José Luis Moreno produce para la HBO: vuelve la ficción histórica

1 septiembre 2009 at 09:16 20 comentarios

La de arriba es una promo de la HBO, una de las cadenas americanas de cable más prestigiosas. Sólo con ver la promo uno se hace a la idea de lo buenos que son, es una de mis preferidas. Que ayer José Luis Moreno anunciase en El programa de Ana Rosa que prepara un proyecto de ficción para esa cadena hizo que se me pusiese el mundo del revés. La HBO no es primeriza en este campo, al contrario, uno de sus últimos éxitos ha sido John Adams.

A ver: sé que es injusto pero no me cuadran para nada las producciones que hace este señor con los contenidos de la HBO. Eso sí, a nivel empresarial al tipo no hay quien le gane, está claro. La idea es hacer una miniserie histórica sobre Hernán Cortés y aquí es donde la noticia coge un matiz interesante porque, que no cunda el pánico, la serie parece que será para la HBO Latino, uno de los canales específicos de la HBO, que además de series propias dobladas en castellano también emite producciones propias. Esto ya es más comprensible.

Lo curioso es ver qué les ha dado a todos por la ficción histórica porque José Luis Moreno no es el único que se mueve en ese terreno. Sancho Gracia y Wanda Films están produciendo una serie de ocho TV Movies para Televisión Española sobre los grandes libertadores latinoamericanos. El negocio es claro: primero se emitirían en Televisión Española y luego se exportarán a cada país para su correspondiente exhibición, bien en tele o en cine.

Da la sensación de que se está perfilando un modelo de contenido para su exportación posterior, que es algo que no suele hacerse demasiado en la ficción nacional, muy centrada en su explotación local. El modelo de la TV Movie o miniserie sobre temas de interés en el resto de países que hablan castellano es una vía para sacar rentabilidad a las producciones y para explotar las posibilidades de un mercado de millones de espectadores. ¿Será esto un experimento más o una línea de producción consolidada? A saber, pero la coincidencia en el tiempo de estos dos proyectos es llamativa.

El caso es que en España siempre nos han interesado las historias del descubrimiento de América. Os dejo dos ejemplo, uno de tele y otro de cine, que pueden ponernos los pelos como escarpias.

Entry filed under: La 1, Televisión, TV Movie. Tags: , , .

Risto, Pablo Motos o Wyoming son más importantes de lo que parecen Harper’s Island no interesa

20 comentarios Add your own

  • 1. la guerra de los medios  |  1 septiembre 2009 a las 11:54

    Cuando he visto el nombre de Jose Luis Moreno junto al de la HBO por un momento he pensado lo peor,que este hombre realice una producción para el canal original de la HBO es como si de repente Sonia Arenas fuera mega disco de diamantes y fuera super reconocida por el mundo por un tema titulado «ay papito,que calor»,o sea se,¡HORRIBLE!.

    De verdad ya me estaba imaginando a las matrimoniadas conquistando Hollywood o algo así,sería el hecatombe mundial.

    Responder
  • 2. Observamedia  |  1 septiembre 2009 a las 13:28

    Cuando vemos algo de José Luis Moreno nos viene a la cabeza ‘Escenas de matrimonio’, ‘La que se avecina’ o Monchito, Macario y Rockefeller, pero hay que reconocer que José Luis Moreno se mueve muy bien en los negocios.

    La HBO es una especie de Canal + pero a lo grande en América y ya algunas plataformas de pago europeas y asiáticas, asi que no parece cualquier negocio pequeño.

    Hace unos días dicen que se ha reunico JLM con Manuel Polanco …

    Responder
  • 3. deprisa  |  1 septiembre 2009 a las 14:23

    Es eso, José Luis Moreno lo asociamos con el mundo de la comedia, pero no deberíamos pensar o juzgar tan pornto sus próximos proyectos. Puede ser que se haya vuelto serio tras lo de lrobo, pero yo creo más bien que ha rfelexionado y viendo que la calidad de HBO es muy buena en cuanto a series, haya pensado en reciclarse un poco. O al menos con esa esperanza me quedo.

    Responder
  • 4. Pasota Ilustrado  |  1 septiembre 2009 a las 15:06

    A mí me parece estupendo que Moreno produzca para la HBO. Es más, que se lo queden allí y no vuelva.

    Responder
  • 5. al  |  1 septiembre 2009 a las 15:58

    Me parece que Moreno está más cerca de Tony Soprano que de David Chase.

    Responder
  • 6. David I  |  1 septiembre 2009 a las 18:07

    Hernán Cortés, seguro. Lo que va a hacer el Moreno es hacer la segunda parte de «The Wire» (de la HBO), gracias a sus conocimientos asquiridos sobre delincuentes…

    …ayyy, pobre Moreno.

    Responder
  • 7. Doctora  |  1 septiembre 2009 a las 20:22

    Leo en la página que enlazas que también está preparando otras 3 series para Telecinco entre las que se encuentra una copia descarada de «Los Serrano».Eso ya le pega más.
    ¿Quién va a hacer de Hernán Cortés?,¿Santiago Urrialde?.

