’21 días’: Adela Úcar se presenta en sociedad
14 junio 2010 at 07:21 5 comentarios
Adela Úcar, la nueva reportera de 21 días, se presentó anoche en sociedad, literalmente, plantada en un «photocall» y de punta en blanco. A Samanta Villar, en su despedida, le tocó jugar el papel de mala y dedicarse a correr cual paparazzi a la caza de famosos. No creo que sea casualidad, en la tele pocas cosas lo son, y me parece una buena idea que le dejasen a la nueva la parte amable para congraciarla con la audiencia de buenas a primeras.
Como ya sabréis, nunca me ha gustado el papel que ha representado Samanta Villar, nunca he terminado de creérmelo, y en ese sentido creo que Adela Úcar tiene más puntos. Me pareció más natural, más espontánea y menos seca. Habrá que verla, claro, en condiciones de extrema dureza porque, aunque por su trayectoria profesional esté más que acostumbrada a eso, no hay que perder de vista que tiene que mantener el papel idóneo en cada entrega del programa. Por ahora, en el programa de anoche de los famosos, demostró sentido del humor, simpatía y sentido crítico a la vez. Nunca tuve la sensación de que se pasaba de lista o de que juzgaba a los protagonistas del programa con dureza y es precisamente ese cambio de estilo el que puede mantenerla en el programa más allá de la sombra de Samanta Villar.
Éste es el ejemplo perfecto para comprobar si lo que funcionaba de 21 días era el formato en sí o el tirón de la reportera presentadora. Yo creo que han sido listos y han mantenido el formato tal cual para no marear a los espectadores con demasiados cambios. Las diferencias entre reporteras son evidentes pero no lo suficiente como para producir rechazo en la audiencia. El cambio es sutil y digerible, incluso agradable diría yo. Así que si esta segunda etapa de 21 días no funciona habrá que buscar las causas más allá de lo evidente. No creo que pase y a estas horas aún no se han publicado las audiencias por lo que esto es hablar a ciegas, pero creo que el cambio puede refrescar el formato y beneficiarse de los nuevos aires que trae Adela Úcar. Su mejor baza, ser ella misma y no imitar a Samanta Villar. No por nada personal; sólo lo digo porque los espectadores suelen sentir rechazo ante las imitaciones forzadas. Según lo visto en el programa de ayer, Adela Úcar va por el buen camino.
El programa en sí de anoche para mí no tuvo demasiado interés pero entiendo que el tema del corazón, sus entresijos, interesa a muchos espectadores y por eso su elección me pareció acertada. Creo que resultó algo superficial en el sentido de que dejaron sin tocar las medias tintas, los montajes, las fotos en los cajones, el juego de los famosos con la prensa…, pero es que no era ese el objetivo y lo comprendo. El objetivo era situar a Adela Úcar en el punto de mira de los espectadores y eso lo consiguieron. Pedirles un reportaje de investigación puro y duro sobre el tema sería pedir demasiado en una entrega de transición. Veremos si en posteriores programas vuelven las implicaciones más duras en los temas.
Y por cierto, anoche se estrenó en Antena 3 Operación Momotombo, un reality con ni-nis metidos a cooperantes en el extranjero y tutelados por Julio Salinas. No lo vi ni haciendo zapping y no les deseo la mejor de las suertes porque no me gusta el planteamiento, pero si alguien vio algo agradecería una reseña en los comentarios. A mí es que el médico me ha dicho que tengo que cuidar mi equilibrio televisivo si no quiero terminar más quemada que la moto de hippie.
Entry filed under: Cuatro, Televisión. Tags: 21 días, Adela Úcar, Operación Momotombo, Programas, Samanta Villar.
5 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
el chapata | 14 junio 2010 a las 09:23
A mí el rollo de los 21 días me molaba, con la protopija de la Samanta haciendo de homeless y pasándolas putas.. pero desde lo del 21 días haciendo porno, que aquello era Caspalandia combinado con Tamara Preysler («jo, me huele todo a condón») es que he puesto una gran equis a este programa. yo estoy abonado al diario de patricia, que es más divertido que los programas de chistes que ponen a las 9.30.
2.
Julia | 14 junio 2010 a las 19:36
Hola Ruth, acabo de descubrir tu blog y no puedo parar de leer entradas!!!! Gracias por plasmas lo que muchos pensamos sobre la tele actual.
Me considero una persona consumidora de televisión porque me dedico a ello y si, miras más allá de lo que se ve en pantalla, puedes descubrir cosas maravillosas. No todo es peleas y programas sin sentidos, hay mucha gente por detrás.
Y, sinceramente, la televisión es para entretener por tanto, entretengámonos!
Un saludo
3.
Doctora | 14 junio 2010 a las 20:13
Yo no vi ninguno de los dos programas,pero escribo para pedirte que por favor no te acostumbres a usar el término «ni-ni»…lo odio y me molestaría mucho que acabase popularizándose 😦
4.
TELEpatético | 15 junio 2010 a las 00:36
Yo tampoco me he creído nunca a Samantha y no me gusta nada el formato porque no lo considero periodismo, como dicen, sino espectáculo, que es distinto. Igual que GHno es un experimento sociológico sino un reality morboso. Por cierto, tampoco vi el programtia de los ni-nis, si me atrevo ya te contaré.
5.
Ruth | 15 junio 2010 a las 08:30
EL CHAPATA: Yo he visto algunos reportajes que me han gustado y otros que no tanto. El programa por esto me parece irregular y no me termino de creer el rollo.
JULIA: Gracias por tus palabras y ¡bienvenida! Estás en tu casa 🙂 .
DOCTORA: Pues es término no es cosa de la tele, como pueda parecer, es un concepto sociológico, como lo fue el de «Generación X» en su momento. Es una etiqueta, pero procuraré usarla menos 🙂 .
TELEPATÉTICO: Como espectáculo a veces no está mal, y como periodismo a veces han tenido sus momentos. La de programas que hay hoy en día que intentan darnos gato por liebre.