Sardá vuelve a los viajes en Telecinco
16 octubre 2009 at 10:15 15 comentarios
Estaba claro que, antes o después, Telecinco iba a tener que hacerse con una propuesta de viajes porque es uno de los formatos más exitosos de los últimos tiempos que aún no tenían en parrilla. Y de todas las posibilidades han escogido a Javier Sardá, que ya les hizo el Dutifrí, y se han sacado de la manga una especie de temporada adicional, a lo spin-off, en el que se limitará a visitar españoles que hagan labores conocidas en el extranjero, sin famosos de por medio. Qué raro que ahora renuncien a los famosos, igual es que a Sardá ya no le quedan amigos, o que viajar en solitario es más barato.
Yo estoy más que cansada de un formato que ya no consigue comunicarme nada. A fuerza de ver ciudades y experiencias diferentes, me da la sensación de que todo es lo mismo. Ni Españoles por el mundo, ni Callejeros Viajeros, ni ninguna otra de las opciones similares. Para mí este formato ya está acabado pero su éxito semanal indica todo lo contrario, sigue gustando y, más allá de eso, es el responsable de grandes datos en el prime time. Como para no subirse al carro. Otra cosa es que Telecinco no sepa qué hacer con Sardé después del chasco de La tribu. Es lo que tienen los contratos que se gastan. Será que no ha querido participar en Sálvame.
Los de laSexta, junto con Mediapro, están en las mismas y van a sustituir su Vidas anónimas por Denominación de origen, una especie de «Viajeros en España» en el que contarán las peculiaridades sociales y culturales de nuestras comunidades autónomas. Por si yo no quería arroz, ahí tengo dos tazas.
Tampoco es para quejarse, claro. Prefiero que proliferen este tipo de programas que otros, la verdad, pero en lo que a mí respecta ya hace tiempo que perdieron su encanto. Yo empecé a ver Afers exteriors en TV3 allá por el 2003, hace seis años de aquello, y en este tiempo han surgido tantas versiones que son pocas las que me han sorprendido. Mis favoritas: Los escapistas (AXN), y Planeta finito (laSexta), sin contar con que aún no se ha estrenado Ruta 66: La aventura, que me apetece mucho. Las demás me parecen todas iguales.
Y ahora…, Atención: pregunta. Os dejo una encuesta para que podáis marcar la opción que más os guste, a ver qué sale de ahí.
Entry filed under: Telecinco, Televisión. Tags: Denominación de origen, Javier Sardá.
15 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Javi Moya | 16 octubre 2009 a las 10:39
Una de mis grandes aficiones es viajar.
Y por lo tanto estoy predispuesto a que los programas de viajes me interesen.
Dutifri me pareció el mayor bodrio de la historia de los programas de este tipo. A Sardá le pagó telecinco el viaje de boda mas caro hasta la fecha (recordemos que estba recién casado y que se llevó a su esposa con él).
La multiplicación de espacios estilo «españoles por el mundo» ya cansa.
idea para directivos de cadenas:
¿porque no hacen lo contrario? «Guiris por España»
2.
JUAN | 16 octubre 2009 a las 11:15
Por descontado «Españoles en el Mundo» a mí me sigue gustando, aunque lo veo sin anuncios claro. El formato de Cuatro no me gusta aunque sea el mismo, la diferencia es que en «Callejeros Viajeros» van a toda leche con la ruta turística y no tiene pausas lógicas para que el espectador pueda asimilar la información y disfrutar de las imágenes.
Ya lo dijo Rocco: «No por mucho meter amanece más temprano»?¿? Es que es Viernes…
3.
David I | 16 octubre 2009 a las 11:27
Pues yo debo de ser el único al que le gustaba mucho el Dutifri, y me alegro de que lo vayan a hacer otra vez, y mucho mejor sin «famosos».
El resto de los programas de viajeros, es que no me llaman, ni Pordioseros viajeros, ni Comando Actualidad ni ningún otro. Bueno, de Planeta Finito sí que me gustaron los que hicieron los de Muchahcada, pero anda que el de Agustín Jiménez o el de Santiago Urrialde…. vaya tela marinera.
PD: Qué grande el Mikimoto.
4.
Loquemeahorro | 16 octubre 2009 a las 13:28
Yo veía Madrileños por el Mundo, pero me acabó cansando, y los 200 que han venido después, no te digo.
Me gustaba mucho Los Escapistas, y eran los únicos que he visto que hablaran de dinero, así tal cual, no en plan «esto es económico» o «para bolsillos no sé qué», como si hablar de dinero fuera de mal gusto o algo así.
Además, a mí que más me da lo que a un redactor de tv le parezca «económico»?
Planeta Finito también estaba bien.
Lo de que a Sardá no le deben quedar amigos de verdad que no sé por qué lo dices, con lo majete que parece.
