Risto, Pablo Motos o Wyoming son más importantes de lo que parecen
31 agosto 2009 at 09:52 16 comentarios
Tenemos un prime time larguísimo, demasiado incluso para los que madrugan. Muchos añoran que alguna cadena recorte el prime time pero las propuestas para el nuevo curso muestran todo lo contrario. Si antes los espacios estelares empezaban a las diez de la noche, el horario se ha ido retrasando a las diez y media, a veces casi hasta a las once, y eso en espacios que tienen duraciones medias de setenta minutos más publicidad convierten el prime time en una tortura.
¿Por qué se retrasan los programas? La razón más habitual suele ser para no coincidir con la competencia, para evitar el principio de grandes eventos deportivos. ¿Y por qué no los adelantan, en lugar de retrasarlos? Porque si los adelantasen no tendrían contenidos para poner después, antes del late night, la franja nocturna ocupada por programas de sucesos o espacios específicos como el de Buenafuente. Todo se resume en la idea de que las cadenas no tienen capacidad, o no quieren tenerla, para tener un prime time dividido en dos, eso sería muy caro y supondría un esfuerzo constante.
En este contexto, los programas del pre prime time, los que se sitúan entre los informativos y la franja estelar, tienen una función de enganche esencial que tiene que entroncar con los espacios que vienen después, pero además, por el horario tan temprano, sirven para dar una imagen de la cadena. El hormiguero es un escaparate de Cuatro a gran escala, El intermedio es un escaparate ideológico de laSexta y G-20 aún no sabemos a ciencia cierta qué será, pero lo sabremos a partir del miércoles.
En Telecinco hasta ahora han desarrollado la funesta estrategia con Escenas de matrimonio y Camera Café de poner publicidad, créditos y más publicidad para frenar el inicio de las diez y media de la noche del resto de cadenas. Veremos qué hacen con Fibrilando, la versión remodelada de Camera Café, pero todo apunta a que harán lo mismo. Y en sentido contrario también han hecho pruebas efectivas, adelantando el inicio de los realities pero en este caso son valores seguros porque esos programas ocupan todo el prime time sin despeinarse y sobrepasan el late night con los debates.
Antena 3 no ha conseguido tener un pre prime time sólido. La temporada pasada lo intentaron con Impares, por ejemplo, pero no les funcionó. Los días de sus series nacionales emitieron especiales antes de las series para retrasar su inicio. Este verano han resuelto la papeleta con Arena Mix pero de cara al invierno no han presentado ninguna opción estable. La 1 la temporada pasada también hizo resúmenes previos de las series pero tampoco tienen otra opción más allá de alargar informativos. Su caso es particular esta temporada por eso de la publicidad pero tienen eventos deportivos así que tienen varios días solucionados.
Yo voy a seguir con El intermedio aunque tengo curiosidad por ver los sermones de Risto antes de que se los carguen (no confío demasiado en sus posibilidades). El hormiguero creo que seguirá liderando y aunque no me gusta la versión diaria sí es cierto que es la opción que mejor cumple su función de enganche. En estos momentos El hormiguero es el azote de los prime time de la competencia.
Entry filed under: Antena 3, Cuatro, laSexta, Televisión. Tags: El hormiguero, El Intermedio, G-20.
16 comentarios Add your own
Responder a Ruth Cancelar la respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Manuel | 31 agosto 2009 a las 10:16
La verdad es que yo tengo bastante curiosidad por ver como se mueve Risto en el terreno político, pero ya uno se puede imaginar viendo sus precedentes.
De todas formas Wyoming me hace mucha más gracia y se por donde se mueve.
2.
agentvblog | 31 agosto 2009 a las 14:57
Yo creo que el prime time dividido en dos no se va a instaurar en España porque en todos los intentos se ha fracasado. Puedes conseguir que la gente vea tu primer programa y luego salen despavoridos cuando acaba. Y sino mirad lo que le suele pasar a La 1 cuando hace prime time dobles, como el curso pasado cuando emitía ‘Comando actualidad’+’59 segundos’ o Antena 3 con ‘Arena mix’+’Pánico en el plató’… Al final resulta más sencillo y efectivo alargar el prime time.
3.
Doctora | 31 agosto 2009 a las 15:02
Aun recuerdo cuando era pequeña y las series empezaban a las 21:45 y acababan a las 22:30.
4.
deprisa | 31 agosto 2009 a las 20:01
Lo primero gracias por tu visita a mi blog y tus palabras. Yo te sigo hace tiempo y comento algunas de tus noticias en foros de televisión y con motivo de este concurso y al verte apuntada pues como qeu lo tenia claro. Y me animé a irte dejando mis comentarios.
Y ahora lo importante que es el tema de hoy. No trago a Motosa, se cree más importante que su invitado y su tableta de abdominales debe salir sí o sí en cualquier moemnto. Mientras que adoro a Wyoming y su ironía sobre todo en CQC, que ya se ha visto que sin él a la porra. Lo que deberían tener narices y hacer sus programaciones sin fijarse e nlos demás y que fuese la gente la que los siguiese por su contenido ,proque al final si los van cambiando como que igual hasta los dejas de ver por no marearte.
Lo dicho ,gracias de nuevo y nos seguimos leyendo.
5.
