Todas estas minucias que he contado porque me llaman la atención son importantes para mí, que no soy público objetivo. Eso sí, pediría por favor a los responsables de la serie y de la cadena que dejen de utilizar la palabra «sitcom» para definir una serie que no lo es. Comprendo que queda bien el anglicismo pero según hemos podido leer ese formato les queda muy pero que muy grande.
Entry filed under: Años 80, Ficción nacional, La 1, Serie, Televisión. Tags: José Luis Moreno, Las chicas de oro.
12 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
B | 28 julio 2010 a las 10:59
Pues yo creo que no van a tardar tanto en estrenarla…
2.
La guerra de los medios | 28 julio 2010 a las 11:28
Bueno yo he de reconocer que tengo curiosidad por ver como les queda,mas que nada porque el elenco de actrices es muy bueno a nivel interpretativo,no obstante creo que esta adpatacion hace aguas por todos lados.
Jose Luis Moreno me da miedo,es un hombre de extremos o le sale algo genial (Aqui no hay quien viva) o le sale un engendro (Escenas de matrimonio,A tortas con la vida,A ver si llego…) y a mi me da en la nariz que esta serie pertenecera al grupo de la segunda opcion.
Es verdad que este intento de adaptacion puede que tenga cierto exito porque todos sabemos que desde que la 1 no tiene publicidad se lleva todo de calle y ademas puede que tenga un publico fiel (de entorno a los 45-50 años en adelante).
Pero no se,tiene toda la pinta de que sera una de esas series que conforme vaya avanzando mas tirria nos dara.
He de decir que soy un poco subjetivo porque todo lo que lleva la marca Jose Luis Moreno lo relaciono con el humor casposo y apolillado.
¿que quieres?,todavia le guardo rencor por dar a luz a esa bazofia de «Escenas de matrimonio»,por no hablar de «A ver si llego».
3.
David I | 28 julio 2010 a las 11:46
Yo es que creo que simplemente, no hay adaptación buena, a no ser que no hayas visto la original.
Deberían llamarse, por espeto a la original, las chicas de plata (como mínimo), o las chicas de latón.
4.
manganxet | 28 julio 2010 a las 12:41
Yo no sé si finalmente será una adaptación fiel a la original o no, pero si realmente lo es será una cagada bastante grande, más que nada porque tanto la televisión como la sociedad ha cambiado mucho desde los 80 hasta hoy, el humor es totalmente diferente, las situaciones cómicas también, quizá en los 80 resultaba cómico que una mujer mayor hablara sobre sexo, igual que hacía gracia que la abuela de Cosas de Casa ganara una apuesta deportiva, o que un gato persiguiera a un ratón, pero ahora las cosas son diferentes, así que si quieren hacer una buena comedia será mejor que se pongan las pilas en ese aspecto, aunque viniendo de Jose Luis Moreno lo dudo muchísimo.
5.
TELEpatético | 28 julio 2010 a las 14:53
La factoría Moreno puede hacer grandes cosas (Aquí n hay quien viva) grandes mierdas (casi todo lo demás). Yo hasta que no lo vea no me creeré que se acerca, ni de lejos, a la original. La adapación anterir qe también hizo TVE con el nombre Juntas pero no revueltas me horrorizó. Yo si fuera un canal privado repondria ahora la original para tocarles los cojones y a ver si tienen huevos a compararse.
6.
elMagnate | 28 julio 2010 a las 15:28
Tan difícil es hacer una serie de 30 minutos. Joder, si quieren que hagan 34 capítulos por temporada, para así echar 2 por día. Pero en España es imposible que un programa no dure un bloque entero.
Lo que en EEUU es medio bloque(sitcom 30 min, 22 +8 publicidad) o un bloque(drama 1h 44min+16 publicidad) aquí tiene que ser o uno o una franja entera.
Lo que tienen que hacer es apuestas a pares. Y no sería mala idea echar primero la adaptación y luego la serie original. +
Señores de RTVE. Son una cadena pública. La audiencia es importante, pero el share no. Hagan el favor de ofrecer algo nuevo, y no lo mismo que las privadas.
7.
Lalo | 28 julio 2010 a las 15:52
A mí de primeras, con ese reparto, ya me tienen ganado. Ahora tienen que conseguir no decepcionarme y engancharme.
8.
Doctora | 28 julio 2010 a las 17:01
Cada vez que oigo que van a adaptar una serie americana (como hicieron con «Matrimonio con hijos») me viene este spot a la cabeza.
9.
Ruth | 29 julio 2010 a las 07:23
B: Pues si tú lo dices, te creo, que sé que sabes de lo que hablas 🙂 .
LA GUERRA DE LOS MEDIOS: A mí lo de las actrices me tiene sin cuidado, la verdad. Sé que son buenas y eso, pero no creo que puedan levantar solas una serie si todo lo demás falla.
DAVID: Las chicas de chatarra, las llamaría yo 😉 .
MANGANXET: Totalmente de acuerdo.
TELEPATÉTICO: Jajjajjajjajjjaaa. Hace un tiempo La 1 intentó volver a emitir la serie original en un bloque de series de los Ochenta, si no recuerdo mal, y duraron menos que un merengue a la puerta de un colegio.
EL MAGNATE: Ojalá te hicieran caso porque sí, que una supuesta comedia de situación dure más de media hora es un suicidio.
LALO: Pides lo más complicado 😉 .
DOCTORA: Jajjajjajjjajjajjjaaaaa. ¡¡Es verdad!! No aprenden, ¿eh?
10.
Loquemeahorro | 29 julio 2010 a las 09:30
Recuerdo aquel otro remake, que también tenía buenas actrices y fue sencillamente horrible, carecía de ritmo y de gracia, y en definitiva, era cutre.
En realidad ¿ha habido alguna adaptación de una serie extranjera que saliera bien?
¿Medio bien?
¿que se dejara ver?
11.
eduardoritos | 29 julio 2010 a las 09:38
Fiel al original pero adaptado al gusto español; capítulos de 50 minutos; Jose Luis Moreno; humor blanco…
NI SE ME OCURRE VERLO.
Precisamente esta era una serie super cañera, donde ponían patas abajo el concepto de «viejecita jubilada vive sus últimos años» frente a «señora mayor, con experiencia y dinero, se lo pasa cañón sus últimos años». Eso, en España, todavía es pecado y, además, las señoras de esa edad están dedicadas, en su mayoría, a ser canguros de sus nietos y a alojar a sus hijos divorciados.
En Francia sí veo una posible adaptación, pero aquí, ni de coña.
Yo podría pensar en coger el «espíritu» de la serie, y coger a cuatro señoras de un pueblo pequeño, que se reúnen diariamente a poner en solfa a sus vecinos y familiares; eso sí sería muy de aquí.
Anda, me suena un poco a Almodovar, y todo. Creo que ya está hecho.
12.
Ruth | 30 julio 2010 a las 08:50
LO QUE ME AHORRO: Con los culebrones ha funcionado más de una vez, pero con otros formatos de ficción han pinchado la mayor parte de las veces.
EDUARDORITOS: En el sentido que planteas yo me acuerdo muchos de Mujeres, una serie espléndida que pasó por La 2 sin pena ni gloria.