5.
Pasota Ilustrado | 16 octubre 2009 a las 17:14
Me gustaba bastante Planeta Finito. Y la verdad es que estoy de acuerdo con que cansan ya los programitas de viajeros, aunque reconozco que según la ciudad a donde vayan, alguno me trago.
6.
Alessan | 16 octubre 2009 a las 19:23
A mi o todos o ninguno, es decir, si me gusta un formato, y otra cadena lo calca, me gusta también. En este caso alguno veo de vez en cuando haciendo zapping, porque me gustan los programas que hablan de los quehaceres de la gente «normal», y lo pongo entre comillas porque de vez en cuando sale cada personaje que me hace a mi parecer el tío mas corriente del planeta.
Eso si, he votado «Españoles en el mundo» porque es al que mi padre está enganchado.
7.
Youngblood | 16 octubre 2009 a las 20:20
jeje, te olvidas de la original ‘Valencians al mon’ que estrenaron el otro día en telefach…. digooooo en C9. Otros más que se suben al carro, jajaja
8.
Doctora | 16 octubre 2009 a las 21:05
Ey,estos programas molan,aunque ya no me gusta ver a Sardá en ningún formato.
Sea como sea yo prefería un programa que echaban en Telemadrid en el que preguntaban a gente de distintos paises que vivían aquí por las constumbres de los madrileños:la comida,la ropa,los peinados,el dinero…No sé como se llamaba el programa,pero creo que es una copia de un formato catalán.
Molaba,pero claro,al final se acabaron los temas y no daba más de sí.
9.
cotillera profesional | 16 octubre 2009 a las 21:12
Si lo hace el prepotente del Sardá será una mierda segura. Como siempre querra acaparar todo el protagonismo y parecera el programa «Sardá por el mundo» o «Sardá viajeros»
10.
Ruth | 16 octubre 2009 a las 21:49
JAVI MOYA: Si hiciesen «Guiris en España» saldría la luz lo peorcito de este país, y eso no vende 😉 .
JUAN: Lo de las rutas turísticas es de una pesadez…,.
DAVID: Pues entonces tú estás de enhorabuena 🙂 .
LO QUE ME AHORRO: Es que Los escapistas era práctico de verdad, y divertido.
PASOTA ILUSTRADO: Si es que, si están bien hechos, lo más normal es verlos, no digo yo que no. El último que vi fue uno sobre Méjico, en Cuatro, creo, y me molestó mucho el rollo de superioridad de los españoles. Desde entonces, ya no lo pruebo mas.
ALESSAN: A mí me pasa lo mismo con otros formatos. Y algunos de los testimonios se las traen. Por ahora gana la opción de «Todos», que parece que todo el mundo quiere salir en laSexta 🙂 .
YOUNGBLOOD: Lo he obviado a cosa hecha 😆 .
DOCTORA: ¿Madrileños por el mundo? Ese parece que aguanta bien el tirón y acaba de recibir el Ondas.
COTILLERA PROFESIONAL: Jajjajjajjjaa. Cualquiera diría que no te gusta este hombre 😉 .
11.
Doctora | 17 octubre 2009 a las 17:54
Jajajajaja,no,me he explicado mal.Eran extranjeros,italianos,chinos,japoneses,ingleses,de todas partes del mundo,que vivían en Madrid y comentaban lo que más le chocaba de la capital y la gente.Sigo sin saber como se llamaba el programa.
12.
Ruth | 17 octubre 2009 a las 20:13
DOCTORA: ¡Ahhhh! Vale, vale. Yo no puedo sacarte de la duda, que tampoco lo sé 😉 .
13.
TELEpatético | 19 octubre 2009 a las 13:17
Era ponerle a hacer otro programa de viajes o colocarle en la enésima versión de Callejeros y por la integridad de Sardá han decidido que se vaya de vacaciones otra temporada para ver si mejora de lo suyo (las audiencias).
14.
Loquemeahorro | 19 octubre 2009 a las 17:19
Creo que el programa que dice Doctora (hace poco lo estaban reponiendo los domingos por la noche) era «Un lugar extraño».
A mí me gustaba mucho cuando hablaban de cosas intrascendentes, como la ropa, las bodas, etc… cuando hablaban de «la religión» o «la familia», me aburría.
Ahí oí una frase genial, un portoriqueño definiendo cómo vestiámos los madrileños
– En general visten bien, con la excepción del contingente chandalero.
15.
Ruth | 19 octubre 2009 a las 21:01
TELEPATÉTICO: Jajjajjajjajjjaaa. Ojalá le hubieran puesto un Callejeros. Habría sido un baño de humildad considerable.
LO QUE ME AHORRO: ¡Gracias por el apunte! Yo ese no lo he visto por cuestiones territoriales. Qué genial la frase 😉 .