Pasota Ilustrado | 31 agosto 2009 a las 20:59
Seguiré con Wyoming, aunque últimamente ya me caía algo pesado. Pero los otros dos me parecen tan estomagantes…
6.
La tele no funciona | 31 agosto 2009 a las 21:14
Los programas que encontramos en el pre-prime time como dices, son espacios consolidados y muy buenos. Creo que Risto lo va a tener dificil, ya pueden ser buenos…
Saludos!
7.
Ruth | 31 agosto 2009 a las 21:56
MANUEL: Eso mismo me pasa a mí, prefiero saber por dónde se mueven 😉 .
AGENTVBLOG: Yo creo que si hasta ahora no ha funcionado ha sido porque las cadenas no han puesto todo de su parte, ofertando programas de primera y de segunda. Con lo genial que sería tener series españolas que no durasen más de cincuenta minutos, por no decir cuarenta…,.
DOCTORA: ¡Qué tiempos aquellos!
DEPRISA: Es que al final parece que en lugar de varias cadenas, tenemos una sola. ¿Cómo era aquello de la ley de la oferta y la demanda? Pues en la tele nacional la oferta es cada vez más uniforme y aburrida. Y de nada. Muy merecido lo tuyo 🙂 .
PASOTA ILUSTRADO: Veremos cómo vuelve Wyoming de las vacaciones. Igual le han sentado bien y todo, espero.
LA TELE NO FUNCIONA: Muy bueno tiene que ser porque además es que el espacio que parece que proponen no me pega con el target de Telecinco, pero igual que equivoco, que no sería la primera vez 🙂 .
8.
TELEpatético | 1 septiembre 2009 a las 01:43
Yo también me quedo con la opción de El Informal. El hormiguero me encantaba en su formato semanal pero a diario me y en ese horario no consiguen retenerme como espectadores más que en contados momentos y contadas ocasiones. En cuanto a Risto, que empiece cuanto antes:cuanto antes se dé el hostión más tiempo tendrán para buscarle un sustituto. Ah, que ya lo tienen y se llama Fibrilando. Pues que empiece la función…
9.
cotillera profesional | 1 septiembre 2009 a las 03:16
Os juro que realmente me gustaria que el programa de risto se diera una ostia impresionante, pero viendo los gustos de la gente tengo dudas porque si programas como SALVAME CACALUXE triunfan los viernes ……….
10.
Ruth | 1 septiembre 2009 a las 09:21
TELEPATÉTICO: ¿Será que quieren quitarse de encima a Risto vía fracaso? No puede ser que sean tan malos, ¿no? No puede ser 😉 .
COTILLERA PROFESIONAL: Jajjjajjjjajaa. Mira que nos gusta el mal ajeno, ¿eh?
11.
Loquemeahorro | 1 septiembre 2009 a las 12:01
Lo del programa de Risto, sí, tiene pinta de que va a durar medio telediario
Me recuerda aquella extraña idea del programa del Padre Apeles y Rociíto…. qué cosas han pasado por la «cadena amiga».
12.
Ruth | 1 septiembre 2009 a las 21:31
LO QUE ME AHORRO: Jajjajjajjjaa. Es lo que tiene contratar al personal así, a lo bruto, como quien no quiere la cosa.
13.
Señorita Puri | 3 septiembre 2009 a las 19:34
Si Pablo motos sigue poniéndose botox, bronceado artificial y depilándose las cejas va a acabar como Lolo Ferrari pero sin tetas.
El lunes estaba igualito que Martin Short
14.
Ruth | 3 septiembre 2009 a las 21:20
SEÑORITA PURI: Jaaajjajjjaaa. Sí que estaba raro, sí. Es lo que tiene la vigorexia (supuestamente) 😆 .
15.
notengoremedio | 5 septiembre 2009 a las 03:51
Yo aún no he visto el programa de Risto, y me sorprende que todo el mundo diga que el programa es malo (vamos, que haya unanimidad con este tipo es extraño).
Particularmente, todas las entrevistas que le he visto, aparte de los programas de OT, he pensado que era un tío ingenioso, y con un 95% de razón en todo lo que decía.
Y supongo que igual tenía demasiadas expectativas. El lunes lo veré, y a ver que pasa.
El problema de los pre-prime-time, es que no hay ningún programa que merezca la pena entero. Al Intermedio sólo le resultan imprescindible las secciones con Beatriz Montáñez y con Thais: Usun puede que tenga un pase según qué día, pero lo siento, pero las secciones de Luca de Tena, y sobre todo, la de la argentina, me parecen absurdas.
El Hormiguero se ha descontrolado, y es una auténtica payasada de principio a fin: mucho bailecito, mucho gritito y poco contenido. Echo de menos a Piedrahita, a una entrevista en profundidad y mayor frecuencia en la aparición de El Kiosko. Pero está claro que no se puede tener todo….
PD: Que vuelva algo parecido al Informal…aunque sea en Tele5 😛
16.
Ruth | 5 septiembre 2009 a las 09:04
NO TENGO REMEDIO: La unanimidad con lo de Risto podría parecer sospechosa, en cierto. En lo que a mí respecta, si el programa me hubiese gustado no habría tenido problema en decirlo. A estas alturas ya no me da vergüenza nada 🙂 . Respecto a El intermedio y El hormiguero te doy toda la razón del mundo, es difícil que te gusten enteros, aunque yo me sigo quedando con El intermedio.