‘Debate al límite’…, del aburrimiento
6 abril 2010 at 07:20 13 comentarios
Extraño retruécano el que propone laSexta desde ayer. Los deportes van ahora antes del informativo y después, en el horario de Padre de familia, han colocado Debate al límite, una especie de análisis de la actualidad diaria contando desde diferentes puntos de vista y con el aliciente de los cinco minutos por persona, a lo contrarreloj, pero que pueden utilizar según les plazca, interrumpiendo, repitiendo lo mismo varias veces…,. Vamos, como las tertulias políticas que hacía María Teresa Campos en su programa o las que podemos ver ahora al final de los espacios matinales, pero en un plan de periodismo riguroso.
Me gusta Mamen Mendizábal porque es una auténtica dominatrix, con su cara de buena y sus maneras de señorita Rottenmeier, pero me resulta difícil de asimilar un programa de análisis de actualidad a las tres de la tarde. Yo creo que habrían preferido hacerlo por la noche pero ahí ya tienen El intermedio y no es bueno saturar. Aunque no se puede comparar el humor con un debate, los temas serían básicamente los mismos. ¿Y por qué no integrar el espacio en el informativo de la noche? Porque lo que les interesa es acortar este tipo de programas para que den un share más abultado y porque el informativo de la noche se está comiendo con patatas al de Cuatro y no es bueno cambiar lo que funciona.
A mí, que me gustan los espacios que tratan de política y de actualidad, me parece que Debate al límite aporta pocas conclusiones precisamente por lo encorsetado de su formato que se resume en poco tiempo y en muchos temas. Así se pasa de puntillas sobre todo y apenas se obtienen declaraciones o posiciones relevantes que aporten nada, y mucho menos un análisis en condiciones de cualquier cosa. Se reparte poco la palabra entre los participantes en el debate que, dicho sea de paso, no son demasiado conocidos, y aunque guardan las formas me quedo con el mismo sabor de boca que cuando veo un «debate» de La Noria, que hay mucho ruido y pocas nueces. En el caso de La Noria no tiene importancia porque no es un espacio informativo pero Debate al límite aspira a serlo y en este sentido tendría que hacérselo mirar.
Y por último, ¿qué manía tiene laSexta con encontrar relevo a Padre de familia? Si la serie funciona el único argumento que creo que podría encajar es el del horario infantil, aunque esta idea choca con muchos de los contenidos de Sé lo que hicisteis… que, muchas veces, no son aptos para menores. Empiezo a pensar que la de laSexta es una postura no moral, sino llena de moralina, y la moralina es una mala consejera. No en vano han tenido que recuperar la serie varias veces ya. Lo que tendrían que hacer es emitir nuevos episodios y asumir que Padre de familia es lo que funciona a las tres de la tarde. Todo esto, claro está, dicho antes de saber las audiencias de ayer. Me he tirado a la piscina. Veremos si acierto o no.
Entry filed under: Informativos, laSexta, Televisión. Tags: Debate al límite.
13 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Javimetal | 6 abril 2010 a las 09:00
Yo ayer casi no lo pillo, y me pareció insípido, insípido…
Coincido contigo en la impresión de que ahí el programa no pinta nada, y debería ir ubicado a las 21.00h, y que debería detenerse más en los temas. Y, por favor, que dejen donde está a Padre de Familia (aunque preferiría que pusiesen en su lugar a Futurama)
Y, ya que estamos, las presentadoras de los informativos de laSexta, además de guapas, son todas muy válidas.
Lo dicho: no me importará verlo cuando me coincida, pero dudo mucho que un espacio tan cortito pueda ser provechoso.
2.
El personaje | 6 abril 2010 a las 10:13
Ya volvera Padre de Familia porque todos intentos por sustituirlo han sido infructuosos porque siempre ha vuelto.
Tambien creo que este tipo de debates debian de ser incluidos en un programa como el de Maria Teresa Campos por la mañana o por la noche pero no al mediodia, porque la gente a la hora de comer no quiere ver a gente aburrida porque le entra sueño.
Y con lo que dices que hablan de todo sin centrarse en nada entonces es como Cuarto Milenio que hablan de varios misterios en un mismo programa sin centrarse en ninguno aunque eso si el teatrillo que no falte, vamos lo suyo seria que hablasen de un unico tema por programa para que fuese algo mas serio.
3.
David I | 6 abril 2010 a las 11:12
Yo vi un poco, y lo de los relojicos me pareció un poco una tontuna de la sexta, igual se les ha pegado de la F1, lo de poner cronómetros por todas partes…
…ah, que no se me pase. El de las gaficas de la derecha del todo, el Nacho Villa, ha hecho bueno al Fecerico. No te digo más.
4.
coquik | 6 abril 2010 a las 11:28
Huele a debate de Maritere hibridado con el 59″, pero a deshoras (o tarde o temprano según) y con el punto snob de Mendizabal.
La cual no me trago desde el documental que hizo sobre la República, donde se planteaba qué hubiera pasado si ésta hubiera parado el golpe de estado, y cómo hubiera evolucionado el país evitándonos los años de Franco.
Con decirte que la Menda lo resolvió encajando la actualidad como igual destino sólo que cambiando una franja a la bandera, cambiando al rey por un presidente de la república (el cual decía sería Ansar) y primer ministro el presidente del gobierno, y lo más fuerte: los borbones a pesar de la república sobreviviente, seguirían participando a cuerpo de rey (valga…) en dicha supuesta realidad.
Con tal de ser políticamente correcta, la conclusión entendible era que casi 40 años de dictadura nos han llevado al mismo lugar que si no la hubiera habido. Cobarde tontería.
5.
AgenTV | 6 abril 2010 a las 16:36
yo no tuve ganas ni de verlo, pero leyendo lo que dices… y eso que tú eres muy prosexta 😛
¿y qué te pareció el pestiño de Justo a tiempo?
6.
Ruth | 7 abril 2010 a las 09:02
JAVIMETAL: De provechoso, nada. Veremos lo que dura porque hizo una audiencia muy escasa.
EL PERSONAJE: Ayer estuvieron con lo de la trama Gürtel pero sacando datos sin parar, hablando de Matas, de Bárcenas, de Rajoy…, de todo y de nada.
DAVID: Si quieren subir audiencias, a ese tendrían que darle diez minutos por lo menos.
COQUIK: Menuda conclusión estúpida, es verdad. Aquí no hay conclusiones que valgan. Es un peñazo absurdo.
AGENTV: Jaajjajjjaa. A mí me gusta laSexta, pero no estoy ciega 😉 . Y el concurso de cuatro no me pareció tan malo como a ti 😆 .
7. Debate al límite… zapping instantáneo « El concepto es el concepto | 7 abril 2010 a las 12:13
[…] Es verdad… que hoy empezaba Dabate 'al límite' vaya cambié al canal 24 horas de TVE para conseguir algo de fondo. Una lástima pero es que si ya me resultan difíciles los debates políticos a esa hora, recíen comido, OMG! Como enlace interesante os mando a: 'Debate al límite'…, del aburrimiento […]
8.
miguel rocamora | 7 abril 2010 a las 12:39
¿la sexta? pero no son esos los que emitieron una agresión sexual en generación ni ni? pues eso que «Empiezo a pensar que la de laSexta es una postura no moral, sino llena de moralina, y la moralina es una mala consejera»
9.
Ruth | 8 abril 2010 a las 06:59
MIGUEL ROCAMORA: Veo que coincidimos 😉 .
10.
eduardoritos | 8 abril 2010 a las 13:55
A mí, lo que me toca las narices, es que exista «horario infantil» y más a partir de la TDT.
Uniendo esto con el tema del target de cadena etc… si una cadena tiene un público mayoritariamente no infantil sus contenidos no tienen porqué serlo.
Y si los contenidos de una cadena no son para un público infantil, quien debe evitar que los niños los vean son aquellas personas que están al cargo de ellos. O sea, padres, madres, abuelitos o quien sea.
En mi opinión, habría que eliminar estos hipócritas «horarios» y que los papis se pongan a trabajar y a educar a sus hijos en la disciplina, y que no vean aquello que se les prohibe que vean.
¿CUÁNTAS VECES NOS HAN MANDADO A NOSOTROS A LA CAMA O NOS HAN CAMBIADO DE CANAL?
Pues eso. Y más con la TDT en la que, supongo, cada canal se va a ir especializando en determinados públicos.
Ala, a estudiarse el manual del TDT o lo que sea, para aprender a limitar la visión de determinados programas (seguro que se puede hacer).
Y los canales, a hacer su curro, programar lo que les dé audiencia (que ya lo hacen) pero sin hipocresía.
11.
JUAN | 8 abril 2010 a las 16:49
Yo ayer Miércoles me topé con este programa por casualidad y me dije: Venga voy a verlo que me gusta como Mamen presenta el programa y quiero ver como se defienden los tertualianos en 5 min. Pero cual fue mi sorpresa que a los 3 min me aburrí como una ostra, todo el rato repitiendo lo mismo, mirando al reloj y son dejar nada claro.
Asi que creo que han intentado hacer un 59 ´ a lo moderno y les ha salido mal, además como tú dices Ruth a esas horas a uno le apetece dormir las siesta o distraerse con algo menos espeso.
12.
Ruth | 9 abril 2010 a las 06:19
EDUARDORITOS: La trampa está en que el horario de protección infantil es una milonga firmada por las cadenas para mejorar su imagen social y ahora están pillados por sus propias palabras. Yo tampoco creo que sirva de nada.
JUAN: Ojalá fueran espesos porque eso significaría que profundizan en algo. Y están haciendo unas audiencias de verdadera pena. Van a durar menos que un merengue a la puerta de un colegio.
13.
coquk | 18 abril 2010 a las 22:02
A tomar viento el debate de la Menda. Retirado.