    Responder
  • 8. Ruth  |  1 septiembre 2009 a las 21:36

    LA GUERRA DE LOS MEDIOS: Es que suena fuerte, muy fuerte, sobre todo en un país como el nuestro, tan acostumbrados como estamos a venerar a la Santa HBO y a denostar al demonio Moreno.

    OBSERVAMEDIA: ¡¿Con Polanco?! PRISA nuestra que estás en los cielos. Qué terror.

    DEPRISA: Sin lugar a dudas, el robo le ha trastocado la mente, eso seguro 😉 .

    PASOTA ILUSTRADO: Jajjajjjajjjaa. Es una buena forma de conquistar américa, desde luego.

    AL: Tienes que decir «supuestamente» por que si no pueden cerrarme el blog, que esas acusaciones las carga el diablo 😆 .

    DAVID: ¡¡Supuestamente!! 😆

    DOCTORA: Jajjajjjjajja. Yo creo que de Hernán Cortés hará el viejo de La que se avecina 🙂 .

    Responder
  • 9. al  |  1 septiembre 2009 a las 21:38

    Supuestamente.

    Responder
    • 10. Ruth  |  1 septiembre 2009 a las 21:39

      ¡¡Gracias!! 🙂

      Responder
  • 11. La tele no funciona  |  2 septiembre 2009 a las 01:34

    Odio las series históricas, son tan aburridas y cutres… Será por que de pequeño me obligaban a tragármelas en el colegio. Para aprender historia, ya están los libros.

    Saludos!

    Responder
  • 12. Ruth  |  2 septiembre 2009 a las 09:58

    LA TELE NO FUNCIONA: Jaaaajjajjjaaa. El colegio ha hecho mucho daño y la infancia es una época terrible 😆 .

    Responder
  • 13. TELEpatético  |  3 septiembre 2009 a las 01:36

    Me parece una propuesta cojonuda, pero coja. Hacer una serie histórica para la HBO, vale, bueno,bien, pero si además estuviera protagonizada por Monchito, Macario y Rockefeller, coño, ya sería la historia. Mejor que los Teleñecos. A ver si el jefe les pone de nuevo a currelar… si Milikito dio el salto a las series, coño, ellos también tienen derecho.

    Responder
  • 14. Ruth  |  3 septiembre 2009 a las 09:48

    TELEPATÉTICO: Jaaajjajjjjaaa. Y ante cada nueva conquista el cuervo diría: «Toma, Morenoooo». Si es que les viene al pelo 😆 .

    Responder
  • 15. Señorita Puri  |  3 septiembre 2009 a las 19:36

    ¿Y cuando firmó el contrato qué dijo? QUÉ CONTENTOSTOOOOOOOOOOYYYYYYY

    Responder
  • 16. Ruth  |  3 septiembre 2009 a las 21:20

    SEÑORITA PURI: Jajjajjajjjjajjjjjaaaa.

    Responder
  • 17. rosa  |  5 septiembre 2009 a las 15:39

    La serie «los libertadores» que produce Sancho Gracia me gusta y me parece muy interesante

    Responder
  • 18. Ruth  |  6 septiembre 2009 a las 10:31

    ROSA: Tiene buena pinta, sí, parece que están haciendo un trabajo muy concienzudo.

    Responder
  • 19. Luis Ortiz  |  7 febrero 2010 a las 22:00

    TODA LA NOTICIA ES MENTIRA. CONFIRMADO EN HBO. NO LO CONOCEN DE NADA. No entiendo como podeis seguir creyendo las mentiras de este personaje. Vamos a enumerar solo unas cuantas:
    COLISEO DE LAS TRES CULTURAS- Desde 2002 dando la vara. Han pasado ocho años y no han puesto ni un ladrillo.
    SUPERNUEVE – Debía estar funcionando desde 2006. Na de na.
    Por no hablar de los proyectos que nunca fueron en cine, teatro, television.
    Este hombre solo sabe mentir

    Responder
  • 20. Señorita Puri  |  8 febrero 2010 a las 09:55

    Bien dicho Luis! Es tan mentiroso, que cuando saca a Rockefeller
    ¡EL QUE DE VERDAD HABLA ES EL MUÑECO Y NO EL MORENO!!

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Teleadicta sin remedio

"La tele que me parió" es un blog sobre televisión, sobre cómo la vemos y sobre cómo la hacen. Sólo es televisión pero me gusta y aquí encontrarás una entrada diaria de mis delirios catódicos de espectadora irredenta.

Si te suscribes recibirás las actualizaciones del blog en tu correo electrónico.

Únete a otros 99 suscriptores


Seguir a Ruth en Twitter

Puedes escucharme en La caja de spoilers

Bloguzz

bannerB&W

Han pasado por aquí

  • 2.292.149 televidentes

Están mirando esta tele…


A %d blogueros les gusta esto: