Fabricando un linchamiento, jugando con la verdad
5 diciembre 2009 at 09:56 12 comentarios
Me resulta muy difícil comprender la posición de la televisión en la sociedad actual, muy difícil. Y lo que más me duele es que los últimos acontecimientos hacen que me resulte un medio absolutamente indefendible en determinadas cosas. Tampoco comprendo las lógicas que la sociedad aplica a la televisión.
El vídeo de arriba fue emitido por montones de televisiones en sus informativos, que es donde depositan la mayoría de los espectadores la dosis de verdad diaria que nos llega a través de la tele. Se escamotearon, eso sí, los segundos iniciales en los que un reportero, periodista o lo que sea arenga a la señora para que insulte al hombre que sale del coche. En muchos informativos se consideró que esa parte no era relevante. En comentarios posteriores en diferentes medios hemos podido ver cómo se afirma sin rubor que esa es una práctica habitual. No podemos extrañarnos. Lo que los espectadores ven como verdad no es, al fin y al cabo, nada más que televisión vestida de verdad, como un lobo con piel de cordero.
Cuando el caso se resuelve a favor de la víctima del linchamiento llueven disculpas más o menos afortunadas, más o menos creíbles, de los medios implicados. Sobre todo aparecen las justificaciones que se basan en informaciones erróneas. ¿Quieren decir que emitir el vídeo de arriba cortado es fruto de una mala información? No entiendo el silogismo. Ante la polémica entran en juego los programas de la casquería, que ponen sobre la mesa ofertas millonarias para que el vilipendiado o alguien de la familia cuente su historia un viernes por la noche al calor del corazón, siempre relacionado con los sentimientos, y empieza una nueva etapa en la construcción de la verdad televisiva.
En esto aporta algo de luz el abogado del injustamente detenido, que afirma que si su defendido sale en televisión él abandona el caso. Pone en juego argumentos de peso y saca a colación la cantidad de abogados que se mueren de ganas de añadir este caso a sus currículums. No puede evitar que el hermano acepte una oferta y vaya a DEC, rechazando la oferta de Sálvame. No consigo entender por qué nadie puede llegar a concluir que el linchamiento que se le ha hecho en informativos pueda resolverse, aclararse o denunciarse en un programa del corazón. Otro silogismo que se me escapa. ¿No habría sido mejor una rueda de prensa abierta a todos los medios? ¿En qué les beneficia situarse en la órbita de una productora privada? Creo que se equivocan.
Y última parte, por ahora. El programa en el que anoche salió el hermano del detenido fue líder de audiencia. La misma gente que hace una semana le habría pegado una paliza sin más contemplaciones a este hombre, contemplan ahora la verdad del hermano retransmitida en un programa del corazón. La verdad ha pasado de los informativos a los programas del corazón. ¿Hasta dónde llegará esto? Nuestra sociedad necesita tratamiento psiquiátrico urgente.
Entry filed under: Informativos, Televisión. Tags: DEC?, Sálvame.
12 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Mortadela de langostino | 5 diciembre 2009 a las 11:49
Yo estoy a favor de que el pobre hombre reciba una indemnización por lo ocurrido con el doctor, los policías, los medios, etc…
Pero que el hermano vaya a forrarse a DEC…estoy de acuerdo contigo en que se equivoca y lo de ayer puede volverse en su contra.
2.
TELEpatético | 5 diciembre 2009 a las 14:24
A mí también me desconcertó un poco que DEC cambiara el rumbo de su programa para meterse en estas cosas, pero claro es la búsqueda de la audiencia, la pela, y la credibilidad, estas cosas al final mejoran la imagen que tienen de ti porque tratas de temas «serios». Y ahora la parte del hermano: ¿qué otro programa podía haber elegido? En la tele actual ya no hay programas en los que se pueda a invitar a este hombre. ¡A españa directo mientras fríen un huevo? ¿A La mañana de La 1 mientras hacen una tabla de ejercicios? ¿Al Diario de Patricia sin Patricia entre una pareja de infieles y una madre que quiere reencontrarse con su hija? Entiendo que al final hayan buscado un programa para contar su historia y si es cobrando mejor porque esta gente ha sufrido lo suyo y además necesita pasta para el abogado, no creo que haya sido una cuestión de enriquecerse sino de ayudar a su hermano. O quizás soy un ingenio. El caso es que hacer una rueda de prensa, que por supuesto deberá hacer, tampoco es nada fácil, te enfrentas a un trillón de periodistas que todos quieren preguntar y te ves obligado a limitar preguntas y el tiempo del que dispones y tampoco puedes contentar a todos, mientras el resto de pone a parir. Igual que aquí, pero sin cobrar y sin que seas dueño de tus palabras, porque las entrevistas se emiten enteras pero las ruedas de prensa no, cada uno se queda con su corte, su tituilar y su comentario y no eres dueño de tus palabras del principio al final. Por cierto, la búsqueda del morbo de Cantizano en la entrevista dio mucho yuyu y eso en una rueda de prensa no lo veríamos porque los periodistas volverían a cortar su preguntas, sus provocaciones y sólo escucharías el corte de las respuestas, su enfado si lo hubiera ante una pregunta improcedente, sin saber a qué viene.
3.
Tristana y yo + Trosket | 5 diciembre 2009 a las 14:41
Creo que una emisora de radio entrevistó a este hombre cuando se encontraba muy sedado.
La radio, ese gran invento, va trás la mediocridad de algunas televisiones.
¡Cuanta porquería!
4.
El personaje | 5 diciembre 2009 a las 19:17
El lunes pasado vi el G20, porque despues veo mi CSI, y saco el tema de como los periodistas no reconocen sus errores y que si patatin y patatan, eso si en ningun momento menciono como Tele5 tambien hizo exactamente lo mismo y que en una cura de humildad hubiese perdido perdon.
De todas formas todas las teles son un monton saco de escoria ya que esta noticia tiene cabida perfectamente en España Directo, denunciada ya por uso excesivo de amarillismo y morbo, La mañana de la 1 intercalada entre el sofrito de cebollla y el corte en juliana de la berenjena, ya en el Diario de Patricia no creo que sea etico para ese programa mandar a alguien acusado y comprobado de este delito aunque si de alguien absuelto.
5.
Cotillera profesional | 5 diciembre 2009 a las 20:42
La television nunca va a aprender de sus errores, no es la primera vez que pasa esto, sino acordaros del caso wanninkof donde todas las televisiones hicieron un juicio paralelo y cuando se descubrio que era inocente entonces todo eran disculpas y lamentos.
PARA ESTA GENTE LA TELEVISION ES UN NEGOCIO Y SI HAN DE APALEAR O DESTROZAR LA VIDA DE ALGUN DESGRACIADO LES VA A APORTAR AUDIENCIA Y BENEFICIOS, LO HARAN.
6.
Doctora | 5 diciembre 2009 a las 22:00
Yo estuve un tiempo yendo a la tele como público para aplaudir y hacer bulto,nos pagaban 5 euros y nos daban un bocata.¿Por insultar al personal cuanto dan?….dependerá del insulto,¿no?.¿Y si el tío luego es inocente te pagan igual o no te pagan?.
Realmente no pensaba que en la tele hiciesen esto,pero la verdad es que me ha sorprendido poco.De vergüenza.
7.
Tete-Elche | 6 diciembre 2009 a las 02:27
Esto es de locos… ¿Hasta cuándo los supuestos «periodistas» y las televisiones que les acogen van a disfrutar de tanta impunidad ante sus actos? Es que esto ya no es increpar a la Pantoja, Rivera, Ubrique etc, es que se están pasando tres pueblos cada día más y todavía no se sabe dónde está ni cuándo va a llegar el límite a estas burradas.
Pero ahí van las audiencias… ¿qué le pasa a este país para que necesite nutrirse de esta mierda como distensión? Estoy de acuerdo, Ruth; a España le hace falta un psicoanálisis colectivo.
En cuanto al tema de dar una rueda de prensa, yo sí estoy de acuerdo con la idea. ¿Recordáis cómo se tiraron al cuello de Terele Pávez porque la vieron durmiendo en la calle? Pues dio su rueda de prensa, dijo lo que tenía que decir y se fue tan ancha, y yo que la conozco personalmente sé que lo hizo por insistencia de su hijo (y manager), porque a ella se la sopla lo que digan o piensen esas mentes calenturientas.
8.
David I | 6 diciembre 2009 a las 10:14
Se ve que con tanto programa de corazón, ha subido tanto el precio de «famoso» en el plató que han empezado a tirar de los sucesos de España directo y otros por el estilo.
Si al final, en la tele todo es dinero, y minimización de costes, a costa de lo que sea.
9.
David I | 6 diciembre 2009 a las 10:17
Anda leches, que lo que he puesto yo ya lo había dicho la cotillera profesional, y con mayúsculas, para que se vea bien…
10.
Ruth | 6 diciembre 2009 a las 10:35
MORTADELA DE LANGOSTINO: A mí no me parece un buen camino, desde luego.
TELEPATÉTICO: Yo es que creo que si no hay en la tele un programa adecuado al que ir, pues no se va. Su asunto lo tienen que resolver en los juzgados, creo yo.
TRISTANA Y COMPAÑÍA: ¡Qué fuerte! No lo sabía 😦 .
EL PERSONAJE: Sólo se me ocurre que tendría cabida la historia en un reportaje en plan Informe Semanal, aunque últimamente tampoco son demasiado de fiar en algunos aspectos.
COTILLERA PROFESIONAL: Desgraciadamente, así es.
DOCTORA: Ahora falta que salga la señora que pega los gritos contando sus miserias. Espero que tenga un poco de vergüenza.
TETE-ELCHE: Yo estoy convencida de que hay gente que va a las puertas de los juzgados a ver pasar a criminales. Sólo por diversión y por autocomplacencia.
DAVID: El corazón y los sucesos ya hacía tiempo que se habían hermanado. Esto ha sido un paso más.
11.
Loquemeahorro | 7 diciembre 2009 a las 12:03
Yo también me enteré de que salía el hermano y pensé «gran error», además al final lo pagará el otro, como si él pudiera controlar lo que hacen todos y cada uno de los miembros de su familia.
Recuerdo unas imágenes que pusieron en SLQH del algún «Lo que sea Directo», en el que unos señores entraban a ver su casa, afectada por una inundación, y la «reportera» les decía «Digan Qué Horror, Dios mío, Dios mío»
Y ellos repitiéndolo como monos… ¿por qué la gente hace eso? ¿Es el poder de una cámara que les roba la voluntad?
12.
Ruth | 8 diciembre 2009 a las 09:49
LO QUE AHORRO: El Follonero lo ha demostrado en su programa. El reportero falso que tiene le dice a la gente cómo tiene que reaccionar y la gente reacciona. Tremendo.